Home » Cooperación Cultural » 15ª edición del Festival Mawazine Ritmos del Mundo

15ª edición del Festival Mawazine Ritmos del Mundo

mawazine_2016

Dentro del marco de los actos programados con motivo de la celebración de la 15ª edición del Festival Mawazine Ritmos del Mundo, bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que se desarrollará en Rabat, del 20 al 28 de mayo de 2016.

Caben destacar las siguientes actuaciones:

El 24 de mayo de 2016, el conjunto musical Qawwali Flamenco actuará en el Teatro Nacional Mohammed V.

Qawwali Flamenco

De Pakistán a Andalucía, después de un primer encuentro hace diez años, el pakistaní Faiz Ali Faiz se une de nuevo a los inimitables ritmos y arreglos de Juan Gómez ‘Chicuelo’, el guitarrista español favorito de las grandes voces del flamenco. Con un grupo de músicos reunidos especialmente para la ocasión, los dos artistas van aún más allá: la fuerza descarnada del flamenco se remonta a los orígenes y se funde en el trance qawwali indo-paquistaní.

El 24 de mayo de 2016, un grupo musical hispano-marroquí actuará en el escenario de Chellah.

Inés-Bacán

De las canciones gitanas a los cantos de los gnaoua, Marruecos y España ofrecerán un encuentro-fusión inédito con Inés Bacán y Majid Bekkas. La figura del cante, la artista sevillana cuya voz ronca marcada por el sufrimiento y la autenticidad, invitará al público a un viaje por las antiguas falsetas, en compañía del guitarrista Pedro Soler y del violonchelista Gaspar Claus.

Como eco de esta música telúrica, la expresión gnaoua de Majid Bekkas lleva la huella de otra pena secular, aquella de la población negra que fue sometida a la esclavitud en el Magreb. Este músico que toca el guembri, aporta una sensibilidad única para un diálogo entre las dos tradiciones del sur, alcanzando un pico emocional.

El 25 de mayo de 2016, el dúo español Fuel Fandango presentará su espectáculo en el escenario de Bouregreg.

Fuel Fandango

Fuel Fandango que nació a principios de 2009, es un dúo formado por el productor Alejandro Acosta y la cantante cordobesa Cristina Manjón, más conocida como Nita. La formación ofrece una refrescante mezcla de elementos modernos y de ritmos vintage: pop, funky beats, electro, rock, techno, con un toque exótico de sabores flamencos. El grupo que se presenta como un dúo suele ir acompañado en los directos por el batería Carlos Sosa.

Para más información: http://www.festivalmawazine.ma/shows