Home » 2016 » septiembre

septiembre 2016

El BAD apoya a Marruecos y a los países africanos para promover la iniciativa AAA durante la COP22

Marraquech – El Banco Africano de Desarrollo (BAD) está dispuesto a apoyar a Marruecos y a los países africanos con el fin de promover la iniciativa de la adaptación de la agricultura africana (AAA) al cambio climático durante la COP22, aseguró este jueves en Marraquech la representante residente de la BAD en Marruecos, Yacine Diama Fal.

«El BAD está dispuesto a apoyar a Marruecos y a los países africanos para promover la iniciativa AAA en la COP22 y facilitar el diálogo con los donantes para movilizar los fondos necesarios para su aplicación», subrayó Diama Fal.

MAP

Marruecos amplía su estrategia contra el radicalismo religioso (El País)

Madrid – Marruecos amplió en los últimos años su estrategia contra el radicalismo religioso, escribe hoy jueves el diario español El País, destacando las diversas iniciativas lanzadas por el Reino bajo el impulso de SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, (Comendador de los Creyentes).
El diario español pone de relieve la vía predicada por el Soberano para reformar la enseñanza religiosa y adaptarla al islam tolerante, que promueve el justo medio y la moderación según el rito malekita.

MAP

El Instituto Cervantes de Rabat organiza una exposición sobre El Quijote

Rabat – La capital marroquí Rabat albergará del 4 al 30 de octubre una exposición dedicada a Don Quijote de la Mancha en conmemoración del cuarto centenario de la muerte de su autor, Miguel de Cervantes.

Tras hacer escala en Madrid y en Nueva York, esta exposición ambulante, titulada «Don Quijote a través del mundo», pretende mostrar la riqueza bibliográfica de la red bibliotecaria del Instituto Cervantes, rindiendo homenaje a los traductores de esta obra que, a lo largo de más de 400 años, dio a conocer a su autor Miguel de Cervantes en todo el mundo, indica un comunicado del Instituto, organizador de esta iniciativa.

MAP

EL DIARIO. EFE. Marruecos se dota de su primer manual de Gobierno para los DDHH con apoyo de España, Francia y Austria

28/09/2016.- Marruecos se ha dotado de un primer manual de Gobierno en materia de Derechos Humanos que busca fundamentalmente capacitar, pero también sensibilizar a los funcionarios marroquíes a la hora de trabajar con los organismos internacionales que velan por el respeto de las libertades fundamentales.

Esta guía la ha elaborado, con el apoyo de expertos enviados por España, Francia y Austria, la Delegación Interministerial de Derechos Humanos (DIDH), un organismo del Gobierno marroquí que actúa como coordinador de la política nacional en esta materia y a su vez como interlocutor con las organizaciones internacionales que supervisan los DDHH como Naciones Unidas.

EFE. Marruecos y Boeing establecerán ecosistema industrial

Marruecos y Boeing firmaron hoy un acuerdo preliminar en la ciudad marroquí de Tánger para la creación de un ecosistema industrial de Boeing en el país.

INVESTING.ORG. Mohamed VI firma acuerdo para crear en Marruecos una plataforma de Boeing

Tánger, 27/09/2016.- El rey Mohamed VI de Marruecos firmó hoy en Tánger  un protocolo para la creación de un «ecosistema industrial» de la compañía estadounidense Boeing (NYSE:BA) en Marruecos.

La ceremonia de firma tuvo lugar en el Palacio Real de Marshan, en Tánger, y a ella asistió el vicepresidente de la corporación Boeing y presidente de su división comercial, Raymond L. Conner, que fue condecorado por el rey con el Wisam Alauí de clase excepcional.

Este nuevo «ecosistema Boeing» propiciará la implantación en Marruecos de 120 proveedores de la compañía estadounidense, permitirá crear 8.700 empleos y generará por sí solo un volumen de negocios de mil millones de dólares en exportaciones.

El sector aeronáutico, junto con el automovilístico, el farmacéutico y el químico, son los ejes sobre los que el Gobierno marroquí tiene fijadas sus prioridades de desarrollo industrial en los próximos años, para paliar así sus carencias en este sector, el que más puestos de trabajo y más valor añadido genera.

EL DÍA. Cien actividades mostrarán en Marruecos la diversidad de la cultura española

Rabat, 27/09/2016.- Cien actividades de todo tipo mostrarán desde ahora y hasta fin de año las múltiples caras de la cultura española en Marruecos, una iniciativa llamada precisamente «Visages» (Caras) y que no tiene precedente por su diversidad y su número en el país magrebí.

«Visages», organizada por el Instituto Cervantes y el ministerio español de Cultura, fue presentada hoy oficialmente en un acto en la Universidad de Rabat, para poner de manifiesto el carácter «no solamente de ocio, sino también formativo» de la muestra, según explicó su comisario, El Arbi El Harti.

Música, danza, literatura, pintura, arquitectura, cómic, cine o arte electrónico: la muestra presentará al público marroquí un abanico que se pretende completo de la cultura española más contemporánea, con la particularidad de que todo ello se presentará en las siete mayores ciudades del país: Rabat, Casablanca, Tánger, Tetuán, Fez, Marrakech y Agadir.

SM el Rey preside en Tánger la ceremonia de firma de un convenio para la creación de un ecosistema industrial de Boeing en Marruecos

Tánger – SM el Rey Mohammed VI presidió, hoy martes en el Palacio Real en Tánger, la ceremonia de firma de un convenio para la creación de un ecosistema industrial de Boeing en Marruecos, un proyecto estructurante que permitirá a la industria aeronáutica marroquí mejorar significativamente su posicionamiento a nivel internacional.

EUROPA PRESS. Bahréin aboga por defender los pilares del Estado-nación en Oriente Próximo

Nueva York, 27/09/2016.- El ministro de Exteriores de Bahréin, Jalidbin Ahmed bin Mohamed al Jalifa, ha abogado este lunes por defender los pilares del Estado-nación en la región para hacer frente a la crisis en Oriente Próximo, especialmente a la derivada del terrorismo.

Por último, ha hecho hincapié en la necesidad de lograr «un acuerdo político» en Sáhara Occidental, resaltando que el mismo «debe garantizar la integridad territorial de Marruecos y mejorar la seguridad y la estabilidad en la región».

 

PIRINEO DIGITAL. Se estrena en Marruecos el proyecto de colaboración cultural del Festival del Camino de Santiago

27/09/2016.- Este lunes Afra Dozawan emprende la segunda parte del proyecto de cooperación cultural entre el Festival L’Boulevard y el Festival Internacional en el Camino de Santiago. “La cooperación cultural ha permitido a músicos de ambos lados del estrecho, aprender nuevos sonidos, fusionar estilos y crear un lenguaje común, fruto de la convivencia”, afirma la diputada de Cultura Berta Fernández.

Este año, Joaquín Pardinilla, Mª José Hernández, Daniel Escolano, Khalid el Berkaoui, MustaphaAmal y El Hassan Boumlik “nos han demostrado que en la música no existen las fronteras.

En esta edición, “además del tradicional concierto de Casablanca se realizará otro en el prestigioso Festival de Jazz de Rabat, auspiciado por la Unión Europea”, destaca Luis Calvo, director del Festival Internacional en el Camino de Santiago. “La Fundación Cultural Hiba, vinculada al monarca marroquí, se ha sumado al proyecto cediendo sus estudios y residencia, con lo cual durante estos días también se grabará un disco que verá la luz antes de fin de año”.

EL DÍA de Canarias. Empresas canarias del sector sanitario buscan oportunidades en Marruecos

Las Palmas de G.C. 27/09/2016.- Un grupo de empresas canarias relacionadas con el sector sanitario buscan oportunidades para trabajar en África, por lo que participarán en el salón «Africa Medical Tourism Expo», que se celebrará en Agadir.

Este departamento del Gobierno canario indica en un comunicado que, por medio de Proexca, ha organizado una misión empresarial para participar en el citado salón.

El salón «Africa Medical Tourism Expo» cuenta con el apoyo del Consejo Regional de Souss Massa Draa y del Consejo Regional de Turismo de Agadir e incluye una exposición con 40 pabellones de empresas nacionales e internacionales, se explica en el comunicado.

Bajo la dirección clarividente de SM el Rey, Marruecos trabaja para que la COP22 sea un paso importante hacia la implementación del Acuerdo de París (Salaheddine Mezouar)

Nueva York (Naciones Unidas)  – Bajo la dirección clarividente de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Marruecos trabajará para que la vigésimo segunda Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), que se celebrará en Marrakech en noviembre próximo, sea un paso importante hacia la puesta en marcha del Acuerdo de París, afirmó este viernes en Nueva York, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Salaheddine Mezouar.

Marruecos, un socio clave de la UE en la lucha antiterrorista y en las cuestiones migratorias (Mogherini)

Bruselas – Marruecos es un socio clave de la Unión Europea (UE) en la lucha antiterrorista y en las cuestiones migratorias, subrayó la alta representante de la UE para los Asuntos Exteriores y de la Seguridad, Federica Mogherini.

Respondiendo a la pregunta de un diputado europeo sobre el nivel de la cooperación con Marruecos en la lucha antiterrorista, Mogherini afirmó que el Reino es un país «prioritario» en la cooperación en las cuestiones de seguridad y de lucha contra el terrorismo.

MAP

La estrategia marroquí contra el terrorismo, fruto de un proceso lanzado desde los atentados de Casablanca (Abdelhak Khiame)

París – La estrategia marroquí de lucha contra el terrorismo es fruto de un largo proceso empezado después de los atentados de Casablanca en 2003, afirmó el director de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ), Abdelhalk Khiame.

Obras de Pablo Picasso serán expuestas, próximamente, en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI) de Rabat

Tras el rotundo éxito de las exposiciones de Giacometti y de César, el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI) sigue apuntando alto.

Por primera vez en el Magreb, auténticas obras de arte de Picasso, prestadas por el Museo Nacional Pablo Picasso de París, cruzarán el Mediterráneo para el mayor placer de los marroquíes.

Esta exposición, fuera de lo común, que se celebrará en el curso de 2017, es el fruto de una colaboración entre el Museo Nacional Pablo Picasso de París y el MMVI de Rabat.

Un verdadero éxito para un nuevo museo marroquí  que, en tan poco tiempo, ha podido acoger a las más grandes firmas mundiales.

Mehdi Qotbi, artista reconocido y Presidente de la Fundación Nacional de los Museos del Reino de Marruecos, espera, con esta gran exposición, elevar al rango de los más grandes museos de arte moderno internacionales al MMVI de Rabat.

Para las próximas temporadas, en futuras exposiciones, otros artistas internacionales de gran renombre serán presentados en el MMVI.

CADENA SER. Algeciras. «Algeciras Entremares» carga de actividades el fin de semana

“Algeciras entremares 2016”, la fiesta de las culturas del Estrecho, ha comenzado con la inauguración en el parque María Cristina del mercado tradicional de época y los porches que han instalado distintos colectivos y entidades.

El alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce ha resaltado la importancia de vivir esta fiesta de las culturas en la ciudad. Asimismo, el acto inaugural ha contado con la presencia de Fernando Ramos, consejero de Turismo, Juventud, Fiestas y Deporte de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a la que está dedicada esta tercera edición de la celebración, en la que también se homenajea al municipio de Castellar de la Frontera, cuyo alcalde, Juan Casanova, no se ha perdido la cita, al igual que el cónsul general del Reino de Marruecos, Abdelfatah Lebbar.

LA VANGUARDIA. EFE. La ONU celebra que el Acuerdo de París esté «más cerca» de entrar en vigor, aunque falta sumar un 7,24% de las emisiones

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, ha celebrado que la entrada en vigor del Acuerdo del Clima de París está «más cerca», tras la ratificación este miércoles por parte de 31 países, pero ha recordado que para que empiece a funcionar aún falta sumar el 7,24 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

COMUNICA RSE. El eje de la COP22 en Marruecos será el financiamiento climático hacia proyectos de adaptación

Salaheddine Mezouar, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos y Presidente de la COP22 presentó, en una conferencia de prensa durante la Asamblea General de la ONU, los ejes claves de la agenda de la próxima cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se organizará del 7 al 18 de noviembre en la ciudad de Marrakech.

LA INFORMACIÓN. EUROPA PRESS. SalaheddineMezouar, Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, entrega los instrumentos de ratificación del Acuerdo de París

Nueva York, 22/09/2016.- El Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Marruecos y Presidente de la COP22, Salaheddine Mezouar se ha unido a otros 59 paí­ses en depositar sus instrumentos de ratificación del Acuerdo de Parí­s, hoy en una ceremonia especial en las Naciones Unidas, con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon. La cumbre, celebrada en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas también ha contado con la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Patricia Espinosa, la Presidente de la COP21 y la Ministra de Medio Ambiente francesa, Segolene Royal, y el Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

Ban Ki-moon » da su apoyo total al éxito» de la COP22 (Salaheddine Mezouar)

Nueva York (Naciones Unidas) – El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Salaheddine Mezouar, afirmó hoy en Nueva York, que el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon da «su apoyo total» al éxito de la vigésimo segunda Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), que se celebrará en Marrakech en noviembre próximo.

MAP