Home » 2016 » septiembre » 23
23/09/2016
CADENA SER. Algeciras. «Algeciras Entremares» carga de actividades el fin de semana
“Algeciras entremares 2016”, la fiesta de las culturas del Estrecho, ha comenzado con la inauguración en el parque María Cristina del mercado tradicional de época y los porches que han instalado distintos colectivos y entidades.
El alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce ha resaltado la importancia de vivir esta fiesta de las culturas en la ciudad. Asimismo, el acto inaugural ha contado con la presencia de Fernando Ramos, consejero de Turismo, Juventud, Fiestas y Deporte de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a la que está dedicada esta tercera edición de la celebración, en la que también se homenajea al municipio de Castellar de la Frontera, cuyo alcalde, Juan Casanova, no se ha perdido la cita, al igual que el cónsul general del Reino de Marruecos, Abdelfatah Lebbar.
LA VANGUARDIA. EFE. La ONU celebra que el Acuerdo de París esté «más cerca» de entrar en vigor, aunque falta sumar un 7,24% de las emisiones
La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, ha celebrado que la entrada en vigor del Acuerdo del Clima de París está «más cerca», tras la ratificación este miércoles por parte de 31 países, pero ha recordado que para que empiece a funcionar aún falta sumar el 7,24 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
COMUNICA RSE. El eje de la COP22 en Marruecos será el financiamiento climático hacia proyectos de adaptación
Salaheddine Mezouar, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos y Presidente de la COP22 presentó, en una conferencia de prensa durante la Asamblea General de la ONU, los ejes claves de la agenda de la próxima cumbre internacional sobre el cambio climático (COP22) que se organizará del 7 al 18 de noviembre en la ciudad de Marrakech.
LA INFORMACIÓN. EUROPA PRESS. SalaheddineMezouar, Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, entrega los instrumentos de ratificación del Acuerdo de París
Nueva York, 22/09/2016.- El Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Marruecos y Presidente de la COP22, Salaheddine Mezouar se ha unido a otros 59 países en depositar sus instrumentos de ratificación del Acuerdo de París, hoy en una ceremonia especial en las Naciones Unidas, con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon. La cumbre, celebrada en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas también ha contado con la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Patricia Espinosa, la Presidente de la COP21 y la Ministra de Medio Ambiente francesa, Segolene Royal, y el Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
Ban Ki-moon » da su apoyo total al éxito» de la COP22 (Salaheddine Mezouar)
Nueva York (Naciones Unidas) – El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Salaheddine Mezouar, afirmó hoy en Nueva York, que el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon da «su apoyo total» al éxito de la vigésimo segunda Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), que se celebrará en Marrakech en noviembre próximo.
MAP
La Cumbre de Marrakech será sin duda marcada por el sello del éxito (responsable chino)
Nueva York (Naciones Unidas) – La vigésimo segunda Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), que se celebrará en Marrakech en noviembre próximo, será sin duda marcada por el sello del éxito y se saldará con medidas prácticas, estimó este jueves en Nueva York, el representante especial para el cambio climático en China, Xie Zhenhua.
El responsable chino dijo estar confiado en que la Conferencia de Marrakech será marcada por el sello del éxito e impregnada del espíritu de pragmatismo que permitirá iniciar acciones concretas», declaró Zhenhua a la prensa al final der de una reunión que mantuvo con el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Salaheddine Mezouar.
MAP
Rabat alberga una exposición de Picasso en abril de 2017
Rabat – Tras el éxito de la exposición dedicada a la obra de Alberto Giacometti (1901-1966), el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI), albergará, a partir del próximo mes de abril, una exposición del artista español Pablo Picasso.
Este anuncio fue hecho, el jueves en Rabat, por el director del Museo Nacional Picasso-París, Laurent Le Bon, quien aseguró que un centenar de las mejores obras artísticas de Picasso serán expuestas a partir del mes de abril en el MMVI de Rabat.
MAP
Recital de poesía “Alma de Poeta”
El Departamento Cultural de la Embajada ha participado el 22 de septiembre de 2016 en el recital de poesía “Alma de Poeta”, organizado por la Asociación Universal Ateneo de Madrid en colaboración con la Biblioteca Centro “Pedro Salinas” de Madrid.
El recital contó con la participación de cinco destacadas poetas de distintos países, entre ellas la poeta y pintora marroquí Bouchrail Echchaoui.
Lucha contra el terrorismo : El Ministro holandés de Exteriores expresa la «admiración» de su país por el «liderazgo» de Su Majestad el Rey
Nueva York (Naciones Unidas) – El Ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Bert Koenders expresó hoy en Nueva York, «la gran admiración» de su país por del enfoque multidimensional adoptado por Marruecos en materia de lucha contra el terrorismo, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, alabando el llamamiento que hizo el Soberano «a favor de una coalición de musulmanes, cristianos y judíos contra el extremismo violento».
MAP
Lucha contra el terrorismo: Marruecos es un ejemplo a seguir» (responsable español)
Nueva York (Naciones Unidas) – Marruecos es «un ejemplo a seguir» en materia de lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, indicó hoy en Nueva York, el Secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybanez, quien expresó su satisfacción por la cooperación «muy avanzada » existente entre los dos países en este ámbito.
Marruecos desempeña un papel central y constituye un ejemplo que hay que seguir en materia de lucha contra el terrorismo», declaró Ybanez a la prensa al final de la séptima reunión Ministerial Foro Global de Lucha contra el Terrorismo (GCTF), que copresidieron Marruecos y Holanda.
MAP