Home » 2016 » noviembre » 04

04/11/2016

EL MUNDO. Leïla Slimani gana el Goncourt

El jurado del Goncourt ha otorgado el premio literario del mejor libro editado en francés en 2016 a Leïla Slimani por su novela Chanson douce, publicado con el sello de la editorial Gallimard. Se trata tan solo de la segunda novela de la joven escritora francesa de origen marroquí, un thriller sobre la historia de una niñera que asesina a los dos niños que cuida, y que ya antes del premio se había convertido en un récord de ventas. Slimani era también finalista al premio Renaudot que ha recaído finalmente en Yasmina Reza, autora de Babylone.

EL MUNDO. El Acuerdo de París contra el cambio climático entra en vigor

El calificado como «histórico» Acuerdo de París contra el Cambio Climático, que se adoptó el pasado mes de diciembre en la capital francesa, entrará en vigor a nivel mundial este viernes, apenas una semana antes de que comience la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP22) que se celebrará en Marraquech, aunque España aún no ha ratificado sus compromisos ante la Organización de Naciones Unidas, a pesar de que sí lo firmó el 22 de abril en Nueva York.

NEWSWEEK en español. A casi un año de París, la COP22 en Marruecos está por comenzar

Mañana entra en vigor lo acordado en París el año pasado, al mismo tiempo que se lleva a cabo la COP22 en Marruecos

Casi un año después de su adopción en París, el primer acuerdo vinculante contra el cambio climático que compromete a todo el planeta entra en vigor el viernes 4 de noviembre, pero queda mucho camino por recorrer y la conferencia COP22 de Marruecos intentará allanarlo.

En vísperas de la 22ª conferencia de la ONU sobre el clima que se abre el lunes en esa ciudad de Marruecos, un total de 92 países ya ratificaron el pacto.

El umbral de 55 países que representan el 55 por ciento de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) -necesario para la entrada en vigor del acuerdo de París- fue alcanzado antes de lo esperado por todos los expertos.

Sin embargo, la ONU advirtió este jueves que el planeta debe reducir «de manera urgente y radical» sus emisiones de GEI si quiere evitar una «tragedia humana».

«Si no comenzamos a adoptar medidas adicionales a partir de ahora -a partir de la conferencia de Marruecos- terminaremos llorando ante una tragedia humana evitable», declaró Erik Solheim, director del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), que publicó su informe anual sobre la acción climática global.

EL PAÍS. Magdy Martínez-Soliman (PNUD) . El clima no es solo medio ambiente

Tras el exitoso acuerdo de París en 2015, los negociadores del clima van camino de Marruecos. Marrakech acoge la vigésimo segunda conferencia de las partes, la cumbre del clima presentada como la COP de la implementación, ya que la atención se centrará en los detalles prácticos. El cambio climático peligroso requiere una acción audaz. Alcanzar los objetivos de Paris es simplemente esencial para nuestra seguridad y prosperidad, y no solo permitirá reducir la subida global de temperaturas, sino que traerá consigo muchas otras ventajas, abarcando la alimentación, el empleo, la salud y el crecimiento sostenible. Mejor todavía si apuntamos por debajo del grado y medio.

La adopción y entrada en vigor de los Acuerdos de París han sido aplaudidas como “un hito histórico que consagra los compromisos de los países para alcanzar un modelo universal de desarrollo reduciendo gradualmente las emisiones de gases de efecto invernadero”, como destacó el jurado del Premio Princesa de Asturias al galardonar a la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, representadas por sus Secretarias Ejecutivas pasada y presente, Christiana Figueres y Patricia Espinosa. La antorcha la porta ahora Marrakech, para asegurar que la cumbre del clima de este año sea reconocida como un punto de inflexión hacia un futuro de resiliencia y un horizonte de “carbono cero”.

EUROPA PRESS. Marruecos, escenario de la COP22, aplaude la entrada en vigor del Acuerdo de París

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos y presidente de la próxima Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP22), Salaheddine Mezuar, y la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, han aplaudido la entrada en vigor de los Acuerdos de París sobre el cambio climático.

ECONOMÍA DIGITAL. Anwar Zibaoui. Marruecos, transición gradual

Cinco años después de llegar al poder en 2011, en plena efervescencia de la Primavera Árabe, los islamistas del PJD, Partido de la Justicia y el Desarrollo, han vuelto a ganar las elecciones legislativas de Marruecos. Su líder, Abdelilah Benkirane, asumirá un segundo mandato como jefe de gobierno. El «Partido de la Linterna» –el emblema de la formación– ha  llevado a cabo una campaña agresiva, destacando cinco años de estabilidad del país y una imagen de partido incorruptible e independiente.

Francia reitera su apoyo a Marruecos para el éxito de la COP22

París – Francia reiteró, hoy viernes, su apoyo a Marruecos para el éxito de la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima COP22, prevista del 7 al 18 de noviembre en Marrakech.

«Francia está al lado de Marruecos para que la COP22 sea un pleno éxito», indicó la presidencia francesa en un comunicado publicado con motivo de la entrada en vigor hoy del Acuerdo de París sobre el clima.

MAP

El premio Goncourt de literatura atribuido a la escritora franco-marroquí Leïla Slimani

París – La escritora franco-marroquí Leïla Slimani, de 35 años, fue galardonada hoy jueves con el Premio Goncourt de literatura 2016 , por su novela «Chanson douce» (Canción dulce) editada por Gallimard.

Leila Slimani, nacida en Marruecos, y cuya novela premiada ya tiene un gran éxito, sucede al  novelista Mathias Enard, galardonado de la edición anterior por su libro «brújula».

MAP

La COP22 es una oportunidad inédita para los países del Sur para crear el cambio (ministra)

Casablanca – La vigésimo segunda Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), que se celebrará en Marrakech del 7 al 18 de este mes, constituye una oportunidad inédita para los países del Sur para crear el cambio optando por nuevas soluciones en aras de alcanzar el desarrollo sostenible, afirmó este jueves en Casablanca, la ministra delegada encargada de medio ambiente, Hakima El Haite.

MAP

Marruecos presenta en La Haya sus disposiciones del cumplimiento del Convenio de la Apostilla

La Haya – Una delegación representando los Ministerios del Interior, Asuntos Exteriores y Cooperación y Justicia y Libertades, presentó hoy jueves en La Haya las disposiciones del Reino para la aplicación del Convenio de la Apostilla sobre la eliminación del requisito de legalización de documentos públicos extranjeros.La delegación marroquí, que participaba en el décimo encuentro internacional sobre el programa piloto de apostillas electrónicas (E-APP), presentó una ponencia sobre las medidas adoptadas por las autoridades marroquíes en torno a la simplificación de los trámites administrativos en beneficio de los marroquíes residentes en el extranjero, especialmente, un dispositivo en línea a través de la página web «www.apostilla.ma».

MAP

La Cumbre de las Conciencias de Fez, una etapa crucial para compartir los valores del desarrollo sostenible (Moratinos)

Fez – La Cumbre de las Conciencias de Fez representa una etapa crucial para compartir los valores del desarrollo sostenible de manera equitativa entre las diferentes naciones, afirmó, hoy jueves en Fez, Miguel Ángel Moratinos, ex ministro español de Asuntos Exteriores y promotor de la «Alianza de las Civilizaciones».Interviniendo durante la sesión inaugural de la cumbre de Fez para la Conciencia Clima, organizado bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, Moratinos puso de relieve las acciones e iniciativas susceptibles de favorecer el diálogo entre las culturas, la salvaguardia del patrimonio y la protección medioambiental.

MAP