Home » 2016 » noviembre » 16

16/11/2016

3ª edición Visa For Music, Encuentro de Música de África y Oriente Medio

Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la ciudad de Rabat, capital del Reino de Marruecos, celebrará la 3ª edición de “Visa For Music”, Encuentro de Música de África y Oriente Medio, del 16 al 19 de noviembre de 2016.

La principal misión de Visa For Music es la de destacar a los artistas de África y Oriente Medio, sobre todo en lo relativo a las músicas del mundo y las músicas actuales.

Visa For Music es una cita ineludible para los profesionales de la música en su sentido más amplio, sean los que sean y vengan de donde vengan, por ello  ambiciona ser una plataforma de intercambios para la defensa y la promoción del sector de la música de los países de África y de Oriente Medio.

Este encuentro reúne a muchos profesionales del sector: artistas, organismos profesionales, agentes, casas discográficas, instituciones culturales y fundaciones, medios de comunicación y de edición, gerentes, formadores y demás. Asimismo, es una forma de dinamizar las industrias culturales creativas de las regiones que abarca, con el fin de estimular sus economías.

Para más información: http://visaformusic.com/

Congreso internacional «Retos de la diversidad cultural en Europa y el Mundo Árabe»

El 16 y 17 de noviembre de 2016 se celebrará en Granada, en la sede de la Fundación Euroárabe, el congreso internacional sobre ‘Diversidad Cultural en Europa y el Mundo Árabe’, inscrito en la Cátedra de Estudios de Civilización Islámica y Renovación del Pensamiento Religioso.

El objetivo de este congreso es contribuir a superar los desafíos a través del estudio de los modelos de gestión de la diversidad cultural en diferentes países con el fin de intercambiar experiencias y conocimientos y añadir nuevos elementos al debate sobre los retos de la diversidad cultural. Todo ello partiendo de la necesidad de desarrollar una ingeniería social de la diversidad cultural en las sociedades árabes y europeas que considere la diversidad como fuente de riqueza y parte indispensable de la solución y no como origen del problema. ​​

Participarán en dicho congreso, intelectuales, historiadores e investigadores en temas de diversidad cultural, inmigración, ciudadanía y convivencia. Se invitará a pensadores e investigadores de renombre internacional. Se reservará una cuota para investigadores interesados en participar en el congreso.

Para más información: http://www.fundea.org/es

Texto íntegro del discurso de SM el Rey en la «Cumbre Africana de la Acción» en Marrakech

Marrakech – SM el Rey Mohammed VI ha pronunciado hoy miércoles un discurso en la «acuer», celebrada en Marrakech al margen de la cumbre sobre el clima COP22.

EFE. Rajoy ensalza la colaboración «modélica» con Marruecos

En su primera visita tras ser investido, el presidente resaltó lo «absolutamente prioritario» de la relación Un viaje que sirvió también para cumplir con la tradición de que el primer desplazamiento fuera de la UE por parte de un presidente del Gobierno español elegido o renovado en su cargo sea a Marruecos y haya un encuentro con el Monarca alauí. Este año se cumple el 25 aniversario de la firma del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre ambos países que fijó la celebración de cumbres bilaterales periódicas y de las que hasta ahora se han celebrado once. Marruecos debe organizar la próxima, pero no ha sido posible concretarla durante 2016 debido al hecho de que el Gobierno español ha estado en funciones durante casi diez meses.

EL PERIÓDICO. Rajoy se reúne con el rey Mohamed VI de Marruecos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado su participación en la cumbre contra el cambio climático de la ONU en Marrakech para reunirse con el rey Mohamed VI. En rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo ha dicho que la reunión ha sido «muy buena» y ha celebrado la «cooperación modélica» con Rabat en la lucha contra el terrorismo yihadista y en el tráfico de seres humanos.

TELECINCO. Rajoy, tras su «muy buena» reunión con Mohamed VI: «Tenemos una colaboración ejemplar en temas capitales»

El presidente del Gobierno destaca el trabajo «excelente» con Marruecos en lucha contra el terrorismo y trata de seres humanos En rueda de prensa, Rajoy ha señalado como «excelente» la cooperación entre los dos países en la lucha contra el terrorismo, la trata de seres humanos y el crimen organizado, así como en «la regulación de los flujos migratorios». «Tenemos una colaboración ejemplar en temas capitales que solo son noticias cuando se convierten en malas noticias», ha explicado. Del mismo modo, el presidente del Gobierno ha revelado que durante el encuentro, que se ha producido en un «ambiente especialmente cordial», ha transmitido al rey de Marruecos el «carácter absolutamente prioritario» del país magrebí en la política exterior de España, y le ha trasladado un «amistoso saludo» del rey Felipe VI. Además, Rajoy ha resaltado que durante el encuentro con Mohamed VI se han abordado asuntos como la necesidad mejora en la «cooperación educativa y cultural» entre ambos países, y la celebración en 2017 de una reunión bilateral de alto nivel en Marruecos. «España acaba de estrenar gobierno y espero que Marruecos haga lo propio pronto para relanzar nuestra excelente cooperación bilateral con el objetivo de celebrar una exitosa reunión de alto nivel entre Marruecos y España», ha dicho Rajoy. El presidente del Gobierno ha recordado también al «casi millón de nacionales de Marruecos que viven en nuestro país» y «trabajan contribuyendo al crecimiento de España», un país que además se ha convertido en el primer socio comercial de Marruecos, ha destacado Rajoy.

CADENA SER. Sonia Moreno. Marruecos, una prioridad de la política exterior de Rajoy

El presidente español, Mariano Rajoy, realizó el martes su primer viaje internacional a Marrakech para acudir a la XXII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP22); sin embargo no intervino en la reunión plenaria a la que asistió junto con otros 70 jefes de Estado para poner en marcha el Acuerdo de París, que entró en vigor el pasado 4 de noviembre y al que su sumaron 197 países. (…) Tras la comida con el resto de jefes de Estado, el monarca y Rajoy mantuvieron una audiencia personal, donde trataron cuestiones relacionadas con el cambio climático, y las relaciones bilaterales en materia económica y de lucha contra el terrorismo. Rajoy aseguró a la salida que «nuestra cooperación es intensa y modélica en múltiples campos, especialmente en la regularización de los flujos migratorios y en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, o la trata de seres humanos» . Rajoy presumió de «ser un socio privilegiado de Marruecos» al haber arrebatado hace tres años el puesto de primer socio comercial a Francia, algo que no sucedía desde la independencia del reino. «Le he reiterado a su Majestad el carácter absolutamente prioritario que tiene Marruecos para la política exterior de España», aseguró a la prensa Rajoy. El Rey Mohamed VI en su primer día en la Cop22 ofreció un discurso donde envió una pregunta a los dirigentes reunidos para poner en marcha el Acuerdo de París. «¿Acaso tendrán sentido nuestras conferencias y acuerdos, si dejamos a las categorías más vulnerables frente a un destino repleto de peligros en las islas amenazadas de desaparición como en los campos expuestos a la desertificación, en África, Asia y América Latina?». EUROPA PRESS. INFORMATIVOS

EL MUNDO. Isaac J. Martín. Rajoy destaca el «carácter prioritario» de Marruecos en la política exterior de España

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha aterrizado este martes en Marrakech para acudir a la Cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP22) invitado por el rey de Marruecos, Mohamed VI, siendo así el primer viaje internacional que realiza en su recién estrenada legislatura. Esta visita también ha tenido como fin una reunión bilateral con el monarca alauí que se ha llevado a cabo después de un almuerzo fuera del inmenso complejo donde se celebra esta cumbre anual que lucha contra el calentamiento global. En ella, Rajoy ha destacado «el estado excelente de nuestras relaciones bilaterales y el carácter prioritario [de Marruecos] para la política exterior de España» durante una rueda de prensa convocada para los medios españoles en el lujoso hotel La Mamounia y en presencia del nuevo ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, y la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. «Ha sido una muy buena reunión y llevamos un tiempo colaborando, a satisfacción de los dos países. Y es lógico que lo hagamos por ser vecinos ya que vamos a seguir siéndolo siempre», ha aseverado el presidente después de media hora de reunión con el rey, en la que ha eludido algunos temas como la cuestión del Sáhara. Igualmente, ha señalado a la comunidad de nacionales de Marruecos -aproximadamente unas 750.000 personas- que «viven en nuestro país y ayudan a mejorar la economía cada día». Al comienzo de su discurso ha agradecido a Mohamed VI su recibimiento en la cumbre del clima en la que ha recordado que, debido al bloqueo político durante estos diez meses, no se ha podido ratificar el Acuerdo de París. En materia de seguridad y lucha contra el terrorismo, la cooperación es clave y una serie de actuaciones conjuntas entre los servicios de seguridad e inteligencias marroquíes y españolas han servido para detener varias células yihadistas durante estos últimos años. De acuerdo con datos confirmados por Interior, desde 2014 ha habido un total de ocho operaciones conjuntas entre ambos países con 67 detenidos. Desde que comenzó como jefe de Gobierno, la visita a Marruecos al inicio de cada legislatura ha sido obligada con el fin de mantener esas «relaciones excelentes» existentes entre ambos países. Cabe recordar que este año se celebra el 25 aniversario del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, una firma que asegura cumbres bilaterales periódicas y de las que por el momento se han celebrado once, a la espera de fijar una para el año que viene, tal y como ha corroborado durante la convocatoria. Asimismo, dichas relaciones han ido mejorando cada vez más y España se ha convertido en el primer social comercial de Marruecos. El propio jefe de Gobierno en funciones de Marruecos y dirigente del partido de corte islamista Justicia y Desarrollo (PJD), Abdelilá Benkirán, aseguró durante la fiesta que tiene lugar en la embajada de España el día de la fiesta nacional que estos cinco últimos años han sido «los mejores» en las relaciones bilaterales.

20 MINUTOS. Granada. Diputación encabeza la misión empresarial Tetuán-Tánger para estrechar las relaciones comerciales

La reunión, que organiza la asociación granadina para la promoción de la internacionalización Granada Internacional tiene por objeto impulsar las posibilidades de inversión entre ambos territorios. Al encuentro, que se ha inaugurado este martes en la Cámara de Comercio de Tetuán, en Marruecos, han asistido el presidente de Granada Internacional y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Granada, José Luis Alarcón, y representantes de quince empresas granadinas con sede en diferentes municipios de la provincia y pertenecientes a diversos sectores: agroalimentario, I+D, industria, turismo, construcción y bienes de consumo.

Marruecos y el Banco Mundial crean el primer fondo verde dedicado al continente africano «GGIF para África»

Marruecos, mediante el fondo soberano de inversión Ithmar Capital y el Banco Mundial firmaron este miércoles, en Marrakech, un memorando de entendimiento para la puesta en marcha de la primera plataforma de inversión verde a escala continental “Green Growth Infrastructure Facility for Africa” (GGIF for Africa), durante la Cumbre de Finanzas que tuvo lugar al margen de la COP22.

MAP

ATALAYAR. El plan regionalista marroquí suscita interés en Africa

ATALAYAR entre dos orillas
El plan regionalista marroquí suscita interés en Africa

Pedro Canales

La agitación política y diplomática que conoce en los últimos tiempos el continente africano, es un síntoma de que tanto las grandes potencias como los países emergentes están considerando la profundidad estratégica de África y su importancia para el futuro a medio plazo.

Firmado un acuerdo de financiación de Noor VI entre MASEN y KFW

Marrakech – Un acuerdo destinado a financiar la cuarta fase de la megaplanta termosolar de Noor de Uarzazate por un valor máximo de 60 millones de euros, fue firmado el martes en Marrakech, entre la Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN), y el Banco Alemán de Desarrollo (KFW).

MAP

Presentada en Madrid la experiencia marroquí en materia de lucha contra el terrorismo y prevención de la radicalización violenta

Madrid – Los esfuerzos de Marruecos y su experiencia en materia de lucha contra el terrorismo y prevención de la radicalización violenta fue presentada el martes en Madrid, durante el cuarto Foro sobre Terrorismo Global, organizado por Real Instituto El Cano.

En su intervención en un panel sobre las experiencias extra europeas, el presidente del  Centro marroquí de estudios estratégicos, Mohammed Benhammou, señaló que la gestión del fenómeno del terrorismo y el extremismo violento se realiza en Marruecos,  según un enfoque multidimensional.

MAP

SM el Rey recibe en Marrakech al presidente del gobierno español

Marrakech – SM el Rey Mohammed VI recibió, hoy martes en el Salón Real en la zona azul de la sede de la COP22 en Marrakech, al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.