Home » 2016 » diciembre

diciembre 2016

Programa para la Innovación en el sector de las Tecnologías Limpias y el Empleo Verde (Cleantech Maroc)

El Ministerio delegado encargado del Medio Ambiente (MdE) ha puesto en marcha el Programa para la Innovación en el sector de Tecnologías Limpias y el Empleo Verde (Cleantech Maroc), con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FEM) y la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

El objetivo de dicha iniciativa es la promoción de empleos verdes mediante el apoyo a las innovaciones en tecnologías limpias a través de la organización de competiciones anuales con el objetivo de recompensar los proyectos más innovadores en relación con la Valorización de Desechos, el Uso Racional del Agua, la Eficiencia Energética y Energías Renovables, y la Construcción Verde. Los galardonados de este concurso reciben el soporte técnico y financiero permitiendo su entrada en el mercado.

environnement.gov.ma

LA VANGUARDIA. EFE. 7.800 Inmigrantes presentan demanda regularización en 2 semanas en Marruecos

La segunda fase de regularización de inmigrantes en Marruecos ha despertado un gran interés, a juzgar por las 7.794 demandas presentadas en solo dos semanas, según las cifras reveladas hoy por el ministro de Asuntos de la Migración, Anis Biru. En declaraciones a la edición magrebí del digital Huffington Post, Biru explicó que estas cifras se han recogido entre el 15 de diciembre, día en que arrancó esta segunda campaña de regularización, y la jornada de ayer. Biru añadió que la ciudad de Casablanca, con 1.475 demandas de documentación, es donde se ha registrado una mayor afluencia de extranjeros, por delante de Tánger, Salé, Rabat y Marrakech. Por nacionalidades, el mayor número de demandas proceden de inmigrantes de Senegal, Costa de Marfil y Siria. Marruecos ya emprendió en 2014 una campaña de regularización que consiguió sacar a la luz y dotar de estatus legal a 25.000 emigrantes, procedentes en su mayor parte de Siria y de varios países subsaharianos. Las categorías «elegibles» para la regularización fueron, y siguen siéndolo, los extranjeros cónyuges de marroquíes o de otros extranjeros con estatus legal, los hijos de las anteriores parejas, los extranjeros con contrato de trabajo, los que puedan justificar una residencia continua de cinco años y los afectados por enfermedades crónicas. La particularidad de esta segunda fase es que es abierta y no hay teóricamente una fecha límite para presentar la solicitud

Salones Internacionales del Estudiante en Marruecos

Los Salones Internacionales del Estudiante están dirigidos tanto a los padres como a los hijos y proponen animaciones, talleres, conferencias y mesas redondas, tan prometedores como variados.

Estos fórums internacionales están destinados a responder a las necesidades de información acerca de los estudios superiores. Se trata de espacios concebidos para ayudar a los estudiantes a organizar de la mejor manera posible sus trayectorias académicas.

Estas manifestaciones constituyen también un encuentro directo con el mundo de la universidad y una ocasión para ayudar a los estudiantes a hacer una criba de las carreras que mejor responden a sus perfiles.

Un evento muy interesante para que los estudiantes puedan recabar consejos acerca de lo que hayan elegido, de la continuidad de sus estudios y de la obtención de diplomas universitarios.

Eurofred crea una filial en Marruecos

Eurofred, empresa global líder en la distribución de equipos de aire doméstico, comercial, industrial, calefacción y Horeca con presencia en 8 países, ha creado recientemente una nueva filial en Marruecos, Eurofred Morocco.

La nueva filial en Marruecos permitirá a la empresa atender la demanda emergente de este mercado.

De acuerdo con Jaume Santacana Senpau, director de Marketing y Desarrollo de Eurofred, “nuestro objetivo es acompañar, con la mejor tecnología, productos y servicios, el desarrollo marroquí en sectores como el turismo, la hostelería, la industria y el comercio, donde la climatización y el frío comercial son elementos claves para elevar los estándares de calidad y servicio en estas áreas de actividad. En paralelo, queremos llevar al consumidor final unos equipos de última generación, que ofrecen la máxima eficiencia con el menor consumo, que aportarán el máximo confort a su vida cotidiana”.

empresaexterior.com

Día Internacional de la Migración: el programa «Dayf Al Oula» invitó al Sr. Boussouf, Secretario General del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME)

Con motivo del Día Internacional de la Migración, el programa “Dayf Al Oula” invitó, el martes 27 de
diciembre de 2016 al Sr. Abdellah Boussouf, Secretario General del Consejo
de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME)
Dayf Al Oula es un programa, de la Primera cadena (Al Oula), de actualidad y debates políticos, sociales y económicos, presentado por Mohamed Tijjini.
El programa tenía como motivo contestar a las siguientes preguntas:
– ¿Cómo valorar la política marroquí en materia de inmigración y de asilo?
– ¿Cómo Marruecos administra los asuntos de los marroquíes del mundo?
Y ¿cómo estós últimos pueden conciliar entre su identidad y su integración en los países de acogida?

Para ver el video (en árabe) clic aquí

LA VANGUARDIA. EFE. Eurofred crea una filial en Marruecos para atender la creciente demanda

La empresa Eurofred, especializada en la distribución de equipos de climatización, ha creado en Marruecos la filial Eurofred Morocco, con la que se pretende atender la creciente demanda emergente de este mercado.

MUNDIARIO. Ismael el Alaui. Mohamed VI de Marruecos es Premio Mandela 2016

En 17 años ha estrechado lazos con vecinos africanos y europeos, además de consolidar la cooperación con aliados históricos, con un solo objetivo: construcción de paz y desarrollo sostenible. El instituto Mandela en Burdeos Francia ha concedido el Premio Mandela 2016 a su majestad el Rey Mohamed VI de Marruecos de forma bien merecida, por su contribución en la construcción de una sociedad justa y pacífica entre hombres y naciones. La noticia desató una oleada de felicitaciones en los medios de comunicación y sobre todo en las redes sociales por parte de sus autóctonos que le guardan respeto y cariño y también por autóctonos y personalidades de otros países Personalmente guardo mucho respeto y cariño a su majestad el rey Mohamed VI y a la familia alauita así que felicidades a nuestro rey y a nuestro pueblo marroquí por este premio.

20 MINUTOS. Málaga. El Centro de Estudios Hispano Marroquí acoge ‘Revolucionarte. Encuentro de Arte Contemporáneo y Género’

Esta colección de arte, la quinta edición de ‘Descubriéndonos Exposiciones Colectivas’, podrá visitarse hasta el 23 de enero del próximo año, entre las 09.00 y las 14.00 horas, y es un proyecto participativo y creativo de mujeres artistas de la provincia de Málaga que se unen para analizar la igualdad de oportunidades en la sociedad.

Logística e industria: UPS se ofrece un almacén en la zona de Aduanas en Casablanca

La empresa americana, especializada en logística, UPS ha abierto un nuevo almacén y una zona de despachos de aduanas en Casablanca. Su objetivo consiste en facilitar los envíos de mercancías, así como disminuir los costes y tiempo de tránsito con las zonas francas, donde se encuentran varias empresas especializadas en el sector del automóvil, de la aeronáutica y de la industria en general, según el Sr. Aziz Bensouda, Director General de UPS Marruecos.

Según UPS, esta iniciativa destaca las ambiciones del grupo en Marruecos donde está presente desde hace 18 años.

Le Matin.ma

La “BCIJ” desmanteló 40 células y detuvo a 548 terroristas desde su creación (Khiame)

Rabat – El director de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ, en sus siglas en francés), Abdelhak Khiame, indicó que esta institución logró desmantelar 40 células terroristas y detener a 548 personas, desde su creación en 2015, afirmando que la oficina demostró indiscutiblemente su eficacia tanto a nivel nacional como internacional.

El Centro de Estudios hispano-marroquí acoge una exposición sobre el arte contemporáneo y el género

Madrid – El Centro de Estudios Hispano Marroquí de Málaga acoge des este viernes una exposición sobre el arte contemporáneo dedicada a la igualdad de género, según indica la página web del centro.
Esta exposición, titulada «Revolucionarte: encuentro entre el arte contemporáneo y el género»,  que está organizada por la Asociación Azul Violeta ,  se presenta como un proyecto participativo y creativo, que reúne a once mujeres artistas de la provincia de Málaga en sus análisis sobre la igualdad de oportunidades en la sociedad a través del arte.

MAP

Exposición filatélica policial

La Embajada del Reino de Marruecos en España ha participado, el 22 de diciembre de 2016, en la Jefatura Superior de Policía de Madrid, en una exposición filatélica policial, que recoge emisiones de sellos de todos los países del mundo, dedicada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La exposición reúne los sellos de primer día de emisión, hojas bloque, pruebas de lujo, matasellos conmemorativos de actos especiales dentro de las Fuerzas de Seguridad, así como algunas piezas consideradas únicas.

La colección consta de unas 2000 piezas entre sellos y sobres, montadas en 700 láminas A4 elaboradas a mano.

En el acto participaron la Delegada del Gobierno en Madrid, el Jefe Superior de Policía de Madrid, Altos Cargos de la Policía y representantes de la Federación Española de Sociedades Filatélicas y la Federación Centro de Sociedades Filatélicas.

Marruecos consigue el “Premio Internacional del Inventor” en Taipei

La Unión de Inventores de Marruecos ha conseguido recientemente en Taipei (Taïwan), la Orden “Orgullo de la Nación” en la 12ª edición del Premio Internacional del Inventor (IIP) y la medalla de oro en la 7ª edición del Concurso Internacional de la Invención y Innovación (IIIC).

Según un comunicado de la Unión de Inventores, Marruecos  se convierte así en el primer país árabe y  africano en obtener estos prestigiosos premios. La Unión de Inventores de Marruecos, presidida por Sr. Majid El Bouazzaoui, consiguió, durante 2016, un total de 26 distinciones internacionales, entre ellas 12 medallas de oro, 2 medallas de plata y 1 medalla de bronce, por haber participado en ferias y concursos de invención a nivel internacional, especialmente en el Istanbul International Inventions Fair en Turquía (ISIF), Archimedes (Rusia), i-ENVEX (Malasia), Euroinvent (Rumanía), ICAN (Canada), IIIC y IIP (Taiwan), según dicho comunicado.

Le360 y MAP

El compromiso de Marruecos a favor de la integración africana en el centro de un encuentro en Washington

Washington – El compromiso de Marruecos a favor de la integración africana, a través de su apoyo a diferentes iniciativas de desarrollo en el continente, estuvo en el centro de un encuentro celebrado el lunes en Washington.

«Marruecos fue siempre un actor comprometido a favor de la integración africana y a favor de la promoción de la solidaridad entre los países del continente», subrayó el ministro consejero en la embajada de Senegal en Washington, Boubacar Sadikh Barry, durante este encuentro organizado por “CorpsAfrica”, una ONG norteamericana que promueve el voluntariado de jóvenes africanos en sus propios países.

MAP

Arranca el II Festival de Cine Documental de Laayún

Laayún – La 2ª edición del Festival de Cine Documental de Laayún, organizada por el Centro Cinematográfico de Marruecos (CCM), comenzó anoche bajo el lema «la cultura, la historia y el espacio saharaui hassaní».

Este evento cinematográfico, organizado bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, busca promover las producciones documentales sobre la historia, la cultura y el espacio saharaui en las provincias sureñas del Reino, según los organizadores.

MAP

Migración: el embajador de la UE saluda a Marruecos por «avanzar en un dominio extremadamente complicado»

Rabat – El embajador jefe de la delegación de la Unión Europea en Marruecos, Robert Joy, saludó, hoy martes en Rabat, la iniciativa del Reino de lanzar la segunda fase de regularización de los emigrantes en situación irregular, calificando este dominio de «extremadamente complicado».

 

«Me gustaría saludar la iniciativa de Marruecos de avanzar en este dominio que es extremadamente complicado», declaró a la prensa Joy al final de un encuentro de los embajadores de algunos países europeos acreditados en Rabat con el ministro delegado ante el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Nasser Bourita, y el ministro delegado ante el ministro del Interior, Cherki Drais, dedicado a presentar la política migratoria de Marruecos.

MAP

ABC. Canarias. Dakhla analiza el modelo canario de gestión de impuestos municipales y productos turísticos

El grupo de alto nivel municipal y regional de Dakhla que desde hace una semana se ha trasladado a Canarias a fin de reforzar vínculos de cooperación técnica concluyó este lunes tras una ronda de visitas institucionales a diversas administraciones y empresas públicas de las islas. Este interés viene por la demanda de soluciones para implantar, entre otros, sistemas como el cobro de impuestos.

En Marruecos, a finales del pasado mes de noviembre, la agencia de calificacion Fitch expresó su previsión de que los préstamos hipotecarios y créditos al consumo sigan siendo los principales motores de crecimiento de los créditos en 2017. El presidente de Aousserd, Cheikh Banane, afirma que «por ese despegue del sector inmobiliario, nos interesa mucho la experiencia canaria, que en el caso de Gran Canaria o Tenerife es brillante «, dijo.

Este lunes, los presidentes de las Cámara de Comercio de Agricultura de Dakhla y Guelmin, entidades semipúblicas especializadas en la captación de nuevos mercados, han mantenido encuentros con empresas de innovación agraria.

(…) El consejero de Turismo de Dakhla, Endour Daif Allah, el alcalde de Bir Gandouz, Dahi Hormotallah, y el presidente del Patronato de Turismo de Dakhla, Ahmed Abdellaoui, han mantenido un encuentro con el alcalde de Ingenio, Juan Díaz (PSOE), para tratar aspectos como la gestión tributaria del saneamiento y desalación de aguas.

Con el n el alcalde de la ciudad de Las Palmas, Augusto Hidalgo, del PSOE, las autoridades de Dakhla han planteado formar parte como observadores de la Red de Ciudades Atlánticas de África occidental que el ayuntamiento de la capital grancanaria está ultimando junto a Dakar y a la capital de Senegal.

ANDALUCÍA INFORMACIÓN. Barbate y Larache se unen ante el nuevo tratado de pesca

Ha tenido lugar en Larache una reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Cooperación firmado en abril, entre los ayuntamientos de Barbate y Larache, que ha permitido fijar los objetivos para el próximo año, en materia de desarrollo económico, social y cultural. Para tal fin se ha desplazado una delegación del Ayto de Barbate, encabezada por el Alcalde, Miguel Molina.

Cabe destacar el acuerdo alcanzado para trabajar conjuntamente una propuesta a presentar a la Unión Europea, con carácter previo a la firma del nuevo tratado de pesca con el Reino de Marruecos. Será en el seno de la Mesa Técnica de Pesca, ya creada en el mes de mayo pasado y que será convocada en enero próximo, donde los profesionales del sector pesquero y los representantes municipales de ambas ciudades, donde se defina la estrategia conjunta para mejorar las condiciones del futuro acuerdo pesquero que redunde en mas beneficios para ambos municipios.

ATALAYAR. Pedro Canales. Fin de la era postcolonial: África se enfrenta a su propio desarrollo

(…) La gira del rey de Marruecos, Mohamed VI, por diferentes países africanos, que coincide con la petición del Reino alaui para re-integrar la Unión Africana, representa un nuevo estilo de abordar la temática africana. Globalmente las visitas del rey marroquí a una quincena de países recientemente no anulan los problemas existentes en el continente, litigios fronterizos, problemas tribales, inmigraciones forzadas, contenciosos por recursos naturales y otros. Lo novedoso en cambio es el tratamiento pragmático de la cuestión del desarrollo.

Los acuerdos bilaterales concluidos entre Marruecos con Madagascar, Ruanda, Senegal, Etiopia, Tanzania, Costa de Marfil, Gabón, entre otros, y el último con Nigeria, representan proyectos concretos que, una vez en acción, van a redundar en desarrollo económico, creación de empleo, mejora de condiciones de vida de la población, progreso social y cultural.

Es posible ciertamente que algunos planes tarden más de lo debido, e incluso que no se realicen por el momento. Marruecos proyectó con España el Enlace del Estrecho (túnel o puente), un plan faraónico necesario históricamente. No se ha hecho porque Europa no tiene interés en dedicar miles de millones de euros al mismo, pero en un futuro se hará.

Los proyectos firmados entre Marruecos y Nigeria para construir un gasoducto entre ambos países atravesando media docena de países de África Occidental, quizás tampoco llegue a realizarse, pero son proyectos serios, necesarios e integradores. El pertinente análisis de José María Bartol Espinosa en ATALAYAR, “Un gasoducto Nigeria-Marruecos, sí pero no”, pone de relieve las dificultades que pueden venir. Lo mismo se puede decir de los acuerdos para construir vías férreas, redes eléctricas y autovías regionales.

Argelia, rival de larga distancia de su vecino Marruecos, ha intentado recalentar sus relaciones con África, improvisando un Foro de negocios y recordando al vicepresidente nigeriano en visita al país, que ya existe un proyecto de gasoducto Lagos-Argel, pero que después de 30 años no acaba de ver la luz. Reacción saludable si se traduce en planes concretos de desarrollo.

Los países africanos ven por primera vez en muchos años la posibilidad de un desarrollo real, dejando atrás las querellas ideológicas y los debates políticos interminables. Los problemas siguen existiendo, como el litigio del Sahara Occidental, pero sin desarrollo socio-económico jamás tendrán solución. Y este desarrollo debe suponer el fin del neocolonialismo.

MONARQUÍA CONFIDENCIAL. La prensa de Marruecos anuncia un viaje de Estado de Felipe VI

Los gobiernos de España y del reino alauí estarían negociando una fecha en 2017 para la visita del rey y de la reina Letizia

Otro destino para la lista de viajes al exterior que tiene pendientes el rey: Marruecos. Felipe VI ya estuvo allí en julio de 2014 dentro de la “gira de presentación” que hizo a los países vecinos de España, pero ahora se trataría de un viaje de Estado con todo el protocolo y la solemnidad que lo acompaña.

(…) Ahora, fuentes del gobierno marroquí revelan a medios del país que Felipe VI ha colocado Marruecos como un destino prioritario en su agenda exterior en 2017. Los gobiernos de España y Marruecos estarían negociando la fecha, que todavía no se ha concretado. La web Kiosque360 apunta a marzo como mes que se estaría barajando.

Tras la formación del Gobierno, Mariano Rajoy y también el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, han realizado viajes de trabajo a Marruecos. Además, en 2017 se espera que se retomen las cumbres bilaterales hispano-marroquíes que estaban orilladas desde hace algunos años.

Si no hay contratiempos, se espera que en el nuevo año que comenzará en dos semanas el rey Felipe aproveche para retomar su agenda internacional con plenitud. Como se ha dicho, Exteriores da por hecho que el viaje suspendido a Arabia Saudí por la muerte del hermano del rey Salman se efectuará en enero.