Home » 2017 » enero

enero 2017

Reacciones: MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE LA COOPERACIÓN. Comunicado 031. Admisión de Marruecos en la Unión Africana.

El gobierno de España felicita a Marruecos por su incorporación a la Unión Africana, y a esta organización por la decisión adoptada hoy en Addis Abeba. El gobierno español se muestra muy satisfecho por esta decisión, dadas las excelentes relaciones que mantiene tanto con Marruecos, país vecino y socio estratégico, como con la Unión Africana, interlocutora imprescindible en el continente africano.

ATALAYAR. Paco Soto. Marruecos llega con fuerza a la cumbre de la Unión Africana.

El Reino de Marruecos llega con fuerza a la 28ª cumbre de la Unión Africana (UA) de Addis Abeba (Etiopía), un organismo panafricano que abandonó en 1984. Rabat defiende la marroquinidad del Sáhara Occidental, pero acepta conceder una amplia autonomía al territorio a cambio de que la soberanía esté en sus manos.

Por su parte, Argelia apoya las tesis independentistas del Polisario y defiende un referéndum de autodeterminación bajo control de la ONU que contemple la opción soberanista. Marruecos ha conseguido muchos apoyos a su causa saharaui.

Adís Abeba: Texto íntegro del discurso de SM el Rey ante la XXVIII cumbre de la Unión Africana (UA).

SM el Rey Mohammed VI pronunció este martes un discurso ante la XXVIII cumbre de la Unión Africana (UA) en Adís Abeba.

SM el Rey: Marruecos quiere otorgar el liderazgo a África.

Marruecos ambiciona aportar su contribución a la agenda de actividades de la Unión Africana (UA), su acción contribuirá a federar e impulsar dicha acción y «Marruecos quiere otorgar el liderazgo a África».

Región Fès-Meknès: La creación de empresas progresa de 3% en 2016.

El ritmo de creación de empresas nuevas ha progresado en la región Fès-Meknès en el año 2016. El número de nuevas entidades privadas en esta región se ha incrementado de 3%, para alcanzar 3.577.

INDH: Más de 626 millones de Dirhams para 1.079 proyectos programados entre 2005 y 2016 en la provincia de Zagora.

Un total de 1.079 proyectos han sido programados en la provincia de Zagora (Sur) durante el periodo 2005-2016, en el marco de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), por una inversión global de 626,92 millones de Dirhams, incluyendo una contribución de la INDH de 523,36 millones de Dirhams.

MAP

Vuelta victoriosa de Marruecos a la UA.

Una mayoría aplastante de los países africanos, treinta y nueve, apoyó la vuelta de Marruecos a la Unión Africana (UA), en la XXVIII cumbre de la organización continental que se celebra en Adís Abeba, los días 30 y 31 de enero de 2017.
En un comunicado, el gobierno de España felicita a Marruecos por su incorporación a la Unión Africana y se muestra muy satisfecho por esta decisión, dadas las excelentes relaciones que mantiene tanto con Marruecos,  país vecino y socio estratégico, como con la Unión Africana, interlocutora imprescindible en el continente africano.

Su Majestad el Rey Mohammed VI felicita al Rey Felipe VI de España por su cumpleaños.

Su Majestad el Rey Mohammed VI envió un mensaje de felicitación a SM el Rey Felipe VI de España, con motivo de su cumpleaños.

En este mensaje, SM el Rey trasladó sus sinceras felicitaciones y sus mejores deseos de salud y de felicidad al Soberano de España y a su destacada familia Real, y de más progreso y prosperidad al pueblo español amigo.

El Soberano expresó al Rey Felipe VI su gran satisfacción por las relaciones sólidas de amistad que unen a ambos Jefes de Estado y a ambas familias Reales, y dijo estar orgulloso de las relaciones estratégicas, basadas en la buena vecindad, la cooperación fructífera y la estima mutua.
MAP

L’Economiste.com: Automóvil : Nuevos suministradores se instalan en Marruecos.

El tejido de contratistas automóviles sigue creciendo. TI Automotive, especialista americano en sistemas de alimentación motor y bombeo de líquidos, acaba de instalarse en una primera planta de 1.500 m2 en Tánger Free Zone. El objetivo es abastecer al grupo Renault-Nissan y acompañar al constructor francés PSA a la hora de entrada en servicio de su fábrica en Kenitra, según TangerMed Zones.

SM el Rey ha ofrecido en Adís Abeba una recepción en honor de los jefes de Estado y de gobierno al margen de la XXVIII cumbre de la UA

Adís Abeba  –  SM el Rey Mohammed VI ofreció, la tarde del domingo en Adís Abeba, una recepción en honor de los jefes de Estado y de gobierno, al margen de la XXVIII cumbre de la Unión Africana (UA).

Esta recepción ha sido marcada por la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y del presidente palestino, Mahmoud Abbas.

MAP

Actividades marroquí-españolas sobre el patrimonio romano en los dos países, del 6 al 10 de febrero.

Los centros del Instituto Cervantes, la Dirección General de Patrimonio, así como el ministerio marroquí de Cultura organizan, del 6 al 10 de febrero, actividades culturales sobre el patrimonio romano en España y en Marruecos.

Un comunicado del Instituto Cervantes de Rabat indica que estas actividades consisten en congresos, mesas redondas y visitas turísticas en Tánger, Larache (Lixus), Rabat y Mequínez (Volubilis).

MAP

L’Economiste.com: Iberostar se refuerza en Marruecos.

Después de Agadir y Berkane, la cadena española Iberostar abrirá su tercer hotel en Marruecos, en Marrakech. El nuevo establecimiento “Iberostar Club Palmeraie Marrakech” será operativo el próximo mes de abril. Dispondrá de 318 habitaciones y será rodeado por un jardín de 11 hectáreas con tres piscinas. Se trata del 8º hotel del grupo en África. Cuatro se ubican en Túnez y otro en Cabo Verde.

8ª edición del Festival de Música “Cita con los Clásicos” de Guadarrama.

La joven pianista marroquí Nour Ayadi, recientemente galardonada con el Gran Premio Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem, en el XII Concurso Internacional de Piano “Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem”, participará en la 8ª edición del Festival de música clásica “Cita con los Clásicos” de Guadarrama en la Comunidad de Madrid.

1

Este Festival con un programa de 10 conciertos, que se está consolidando como un referente en la Sierra, en la Comunidad de Madrid y también en España, se desarrollará en la Casa de la Cultura Alfonso X el Sabio de Guadarrama, desde el 28 de enero hasta el 15 de junio de 2017.

El evento “Cita con los Clásicos” surge en 2010 de la mano de su actual Director artístico, Daniel del Pino, con el fin de acercar la música clásica a la localidad serrana.

Para más información: pinchar aquí

EL DIARIO. Larache salva de la ruina la iglesia española de San José.

La ciudad de Larache, importante enclave del Protectorado español en el norte de Marruecos (1912-1956), está restaurando su emblemática iglesia de San José, aunque ya nunca volverá a ser un templo, pues ha sido convertida, como tantas iglesias antiguas, en espacio de actividades culturales.

EL ESTRECHO DIGITAL. Algeciras, subsede de la Cámara de Comercio del Norte de África GRANADA HOY.

Motril lidera el programa europeo de vecindad con Marruecos Dotado con 200.000 euros, se busca el desarrollo de actuaciones conjuntas de carácter socioeconómico y medio ambiental.

EL ESTRECHO. Landaluce asiste a la presentación de la Cámara de Comercio de Tánger-Tetuán- Al Hoceima en Algeciras.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha intervenido en la jornada de hoy en el acto de presentación de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Tánger-Tetuán-Al Hoceima, que ha tenido lugar en las dependencias de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

El Rey Felipe VI señala la voluntad de España de profundizar la relación «privilegiada» con Marruecos.

Madrid  –  El Rey Felipe VI de España afirmó este jueves en Madrid, la voluntad de su país de consolidar la relación «privilegiada» con Marruecos, que quiere profundizarla aún más.

«En el Magreb tenemos una relación privilegiada con Marruecos, que queremos seguir preservando y profundizando»,  dijo  el Rey Felipe VI en la tradicional recepción anual ofrecida por los Reyes al Cuerpo Diplomático acreditado en España.

Según un comunicado de la Casa Real española, el Rey Felipe VI destacó también, durante esta  recepción con la presencia del embajador de Marruecos en España,  Mohamed Fadel Benyaich, la importancia que concede Madrid al fortalecimiento de sus relaciones con los países de la ribera sur del Mediterráneo.

Asimismo, el Rey Felipe VI  subrayó en el mismo contexto, que su país trabajaba  en las últimas décadas para reforzar su presencia en la región de Asia – el Pacífico y en África.

«Es nuestro deseo celebrar durante esta legislatura una Cumbre entre España y África que nos acerque todavía más y que prepare una agenda compartida de paz, seguridad y prosperidad», dijo el Rey Felipe VI.

«España fue pionera y vanguardia en los albores de la Modernidad, abriéndonos al mundo e iniciando la primera globalización. Los españoles seguimos conservando esa vocación abierta y global y ello tiene su reflejo en nuestra política exterior», subrayó el Soberano español.

España cumplirá también con sus compromisos en otros dos grandes temas de la agenda global. Me refiero, por un lado, al Clima, y por otro, al Desarrollo Sostenible, aseguró el Rey Felipe VI.

MAP

Marruecos vuelve a África determinado a contribuir al desarrollo del continente (SG de CEN-SAD).

Adís Abeba  –  El secretario general de la Comunidad de los países sahelo-saharianos (CEN-SAD), Ibrahim Sani Abani, expresó, hoy jueves en Adís Abeba, el apoyo de esta organización regional al regreso de Marruecos a la Unión Africana (UA), subrayando que el Reino vuelve fuertemente determinado a contribuir al desarrollo del continente.
«Marruecos vuelve con una determinación notable de contribuir a la consolidación de la paz, la seguridad y la integración económica en África», declaró Abani a la prensa.

MAP

Entrega de diplomas a los participantes en la Segunda edición del Programa en asesoramiento y Formación para la Internacionalización de empresas Españolas en Marruecos.

Una ceremonia de entrega de diplomas a los participantes en la segunda edición del programa en asesoramiento y Formación para la Internacionalización de empresas españolas en Marruecos, se celebró el jueves en Madrid, en presencia de S.E. el Embajador del Reino de Marruecos en España, Sr. Mohammed Fadel Benyaich.

ENERGÉTICA. Marruecos y Honduras alcanzan la paridad de generación fotovoltaica para grandes plantas.

Los resultados de la undécima edición del estudio PV Grid Parity Monitor muestran que la paridad de generación fotovoltaica (el momento en el que los requerimientos de rentabilidad de un inversionista son cubiertos en su totalidad con los precios del mercado eléctrico mayorista) es una realidad en Marruecos y en algunas de las plantas FV desarrolladas en Honduras.