CRÓNICAS DE LA EMIGRACIÓN. El secretario general del Cervantes presenta en Casablanca ‘Culturas para Vivir Juntos 2017-2019’
Este viernes se presenta en Casablanca (Marruecos) ‘Culturas para Vivir Juntos 2017-2019’, un proyecto internacional cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre comunidades europeas y magrebíes, tanto en Marruecos como en Europa.
ANDALUCÍA INFORMACIÓN. La agenda cultural se enriquece con la llegada de la cultura marroquí
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el director de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, José Manuel Cervera, han firmado este jueves, en el Castillo de San Romualdo, un convenio de colaboración que contribuirá al desarrollo y la promoción de valores como la tolerancia y el respeto a la diversidad, a través de la puesta en marcha de actividades e iniciativas conjuntas en múltiples campos que vendrán a reforzar y potenciar la oferta cultural de la ciudad.
El acto ha contado con la presencia del primer teniente de Alcaldía, Francisco Romero, la diputada provincial delegada de Sociedad de la Información, Elena Amaya, así como representantes de la vida cultural, social y asociativa de la ciudad.
DIARIO DE CÁDIZ. Cine, fotografía, música y literatura, principio del vínculo con Marruecos
El convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación Tres Culturas tiene ya una programación para el Castillo Museo
El director de la fundación, José Manuel Cervera, habló del Mediterráneo como un microcosmos. En ese panorama la provincia de Cádiz está estratégicamente situada: entre el Atlántico y el Mediterráneo, como Marruecos; «y se están intensificando las relaciones con el norte de África por las oportunidades que tiene», insistió.
Marruecos puede ser un socio fundamental en la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales (Embajador español)
Rabat – Marruecos puede ser un socio fundamental en la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales, indicó este jueves en Rabat, el embajador de España en Marruecos, Ricardo Diez-Hochleitner Rodriguez.Marruecos, por su posición geográfica, puede ser un socio fundamental en materia de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, y por lo tanto prohibir o impedir su importación, exportación y transferencia ilícita, declaró a la prensa el diplomático español al margen de su participación en un encuentro sobre el «programa de formación de formadores en materia de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales».
Asimismo, subrayó que España y Marruecos han desarrollado varios programas en este sentido, en particular, el programa de la formación de formadores en materia de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Marruecos, de acuerdo con los compromisos de ambos países con la aplicación de la Convención de UNESCO de 1970 sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales .
MAP
El comisario europeo de Asuntos Marítimos reafirma la necesidad de fortalecer la cooperación entre la UE y Marruecos
Agadir – El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, reafirmó hoy miércoles en Agadir (sur de Marruecos), la necesidad de fortalecer la cooperación entre la UE y Marruecos «sobre la base de la confianza y los intereses mutuos».
«He afirmado con fuerza que debemos mantener y fortalecer la cooperación entre la UE y Marruecos, una cooperación basada en la confianza y que sea mutuamente beneficiosa», declaró a la prensa Vella que se reunió con el ministro de Agricultura y Pesca Marítima, Aziz Akhannouch, al margen de la ceremonia de apertura del Salón internacional Halieutis.
MAP