LA VANGUARDIA. Vida. La increíble historia de Rachid: de mantero a dueño de un imperio de restauración
Rachid es hoy un empresario de éxito, pero no olvida que antes de llegar a la cima durmió en la calle y se ganaba la vida como mantero en Barcelona. Este marroquí abandonó su pueblo –en el que no había agua ni luz- y tras 24 horas de viaje en autobús, aterrizó en la Barcelona preolímpica. Tenía 19 años (hoy cuenta 46), 10.000 pesetas en el bolsillo y la esperanza de encontrar una vida mejor para él y también para su extensa y humilde familia, que había quedado en África. Pero no fue fácil: durmió en la calle junto a sintechos y toxicómanos, y cuando su trabajo como mantero se lo permitió, pasó a compartir habitación con otras 15 personas más en un piso patera del Raval. Pero él, que siempre había soñado con la vida que tiene ahora, no se conformó con eso. Sin nociones de cocina logró que lo contrataran como ayudante en un restaurante y años después abrió su propio local. Hoy tiene cinco en toda la ciudad y presume, orgulloso, de haberles dado un futuro a sus cinco hermanos. Su apasionante historia podría saltar a la gran pantalla. ios de alta calidad que existe en los países del África subsahariana.
EL DÍA. Empresas canarias buscan en Marruecos hacer negocios en el sector sanitario privado
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias ha organizado una misión empresarial a Marruecos para participar en la segunda edición del ‘Salón Africa Medical Tourism Expo’, que tiene lugar estos 22 y 23 de marzo, en Marrakech.
Según informa el Ejecutivo regional en una nota de prensa, en la misión, organizada por la empresa pública Proexca, participan un grupo de empresas del sector sanitario privado que buscan expandir su mercado y localizar posibles socios comerciales para atender la creciente demanda de servic
CORREO DIPLOMÁTICO. José Luis Navazo. Saâdeddine El Othmani: “Las relaciones hispano-marroquíes son estratégicas”
Nombrado jefe del Gobierno por Mohamed VI, el pasado 17 de noviembre, Saâdeddine El Othmani recibe a CORREO DIPLOMÁTICO en su villa a caballo entre Rabat y Sale, en la tarde del 22 de marzo. Sonriente y relajado, apenas hay huellas en su rostro del maratón político de estos días, desbloqueando cinco largos meses de desencuentros y enfilando la recta final para formar un gobierno con el mayor consenso posible. Amazigh del sur nacido en Inezgane, en enero de 1956, psiquiatra de formación, experto en Derecho Islámico, diputado desde noviembre de 1997 y sobre todo hombre de diálogo, con El Othmani al frente la viabilidad de un nuevo gobierno esta cercana. Si el Partido Justicia y Desarrollo (PJD) ha cerrado filas en torno a él, en el conjunto de la clase política marroquí su nominación ha sido recibida con un profundo respiro de alivio. El Othmani, el hombre tranquilo, exministro de Exteriores y Cooperación desde enero de 2012 hasta octubre de 2013 en el gobierno Benkiran I y presidente del Consejo Nacional del PJD, ha sido la gran baza jugada con fina inteligencia por Mohamed VI a la vuelta de su intenso periplo africano.
Me alegra mucho, pues como usted sabe mejor que nadie desde nuestro común viaje a España a mediados de 2005, me une hacia su país una sincera y profunda simpatía. Ya en mi época al frente del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, intenté impulsar las relaciones entre ambos países todo lo posible. Hay que tener muy en cuenta que frente a eventuales desencuentros, siempre superables con finura e inteligencia, las buenas relaciones entre ambos países gozan de excelente salud y están consolidadas. Nos une la geografía, una rica historia compartida y en fin, la buena vecindad. Francamente, las relaciones hispanomarroquíes son estratégicas.
Lucha contra el terrorismo: La reunión de Washington es una oportunidad para destacar el enfoque multidimensional de Marruecos (Ministro Bourita)
Washington – La reunión ministerial de los ministros de Asuntos Exteriores de la coalición internacional contra el grupo terrorista «Estado islámico» (EI) , celebrada hoy miércoles en Washington, fue una oportunidad para poner de relieve el enfoque multidimensional de Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, afirmó el ministro delegado de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Nasser Bourita.
MAP