EL ESTRECHO DIGITAL. GNV amplía su apuesta por Marruecos con la conexión Barcelona – Nador
La naviera italiana GrandiNaviVeloci (GNV) ha anunciado este martes que conectará Barcelona y Nador para ampliar su oferta de conexiones con Marruecos, una apuesta que incrementará y completará las rutas que zarpan actualmente de Italia, Francia y España hacia el norte de África.
En la presentación de la nueva ruta en el WorldTrade Center de Barcelona, el director de ventas de pasajeros de GNV, Giulio Libutti, y la especialista en marketing de clientes de GNV, Marina Orsini, han destacado la posición estratégica de España respecto el mercado del norte del continente africano, uno de los motivos principales por los que la compañía italiana ha decidido abrir esta nueva línea
CATALUNYA PRESS. CaixaBank potencia los negocios entre España y Marruecos con el foro ‘Le Crecle’
CaixaBank organizará en Casablanca (Marruecos) la primera edición del foro ‘Le Cercle’, con el que pretende agrupar la comunidad hispano-marroquí de negocios y promover la interrelación entre el mundo empresarial de España y el de Marruecos, ha informado en un comunicado.
Será un evento periódico del que hay previstos cuatro encuentros este año sobre diversos temas de actualidad, y la primera edición está organizada en asociación con la Embajada de España en Rabat, a través del Icex, y de la Cámara de Comercio Española de Casablanca.
Tendrá lugar en la sede de CaixaBank en Casablanca, en un nuevo espacio especialmente creado para acoger el nuevo foro, y entre los participantes figuran el vicepresidente de CaixaBank, Antoni Massanell; el consejero delegado de Casablanca Finance City Authority, Said Ibrahimi, y el presidente del Conseil du Développement et de la Solidarité (CDS), Mohamed Benamour, entre otros.
En Marruecos, la entidad financiera presidida por Jordi Gual proporciona servicios y financiación principalmente a las empresas españolas, aunque también a las grandes empresas internacionales y marroquíes.
Marruecos es el único país extranjero en el que CaixaBank cuenta con dos sucursales operativas, con la inauguración de una primera oficina en Casablanca en 2009 y la apertura en Tánger en el año 2014.
EFE. Rabat se viste durante un mes de arte africano
La ciudad de Rabat se viste a partir de hoy y durante un mes (hasta el 28 de abril) de arte africano, en una manifestación que lleva por nombre «África en Capital» y que incluye exposiciones, música, películas y arte mural callejero. Este evento, inédito en Marruecos, ha sido organizado por la Fundación Nacional de Museos, y tiene como «faro» el Museo Mohamed VI de Arte Moderno y Contemporáneo, al que se han asociado tres galerías de arte estatales y una privada, que durante un mes abrirán sus puertas de forma gratuita para todos los públicos.
Participación de la Embajada en la XV Reunión del Grupo Permanente Migratorio Hispano-Marroqui en Madrid
Dentro del marco de la cooperación entre el Reino de Marruecos y el Reino de España en materia de Inmigración, la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid, participó, el miércoles 29 de marzo de 2017, en la XV Reunión del Grupo Permanente Migratorio Hispano-Marroquí, celebrada en la sede de la Secretaría General de Inmigración y Emigración en la capital española.
Una importante delegación marroquí, compuesta por altos responsables de los diferentes departamentos encargados de la gestión de la cuestión migratoria, tuvo que debatir y examinar, en un clima de transparencia y mutua confianza, junto a su homóloga española varias temáticas relacionadas con esa área, tales como los mecanismos de lucha contra la inmigración ilegal, la situación de los pasos fronterizos comunes, la trata de seres humanos, los Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs), la migración circular e integración de los inmigrantes, la política migratoria en el seno de la Unión Europea y los Organismos Internacionales y el seguimiento del Memorándum bilateral de 2012 sobre extensión de visados.
14ª Edición del Festival de Cine Africano (FCAT)
El Departamento Cultural de la Embajada ha participado, el 29 de marzo de 2017, al acto de presentación de la 14ª edición del Festival de Cine Africano que tendrá lugar simultáneamente en Tarifa del 28 de abril al 6 de mayo de 2017 y en Tánger del 30 de abril al 5 de mayo de 2017.
El Festival de Cine Africano FCAT ha sido presentado en la sala Borau de la Cinética del Centro de Creación Contemporánea (Matadero – Madrid) como “el único evento cinematográfico celebrado en simultáneo entre África y Europa”, en palabras de su Directora, Mane Cisneros Manrique. Además, el FCAT es el único festival especializado en cine de África existente en el mundo hispanohablante, por lo que se convierte en una puerta de África pero también de Europa e Iberoamérica.
Como evento transfronterizo que será el festival en esta edición, gracias al programa ACERCA (Programa de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española, creado en el año 2005 para implementar la Primera línea de la Estrategia de Cultura y Desarrollo: la Formación de Capital Humano en el ámbito de la Cultura), gestionado, conjuntamente, por la AECID y la FIIAPP, volverá a celebrarse en Tánger El árbol de las palabras, línea formativa del FCAT que busca contribuir a la promoción del diálogo intercultural desde la educación. El director de animación Coke Rioboo impartirá un taller de animación cuyo resultado en forma de cortometraje se exhibirá a través de numerosos canales a su conclusión.