EL DIARIO MONTAÑÉS. Las empresas de Cantabria podrán acceder a contratos públicos en Marruecos
La empresa pública Sodercan y la asociación empresarial marroquí ASMEX han firmado en Casablanca un acuerdo de colaboración que permitirá a las empresas cántabras acceder a contratos públicos en Marruecos.
El acuerdo con esta asociación, que reúne a más de 400 empresas de todos los sectores de actividad, se ha firmado con motivo de la misión comercial organizada conjuntamente por Sodercan y la Cámara de Comercio de Cantabria, en la que participan seis empresas de la comunidad autónoma.
El convenio entre ASMEX (Asociación Marroquí de Exportadores) y Sodercan ha sido suscrito por el presidente de la organización empresarial Hassan Sentissi El Idrissi, representado en el acto protocolario de la firma por el vicepresidente AbidKadabi, y el director de Promoción y Desarrollo Internacional de Sodercan, Víctor Gijón.
EUROPA PRESS. La Fundación Tres Culturas becará la estancia de un joven creador marroquí en la Fundación Antonio Gala
Los directores de la Fundación Antonio Gala, José María Gala, y de la Fundación Tres Culturas, José Manuel Cervera, han suscrito este miércoles un convenio de colaboración por el que Tres Culturas becará a un joven marroquí dentro de la XVI convocatoria de plazas para estimular y promover la creación puesta en marcha por la Fundación Antonio Gala.
Así lo ha indicado la Fundación Antonio Gala en una nota en la que ha señalado que en el acto de firma también ha intervenido David Luque, segundo teniente de alcalde y delegado de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba.
LA VANGUARDIA. ARCO se interesa por la participación del arte marroquí en su próxima edición
El director de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), Carlos Urroz, expresó su interés por la participación de artistas y galerías marroquíes en las próximas ediciones de ARCOmadrid, informó hoy en un comunicado la Fundación Nacional marroquí de Museos (FNM).
El responsable español expresó este deseo durante una reunión con el presidente de la FNM, MehdiQotbi, y representantes de las principales galerías de arte contemporáneo en las ciudades marroquíes de Rabat, Casablanca, Marrakech y Tánger.
Esa actividad cultural, celebrada por la FNM en colaboración con otras instituciones españolas y marroquíes, incluye exposiciones en los museos Reina Sofía y Arqueológico, ambos en Madrid, además de otras actividades musicales y cinematográficas.
La presencia del arte contemporáneo marroquí en ARCOmadrid, según la nota del FNM, permitirá a los artistas y galerías de Marruecos «ganar la visibilidad más allá de las fronteras del país magrebí, dado al lugar de ARCO en el mercado del arte internacional».
Qotbi se reúne con el director de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid
Rabat – El presidente de la Fundación Nacional de los Museos de Marruecos, Mehdi Qotbi, recibió, hoy martes en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat, a Carlos Urroz Arancibia, director de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO), una de las más importantes del mundo.
Durante esta reunión de trabajo, mantenida en presencia de los representantes de las principales galerías de arte contemporáneo de Rabat, Casablanca, Marrakech y Tánger, Urroz Arancibia expresó su interés por la creación artística contemporánea en Marruecos, manifestando su deseo de acogerla en las próximas ediciones de ARCO, indica un comunicado de la Fundación Nacional de los Museos.
MAP
Marruecos aspira a producir un millón de vehículos con una tasa de integración local del 80% de aquí a 2020 (ministro)
Tánger – Marruecos aspira a alcanzar, de aquí a 2020, una capacidad de producción de un millón de vehículos al año con una tasa de integración local del 80%, indicó, el miércoles en Tánger Automotive City, el ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, Moulay Hafid Elalamy.
«Aspiramos, de aquí a 2020, a llegar a una capacidad de producción de un millón de unidades, frente a 650.000 actualmente, y a alcanzar una tasa de integración local del 80%”, precisó el responsable en la inauguración del IV Salón de la Subcontratación del Automóvil, afirmando que el sector del automóvil generaría una cifra de negocios de 10 mil millones de euros, además de la creación de 160.000 puestos de trabajo.
MAP