Home » 2017 » mayo » 11

11/05/2017

Sajid examina con alcaldes andaluces la posibilidad de crear un producto turístico conjunto

Rabat – El ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social, Mohamed Sajid, se reunió, el jueves en Rabat, con una delegación de responsables locales andaluces sobre la posibilidad de crear un producto turístico común.
Esta delegación ha hecho hincapié, en esta ocasión, en los medios susceptibles de fortalecer la cooperación entre ambos países en el ámbito turístico y alentar a los turistas e inversores, de la provincia de Málaga en particular, a elegir a Marruecos como destino turístico.

MAP

Informe anual de la seguridad en España

La Embajada de Marruecos en España ha participado, el jueves 11 de mayo de 2017, en el acto de presentación del “Informe Anual de la Seguridad en España”, realizado por la Fundación ESYS, en la sede de Gas Natural Fenosa en Madrid.

El acto fue presidido por el Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio de del Interior, D. José Antonio Nieto, con presencia de D. Javier Gómez-Navarro, Presidente de la Fundación ESYS y de D. Alfonso Bilbao Iglesias, Presidente de la Comisión Delegada Técnica de la Fundación.

20 MINUTOS. El Centro de Estudios Hispano-Marroquí organiza el tercer seminario sobre gobernanza territorial

Este encuentro forma parte de un proyecto más amplio participado por los ayuntamientos de Málaga y Tetuán y la Universidad Abdelmalek Essaadi en colaboración con el Consejo Regional Tánger-Tetuán-Alhucemas. El seminario está dirigido a alcaldes, concejales, funcionarios, emprendedores y empresarios, empleados de las administraciones regionales y locales, estudiantes universitarios, dirigentes económicos y sociales, entidades de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales. Además, se pretende generar iniciativas de desarrollo local en un marco de participación y concertación, y en la búsqueda de las fortalezas y capacidades de las ciudades de la Región Tánger-Tetuán-Alhucemas y Málaga, y su entorno territorial.

DIARIO DE CÁDIZ. La localidad participa en Marruecos en un foro sobre la cooperación internacional

El Ayuntamiento de Barbate, representado por el concejal y delegado municipal de Cultura y Patrimonio, Sergio Román, participó en la quinta edición del Foro Internacional de Medinas que tuvo lugar en la ciudad marroquí de Larache. Este foro fue organizado por la Red Mediterránea de Medinas, asociación creada en 2011 por los ayuntamientos de la región de Tánger-Tetuán-Alhoceima a través del apoyo de la Federación Iberoafricana de las Ciudades Amuralladas y varias ciudades españolas.

ANDALUCÍA INFORMACIÓN. Proponen al senado marroquí compartir promoción cultural y turística

Convertir la Costa del Sol y Marruecos en el puente de unión de dos continentes, no solo en lo geográfico sino también en lo cultural y en lo turístico. Esta es la iniciativa presentada por los alcaldes de cuatro municipios malagueños a la Cámara de Consejeros o Cámara Alta de Marruecos (el equivalente al Senado español), una acción que cuenta con el respaldo del Gobierno de España.

Los alcaldes de Torremolinos, José Ortiz; de Marbella, José Bernal; de Vélez Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y de Ojén, José Antonio Gómez Sánchez, son los impulsores de esta iniciativa de promoción conjunta en asuntos culturales y turísticos por parte de la Costa del Sol. La delegación de representantes, en viaje institucional por tierras marroquíes, ha sido recibida por el vicepresidente de esta cámara parlamentaria, Abdelkader Salama, que ha «abierto los brazos a un acuerdo común para la alianza de dos puntos geográficos cercanos que tanto pueden ofrecer a los visitantes”. Salama ha señalado que «la alianza de estas regiones va más allá del turismo, por lo que hay mucho por descubrir».

El embajador español en Marruecos, Ricardo Píez, ha acompañado a los alcaldes en esta visita institucional, «como muestra de apoyo del Gobierno ante la presente incursión de los municipios de la Costa del Sol en el mercado turístico marroquí, con una alianza que beneficie a dos regiones históricamente hermanadas».

Los ediles se han mostrado «agradecidos por el recibimiento del gobierno marroquí, a los que les ha interesado mucho la propuesta de promoción conjunta con la que se conseguirá un beneficio común». En su opinión «tenemos la oportunidad de ofrecer a los 10 millones de turistas que visitan la Costa del Sol un nuevo atractivo que complemente la oferta y desarrolle un nuevo modelo turístico, visitando también Marruecos».

La cooperación en materia de regionalización y descentralización administrativa en el centro de un encuentro marroquí-español en Rabat

Rabat – El ministro delegado ante el jefe de Gobierno, encargado de Reforma de Administración y Función Pública, Mohamed Ben Abdelkader, mantuvo, el miércoles en Rabat, un encuentro con los alcaldes de varias ciudades españolas sobre la cooperación bilateral en materia de regionalización y de descentralización administrativa.
Durante este encuentro, Ben Abdelkader informó a la delegación española de la experiencia marroquí en materia de regionalización avanzada y de descentralización, un proceso que Marruecos emprendió con miras a optimizar la eficacia de la administración descentralizada y de establecer políticas públicas integradas, coordinadas y adaptadas a las necesidades de cada región, indica un comunicado del ministerio delegado.

MAP

Observador internacional asegura que el juicio Gdim Izik es «muy ejemplar»

Rabat – El juicio de los acusados por los hechos de Gdim Izik, procesados por “constitución de bandas criminales y violencia contra las fuerzas de seguridad, con resultado de muerte con premeditación y mutilación de cadáveres y complicidad” es “muy ejemplar” y “respeta los fundamentos de un proceso equitativo”, aseguró el observador internacional, el abogado francés Hubert Seillan.
“El proceso respeta y garantiza el derecho de los criminales, de las víctimas y de sus familiares y de la sociedad, afectada directamente por este crimen perpetrado en un territorio bajo soberanía marroquí”, dijo Seillan a la MAP.

MAP

Marruecos apoyará todas las iniciativas en materia de desarrollo humano y sostenible en África (Ministra)

Rabat – Marruecos ha sido siempre uno de los primeros en dar su apoyo a todas las iniciativas en materia de desarrollo humano y sostenible en África, ha dicho hoy en Rabat la Secretaria de Estado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mounia Boucetta.
El Reino sigue siendo fiel a los principios de una solidaridad africana eficaz en el marco de la cooperación Sur-Sur, ha subrayado Boucetta en su intervención en la sesión inaugural del II foro Marruecos-Etiopía de negocios y de inversión, celebrado en Rabat.

MAP