Smart City Expo Casablanca: para unas ciudades sostenibles e inclusivas
Casablanca, ciudad económica del Reino de Marruecos, acogerá, los 17 y 18 de mayo de 2017, la segunda edición de Smart City Expo Casablanca bajo el lema “Ciudades para todos” con el objetivo promover ciudades inclusivas y sostenibles.
Para más información: pinchar aquí
EFE. Fatima Zohra Bouaziz. Efe muestra en Rabat fotos que retratan la amistad entre Marruecos y España
Una exposición fotográfica de la Agencia de noticias Efe que retrata sesenta años de estrechas relaciones de amistad fraternal y de vecindad entre Marruecos y España se inauguró hoy en la galería del Instituto Cervantes de Rabat.
A la ceremonia de inauguración de la exposición, patrocinada por la embajada de España en Marruecos y el Instituto Cervantes, asistió el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, el director general de la Agencia MAP, Jalil Hachimi Idrisi, y el embajador de España en Marruecos, Ricardo Diez-Hochleitner.
También asistieron al acto el ministro delegado encargado de Relaciones con el Parlamento y portavoz del Gobierno, Mustafa Jalfi, y altos responsables del Ministerio marroquí de Comunicación.
En sus palabras de apertura el presidente de Efe, José Antonio Vera, destacó que no ha sido fácil hacer la recopilación de estas fotos entre varios millones de imágenes de los que dispone el archivo gráfico de la Agencia
Inauguración de la exposición «Frente a Picasso»
Su Alteza Real la Princesa Lalla Salma ha inaugurado el lunes 15 de mayo de 2017 la exposición artística «Frente a Picasso» en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI) de Rabat.
Acompañada por el Presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM), Mehdi Qotbi y Directivos de la mencionada Fundación y del MMVI, SAR la Princesa Lalla Salma visitó la exposición en presencia del famoso cantante Charles Aznavour, del ex Ministro de Cultura francés, Jack Mathieu Émile Lang, actual Presidente del Instituto del Mundo Árabe (IMA) en Paris, del Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura de España, Luis Lafuente Batanero, del Director de Relaciones Culturales y Cientificas de la AECID, organismo vinculado al Ministerio español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Roberto Valera Fariña, del Presidente de la Fundación ONUART, Miguel Ángel Moratinos, así como de muchas personalidades marroquíes y extranjeras.
Organizada por la FNM, en colaboración con el Museo Nacional Picasso de París, esta muestra reúne más de un centenar de obras del famoso pintor español Picasso, prestadas por la institución francesa, que serán presentadas al público hasta el 31 de julio de 2017.
Exposición ‘Rostros del nuevo Marruecos’ en Tarifa
Madrid – La ciudad de Tarifa acoge, desde el 29 de abril y hasta el 19 de mayo, la exposición «Rostros del nuevo Marruecos», organizada por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.
Esta exposición cuenta para ello con el patrocinio del Ministerio Encargado de las Comunidades Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de Migración en el marco del programa ‘Alqantara: puentes para el diálogo y la convivencia”, indica la Fundación en un comunicado.
Esta muestra, que puede visitarse en la sala de exposiciones del Castillo de Guzmán el Bueno de Tarifa, nos acerca a una nueva generación de jóvenes marroquíes que viajaron a España para formarse académica y profesionalmente, y que hoy están en Marruecos para cumplir sus sueños, añade un comunicado.
Las imágenes de este relato visual trasladan al espectador al día a día de estos hombres y mujeres, desde empresarios a trabajadores sociales, que rompen el estigma de una generación emigrante mostrando el futuro más esperanzador de Marruecos.
MAP
Marruecos se convertirá en el primer país no petrolero en la región MENA a sumarse al club de los países emergentes (BM)
Casablanca – Marruecos se convertirá, en las próximas décadas, en el primer país no productor de petróleo en la región MENA a sumarse al club de los países emergentes, según indica un informe del Banco Mundial (BM) titulado «Marruecos en el horizonte 2040: Invertir en el capital inmaterial para acelerar la emergencia económica».
Según este informe, presentado el martes en Casablanca por Marie-Françoise Marie-Nelly, directora del Banco Mundial para los países del Magreb y Malta, el Reino de Marruecos logró realizar avances indiscutibles durante los últimos 15 años, tanto en el plano económico y social, como en el plano de libertades individuales y derechos civiles y políticos.
Estos avances se reflejan en un crecimiento económico relativamente elevado, un aumento sustancial de la riqueza nacional y del nivel de vida medio de la población, la erradicación de la extrema pobreza, el acceso universal a la educación primaria, la mejora del acceso a los servicios públicos básicos y el desarrollo considerable de infraestructuras.
MAP