Home » 2017 » junio

junio 2017

20ª edición del Festival Gnaoua y Músicas del Mundo de Essaouira

La ciudad de Essaouira, celebrará del 29 de junio al 1 de julio de 2017, la 20ª edición del Festival Gnaoua y Músicas del Mundo.

Essaouira, la antigua Mogador, convirtiéndose con el tiempo en un crisol de diversas culturas, acoge desde 1997 un festival que presta una gran importancia al talento de Gnaoua, así como a otras músicas tradicionales africanas.

Cada año, Essaouira luce sus mejores galas para recibir el Festival Gnaoua y Músicas del Mundo. Este evento musical es una fiesta innovadora que tiene como objetivo desarrollar un proyecto decididamente marroquí, de autenticidad y modernidad. El festival de Gnaoua también transmite un mensaje universal, basado en la paz y la unión de las culturas.

Los Gnaoua

Es el nombre que reciben en Marruecos los miembros de una rama de hermandades místicas musulmanas caracterizadas por su origen subsahariano y por el uso de cantos, danzas y rituales sincréticos como medios para llegar al trance. La palabra Gnaoua es plural, y su singular es Gnaoui. El término Gnaoui se refiere también al estilo musical de reminiscencias subsaharianas practicado por estas hermandades o por músicos que se inspiran en ellas. Es uno de los géneros más representativos y pioneros del paisaje cultural marroquí.

Para más información: http://www.festival-gnaoua.net/en/

El ministro del Interior español viaja mañana a Marruecos

Madrid – El ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, visitará mañana Marruecos, donde mantendrá una reunión con son homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, según anuncia un comunicado del Ministerio español.
Esta visita se inscribe en el marco de “ las excelentes relaciones entre ambos países” y previamente a la celebración en Sevilla, el próximo lunes 3 de julio, de la Cumbre del G4 de los ministros de este área de España, Marruecos, Francia y Portugal.

MAP

EUROPA PRESS. Zoido destaca que la Operación ‘Paso del Estrecho’ no sería posible «sin la estrecha colaboración» de Marruecos

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha clausurado este lunes unas ‘Jornadas sobre el Paso del Estrecho’ desarrolladas en la Cámara de Comercio de Algeciras y organizadas por la Cadena SER, y ha destacado que la OPE no sería posible «sin la estrecha colaboración y la buena disposición de las autoridades de Marruecos». Según ha informado el Ministerio del Interior, en 2016 permitió el paso de 2.865.479 personas y 655.796 vehículos vía marítima entre Europa y África. A este respecto, el ministro del Interior ha subrayado que «año tras año se mejora su eficacia, gracias a una mejor planificación, lo que hace posible que sea el máximo referente en toda Europa en cuanto a desplazamientos masivos de personas».

En total, 24 órganos de diferentes ministerios y entes públicos participan en esta operación. En la edición actual está prevista la participación de más de 15.000 personas, entre miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sanitarios, traductores, asistentes sociales o efectivos de la Cruz Roja, entre otros. Juan Ignacio Zoido ha recalcado su felicitación a todas las personas que participan en la coordinación de este operativo «por su esfuerzo, implicación, dedicación, profesionalidad y compromiso».

Operación Marhaba: El ministro español del Interior destaca «la estrecha colaboración» entre España y Marruecos

Madrid – El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó hoy en Algeciras (sur), «la estrecha colaboración» entre España y Marruecos en el marco de la Operación Marhaba (bienvenido, en árabe) destinada a acoger a los marroquíes residentes en el extranjero.
La Operación Marhaba «no sería posible sin la estrecha colaboración y la buena disposición de las autoridades de Marruecos», dijo durante la clausura de jornadas de estudios sobre esta operación, organizadas por la Cámara de Comercio de Algeciras, según indica un comunicado del Ministerio del Interior.

MAP

Marruecos quiere consolidar su estatuto en el Comité de Gestión Pública de la OCDE

París – Marruecos quiere consolidar su estatuto en el seno del Comité de Gestión Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), afirmó este martes en París, el Ministro delegado ante el Jefe del Gobierno encargado de la Reforma de la Administración y la Función Pública, Mohamed Ben Abdelkader.
Marruecos es miembro observador muy activo en el seno de este comité y participa de manera regular en sus reuniones, declaró a la MAP Ben Abdelkader, al término de una reunión que mantuvo  con el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurria, señalando que el Reino de Marruecos quiere mejorar su condición para convertirse en un país asociado en el seno de dicho comité.

MAP

Informe del Departamento de Estado sobre la trata de seres humanos: Marruecos homenajeado en Washington

Washington – Marruecos fue homenajeado anoche en Washington, en la persona del juez Amina Oufroukhi por el Secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, durante una ceremonia marcada por la presencia de Ivanka Trump, hija del Presidente Donald Trump, con motivo de la publicación del informe de la diplomacia norteamericana sobre la lucha contra la trata de seres humanos en el mundo para el año 2017.
Oufroukhi recibió, en esta ocasión, el premio «heroína del informe sobre la trata de seres humanos para el año 2017» en reconocimiento a su liderazgo en el marco de los esfuerzos llevados a cabo por el Reino de Marruecos para la elaboración de una nueva ley de lucha contra la trata de seres humanos.

MAP

España: más de 240.000 marroquíes afiliados a la Seguridad Social a finales de mayo

Madrid – Unos 240.129 marroquíes estaban inscritos en la Seguridad Social en España a finales de mayo, con una ligera subida en comparación con el mes anterior (231.120), según datos publicados el jueves por el ministerio español de Empleo y Seguridad Social.
Los marroquíes son así la primera comunidad de trabajadores extranjeros extracomunitarios que cotizan en la Seguridad Social en España, seguidos por los chinos, con 98.674 personas, y los ecuatorianos, con 70.048 personas, precisa el ministerio en un comunicado.

MAP

Bimbo realiza una adquisición de empresa en Marruecos

La empresa mexicana Grupo Bimbo informó que realizó la adquisición del Grupo Adghal, en Marruecos, especializada en pan dulce, con ventas estimadas por 11 millones de dólares estadounidenses.

Grupo Bimbo es una de las compañías de alimentos más grandes en el continente americano. Cuenta con un portafolio diversificado de más de 13 000 productos y más de 100 marcas reconocidas, lo cual permite cubrir diversas categorías del mercado en la mayoría de los países en los que opera.

Tiene una posición importante en mercados desarrollados como en mercados en desarrollo con gran potencial de crecimiento. Bimbo ocupa la primera o la segunda posición en términos de participación en sus principales mercados en las categorías de pan fresco y congelado, bollería, pasteles y pastelitos, english muffins y bagels.

La estabilidad política y la resistencia económica, principales ventajas de Marruecos (Directora General de AWEX)

Bruselas – La estabilidad política y la resistencia económica son las principales ventajas que alienten las empresas valonas a interesarse por Marruecos, destacó Pascale Delcomminette, administradora general de la Agencia Valona para la Exportación y la Inversión Extranjera (AWEX).
La Awex, que dispone de una representación en Casablanca, organiza cada año misiones económicas en Marruecos.

MAP

Las familias sirias bloqueadas en la frontera argelino-marroquí expresan sus más profundos agradecimientos a SM el Rey

Buarfa – Las familias sirias que fueron bloqueadas en la frontera entre Argelia y Marruecos expresaron sus más profundos agradecimientos a SM el Rey Mohammed VI, quien dio sus altas instrucciones para proceder al tratamiento inmediato de sus situaciones.
Un comunicado del Gabinete Real indicó que en virtud de consideraciones humanitarias y de manera excepcional, SM el Rey Mohammed VI dio sus altas instrucciones a las autoridades competentes a fin de realizar el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias de nacionalidad siria que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas.

MAP

El ACNUR «muy agradecido» a SM el Rey y a Marruecos por el tratamiento de la situación de 13 familias sirias en la frontera argelino-marroquí

Rabat – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) está “muy agradecido” a SM el Rey Mohammed VI por el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias sirias que se encuentran, desde hace varias semanas, en la frontera argelino-marroquí, indicó el representante del ACNUR en Marruecos, Jean Paul Cavaliéri.
“Apreciando el carácter sensible de esta situación, estamos muy agradecidos de que Marruecos sea el país que ha permitido esta salida de crisis”, afirmó Cavaliéri en una declaración a la cadena Médi1TV.

MAP

Marruecos alberga 5126 refugiados, la mayoría son sirios (ACNUR)

Rabat – Un total de 7.048 refugiados se han inscrito en la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Marruecos, de ellos 5126 refugiados, y 1922 demandantes de asilo , según dijo hoy el representante en Rabat del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Jean Paul Cavalieri.
Evocando el caso de los refugiados,  Cavalieri quien se expresaba en una rueda de prensa, dijo que  la mayoría de estos refugiados llega de  Siria (3478), de Yemen (519), de costa de Marfil (293), mientras que otros vienen de la República Centroafricana (210),  de RD de Congo (169) y 146  llegaron de Irak.

MAP

El BAD concede a Marruecos un crédito de 88 millones de dólares para financiar la segunda fase del Programa Nacional de Economía de Agua y Riego

Rabat – El Banco Africano de Desarrollo (BAD) ha concedido a Marruecos un préstamo de 88 millones de dólares (855 millones de dírhams) para financiar la segunda fase del proyecto de apoyo al Programa Nacional de Economía de Agua y Riego (PAPNEEI 2).
Este préstamo, cuyo acuerdo fue firmado el martes en Rabat por el ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Boussaid y la Directora General Adjunta del BAD para el Norte de África, Yacine Diama Fal, en presencia del ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, Aziz Akhannouch, contribuirá a los esfuerzos del Reino para aumentar la productividad del sector agrícola y permitir economizar y valorizar el agua agrícola en las grandes zonas de riego.

MAP

SM el Rey ordenó el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias sirias que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas

Rabat – En virtud de consideraciones humanitarias y de manera excepcional, SM el Rey Mohammed VI dio sus altas instrucciones a las autoridades competentes a fin de realizar el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias de nacionalidad siria que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas, según indica un comunicado del Gabinete Real.

Esta atención particular prestada por SM el Rey,  traduce una vez más el compromiso humanista del Reino en el tratamiento de los problemas migratorios e interviene en estos días benditos del mes sagrado del ramadán, mes de piedad y de solidaridad.

Se trata de una medida de carácter excepcional, dictada por  valores humanistas.

MAP

Rabat, 20 jun (EFE).- El Banco central marroquí anunció hoy que flexibilizará el tipo de cambio de su moneda, el dirham, a principios de julio próximo, y precisó que ello no irá acompañado con una devaluación

«Anunciaré con el ministro de Economía a finales de este mes el paso oficial hacia un tipo de cambio flexible», dijo hoy el gobernador del banco central Bank al Maghrib, Abdelatif Juahri, en una rueda de prensa posterior a la reunión trimestral de la entidad bancaria.

Juahri explicó que el sistema de flexibilidad adoptado por su país será gradual e insistió en que Marruecos cumple todos los requisitos para llevar a buen puerto esta medida con su control de la tasa de inflación, la solvencia de su economía y la fortaleza del sistema bancario.

Añadió que su país, a diferencia de otros como Egipto, no ha adoptado esta medida en tiempo de crisis, sino tras sopesarla y madurarla.

El gobernador del banco central afirmó que este paso no irá acompañado de una devaluación del dirham, aunque reconoció que esta decisión no estará «exenta de riesgos».

En este caso recordó que su país tiene una Línea de Precaución y Liquidez (LPL) de 3.470 millones de dólares, que fue otorgada a Marruecos el pasado diciembre, que no usará pero que le permitirá hacer frente a eventuales choques externos.

En una primera etapa, la flexibilización gradual del dirham mantendrá la actual estructura de intercambios comerciales basada en una cesta de divisas repartida en un 60 % para el euro y un 40 % para el dólar; así como se fijarán unos niveles inferiores y superiores de flexibilización de la moneda.

En un tipo de cambio flotante el valor de compra de la moneda nacional respecto a una o varias divisas extranjeras es fijado por el mercado, en lugar de ser establecido por el banco central.

La agencia Fitch subrayó recientemente que la flexibilización parcial del dirham tendrá un impacto «limitado» sobre el sector bancario del país dado que su exposición a las divisas es mínima en sus actividades dentro del país. EFE

EL PERIÓDICO. España y Marruecos refuerzan el combate al «preocupante» incendio de Góis

Ochenta bomberos de España y un avión Canadair de Marruecos llegan hoy a Portugal para sumarse al combate del incendio que arrasa el centro del país desde el sábado y que hoy se ha extendido al municipio de Góis, donde la situación ha sido calificada de «preocupante» por las autoridades.

La ministra portuguesa de Administración Interna, Constança Urbano de Sousa, adelantó en rueda de prensa que el avión marroquí llegará «en cualquier momento» a Góis, donde también se espera a 80 bomberos españoles, de los cuales la mitad llega por vía aérea y la otra mitad por vía terrestre.

EL DIARIO. Portugal pide medios aéreos a Marruecos para ayudar a combatir el incendio

El Gobierno de Lisboa pidió ayer ayuda a Marruecos para que ese país envíe medios aéreos que contribuyan a combatir el incendio que arrasa el centro de Portugal desde el sábado pasado. «Accionamos una petición de ayuda. Hablé con el ministro del Interior de Marruecos para que nos envíe los medios aéreos posibles, por una razón preventiva», dijo la titular portuguesa de Administración Interna, Constança Urbano de Sousa, en declaraciones a la prensa desde el lugar de la tragedia.

La ayuda de Marruecos se sumaría a la de España, Francia e Italia, que ya enviaron aviones a la zona afectada a través del mecanismo comunitario de protección civil.

20 MINUTOS. EUROPA PRESS. Mohamed VI ordena acoger a los sirios varados dos meses entre Marruecos y Argelia

El rey marroquí, Mohamed VI, ordenó este martes acoger a los 28 sirios que llevan dos meses varados en la frontera entre Argelia y Marruecos porque ninguno de los dos países aceptaba hacerse cargo de ellos y culpaba al otro de la situación.

El Gabinete Real señaló que el rey ordenó «proceder al tratamiento inmediato» del caso de las familias sirias, entre las que hay un gran número de mujeres y niños «por consideraciones humanitarias y a título excepcional», y precisa que la decisión se toma «en el mes bendito de Ramadán, mes de piedad y solidaridad».

El comunicado del Gabinete no da precisiones sobre cuál será el estatus de que gozarán los sirios, llegados el 17 de abril a Figuig, en el extremo este del país, desde territorio argelino

El Banco central prevé un crecimiento económico de 4,4% en 2017

Rabat – El crecimiento económico en Marruecos alcanzará 4,4% en 2017 y se reducirá a 3,1% en 2018, según las previsiones de Bank Al-Maghrib (Banco central).
Fruto de un repunte de la producción cerealista, estimada por el Departamento de Agricultura en 102 millones de quintales, el valor añadido agrícola arrojaría un aumento de 13,4%, mientras que el ritmo del PIB no agrícola crecerá de 3,1% a 3,3%, anunció el martes Bank Al-Maghrib después de la reunión trimestral de su Consejo.

MAP

El representante del ACNUR en Rabat ensalza la política «humanista» de Marruecos en materia de inmigración y asilo

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Marruecos, Jean Paul Cavaliéri, se congratuló de la política voluntarista y humanista llevada a cabo por Marruecos en materia de inmigración y asilo, con motivo del Día Mundial del Migrante, que se celebra el 20 de junio de cada año.
Los objetivos de la estrategia del Reino en este ámbito son compatibles con las disposiciones de la Convención de Ginebra de 1951 sobre los refugiados, añadió Cavaliéri en una entrevista a la MAP, llamando a consolidar los logros alcanzados en la materia a través del establecimiento de un marco legal sólido para organizar el asilo y canalizar los flujos de refugiados.

MAP