El jefe del Gobierno subraya la necesidad de interactuar con las reivindicaciones de todos los marroquíes y los de Alhucemas en particular
Rabat – El jefe del Gobierno, Saâd Eddine El Othmani, subrayó la necesidad de interactuar con las reivindicaciones de todos los marroquíes y los de Alhucemas en particular, indicando que esto constituye la principal preocupación del gobierno.
El Othmani, quien se expresaba en la reunión semanal del Consejo de gobierno, reunido el jueves en Rabat, destacó la necesidad de garantizar la protección de los bienes públicos y privados, preservar el orden público y fortalecer la seguridad y la estabilidad del país, que beneficiarán a todos los ciudadanos.
MAP
LA VANGUARDIA. Adolfo S. Ruiz. Diputados del futuro marroquí
Marruecos vuelve a las urnas, en esta ocasión para elegir a unos representantes especiales. Se trata del Parlamento de los Niños, una iniciativa creada por Hassan II en 1999, pero que ha sido impulsada por su heredero, Mohamed VI, que lo quiere convertir en “una escuela de educación democrática, tolerancia, paz y lucha contra el odio y el extremismo”.
EL CONFIDENCIAL. España y Marruecos entrenan el asalto a buques con Operaciones Especiales
La fragata ‘Blas de Lezo’ se desplazó hasta Casablanca. Es el segundo ejercicio entre las dos armadas en menos de un mes
Militares españoles embarcados en la fragata ‘Blas de Lezo’ de la Armada realizaron esta semana una serie de ejercicios de entrenamiento conjuntos con la armada marroquí en aguas de Casablanca. El simulacro, bajo el sello de la OTAN, consistió en el abordaje y asalto a un buque. También participaron unidades turcas.
España y Marruecos continúan estrechando sus lazos militares. Al menos así se entiende tras un mes de mayo en el que las armadas de ambos países han compartido un intenso calendario de ejercicios y maniobras.
Marruecos obtiene la presidencia del Consejo Científico de la Convención de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural Subacuático
París – Tras su elección, hace dos días, en el Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001, Marruecos obtuvo también la presidencia de dicho Consejo.
En una declaración a la MAP, la embajadora de Marruecos en la UNESCO, Zohour Alaoui, indicó que «en vísperas de la Conferencia sobre los Océanos que se celebrará en Nueva York, la próxima semana, esta consagración es un doblete fantástico no sólo porque nuestro país fue elegido por primera vez en el seno de este importante consejo de la UNESCO, pero también, porque ha logrado sumarse a la Presidencia del Consejo».
MAP
Aumentan un 25,7% las exportaciones marroquíes dirigidas a España en el primer trimestre del año 2017 (EUROSTAT)
Madrid – Las exportaciones marroquíes dirigidas a España aumentaron un 25,7% durante los tres primeros meses del año 2017, en tasa interanual , frente a un crecimiento del 5,7% de las exportaciones marroquíes dirigidas al conjunto de la UE, en el mismo período, según datos publicado por la Oficina Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT).
En cuanto a las las importaciones marroquíes de bienes de origen español se incrementaron un 17,2% en tasa interanual, frente a un crecimiento del 6,55% de las importaciones marroquíes provenientes del conjunto de la UE, en el mismo período, según la misma fuente.
MAP
Conferencia “Finanzas islámicas en el norte de África: desarrollo y perspectivas de crecimiento en Marruecos”
La Conferencia intitulada “Finanzas islámicas en el norte de África: desarrollo y perspectivas de crecimiento en Marruecos”, organizada por la Casa Árabe, el 31 de mayo de 2017, ha sido una oportunidad para presentar la experiencia marroquí en materia de puesta en marcha de las Finanzas Participativas.
Intervinieron en dicho evento Sr. Mohammed Zougari Laghrari, Jefe de Investigación y Relaciones con Instituciones Financieras Participativas, Departamento de Supervisión Bancaria de Bank Al-Maghrib (Banco Central de Marruecos), Sra. Olivia Orozco, Coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe, Sr. Luis Orgaz, Jefe del Servicio de Riesgo-País de la DGA de Asuntos Internacionales del Banco de España, y Sr.Gonzalo Rodríguez, Coordinador general del Centro Hispano-Saudí de Economía y Finanzas Islámicas (SCIEF).
Jornada sobre ciberseguridad
La Embajada del Reino de Marruecos en Madrid ha participado, el 1 de junio de 2017, en una jornada sobre ciberseguridad organizada por el Club Diálogos para la Democracia.
Estaban presentes en el acto José Antonio Nieto Ballesteros, Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Enrique Cubeiro Cabello, Jefe de Operaciones del Mando Conjunto de Ciberdefensa del Estado Mayor de defensa, Alberto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España y Luis Jiménez Muñoz, Subdirector del Centro Criptológico Nacional así que representantes de Empresas privadas especializadas en ciberseguridad.
El acto ha sido destinado a identificar, por una parte, la amplia gama de riesgos complejos, interconectados y que evolucionan rápidamente a los cuales se enfrentan los altos directivos, algunos de ellos son tan críticos y desconocidos como el riesgo de un ciberataque y, por otra parte, cómo se pueden gestionar los riesgos y adoptar soluciones en materia de protección.