Home » 2017 » junio » 07

07/06/2017

EFE. El Gobierno marroquí dice que solo intervino en Alhucemas tras los desbordamientos

El Gobierno marroquí dijo hoy que solo intervino en las protestas sociales desatadas desde hace siete meses en la región de Alhucemas tras los «desbordamientos» y cuando las protestas «se salieron de su carácter pacífico».

Los ministros de Interior y de Justicia marroquíes comparecieron hoy por primera vez ante la Cámara de Representantes del Parlamento para responder a diez preguntas formuladas por casi todos los grupos parlamentarios de mayoría y oposición desde el estallido de las manifestaciones en el Rif.

Ambos ministros insistieron en que las autoridades se comprometieron a respetar el «derecho de manifestación» a lo largo de los pasados siete meses sin haber «dispersado» ninguna protesta, pese a que han contabilizado un total de 843 manifestaciones.

«Las autoridades públicas garantizaron el derecho de expresión y manifestación en siete meses, pero a cambio tienen que imponer el imperio de la ley en caso de infracciones», aseveró el ministro de Interior, Abdeluafi Laftit.

Por su parte, el ministro de Justicia Mohamed Auchar hizo hincapié sobre el carácter «legítimo» de las demandas sociales de los manifestantes, el tratamiento «flexible» de las autoridades con ellas, pero matizó que el «Estado no va a tolerar la infracción de la ley».

EL COMERCIO. EFE. Goytisolo ‘contribuyó a presentar riqueza cultural marroquí’, dice Mohamed VI

El rey Mohamed VI de Marruecos envió un mensaje de pésame a la familia del escritor español Juan Goytisolo, fallecido el domingo 4 de junio de 2017 en Marrakech, y destacó que el autor «contribuyó a presentar la riqueza y diversidad de la cultura marroquí».

El mensaje de condolencias no ahorra elogios hacia Goytisolo, un hombre que «enriqueció, como brillante escritor, el repertorio literario mundial». El autor catalán, establecido hace tres décadas en Marrakech y que situó a Marruecos (particularmente Tánger y Marrakech) como escenario de muchas de sus obras, «se inspiró en el patrimonio auténtico de Marruecos, su segundo país», añade el monarca. Además, «documentó los vínculos de comunicación y amistad entre los dos pueblos, marroquí y español», concluye Mohamed VI en su mensaje de pésame.

Baleària abre su cuarta línea internacional entre Almería y la ciudad marroquí de Nador

VALÈNCIA. Baleària empezará a operar el próximo 20 de junio su cuarta línea internacional, que unirá la ciudad de Nador (Marruecos) con el puerto de Almería. La naviera realizará dos salidas diarias desde ambos puertos, excepto los martes y los jueves, que solo hará una. El buque encargado de realizar la conexión será el ferri Nissos Chios, que cubrirá el trayecto en cuatro horas.

La plena incorporación de Marruecos a la CEDEAO es un reconocimiento al compromiso de SM el Rey Mohammed VI con el África Occidental (prensa argentina)

Buenos Aires – El principio de acuerdo para la plena incorporación de Marruecos a la organización de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) aprobado el pasado domingo en Monrovia (Liberia) es un reconocimiento al compromiso de SM el rey Mohammed VI con el África Occidental, indica la agencia de argentina noticias independiente Totalnews.
En un artículo intitulado  “La arrolladora diplomacia de SM el Rey Mohammed VI sitúa a Marruecos en las puertas de la CEDEAO”, la Agencia subraya que “La decisión recientemente adoptada por la 51° Reunión de la CEDEAO es un justo reconocimiento que los Jefes de Estado que integran esta organización realizan a la incansable vocación del Soberano de trabajar para estimular el desarrollo sostenible del África Occidental”.

El autor del artículo, que no es más el académico argentino en ciencias políticas Adalberto Carlos Agozino , afirma que SM el Rey  no sólo reintegró, en enero de 2017, a Marruecos al lugar que legítimamente le corresponde en la Unión Africana, sino que implementa infatigablemente una política africana basada en la cooperación para el crecimiento económico conjunto y la asistencia solidaria a las necesidades más urgentes de los países hermanos del África.

MAP

Marruecos premiado en la ONU por sus esfuerzos para promover el enfoque género en la investigación de las ciencias de la pesca

Nueva York – Marruecos recibió hoy martes en la ONU el premio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en reconocimiento de sus esfuerzos en la promoción del enfoque género en la investigación de las ciencias de la pesca.
El premio fue entregado por la Directora de la UNESCO, Irina Bokova, y recibido en nombre de Marruecos por el Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, Aziz Akhannouch, durante una ceremonia organizada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO al margen de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos.

MAP