Home » 2017 » junio » 22

22/06/2017

La estabilidad política y la resistencia económica, principales ventajas de Marruecos (Directora General de AWEX)

Bruselas – La estabilidad política y la resistencia económica son las principales ventajas que alienten las empresas valonas a interesarse por Marruecos, destacó Pascale Delcomminette, administradora general de la Agencia Valona para la Exportación y la Inversión Extranjera (AWEX).
La Awex, que dispone de una representación en Casablanca, organiza cada año misiones económicas en Marruecos.

MAP

Las familias sirias bloqueadas en la frontera argelino-marroquí expresan sus más profundos agradecimientos a SM el Rey

Buarfa – Las familias sirias que fueron bloqueadas en la frontera entre Argelia y Marruecos expresaron sus más profundos agradecimientos a SM el Rey Mohammed VI, quien dio sus altas instrucciones para proceder al tratamiento inmediato de sus situaciones.
Un comunicado del Gabinete Real indicó que en virtud de consideraciones humanitarias y de manera excepcional, SM el Rey Mohammed VI dio sus altas instrucciones a las autoridades competentes a fin de realizar el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias de nacionalidad siria que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas.

MAP

El ACNUR «muy agradecido» a SM el Rey y a Marruecos por el tratamiento de la situación de 13 familias sirias en la frontera argelino-marroquí

Rabat – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) está “muy agradecido” a SM el Rey Mohammed VI por el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias sirias que se encuentran, desde hace varias semanas, en la frontera argelino-marroquí, indicó el representante del ACNUR en Marruecos, Jean Paul Cavaliéri.
“Apreciando el carácter sensible de esta situación, estamos muy agradecidos de que Marruecos sea el país que ha permitido esta salida de crisis”, afirmó Cavaliéri en una declaración a la cadena Médi1TV.

MAP

Marruecos alberga 5126 refugiados, la mayoría son sirios (ACNUR)

Rabat – Un total de 7.048 refugiados se han inscrito en la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Marruecos, de ellos 5126 refugiados, y 1922 demandantes de asilo , según dijo hoy el representante en Rabat del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Jean Paul Cavalieri.
Evocando el caso de los refugiados,  Cavalieri quien se expresaba en una rueda de prensa, dijo que  la mayoría de estos refugiados llega de  Siria (3478), de Yemen (519), de costa de Marfil (293), mientras que otros vienen de la República Centroafricana (210),  de RD de Congo (169) y 146  llegaron de Irak.

MAP

El BAD concede a Marruecos un crédito de 88 millones de dólares para financiar la segunda fase del Programa Nacional de Economía de Agua y Riego

Rabat – El Banco Africano de Desarrollo (BAD) ha concedido a Marruecos un préstamo de 88 millones de dólares (855 millones de dírhams) para financiar la segunda fase del proyecto de apoyo al Programa Nacional de Economía de Agua y Riego (PAPNEEI 2).
Este préstamo, cuyo acuerdo fue firmado el martes en Rabat por el ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Boussaid y la Directora General Adjunta del BAD para el Norte de África, Yacine Diama Fal, en presencia del ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, Aziz Akhannouch, contribuirá a los esfuerzos del Reino para aumentar la productividad del sector agrícola y permitir economizar y valorizar el agua agrícola en las grandes zonas de riego.

MAP

SM el Rey ordenó el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias sirias que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas

Rabat – En virtud de consideraciones humanitarias y de manera excepcional, SM el Rey Mohammed VI dio sus altas instrucciones a las autoridades competentes a fin de realizar el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias de nacionalidad siria que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas, según indica un comunicado del Gabinete Real.

Esta atención particular prestada por SM el Rey,  traduce una vez más el compromiso humanista del Reino en el tratamiento de los problemas migratorios e interviene en estos días benditos del mes sagrado del ramadán, mes de piedad y de solidaridad.

Se trata de una medida de carácter excepcional, dictada por  valores humanistas.

MAP

Rabat, 20 jun (EFE).- El Banco central marroquí anunció hoy que flexibilizará el tipo de cambio de su moneda, el dirham, a principios de julio próximo, y precisó que ello no irá acompañado con una devaluación

«Anunciaré con el ministro de Economía a finales de este mes el paso oficial hacia un tipo de cambio flexible», dijo hoy el gobernador del banco central Bank al Maghrib, Abdelatif Juahri, en una rueda de prensa posterior a la reunión trimestral de la entidad bancaria.

Juahri explicó que el sistema de flexibilidad adoptado por su país será gradual e insistió en que Marruecos cumple todos los requisitos para llevar a buen puerto esta medida con su control de la tasa de inflación, la solvencia de su economía y la fortaleza del sistema bancario.

Añadió que su país, a diferencia de otros como Egipto, no ha adoptado esta medida en tiempo de crisis, sino tras sopesarla y madurarla.

El gobernador del banco central afirmó que este paso no irá acompañado de una devaluación del dirham, aunque reconoció que esta decisión no estará «exenta de riesgos».

En este caso recordó que su país tiene una Línea de Precaución y Liquidez (LPL) de 3.470 millones de dólares, que fue otorgada a Marruecos el pasado diciembre, que no usará pero que le permitirá hacer frente a eventuales choques externos.

En una primera etapa, la flexibilización gradual del dirham mantendrá la actual estructura de intercambios comerciales basada en una cesta de divisas repartida en un 60 % para el euro y un 40 % para el dólar; así como se fijarán unos niveles inferiores y superiores de flexibilización de la moneda.

En un tipo de cambio flotante el valor de compra de la moneda nacional respecto a una o varias divisas extranjeras es fijado por el mercado, en lugar de ser establecido por el banco central.

La agencia Fitch subrayó recientemente que la flexibilización parcial del dirham tendrá un impacto «limitado» sobre el sector bancario del país dado que su exposición a las divisas es mínima en sus actividades dentro del país. EFE