29 Cumbre de la UA: Marruecos «muy satisfecho» del debate y de las decisiones adoptadas en Adís Abeba (Bourita)
Adís Abeba – Marruecos está «muy satisfecho por el debate y las decisiones que se tomaron» sobre la cuestión del Sáhara marroquí en la 29ª Cumbre de la Unión Africana (UA), que terminó hoy en Adís Abeba, dijo el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, subrayando que la resolución aprobada es «una evolución», ya que «reconoce el liderazgo de la ONU».
Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey, un nexo de unión entre Washington y África, Oriente Medio y el mundo musulmán (Presidente de ADI)
Washington – Marruecos, que es el más antiguo aliado de Estados Unidos, está bien situado para ser un puente hacia el continente africano, el Oriente Medio y el mundo musulmán gracias al liderazgo visionario de SM el Rey Mohammed VI, escribe Van Hipp, presidente de American Defense International (ADI).
«Hoy, Estados Unidos se enfrenta a una coyuntura internacional, la más compleja de nuestra historia. Marruecos, el más antiguo aliado de Estados Unidos, está bien situado para ser un puente hacia África, donde crece el islamismo radical, el Oriente Medio y el mundo musulmán en general (…) de ahí la imperiosa necesidad de que Washington consolide su asociación estratégica con el Reino», subraya Van Hipp, en un análisis publicado en Newsmax.com.
MAP
CORREO DIPLOMÁTICO. El G4 se refuerza para hacer frente las redes criminales que operan en el Mediterráneo
Los ministros de Interior de España, Francia, Portugal y Marruecos ratificaron ayer en Sevilla una declaración en la que se comprometen una mayor colaboración y coordinación en materias como la lucha contra la inmigración irregular y la trata de personas, el narcotráfico, los grupos terroristas y la cooperación policial entre los cuatro países mediterráneos. El ministro de Interior español, Juan Antonio Zoido, y presidente de turno destacó la utilidad de este grupo y recordó que su objetivo es que los ministerios del ramo “actuaran conjuntamente, con la misma agilidad y grado de confianza con la que lo hacen de manera bilateral”.
TOTAL NEWS. Mohamed VI presenta un programa en favor de la juventud aficana
El rey de Marruecos, Mohamed VI lanza en la XXIX Cumbre de la Unión Africana un dramático llamamiento en favor de la juventud africana.
El 3 de julio comenzó, en la ciudad de Addis Abeba, Etiopía, la XXIX Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, convocada bajo la consigna de “Sacar el máximo provecho del dividendo demográfico invirtiendo en la juventud.” Este fue el escenario escogido por Mohamed VI para dar nuevas muestras de su liderazgo entre los pueblos africanos y sus dirigentes.
Era la primera vez que Marruecos asistía como miembro pleno a una Cumbre de la Unión Africana.Marruecos ayudó a la creación de esta organización regional, pero luego se distanció de la misma en 1984 y recién retornó a la misma en enero de este año. En un discurso leído por el Príncipe Moulay Rachid en representación del soberano, el rey Mohamed VI realizó un certero y realista diagnóstico de los problemas que enfrentan los jóvenes africanos.
“Anualmente -señaló el monarca alauí- más de once millones de jóvenes africanos ingresan en el mercado laboral cuando sólo se crean tres millones de empleos. Más del 70% de los jóvenes africanos viven con menos de dos dólares al día.” “¿Cómo obrar para contrarrestar la desocupación que golpea de lleno a la juventud del continente dado que el 60% de los desempleados son jóvenes?” […] “África pierde a sus jóvenes a causa de la migración legal e ilegal. Tal pérdida es injustificable.” “¿Acaso el destino de nuestros jóvenes está en el fondo de las aguas del Mediterráneo, o acaso su movilidad ha de tornarse en una hemorragia?”, se preguntó el rey.
“Una juventud africana desocupada -advirtió Mohamed VI- bloqueará la tan anhelada emergencia del continente. En efecto, si el desafió de la empleabilidad de los jóvenes no es tratado con toda urgencia, tal carencia tendrá como consecuencia la desocupación de los jóvenes consiguientemente, su vulnerabilidad y el riesgo de su radicalización.
” La propuesta del Rey de Marruecos se completó con una hoja de ruta, en forma de una nota preliminar presentada al presidente de la Unión Africana, el jefe de Estado de Guinea, Alpha Conde, en su calidad de líder designado por la XXVIII Cumbre para gestionar la cuestión migratoria.
La nota se titula: “Visión por un programa africano para la inmigración” propone, en síntesis, que África debe hablar con una sola voz a escala internacional, defender una visión común y establecer una gestión común sobre asuntos vinculados con la migración.
Resulta evidente que el problema de la juventud africana, su formación profesional, su inserción laboral y el problema de la fuga de fuerza laboral y pérdida de talentos constituyen temas centrales en la agenda regional
Entrada en vigor del segundo programa entre Marruecos y MCA Compact
Rabat – El segundo programa de cooperación (Compact II), firmado el 30 de noviembre de 2015 entre Marruecos y el gobierno de Estados Unidos de América, representado por Millennium Challenge Corporation (MCC), entró en vigor el pasado 30 de junio.
De acuerdo al acuerdo del compact II, esta entrada en vigor fue confirmada por un intercambio de cartas entre las dos partes que certificando por una parte, que las obligaciones y trámites internos para su entrada en vigor fueron respetados por las dos partes, y que las condiciones previas establecidas en la sección 7.2 de Compact II fueron cumplidas, informa la agencia CRM-Morocco, establecimiento ente público encargado de la aplicación de este programa.
MAP
La Comisión de la UA, favorable a una solución «consensuada» al conflicto del Sáhara
Adís Abeba – la Comisión de la Unión Africana (CUA) se ha mostrado hoy en Adís Abeba favorable a una solución «consensuada» al conflicto artificial sobre el Sáhara marroquí, congratulándose por la intención del nuevo representante del Secretario General de la ONU, el alemán Horst Köhler, de lanzar una nueva iniciativa para alcanzar un arreglo pacífico a este diferendo.
El presidente de la CUA, Moussa Faki Mahamat, se felicitó por la disminución de las tensiones en torno a Guerguerat, el nombramiento de un nuevo representante personal del Secretario General de la ONU y la intención de éste de lanzar una nueva iniciativa por una solución pacífica al conflicto.
MAP
Resolución de las solicitudes de renovación de becas de estudios universitarios 2016/2017 para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero
El Departamento Cultural se complace en poner en conocimiento de los estudiantes universitarios marroquíes en España lo siguiente:
- El Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y el Ministerio de Educación Nacional, de Formación Profesional, de Enseñanza Superior y de Investigación Científica han remitido a la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid las listas de los estudiantes marroquíes a quienes les han concedido la renovación de sus becas para estudios universitarios del curso 2016/2017.
- Se ruega a todos los estudiantes que, en el mes de enero de 2017, solicitaron la renovación de sus becas para el curso 2016/2017, contacten con el Departamento Cultural de la Embajada con el fin de comprobar si sus nombres figuran en las listas de becarios y confirmar sus números de cuenta bancaria.