Home » 2017 » julio » 17

17/07/2017

BCP e IFC consolidan su alianza para el desarrollo de la economía y del progreso social en Marruecos y en África Subsahariana

Rabat – El Grupo Banco Popular Central (BCP) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), firmaron el viernes en Casablanca, un Memorando de Entendimiento para consolidar su asociación a largo plazo, reafirmando su plena cooperación en materia de desarrollo de la economía y del progreso social en Marruecos y en África subsahariana.
En este Memorando firmado entre Mohamed Benchaaboun, Presidente del Grupo BCP y  Serge Devieux, Director de IFC para las instituciones financieras en África se ha acordado ampliar las líneas de colaboración entre ambas instituciones, en particular a través del apoyo al desarrollo de la gran empresa y de la pequeña y mediana empresa (PyME),  y también del mercado de capitales,  indica un comunicado del grupo bancario.

MAP

EE.UU y Marruecos mantienen una alianza «sólida» (responsable Estadunidense)

Rabat – Estados Unidos y el Reino de Marruecos mantienen una asociación «Solida » en diversos ámbitos, destacó hoy viernes en Rabat, vicesecretaria adjunta de Estado Unidos para Asuntos de Egipto y del Magreb, Yael Lempert.
«Hemos analizado  los medios  para  reforzar y profundizar aún más la  sólida  asociación entre  Estados Unidos y Marruecos»,  indicó la responsable norteamericana en una declaración a la prensa posterior a una reunión que mantuvo con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional,  Nasser Bourita .

MAP

BAD concede a Marruecos un préstamo de 200 millones de dólares para financiar la primera fase de su programa de industrialización

Abiyán – El Banco Africano de Desarrollo (BAD) ha concedido a Marruecos un préstamo equivalente a 200 millones de dólares destinados a financiar la primera fase del Programa de Apoyo a la aceleración de la industrialización del Reino (PAAIM I).
Este programa tiene como objetivo principal acelerar la industrialización de Marruecos y consolidar las bases de un crecimiento sostenible, indica el BAD en una nota recogida por la Agencia MAP.

MAP

La africanidad de Marruecos no es «coyuntural», sino es la pertenencia a una gran civilización ( Azoulay)

Marraquech – La africanidad de Marruecos no es «coyuntural», o el fruto de una estrategia política, sino más bien se trata de una pertenencia a una gran civilización, dijo André Azoulay, Consejero de SM el Rey Mohammed VI.
«Nuestra africanidad  no es simplemente coyuntural, no es el fruto de una estrategia política (…), es la pertenencia a una gran civilización», explicó Azoulay en su intervención  viernes en Marraquech  en una conferencia organizada en el marco del IV Festival de El-Hauz bajo el lema «Para la paz y el vivir juntos».

«Debemos estar todos colectivamente dispuestos a la  resistencia (…) en nombre de nuestra historia, de nuestras religiones, de nuestros valores y de este magnífico proyecto de un Marruecos nuevo «, subrayó  Azoulay, haciendo hincapié en esta «diversidad reconquistada, reconstruida y reivindica que es la nuestra».

MAP

El ministro español del Interior valora «la estrecha colaboración» con Marruecos en la lucha contra el terrorismo

Madrid – El ministro del Interior de España, Juan Ignacio Zoido, ha valorado en Bilbao, «la estrecha colaboración» de España con Marruecos en el ámbito de la lucha contra el terrorismo.
En su intervención, el ministro, que tomado parte en una mesa bajo el título ‘Desafíos de la Unión Europea: el terrorismo yihadista’”, ha subrayado que el Marruecos es el «mejor socio» de España en materia de lucha contra esta plaga que representa un «peligro global».

El titular del Interior subrayó también que la seguridad de su país «comienza en África”, valorando al mismo tiempo los resultados obtenidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España en la lucha contra el terrorismo yihadista, que «no se conocen en ningún país europeo»,  y permiten a España ser «una referencia» en esta cuestión, dijo Zoido.

«La seguridad para Europa comienza en el Sahel y en África central», que son los lugares por donde entra la inmigración irregular»   y donde se activan  las mafias de trata de seres humanos y las redes terroristas, insistió el titular del interior, poniendo de relieve la importancia de la cooperación internacional en esta materia.

MAP

Abiyán ​ acogerá la 3ª edición de « Made in Morocco »

«Made in Morocco», la 3ª edición del Salón dedicado al saber hacer y a los productos marroquíes, se celebrará del 21 al 24 de septiembre de 2017 en Abiyán, y contará con la participación de 120 expositores de Marruecos y de Costa de Marfil, dedicados a los sectores agroalimentario, turismo, artesanía y inmobiliario.

Organizado bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, el Salón, que se desarrollará sobre una superficie de más de 4.000 metros cuadrados, ofrece la posibilidad a los actores económicos africanos de informarse sobre las oportunidades de negocios en Marruecos, establecer nuevos contactos profesionales con sus homólogos marroquíes y abrir nuevos mercados con perspectivas de futuro y a fuerte valor agregado.

Fuente: Le Matin.ma

SaifTravel ha puesto en días pasados la nueva ruta Palma-Tánger, operada por la aerolínea AlbaStar, con una frecuencia semanal los jueves durante todo el año.

Con una duración de sólo una hora y media, esta nueva ruta de AlbaStar en colaboración con SaifTravel, se mantendrá durante todo el año con una frecuencia de un vuelo directo semanal de ida y vuelta.

AlbaStar, compañía de vuelos regulares y chárter española con sede en Palma de Mallorca, ha programado un Boeing 737-800 para la nueva conexión que unirá con vuelos directos el Aeropuerto de Palma de Mallorca y el Aeropuerto Internacional Ibn Battuta, ubicado 15 km al sudoeste de la ciudad marroquí.

Según destacan las operadoras, la ciudad de Tánger es un interesante destino por tratarse de un enclave multicultural de comunidades musulmanas, judías y cristianas, e ideal para el turismo activo. Además, constituye la segunda localidad industrial de Marruecos, después de Casablanca.

Asimismo, y servirá para estrechar lazos comerciales entre los dos países y fortalecer las oportunidades de inversión, teniendo en cuenta que hay 900 empresas españolas en Marruecos y que España es su segundo país exportador.

En definitiva, la ruta pretende darle la oportunidad de conocer Marruecos a todos los malloquines, así como mejorar la comunicación entre los marroquíes que residen en Mallorca y su país, con la previsión de transportar a 45.000 pasajeros anualmente.

HOSTELTUR 14/7/2017