Presentación del libro “Mohammed VI, El Rey Estabilizador”
El Departamento Cultural de La Embajada ha asistido al acto de presentación del libro “Mohammed VI, El Rey Estabilizador” del catedrático de la Universidad Paris II Panteón-Assas, político y jurista Jean-Claude Martínez, que tuvo lugar el miércoles 19 de julio de 2017 en el Geographic Club de Madrid.
La obra editada por el Grupo Editorial E.I. “LACRE”, es una clave para entender el rol de la Monarquía Marroquí en el equilibrio geopolítico actual en la región del Mediterráneo.
Jean-Claude Martínez, Francés de origen español, nacido en 1945 en Sète (Francia), ha puesto de relieve en su obra, traducida al español, el papel fundamental de Su Majestad el Rey Mohammed VI en la estabilidad de la región mediterránea, así como Su multifacética labor en los diferentes dominios por el bien estar de su nación.
El evento ha conocido la presencia de numerosos medios de prensa escrita y audiovisual.
Marruecos, uno de los socios más importantes en la vecindad de la Unión Europea (responsable europeo)
Rabat – Marruecos es uno de los socios más importantes en la vecindad de la Unión Europea (UE), afirmó el martes en Rabat el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Anders Primdahl Vistisen.
Expresándose después de una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, el responsable europeo subrayó que el objetivo de su visita a Marruecos es dinamizar el diálogo político entre Marruecos y el Parlamento Europeo, añadiendo que la UE firmó con Marruecos uno de los convenios de cooperación más amplios, en alusión al estatuto avanzado concedido al Reino.
MAP
Las relaciones entre Marruecos y Chile llamadas a estar a la altura de una asociación ejemplar (Benchamach)
Santiago – Las relaciones entre Marruecos y Chile están llamadas a estar a la altura de una asociación ejemplar a la luz de la posición que ocupan los dos países en su espacio regional, indicó el presidente de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchamach.
En una declaración a la MAP tras sus conversaciones, el lunes en Santiago, con el presidente del Senado chileno, Andrés Zaldivar, Benchamach añadió que el memorando de entendimiento firmado entre la Cámara de Consejeros y el Senado chileno es capaz de llevar las buenas relaciones bilaterales a otro nivel para establecer una asociación ejemplar entre los dos países.
MAP
Ouarzazate, en Marruecos, se ha convertido en un superproductor de energía limpia gracias a las plantas solares de última generación que alberga
En medio de las áridas arenas del área de Ouarzazate, al sur de Marruecos, se encuentra un mar de espejos. Sí, de espejos. El país se lo juega casi todo a las energías renovables. En el caso de esta zona del Anti-Atlas, a favor de la energía solar. Y no solo eso, además, tienen el ambicioso objetivo de conseguir que para el año 2020, el 42% de la energía que se consuma en el país, sea producida en estas plantas solares; y para el año 2030, suben la apuesta al 52%. El proyecto, en cuya construcción han participado empresas españolas como Acciona, Sener, TSK y Aries, está siendo implementado por Masen, la Agencia Marroquí para la Energía Solar, empresa creada con dinero público y cuyas misiones, en sus propias palabras, son el desarrollo de plantas solares con los más altos estándares internacionales, contribuir al desarrollo de expertos locales, y el desarrollo de las áreas en las que Masen opera siguiendo un modelo sostenible que incluye criterios económicos, humanos y ambientales.