Home » 2017 » septiembre » 21
21/09/2017
National Interest: Marruecos emerge como líder en la lucha contra el terrorismo
Washington – Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, emerge como «líder» de la lucha de la comunidad internacional contra el terrorismo y el radicalismo religioso, escribe el miércoles la revista estadounidense especializada en cuestiones geoestratégicas y de defensa, National Interest.
National Interest: Marruecos emerge como líder en la lucha contra el terrorismo
«En la víspera del discurso pronunciado el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, The Global Coalition for Hope otorgó a SM el Rey Mohammed VI el Premio Especial de Reconocimiento por su liderazgo en la promoción de la tolerancia y el acercamiento intercultural, gracias a su liderazgo visionario en la promoción de la armonía entre las diferentes culturas tanto en Marruecos como a nivel internacional”, destaca la revista norteamericana.
SAR el Príncipe Moulay Rachid recibió este prestigioso premio en nombre de SM el Rey en una gran ceremonia, celebrada en la prestigiosa Public Library de Nueva York, bajo el patrocinio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en presencia de jefes de Estado, representantes del cuerpo diplomático acreditado en las Naciones Unidas y Washington, así como personalidades de los mundos de la política, las artes y la cultura.
La publicación señala, en este sentido, que Marruecos emergió como un «líder» en la lucha de la comunidad internacional contra el terrorismo y el extremismo.
MAP
UA: Marruecos elegido Vicepresidente del Grupo de Expertos sobre el Comercio Ilícito de especies de Fauna y Flora Silvestres en África
Adís Abeba – Marruecos participó, el martes en Addis Abeba, en la primera reunión del Grupo de Expertos sobre la explotación y el comercio ilícitos de las especies de la fauna y flora silvestres en África.
El primer día de esta reunión de tres días se caracterizó por la elección del Presidente y miembros del Buró del Grupo de Expertos. Al término de las consultas regionales, el buró está integrado por el Presidente (Senegal), tres Vicepresidentes (Marruecos, Gabón, Sudáfrica) y un Ponente (Etiopía).
El Reino estuvo representado en esta reunión por dos expertos del Alto Comisariado para los Recursos Hídricos y los Bosques y la Lucha contra la Desertificación: Zouhair Amhaouch y Hayat Mesbah.
El Grupo de Expertos ha sido creado en la 16ª sesión de la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente (CMAE), celebrada en junio de 2017, en Libreville en Gabón.
MAP
La asociación de Marrakech para la acción climática global, ya institucionalizada en el marco de la ONU (Hakima El Haiti)
Nueva York – La asociación para la acción climática global, lanzada en Marrakech para acelerar la acción climática para el período 2017-2020, ya está institucionalizada dentro del marco de las Naciones Unidas, dijo el miércoles en Nueva York la co-iniciadora de la alianza y paladina del clima, Hakima El Haiti.
La asociación de Marrakech para la acción climática global, ya institucionalizada en el marco de la ONU (Hakima El Haiti)
Esta asociación, que reúne a los actores estatales y no estatales involucrados en la acción climática dentro de una plataforma única encaminada a tender puentes y crear una conexión entre estos actores, fue estructurada e institucionalizada con la participación de personalidades eminentes, incluyendo jefes de Estado, dijo El Haiti a la MAP, al margen de la 72ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
La creación de esta conexión es capaz de aumentar la conciencia sobre el impacto del cambio climático entre los actores de la sociedad civil, así como de implementar y apoyar las prácticas de adaptación al cambio climático, subrayó la misma.
Destinada a reforzar el cumplimiento de los compromisos contraídos por los actores no estatales, la asociación de Marrakech es un nuevo marco para priorizar la acción climática y ampliar los esfuerzos voluntarios, las iniciativas y las coaliciones para involucrar a empresas, organizaciones e iniciativas de cooperación, dijo El Haiti.
MAP
Marruecos organiza en la ONU encuentro sobre cooperación Sur-Sur frente al cambio climático
Nueva York – Nueva York (Naciones Unidas), Marruecos organizó, el martes al margen de la 72ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, un encuentro sobre la cooperación Sur-Sur frente a los cambios climáticos con el objetivo de reforzar aún más esta cooperación conforme a los compromisos asumidos en la COP22 de Marrakech.
Marruecos organiza en la ONU encuentro sobre cooperación Sur-Sur frente al cambio climático
Organizado conjuntamente con la Agencia de Naciones Unidas sobre los Cambios Climáticos (UNFCCC), este encuentro contó con la participación de responsables públicos, no estatales y del sector privado, así como representantes de países del Sur y de organizaciones internacionales y regionales.
En este acto, la Comisaria de Economía Rural y Agricultura en la Comisión de la Unión Africana, Josefa Leonel Correia Sacko, agradeció a Marruecos por esta iniciativa y sus esfuerzos para promover la cooperación Sur-Sur frente a los retos del cambio climático.
Por su parte, el Embajador Amena Yauvoli, Representante Especial de la COP23 para la región del Pacífico, expreso su grata sorpresa por la relevancia de la iniciativa marroquí y su gran potencial para promover la cooperación entre los del Sur países para contrarrestar las consecuencias del cambio climático.
A su vez, el portavoz de la UNFCCC, Nick Nuttall, se felicitó por esta iniciativa, señalando que entre los éxitos de la presidencia marroquí de la COP22 figura la emergencia de una acción activa de la cooperación Sur-Sur en este ámbito.
Por su parte, el presidente de la COP22, Salaheddine Mezouar, precisó que este encuentro, celebrado tras la reunión organizada por Marruecos y China en la COP22 en Marrakech, refleja la certeza del Reino de que la cooperación Sur-Sur está en el centro de su acción internacional y regional.
La Secretaria de Estado para el Desarrollo Sostenible, Nezha El Ouafi, subrayó que Marruecos sigue convencido de que «el multilateralismo es la opción idónea para concretizar nuestras acciones».
Por su parte, el Embajador Director General de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), Mohamed Methqal, destacó el compromiso personal de Su Majestad el Rey Mohammed VI hacia la cooperación Sur-Sur, prueba de ello es la organización el año pasado en Marrakech de la Africa Action Summit, al margen de la COP22.
MAP
Nueva York: Marruecos reelegido al frente del Foro Mundial de Lucha contra el Terrorismo
Nueva York – Marruecos y Holanda fueron reelegidos como presidentes del Foro Mundial de Lucha contra el Terrorismo (GCTF) para un nuevo mandato de dos años, durante la VIII reunión ministerial de este Foro, celebrada el miércoles en Nueva York.
«El actual mandato expira a finales de 2017, los Estados miembro han pedido a Marruecos y Holanda que sigan presidiendo esta importante estructura hasta 2020», dijo a la prensa el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, que copreside esta reunión con su homólogo holandés, Bert Koenders.
«La votación para reelegir a Marruecos al frente de este foro es un testimonio elocuente de la confianza que la comunidad internacional deposita en el enfoque marroquí, desarrollado conforme a las altas orientaciones de SM el Rey Mohammed VI, para luchar contra el terrorismo», se congratuló Bourita.
Esta decisión constituye también «un reconocimiento de la contribución valiosa y a menudo decisiva de Marruecos a la lucha contra el terrorismo», agregó.
Durante esta reunión, los países miembros han adoptado las recomendaciones de Zúrich-Londres relativas a la prevención y lucha contra el extremismo violento y el terrorismo en la línea del Memorando de Antalya sobre la protección de los blancos civiles en el contexto de la lucha contra el terrorismo.
Esta reunión se celebró en presencia de los ministros de Exteriores y de los representantes de los Estados miembro, entre ellos España, Gran Bretaña, Turquía, Estados Unidos, Francia, Canadá, Nigeria, Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Jordania, India e Indonesia, así como representantes de las Naciones Unidas.
MAP
Bourita destaca en Nueva York la imperiosa necesidad de la cooperación internacional para derrotar al terrorismo
Nueva York – El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, destacó, el miércoles en Nueva York, «la imperiosa necesidad» de la cooperación entre gobiernos y a nivel internacional para derrotar al terrorismo y el extremismo violento.
Bourita destaca en Nueva York la imperiosa necesidad de la cooperación internacional para derrotar al terrorismo
«Cada célula desarticulada y cada ataque terrorista abortado es una prueba adicional de que la cooperación entre gobiernos y a nivel internacional no es únicamente una opción, sino una necesidad imperiosa para alcanzar nuestro objetivo de derrotar al terrorismo y el extremismo violento», explicó Bourita, en la VIII Reunión Ministerial del Foro Mundial de la Lucha Contra el Terrorismo (GCTF), presidido por Marruecos y Holanda.
Por ello, añadió el ministro, es «esencial persistir en nuestra movilización conjunta y seguir en un espíritu de unidad y solidaridad», señalando que esta amenaza global requiere una respuesta mundial, en el sentido de que ningún país puede pretender hacer frente por sí mismo al terrorismo.
Bourita consideró, por lo tanto, que es importante involucrar a todas las partes concernidas, ya sean servicios gubernamentales, ONG, sociedad civil, sector privado o proveedores de acceso a Internet, según un enfoque «de la sociedad holística».
También indicó que el objetivo primordial de este foro es apoyar y revitalizar la aplicación de la estrategia mundial de las Naciones Unidas para la lucha contra el terrorismo y de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, así como las recomendaciones y buenas prácticas del GCTF.
Además, y conforme al enfoque inclusivo preconizado por el GCTF, “hemos decidido ampliar el ámbito geográfico de sus dos grupos de trabajo regionales, que trabajarán a partir de ahora para desarrollar las capacidades en las regiones del este y oeste de África», indicó el ministro.
Esta decisión, explicó el titular de Exteriores marroquí, emana de la constatación de una amenaza terrorista galopante en África y de los intentos de grupos terroristas de establecer conexiones entre ellos a través de estas regiones.
Marruecos y Holanda habían sido reelegidos como presidentes del Foro Mundial de Lucha contra el Terrorismo (GCTF) para un nuevo mandato de dos años, durante la VIII reunión ministerial de este Foro, celebrada el miércoles en Nueva York.
«El actual mandato expira a finales de 2017, los Estados miembro han pedido a Marruecos y Holanda que sigan presidiendo esta importante estructura hasta 2020», dijo a la prensa el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, que copreside esta reunión con su homólogo holandés, Bert Koenders.
«La votación para reelegir a Marruecos al frente de este foro es un testimonio elocuente de la confianza que la comunidad internacional deposita en el enfoque marroquí, desarrollado conforme a las altas orientaciones de SM el Rey Mohammed VI, para luchar contra el terrorismo», se congratuló Bourita.
Esta decisión constituye también «un reconocimiento de la contribución valiosa y a menudo decisiva de Marruecos a la lucha contra el terrorismo», agregó.
Durante esta reunión, los países miembros han adoptado las recomendaciones de Zúrich-Londres relativas a la prevención y lucha contra el extremismo violento y el terrorismo en la línea del Memorando de Antalya sobre la protección de los blancos civiles en el contexto de la lucha contra el terrorismo.
Esta reunión se celebró en presencia de los ministros de Exteriores y de los representantes de los Estados miembro, entre ellos España, Gran Bretaña, Turquía, Estados Unidos, Francia, Canadá, Nigeria, Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Jordania, India e Indonesia, así como representantes de las Naciones Unidas.
MAP
LA VANGUARDIA. Leila Slimani, ganadora del Premio Goncourt 2016, trae este jueves su ‘Canción dulce’ a Fundación Tres Culturas
La periodista marroquí, que obtuvo el galardón con su segunda novela, acaba de publicar ‘Sexo y mentiras: vida sexual en Marruecos’
La escritora y periodista Leila Slimani, ganadora del Premio Goncourt 2016, llega este jueves a las 21,00 horas a la Fundación Tres Culturas para hablar sobre ‘Canción dulce’ (Cabaret Voltaire), su segunda novela con la que ganó el que está considerado como el más prestigioso premio de las letras francesas.
Tres Culturas organiza esta presentación con la colaboración del Institut français de Sevilla y la editorial Cabaret Voltaire dentro de las actividades programadas para conmemorar el décimo aniversario de la Biblioteca Fátima Mernissi.
20 MINUTOS. Marruecos refuerza su lucha antiterrorista en el extranjero
El gobierno de Marruecos está trabajando en una nueva estrategia para controlar a sus ciudadanos que se radicalizan en Europa, como parte de una reforzada lucha contra el terrorismo, dijo un alto cargo de seguridad de la nación del norte de África. Evitar la radicalización de ciudadanos en el extranjero es especialmente importante después de que extremistas con orígenes marroquíes perpetraron ataques letales en España el mes pasado, dijo el director de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales de Marruecos, Abdelhak Khiame, en una entrevista con The Associated Press. Khiame no ofreció más detalles sobre lo que supondría la nueva estrategia de monitoreo del ejecutivo.
La agencia, creada hace dos años y que es conocida como el FBI de Marruecos, está controlando también a los marroquíes que regresan tras combatir con el grupo extremista Estado Islámico. De los 1.664 marroquíes que se han unido a las filas de la milicia radical, 85 hombres, 14 mujeres y 27 menores fueron arrestados a su vuelta.