Home » 2017 » octubre

octubre 2017

ATALAYAR. Pedro Canales. El naufragio de la Republica de Puigdemont

El Gobierno argelino no reconoce, ni reconocerá la autoproclamada República catalana. Acaba de anunciarlo el Ministerio de Exteriores del Gobierno de Ahmed Ouyahia. Era de esperar. Nadie en su sano juicio esperaba otra cosa. El reino de Mohamed VI fue desde un primer momento claro: apoyo al gobierno español y rechazo de cualquier entidad separatista, en Cataluña o en cualquier otra región de España. Ningún Estado serio, pero tampoco los menos serios, darán cobijo ni apoyo al independentismo catalán.

Zohour Alaoui elegida Presidenta de la 39ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO

Zohour Alaoui, Embajadora-Delegada Permanente de Marruecos ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fue elegida, el lunes por unanimidad y por aclamación, Presidenta de la 39ª sesión de la Conferencia General de la Organización.

Zohour Alaoui, cuyo mandato abarca dos años (2017-2019), es Embajadora-Delegada Permanente del Reino ante la UNESCO desde diciembre de 2011.
Abierta, la mañana del lunes en la sede de la Organización en París, la 39ª sesión de la Conferencia General continuará sus trabajos hasta el 14 de noviembre próximo con la participación de los 195 Estados Miembros de la UNESCO.

MAP

Un responsable de la ONU aplaude el apoyo de Marruecos al Alto Comisionado para los Derechos Humanos

El subsecretario general para los Derechos Humanos-Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Andrew Gilmour, ha ensalzado, lunes en Fez, el apoyo de Marruecos al Alto Comisionado, para promover los derechos humanos y la lucha contra todas las formas de violencia.

La UNESCO apoyará a Marruecos en la puesta en marcha del derecho constitucional de acceso la información

La Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) apoyará al Ministerio Delegado Encargado de la Reforma de la Administración y de la Función Pública en la aplicación del derecho constitucional de acceso a la información, en virtud de un acuerdo de colaboración firmado, hoy lunes en París, entre las dos partes.

Iniciativa para la Convención contra la Tortura: Ramid destaca los planes estratégicos elaborados por Marruecos

Marruecos ha optado por establecer planes estratégicos para la promoción de los derechos humanos, incluido en materia la lucha contra la tortura, ha subrayado, hoy lunes en Fez, el ministro de Estado Encargado de los Derechos Humanos, Mustapha Ramid.

Una misión dominicana de negocios e inversión viajará a España y Marruecos.

EFE – Una misión mixta de República Dominicana inicia este lunes una gira de promoción de negocios e inversiones que abarcará Tenerife, España, y Marruecos, al frente de la cual estar el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó.

LA VANGUARDIA. EFE. El museo de Arte moderno de Rabat expone desde mañana una colección del Banco de España.

El Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat presentará desde mañana, martes, hasta el 4 de febrero de 2018 la exposición ‘De Goya a nuestros días. Miradas a la Colección Banco de España’, bajo el patrocinio del Rey de España, Felipe VI, y el Rey de Marruecos, Mohammed VI, y con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

El mantenimiento de la paz y la seguridad requiere la integración de la dimensión de género en todas las acciones de paz (Omar Hilale)

Nueva York- El mantenimiento de la paz y la seguridad requiere la integración de la dimensión de género en todas las acciones de paz, afirmó, viernes en Nueva York, el embajador representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale.

Azoulay: «En Esauira, no queremos ser amnésicos y se resiste al aturdimiento y la comodidad del olvido»

Esauira  –  «En Esauira, nos negamos a ser amnésicos y se resiste al aturdimiento y la comodidad del olvido», subrayó, viernes en Esauira, André Azoulay, consejero de SM el Rey y presidente-fundador de la Asociación «EssaouiraMogador».

Abierto en Washington el Festival la Magia de Marruecos.

Washington- El Festival La Magia de Marruecos comenzó oficialmente, viernes en Washington, con una gran afluencia de visitantes estadounidenses y extranjeros, y también marroquíes, en presencia del ministro de Turismo, Transporte, Artesanía y Economía Social, Mohamed Sajid, y de la embajadora de Su Majestad el Rey en Estados Unidos, Lalla Joumala Alaoui.

La muestra «De Goya a nuestros días» en Rabat, una oportunidad para estrechar los lazos de amistad entre Marruecos y España (Banco de España).

La exposición “De Goya a nuestros días. Miradas a la Colección Banco de España), que será presentada desde el próximo 31 de octubre hasta el 4 de febrero de 2018 en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat, es “una oportunidad excepcional para estrechar los lazos de amistad entre el Reino de Marruecos y el Reino de España”.

EL PAÍS. Javier Casqueiro. La crisis catalana aplaza el primer viaje de estado de los Reyes a Marruecos

La crisis catalana y “la incertidumbre sobre su solución” han forzado un nuevo aplazamiento del esperado primer viaje de Estado de los Reyes de España a Marruecos, según fuentes oficiales y estatales del país marroquí implicadas en su organización. La Casa Real española consideró en 2016 “prioritario” este desplazamiento de Felipe VI y Letizia durante 2017 pero los problemas de agenda de ambos monarcas y ahora el conflicto en Cataluña han provocado la anulación de varias fechas. El objetivo se fija en cerrar esa visita ya para 2018.

LA VANGUARDIA. Canarias y Marruecos aúnan fuerzas para impulsar línea Fuerteventura-Tarfaya

Autoridades canarias y marroquíes ha subrayado hoy la conexión marítima entre Puerto del Rosario (Fuerteventura) y Tarfaya como una fuente de riqueza y desarrollo para ambos territorios y desearon que la reapertura de esta nueva línea se materialice lo antes posible.

DIARIO DE SEVILLA. Una ventana a Marruecos

En el marco del programa Alqantara puentes para el diálogo y la convivencia, que la Fundación Tres Culturas desarrolla en colaboración con el Ministerio Delegado Ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Expo 92, esta institución ha preparado un extenso programa de actividades a desarrollar durante el mes de noviembre. En esta ocasión, el programa está dedicado a los valores de la diversidad cultural y aspectos de la acción que impulsa en ese sentido Andalucía junto a Marruecos.

EFE. Salvador Peña y Malika Embarek, premios nacionales de traducción 2017

Salvador Peña es docente e investigador en la Universidad de Málaga y lo fue antes en las de Bagdad (Iraq) y Granada. Como docente e investigador ha realizado estancias en las universidades de Leeds y Londres (Gran Bretaña), así como en la Escuela Rey Fahd de Traducción, en Tánger (Marruecos).

ACNUR. Las personas refugiadas pueden ser impulsoras del desarrollo en Marruecos, afirma el ACNUR

En una visita a Rabat, el Alto Comisionado Auxiliar para la Protección, Volker Türk elogió los esfuerzos de Marruecos en materia de protección de las personas refugiadas.

MARRUECOS NEGOCIOS. Presupuestos Generales del Estado de Marruecos para relanzar la economía

El Consejo de Ministros aprobó el 17 de octubre el borrador de los Presupuestos generales para el año 2018, y que deberán ser aprobados por las Cortes antes de finales de año y que se centran en medidas para fomentar el empleo, la educación, la sanidad, le regionalización del país e impulsar de nuevo su economía.

Las previsiones económicas sobre los que se construyen las Cuentas para el año 2018, prevén un crecimiento de un 3,2%, muy conservadora previsión, teniendo en cuenta que este año se anticipa un crecimiento del 4,6% hasta finales de año.

Marruecos ha desplegado «enormes progresos» en el campo de la educación en la última década, según la UNESCO

Nueva York – (Naciones Unidas)- Marruecos ha desplegado «enormes progresos» en el campo de la educación durante la última década, afirmó jueves en Nueva York, Manos Antoninis, Director del Informe mundial de seguimiento sobre la Educación, publicado esta semana por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

«Marruecos es un ejemplo de los países que han desplegado enormes progresos en la educación en la última década e iniciado reformas sobre la problemática de la lengua», explicó Antoninis en una conferencia de prensa en la Sede de las Naciones Unidas, dedicada a la discusión de la edición 2017-2018 de este informe de la UNESCO.
Según Manos Antoninis , Marruecos es «uno de los países que realmente han intentado (…) remediar a este gran problema» de la lengua de enseñanza en las escuelas.

MAP

CEA: Reunión regional de consulta sobre el Pacto Mundial sobre Migración con la participación de Marruecos

Addis-Abeba – Los trabajos de la reunión regional de consulta sobre el Pacto Mundial para una Migración Segura, Regular y Ordenada, organizada por la CEA en asociación con la OIM y la Comisión de la Unión Africana, comenzaron jueves en la sede la Comisión Económica para África en Addis-Abeba, con la participación de Marruecos.

Esta reunión regional de consulta congregó a todas las partes africanas concernidas, especialmente los representantes de los Estados, de las organizaciones internacionales, de los medios universitarios, de las organizaciones de la sociedad civil y expertos en la migración.

La sesión de apertura fue marcada por alocuciones de altos responsables encargados de la migración.

En la sesión de la migración internacional en África, el secretario general del Ministerio delegado ante el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y los Asuntos de la Migración, El Habib Nadir, afirmó que la cuestión migratoria debe ser tratada sobre la base de tres elementos, el compromiso, la solidaridad y los derechos de los migrantes.

Además, llamó a que el nuevo marco de gobernanza global pudiera determinar las causas profundas de los desplazamientos forzados y armonizar, al mismo tiempo, las políticas migratorias nacionales y vincularlas con las estrategias del desarrollo.

Después, afirmó que conforme al mandato confiado a Su Majestad el Rey Mohammed VI por los jefes de Estados africanos durante la cumbre en el mes de enero de 2017 en Addis Abeba, como líder en la cuestión de la inmigración, Marruecos organiza, la semana próxima, un encuentro para elaborar una agenda africana para la migración.

Durante los debates temáticos, los participantes resaltaron las buenas prácticas y la experiencia marroquí, tanto en el ámbito de la gestión de los asuntos de la diáspora como de la política nacional de inmigración y de asilo.

MAP

Países del Atlántico del Nordeste y del Mediterráneo, entre ellos Marruecos, prueban sus sistemas de alerta contra tsunamis

París – Unos quince países del Atlántico del Nordeste y del Mediterráneo y sus mares adyacentes, entre ellos Marruecos, pondrán a prueba su capacidad de reacción frente a los tsunamis en un ensayo previsto del 31 de octubre al 3 de noviembre y coordinado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI).

El objetivo de este ejercicio, bautizado NEAMWave 17, es evaluar la capacidad de reacción ante un tsunami a escala local y mejorar el nivel de preparación y coordinación en toda la región, indica, hoy viernes, un comunicado de la UNSECO para recordar que se trata del tercer ensayo de esta naturaleza organizado en esta región.

Los centros nacionales de alerta y las agencias de protección civil precisan poner a prueba de manera regular sus procedimientos de urgencia y en particular los canales de comunicación y la capacidad de sus profesionales de cumplir con su misión en caso de que sobrevenga un tsunami, explica la misma fuente antes de señalar que NEAMWave 17 se propone poner a prueba los puntos fuertes y débiles de cada país en caso de maremoto.

Junto con Marruecos, este simulacro cuenta con la participación de otros países como Alemania, Chipre, Dinamarca, Egipto, España, Federación de Rusia, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Líbano, Portugal, Turquía.

MAP