Clausura en San Petersburgo de los trabajos de la 137ª Asamblea General de la UIP con la adopción de numerosas resoluciones
San Petersburgo – Los trabajos de la 137ª Asamblea general de la Unión Interparlamentaria (UIP), organizados desde el 14 de octubre en San Petersburgo, se terminaron este miércoles con la adopción de numerosas resoluciones e informes elaborados por las cuatro comisiones permanentes de esa institución.
La Asamblea adoptó una declaración final sobre el tema de esta sesión relativo a la promoción de la diversidad cultural y la paz mediante el diálogo de las religiones y todas las componentes étnicas.
La clausura de los trabajos también estuvo marcada por la adopción de los informes presentados a la asamblea general por las comisiones permanentes sobre la paz y la seguridad en el mundo, el desarrollo sostenible, el financiamiento y el comercio, así como la comisión de asuntos onudenses.
La asamblea también aprobó una propuesta de Marruecos sobre el partenariado parlamentario en materia de gobernanza y de gestión segura de las migraciones presentada en el marco de la Comisión de Democracia y derechos humanos, y que estará en el orden del día de la próxima asamblea general de la UIP en octubre de 2018 en Argentina.
A este respecto, la Asamblea designó a un delegado que representa a Marruecos y que formará parte del comité de relatores encargado de elaborar un texto sobre esta propuesta.
En la ceremonia de clausura, Abdelaziz El Omari, 1er vicepresidente de la Cámara de representantes y jefe de la delegación en esta 137 asamblea general ha formulado, en nombre del grupo árabe, reservas acerca de una propuesta de la comisión democracia y derechos humanos sobre «el papel de los parlamentos en la eliminación de todas las formas de discriminación relacionada con las orientaciones sexuales de las personas».
La Asamblea decidió en consecuencia no incluir este punto en el orden del día de sus trabajos en la 139ª sesión prevista en Ginebra, en Suiza.
Cabe señalar que esta asamblea general de la UIP estuvo marcada miércoles por la elección de la senadora mexicana Gabriela Cuevas al frente de esta institución por un período de tres años, sustituyendo al presidente saliente, Saber Chowdhury de Bangladesh.
MAP
SAR la Princesa Lalla Salma participa en la Conferencia Mundial de la OMS sobre las Enfermedades No Transmisibles
Montevideo – SAR la Princesa Lalla Salma, presidenta de la Fundación Lalla Salma-Prevención y Tratamiento de los Cánceres y embajadora de buena voluntad de la Organización Mundial de Salud (OMS) participó, miércoles en Montevideo, en los trabajos de la Conferencia Mundial de la OMS sobre la Enfermedades No Transmisibles.
SAR la Princesa Lalla Salma participa en una cena ofrecida por el presidente uruguayo en Montevideo en honor de los participantes en la Conferencia Mundial de la OMS sobre las enfermedades No Transmisibles
Montevideo – Su Alteza Real la Princesa Lalla Salma, Presidenta de la Fundación Lalla Salma-Prevención y Tratamiento de Cánceres y embajadora de buena voluntad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) participó, miércoles en Montevideo, en una cena ofrecida por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, en honor de los participantes en la Conferencia Mundial de la OMS sobre las enfermedades No Transmisibles.
SAR la Princesa Lalla Salma participa en una cena ofrecida por el presidente uruguayo en Montevideo en honor de los participantes en la Conferencia Mundial de la OMS sobre las enfermedades No Transmisibles.
SM el Rey felicita Audrey Azoulay con motivo de su elección Directora general de la Unesco
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI envió un mensaje de felicitación a Audrey Azoulay, con motivo de su elección en el puesto de Directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
SM el Rey felicita Audrey Azoulay con motivo de su elección Directora general de la Unesco
En este mensaje, SM el Rey expresa a la directora general de la Unesco sus más sinceras felicitaciones y sus mejores deseos de mucho éxito en el desempeño de sus altas funciones.
El Soberano subraya, en esta ocasión, que la designación de Audrey Azoulay en este cargo refleja la alta estima de que goza ante los Estados miembros de esta institución, expresando la confianza de que las competencias y la experiencia en las diferentes responsabilidades de la nueva Directora general de la Unesco, serán sus triunfos más preciados en la misión que le espera al frente de la Organización.
En este mensaje, el Soberano afirma que el Reino de Marruecos, fiel a sus principios y compromisos internacionales, no escatimará ningún esfuerzo para seguir apoyando las diversas iniciativas de la Organización para promover los valores universales de solidaridad, concordia y comunión entre los pueblos y las culturas.
MAP