Home » 2017 » octubre » 26

26/10/2017

El secretario general de la ONU rinde homenaje, en la República Centroafricana, a los Cascos Azules marroquíes asesinados a principios del año

Nueva York (Naciones Unidas), 26/10/2017 (MAP)- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de visita actualmente en la República Centroafricana, rindió homenaje, miércoles en Bangassou (Sureste), a los Cascos Azules marroquíes y camboyanos asesinados a principios del año cuando cumplían su noble misión de mantenimiento de la paz y de protección de la población local.

Guterres, quien se dirigió a la base local, en Bangassou, de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA), depositó una corona de flores en homenaje a los dos militares del contingente de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) asesinados en un ataque contra su convoy, así como a los Cascos Azules camboyanos asesinados también a principios del año, indicó su portavoz en Nueva York, Farhan Haq.

En una alocución con este motivo, el secretario general de la ONU expresó su «gratitud» a los contingentes militares y de policía presentes en Bangassou.

Guterres lamentó también la muerte de los soldados marroquíes y camboyanos “que sacrificaron su vida para defender los derechos y la seguridad del pueblo centroafricano”.

“He tenido la ocasión de dirigirme a Su Majestad el Rey de Marruecos y de transmitirle mi pésame al pueblo marroquí, y quiero hacerlo aquí de manera directa a todos los colegas y los heroicos soldados que perdieron la vida por la defensa de la paz”, dijo Guterres.

«Hacéis un trabajo con valentía extraordinaria. Estáis protegiendo a los civiles en una situación en la que el mantenimiento de la paz se hace sin que exista la paz en realidad. Lo hacéis con sacrificio extraordinario», dijo a los Cascos Azules presentes.

MAP

Marruecos reprende a la delegación argelina en la ONU en relación con la cuestión del Sahara

Nueva York (Naciones Unidas) – El representante de Marruecos durante los debates en la ONU sobre la cuestión de la información, Yasser Halfaoui, denunció el encarnizamiento de la delegación argelina sobre la cuestión del Sahara marroquí, tras hacer una referencia insidiosa a la misma a pesar de que no figuraba en el orden del día.

Después de la solicitud argelina de publicar un informe que data de 1975 sobre la cuestión del Sahara, el representante marroquí se mostró sorprendido, no solo por la selectividad maliciosa de Argelia, sino también por la naturaleza de la solicitud, contraria a la práctica y el reglamento de las Naciones Unidas, recordando que el contenido de los sitios de la ONU depende exclusivamente de la Secretaría de las Naciones Unidas y no de Argelia o de cualquier otro Estado miembro.

El delegado marroquí afirmó que Marruecos habría podido también solicitar la publicación de documentos de la ONU que reflejan el grado de implicación de Argelia en la cuestión del Sahara, especialmente la propuesta de Argelia de dividir el Sahara marroquí, presentada al exenviado personal, James Baker, y registrada debidamente en un informe del secretario general en el Consejo de Seguridad.

«Marruecos no se deja llevar por esta práctica y respeta la temática del debate, así como la atribución del Departamento de la Información» precisó el diplomático marroquí, antes de poner también de relieve el apoyo de la Comunidad Internacional a la Iniciativa Marroquí de Autonomía, calificada de seria y creíble.

MAP

Marruecos presenta en Dubái su estrategia para promover la economía verde

Dubai – El ministro de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible, Aziz Rebbah, puso de relieve en Dubai los esfuerzos de Marruecos para promover la economía verde, mediante una estrategia nacional del desarrollo sostenible.

El responsable marroquí, quien se pronunciaba en la cuarta Cumbre Mundial de la Economía Verde, cuyos trabajos terminaron miércoles, subrayó que esta estrategia tiende a reforzar la gobernanza del desarrollo sostenible, llevar a buen puerto la transición hacia la economía verde, fomentar la investigación en materia del desarrollo sostenible y, por último, mejorar el clima de negocios.

En este momento, el proceso del desarrollo en Marruecos está una fase transitoria de una lógica del desarrollo económico y social hacia una lógica de sostenibilidad, preservando, desde luego, el patrimonio natural y cultural, agregó el ministro antes de destacar el papel de los sectores de la energía, del agua y del medioambiente en la economía circular y el reciclaje de los residuos a través del uso de las nuevas tecnologías.

Después, Rebbah pasó revista a los diferentes proyectos y programas lanzados por Marruecos en materia de promoción de las energías renovables y de la eficacia energética, señalado que el Reino adoptó una estrategia que concierne esencialmente sectores con fuerte consumo de energía, a saber el transporte, la industria, la agricultura y el alumbrado público.

MAP

SAR el Príncipe Moulay Rachid recibe a la Directora general del Museo memorial del Holocausto de los Estados Unidos

Rabat – SAR el Príncipe Moulay Rachid recibió, el miércoles en Rabat, a Sara J. Bloomfied, Directora general del Museo memorial del Holocausto de los Estados Unidos.

Esta audiencia fue celebrada en presencia de Robert Satloff, Director ejecutivo de Washington Institute para la política del Medio Oriente, Tad Stahnke, Director de programas contra el antisemitismo en el Museo memorial del Holocausto de los Estados Unidos, y André Azoulay, Consejero de SM el Rey.
Sara J. Bloomfied, acompañada por una docena de personalidades americanas, efectuá una visita de trabajo a Marruecos (22-29 de octubre), para destacar la ejemplaridad de la política de apertura, de escucha y de promoción de la diversidad espiritual y cultural del Reino, seguida por Su Majestad el Rey Mohammed VI.
En la misma ocasión, Bloomfield anunció que el Museo memorial del Holocausto de los Estados Unidos ha decidido rendir homenaje, a título póstumo, al difunto SM Mohammed V, para subrayar su resistencia a la política racista del gobierno de Vichy y la modernidad de su compromiso humanista y solidario con el mundo judío, enfrentado al nacismo en aquel entonces.
Se organizará una gran manifestación para este fin en Washington para destacar el compromiso humanista del difunto SM Mohammed V hacia la comunidad judía.
Organización federal americana entre las más prestigiosas, el Museo memorial del Holocausto de los Estados Unidos es una de las pocas instituciones de la sociedad civil, cuyas instancias de gobernanza son designadas por el Presidente de los Estados Unidos de América.

MAP

El secretario general de la OCI aplaude los esfuerzos del Reino en materia de lucha contra el terrorismo y el extremismo

Rabat – El secretario general de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), Yousef Bin Ahmad Al-Othaimeen, aplaudió, miércoles en Rabat, los esfuerzos de Marruecos en materia de lucha contra el terrorismo y el extremismo, bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
El terrorismo, que «no tiene ni religión, ni identidad ni etnia», es inaceptable, cualquiera que sea su forma y su origen, indicó Al-Othaimeen en una declaración a la prensa tras entrevistarse con el ministro de Asuntos de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Nasser Bourita, antes de añadir que nada justifica estos actos odiosos que son incompatibles con los principios y los valores del Islam.

Al-Othaimeen dijo haber subrayado durante su reunión con Bourita la importancia de aumentar el nivel y el volumen de los intercambios comerciales entre los Estados islámicos, particularmente en el continente africano, antes de ensalzar, en este sentido, los esfuerzos de SM el Rey en materia de promoción de la inversión en varios países africanos y su impacto positivo sobre su economía

«La orientación del Reino bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey en materia de inversión y comercio interestatal, mediante la apertura a África, es una etapa importante, a la cual la OCI concede un interés particular, indicó para destacar que el nivel del comercio entre los Estados de la OCI no supera el 20%, una cifra modesta habida cuenta los enormes potenciales materiales, humanos y naturales del mundo musulmán.

Al-Othaimeen dijo haber evocado también con Bourita las próximas gestiones que se han de tomar con respecto a Al Qods y bajo las altas orientaciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, presidente del Comité de Al Qods, considerando que esta ciudad “goza de un lugar importante en la acción de la OCI y en el corazón de los musulmanes”.

Asimismo, expresó su gratidud por el apoyo y la atención del Soberano para con la OCI y la acción islámica común.

MAP

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE LA COOPERACIÓN. El ministro recibe al enviado personal del secretario general de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental

Horst Köhler realizó ayer una visita de trabajo a España en el marco de su primera gira regional tras su nombramiento el pasado agosto. Durante su estancia en Madrid, fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y mantuvo un almuerzo de trabajo con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores.

La gira que ha llevado al enviado del secretario general de Naciones Unidas a Rabat, Argel, Tinduf y Nuakchott ha contado con el apoyo logístico de España al poner a su disposición un avión de nuestra fuerza aérea. El gobierno de España continuará apoyando los esfuerzos del secretario general de las Naciones Unidas y de su enviado personal con el fin de que las partes lleguen a una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el marco de resoluciones conformes a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.