Home » 2017 » noviembre » 28

28/11/2017

World Golf Awards 2017: Marruecos galardonado como mejor destino del golf en África

Londres – Marruecos acaba de ganar el premio al mejor destino del golf en África para el año 2017, una prestigiosa distinción concedida por la World Golf Awards Organization.

Africa’s Best Golf Destination 2017 fue atribuido al Reino por los profesionales del golf y del turismo del mundo durante una ceremonia organizada en España.

La lista de los que pretenden este premio comprendía igualmente Egipto, Kenia y Sudáfrica. Se trata del segundo premio que el mismo organismo atribuye al destino golfístico marroquí después del de 2015.

Los World Golf Awards son «verdaderos óscares» de la industria turística mundial. Recompensan, cada año, los mejores destinos de turismo golfístico en varias categorías mediante votos de profesionales y amateures del golf de 100 países.

Esta distinción fue atribuida a Marruecos gracias a una campaña lanzada por la Oficina Nacional Marroquí de Turismo en el Reino Unidos y en Europa con vistas a situar a Marruecos en el mercado mundial del turismo golfístico.

MAP

Abierta en Abiyán la reunión ministerial de la quinta Cumbre UA-UE

Abiyán – La reunión ministerial de la quinta Cumbre Unión Africana-Unión Europea ha comenzado, hoy martes en Abiyán, en preludio a la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno, prevista programada para los días 29 y 30 de noviembre.

Marruecos está representado en esta reunión por una importante delegación, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, y compuesta principalmente por el embajador de Marruecos ante el Consejo de la Unión Europea y de la Comisión Europea, Ahmed Reda Chami, la embajadora de Marruecos en la República federal democrática de Etiopía y en Yibuti y representante del Reino ante la Unión Africana, Nezha Alaoui Mhammdi, y el embajador, director general de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional, Mohamed Methqal.

En la apertura de esta reunión, el ministro costamarfileño de Asuntos Exteriores, Marcel Amon Tanoh, subrayó que África y Europa están llamadas a afrontar desafíos comunes, de orden securitario, económico y social, antes de señalar que la juventud, tema principal de esta cumbre, debe contribuir a la resolución de los retos actuales y emergentes.

Sobre la cuestión de la migración, el ministro indicó que la juventud tiene importantes ambiciones y que solo mediante la educación, la formación y la creación de empleo, el Continente puede sacar partido de este potencial humano.

Por su parte, el representante de la Comisión de la Unión Africana, Quartey Kwesi, llamó a reforzar las relaciones económicas y de asociación entre las dos Uniones que mantienen relaciones históricas, antes de afirmar que la Unión Africana quiere aprovechar esta ocasión para reforzar las resiliencia política, la integración regional y el desarrollo económico.

En su intervención con este motivo, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, insistió en la necesidad para las dos Uniones de reunirse de manera regular para asegurar un seguimiento de la aplicación de las decisiones tomadas durante las cumbres de los jefes de Estado y de Gobierno.

Para Mogherini los dos continentes deben afrontar cuatro retos, a saber las cuestiones de la paz y de la seguridad, el desarrollo económico, el cambio climático y la migración y la movilidad de las personas.

El ministro guineano de Asuntos Exteriores, cuyo país asume la presidencia de la Unión Africana, afirmó, por su parte, que esta reunión se celebra en un contexto internacional caracterizado por profundas transformaciones que exigen fortalecer las relaciones y la asociación estratégica entre África y Europa, haciendo hincapié en la importancia de los intercambios económicos en la consolidación de la paz y la seguridad.

Esta reunión a nivel de los ministros es una plataforma de diálogo entre los responsables africanos y europeos para impulsar la colaboración entre ambas partes.

La quinta Cumbre UE-UA, verdadero marco institucional para debatir el futuro de las relaciones entre ambos continentes, se organiza sobre el tema «Invertir en la juventud para un futuro sostenible» y es la primera cumbre que se celebra en África subsahariana.

Además de la juventud, tema central, la Cumbre UA-UE abordará una amplia gama de temáticas: la paz y la seguridad, la gobernanza, la democracia, los derechos humanos, la migración y la movilidad, las inversiones y el comercio, el desarrollo de competencias y la creación de empleo.

MAP

Tinsa desembarca en África con la compra de la mayor tasadora de Marruecos

El grupo inmobiliario español adquiere Cap Eval, fundada en 2009 y con sede en Casablanca, y llega a África, el tercer continente en el que está presente.

Tinsa llega a África. El grupo español de valoración y asesoramiento inmobiliario ha comprado la entidad tasadora Cap Eval, la mayor compañía de este mercado en Marruecos. Fundada en 2009, esta empresa posee su sede en Casablanca y se encuentra bajo la dirección de Carlos Gómez, un ejecutivo que tras esta operación pasará a formar parte del comité ejecutivo de Tinsa como responsable del crecimiento del grupo en el continente africano.

Con esta operación, cuyo importe no ha sido revelado, Tinsa expande su posicionamiento global, donde ya está presente en tres continentes: Europa, América y África. Además, Marruecos completa la decena de países en los que está presenta la entidad española con la compra de empresas locales.

En mayo de este mismo año, la empresa adquirió la tasadora holandesa Troostwijkcon la que entró en el mercado neerlandés.

Actualmente, el Grupo Tinsa, que facturó 87,2 millones de euros en 2016, prevé alcanzar una cifra de negocios de 120 millones de euros en 2017 gracias al crecimiento de la compañía tanto en España como en el extranjero, donde su entrada a mercados internacionales supone ya para la compañía en torno al 30% de su actividad.

FRANCE PRESS. Africa y China buscan asociación sostenible en foro en Marruecos

El segundo Foro de Inversión China-África fue inaugurado ayer lunes en la ciudad de Marrakech.

El foro reúne a cerca de 500 líderes de negocios de alto nivel chinos y africanos. El evento está destinado a facilitar las reuniones de negocios entre los principales actores del comercio e inversión de China y de países africanos para promover las asociaciones sostenibles con alto valor agregado, en particular en el sector industrial.

El foro dedica dos días de conferencias y debates a las implicaciones financieras para las economías africanas y la conversión del continente en una verdadera plataforma industrial.

Junto con las conferencias, talleres prácticos ofrecerán información y claves para entender las políticas económicas y ambientes de operación chinos y africanos. Con un comercio de más de 122.000 millones de dólares e inversión directa no financiera por 2.500 millones de dólares en 2016, China es el socio comercial más importante de África.

EMPRESA EXTERIOR. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras participa en la jornada logística organizada por el Puerto de Tánger Med

La cita se ha llevado a cabo en el marco de la Feria del sector hortofrutícola SIFEL 2017 que se ha celebrado en Agadir, Marruecos.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha participado en la jornada logística organizada por el Puerto de Tánger Med en el marco de la Feria del sector hortofrutícola SIFEL 2017 que se ha celebrado en Agadir, Marruecos.

En ese marco, el Puerto de Algeciras ha confirmado capacidad hasta 2030/36 para seguir asumiendo el crecimiento de los flujos que genera la línea Algeciras-Tánger Med. Esta línea absorbió en 2016 más de 263.000 camiones con mercancías de importación/exportación entre el Norte de África y Europa.

Asimismo, esta conexión marítima del Estrecho de Gibraltar crece en el periodo enero-octubre de 2017 un 6% respecto al mismo periodo del año anterior. De esta forma y como detalló el responsable de Desarrollo de Negocio de la APBA, Nicolás Martínez, el Puerto de Algeciras “no es un puerto agotado”.

La gestión del sector del agua en el centro de un Foro árabe en El Cairo con la participación de Marruecos

El Cairo – Los trabajos del cuarto Foro árabe sobre el agua empezaron, el domingo en el Cairo, con el objetivo de debatir los desafíos de la gestión del sector del agua en los países árabes, con la participación de varios países, entre ellos Marruecos.

Este evento de tres días, organizado por el Consejo Árabe del Agua en colaboración con la Liga Árabe, cuenta con la participación de varios ministros árabes de agua, agricultura, energía, medio ambiente y de representantes de organizaciones árabes, regionales e internacionales que operan en este sector.

Este Foro organizado cada tres años, examinará varias temáticas sobre “Agua y desarrollo sostenible”, “Agua, alimentación, energía y cambio climático”, “Agua y sistema ecológico”, “las soluciones duraderas de los recursos hídricos compartidos”, así como sobre “Agua, tecnología e innovación”.

Marruecos es representado en este Foro por Belkacel Dahimi, responsable en el Ministerio encargado del agua, y miembro del Consejo Árabe del Agua.

MAP

El 3er Festival Internacional de escuelas superiores de arte dramático del 1 al 6 de diciembre en Rabat

Rabat – El 3er Festival internacional de escuelas superiores de arte dramático (FIESAD) tendrá lugar, del 1 al 6 de diciembre próximo en Rabat, por iniciativa de la Asociación Issil para el teatro y la animación cultural.

En esta edición, celebrada bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, serán presentadas obras de teatro de 12 escuelas e institutos de arte dramático de Alemania, Benín, Congo, México, Polonia, Italia, Noruega, España, Costa de Marfil y Marruecos, según un comunicado de la asociación.

Este año, el festival acoge a dramaturgos y directores de teatro de renombre, así como directores de escuelas e institutos de teatro en Europa, África y el mundo árabe.

El programa de esta edición, que cuenta con la participación de profesores de arte dramático marroquíes y extranjeros, incluye talleres para estudiantes de teatro, así como conferencias y exposiciones artísticas.

La Asociación Issil para el teatro y la animación Cultural fue creada en 2007 por diplomados y profesores del Instituto superior de arte dramático y animación cultural (ISADAC-con sede en Rabat) con el objetivo de contribuir a la promoción del teatro, del arte y de la cultura.

MAP

Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey, Presidente del Comité Al-Qods, se comprometió a continuar sus esfuerzos al servicio de la causa palestina (El Malki)

Rabat – Bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Qods, Marruecos y todos sus componentes nacionales se comprometieron a continuar sus esfuerzos al servicio de la causa palestina justa, afirmó el lunes en Rabat, Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes.

Interviniendo en la apertura de la sesión mensual dedicada a las preguntas orales dirigidas al Jefe del Gobierno sobre la política pública, El Malki dijo que con motivo de la celebración del Día Mundial de Solidaridad con el Pueblo Palestino (29 de noviembre), «Reiteramos nuestra solidaridad sincera y fuerte» con la causa palestina que sigue esperando una solución justa y equitativa.

En este contexto, señaló que la resolución de esta «causa árabe justa» pasa inevitablemente por «el derecho a la independencia nacional y la soberanía y el derecho de nuestros hermanos palestinos a regresar a sus tierras y recuperar los bienes que les fueron confiscados».

Por otra parte, el responsable marroquí recordó que el artículo 128 del nuevo reglamento de la Cámara de Representantes establece la creación de un grupo de trabajo temático provisional dedicado a la causa palestina.

MAP

Marruecos reafirma en Riyad su apoyo a los esfuerzos de la Coalición militar Islámica para la lucha contra el terrorismo

Riyad – Marruecos reafirmó, el domingo en Riad, su apoyo a los esfuerzos desplegados por la Coalición militar islámica para hacer frente a las plagas del extremismo y del terrorismo.

En su intervención en la primera reunión del consejo de ministros de defensa de la Coalición, el ministro delegado encargado de la Administración de la defensa nacional, Abdellatif Loudiyi, subrayó que el Reino de Marruecos, bajo la sabia dirección de SM el Rey Mohammed VI , apoyará a sus hermanos de la Coalición dada su experiencia acumulada en la lucha contra el extremismo y el terrorismo y su enfoque multidimensional vanguardista para combatir los pensamientos y las ideas de las organizaciones extremistas, así como su éxito en el desmantelamiento de las células terroristas.

En esta ocasión, Loudiyi reiteró la constante solidaridad de Marruecos con el Reino de Arabia Saudita para defender su soberanía y su integridad territorial y su pleno apoyo a todas las medidas tomadas frente a todo lo que podría atentar contra su seguridad y su estabilidad.

En este sentido, expresó la plena disposición de Marruecos para apoyar a las autoridades saudíes hermanas en hacer frente a todo lo que podría dañar los lugares sagrados y los dos lugares santos, o amenazaría la paz y la seguridad en la región.

Esta reunión, celebrada sobre el tema «Aliados contra el terrorismo», examina la estrategia global de la coalición islámica, sus mecanismos y sus iniciativas para luchar contra el terrorismo a nivel militar, intelectual y mediático, además de la lucha contra la financiación de esta plaga.

MAP

Comienzan en Marrakech los trabajos de la segunda edición de China-Africa Investment Forum

Marrakech – Los trabajos de la segunda edición de China-Africa Investment Forum (CAIF) comenzaron, hoy lunes, en Marrakech bajo el lema «Abrir un nuevo capítulo de la asociación económica».

Organizado, bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, conjuntamente por el Ministerio de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, Jeune Afrique Media Group y BOAO Business Consulting, este evento cuenta con la participación de más de 500 responsables económicos chinos y africanos de alto nivel y abordará, durante dos días, las condiciones necesarias para que la asociación económica sino-africano alcance su pleno potencial.

En este contexto, el CAIF favorecerá encuentros de negocios entre los principales actores del comercio y de la inversión a fin de promover la creación de asociaciones duraderas de gran valor añadido, especialmente industrial.

Esta edición abordará los temas de «acelerar las inversiones”, “fomentar las asociaciones en los nuevos sectores portadores de crecimiento”, “favorecer la producción y el sourcing industrial local”, “identificar los intereses comunes entre las estrategias de inversión de China y las prioridades económicas de África” y “crear el marco legal y financiero que favorezca los intercambios comerciales y los éxitos industriales”.

Dos días de conferencias y de debates que se dedicarán a las implicaciones financieras de la «nueva ruta de la seda» para las economías africanas y soluciones por privilegiar para capitalizar esta nueva dinámica que pretende hacer del continente una verdadera plataforma industrial.

MAP

Marruecos se propone desempeñar un papel de catalizador de la relación China-África (ministro)

Marrakech – En esta nueva dinámica que experimenta la cooperación sino-africana, Marruecos pretende desempeñar un papel de catalizador de la relación China-África, afirmó, hoy lunes en Marrakech, el ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, Moulay Hafid Elalamy.

«Marruecos se propone participar activamente en la promoción de una asociación sino-africana equilibrada, intensa y que beneficie a todos», añadió en la inauguración de la segunda edición del China-Africa Investment Forum (CAIF).

Se trata de una voluntad y de un compromiso expresados claramente en el discurso de SM el Rey Mohammed VI con motivo de la Cumbre del Foro de Cooperación Sino-Africana, organizada los días 4 y 5 de diciembre de 2015 en Johannesburgo, señaló Elalamy para indicar que la vocación africana del Reino adquirió una nueva dimensión y abraca ahora todos los ámbitos, sean políticos, económicos, sociales, culturales o espirituales.

En esta ocasión, Elalamy se congratuló de la celebración del Foro que es una verdadera materialización de la voluntad, expresada a nivel más alto, de profundizar la dimensión económica de la cooperación Sur-Sur y sacar partido del potencial de la Asociación Marruecos-Chine-África tanto en el plano bilateral como trilateral.

«África necesita a China, que le aportaría beneficios tangibles en cuanto al empleo y el desarrollo, y China necesita a África para mejorar su competitividad y acceder a un mercado de más de mil millones de habitantes», dijo.

Elalamy señaló que la cooperación y la asociación económica entre sino-africana son ahora, más que nunca, intensas y el compromiso de China en África alcanzó un nivel sin precedentes, como lo demuestran los intercambios (190 mil millones de dólares en 2016, siendo China el primer inversor extranjero en África con 36,1 mil millones de dólares, o sea 15 veces más que en 2015).

«Por sus potencialidades y su múltiples necesidades, África es sin duda una fuerza del desarrollo para China», insistió.

«La iniciativa de la Ruta de la Seda debería cambiar radicalmente la participación de África en el los intercambios mundiales y constituiría un catalizador para la transformación industrial del continente, siempre que los fondos destinados a esta iniciativa sean invertidos en las obras de industrialización y que África tome las riendas de su futuro industrial y adopte las estrategias adecuadas», dijo Elalamy.

Organizado, bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, conjuntamente por el Ministerio de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, Jeune Afrique Media Group y BOAO Business Consulting, este evento cuenta con la participación de más de 500 responsables económicos chinos y africanos de alto nivel y abordará, durante dos días, las condiciones necesarias para que la asociación económica sino-africano alcance su pleno potencial.

Dos días de conferencias y de debates que se dedicarán a las implicaciones financieras de la «nueva ruta de la seda» para las economías africanas y soluciones por privilegiar para capitalizar esta nueva dinámica que pretende hacer del continente una verdadera plataforma industrial.

MAP

Africa Investments Forum & Award: Marruecos gana el trofeo de la «mejor estrategia de Estado» en materia de energía renovable

Rabat – Marruecos ganó el trofeo de la «mejor estrategia de Estado» en materia de energía renovable en el Africa Investments Forum & Award, celebrado el 23 de noviembre en París.

Este trofeo, iniciativa de la agencia de comunicación y notación «Leaders League», fue entregado al secretario general del Ministerio de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible, Abderrahim El Hafidi, indicó un comunicado del ministerio.

Marruecos fue elegido, entre varios países africanos candidatos a este premio, por un jurado compuesto de sesenta profesionales de los sectores público y privado, a base de muchos factores, especialmente la pertinencia y calidad de las oportunidades de inversión y su evolución durante los tres últimos años.

Africa Investments Foro & Awards es un evento dedicado a las oportunidades de inversión en el continente africano que reúne un importante número de responsables políticos europeos y africanos, así como a eminentes personalidades gubernamentales africanas.

MAP

El Gobierno, decidido a continuar la promoción de las condiciones sociales en los ámbitos de la educación, salud y empleo (El Otmani)

Rabat – El Gobierno está decidido a continuar la promoción de las condiciones sociales en los ámbitos de la educación, formación, servicios de salud y empleo, así como la lucha contra las desigualdades sociales, territoriales y rurales, afirmó el lunes en Rabat, el Jefe de Gobierno, Saad Eddine El Otmani.

En respuesta a una pregunta sobre «El alcance social de las políticas públicas» en la sesión mensual de la Cámara de Representantes dedicada a la política pública, El Otmani destacó que el Gobierno está decidido a continuar la promoción de las condiciones sociales de los ciudadanos a través de la lucha contra la precariedad y la pobreza, el apoyo a las categorías vulnerables y la preservación de la cohesión social y familiar, explicando en este sentido que se efectuará una evaluación de los logros y la propuesta de una serie de medidas concretas y ambiciosas.

Durante esta sesión, El Otmani señaló que el ejecutivo ha colocado la dimensión social en el centro de su política pública, lo que demuestra la importancia que otorga el programa gubernamental y las leyes de finanzas a esta dimensión durante el presente mandato, observando que la mitad del presupuesto del proyecto de ley de finanzas 2018 (PLF 2018) está dedicada a los sectores sociales.

Sobre la mejora de los servicios sociales, de educación, de salud, de empleo y de vivienda, dijo que el Gobierno está decidido a continuar el apoyo al sistema de educación y formación a través de los medios financieros y humanos capaces de garantizar la mejora del acceso de los niños marroquíes a este servicio social básico, dijo el jefe del ejecutivo, precisando que un presupuesto de 59,2 mil millones de dírhams será asignado a la educación y la formación, es decir 5 mil millones más en comparación con el PLF 2017.

La política de la salud es también prioritaria, sostuvo el Jefe de Gobierno, explicando que las ayudas dedicadas a este sector aumentarán en el presupuesto de 2018 hasta 14,79 mil millones de dírhams, lo que arroja un incremento del 5%, así como la creación de 4.000 puestos de trabajo en el ámbito de la salud frente a 1.500 el año anterior.

Por otra parte, El Otmani indicó que el proyecto del plan nacional para la promoción del empleo de aquí a 2021 se basa en cinco ejes principales, a saber, el apoyo a la creación de empleo, la adaptación de la enseñanza y la formación a las necesidades del mercado laboral, la consolidación de los programas activos de empleo y el apoyo a la mediación, la mejora de las condiciones de trabajo y del mercado laboral y el apoyo de la dimensión regional en el empleo.

En cuanto al desarrollo rural y la lucha contra las disparidades territoriales en ámbito rural, El Otmani informó que los esfuerzos se prosiguen para la elaboración del «programa de lucha contra las disparidades sociales y territoriales en el mundo rural 2017-2023”.

Asimismo, El Otmani reafirmó la continuación del apoyo a la Iniciativa Nacional de Desarrollo Humano (INDH) a través de la programación de proyectos de desarrollo que tienen en cuenta la eficacia y la calidad de los servicios ofrecidos, haciendo hincapié en el espíritu del desarrollo humano y la garantía de la sostenibilidad de los logros y la consolidación de las realizaciones y la continuación de la puesta en marcha de las diferentes medidas para subsanar las deficiencias registradas a nivel social y reunir las condiciones necesarias para garantizar el equilibrio y una vida digna a los ciudadanos.

MAP