Home » 2017 » diciembre » 29

29/12/2017

Inaugurado el centro cultural estudiantil marroquí en la ciudad ucraniana de Zaporiyia

Kiev – Un centro cultural estudiantil marroquí fue inaugurado en Zaporiyia, una de las grandes ciudades de Ucrania, indica el viernes la Asociación de Amistad Ucrania-Marruecos en un comunicado.

Este centro cultural, ubicado en el seno del campus de la Universidad de Medicina y Farmacia de Zaporiyia, fue creado gracias a los esfuerzos conjuntos de dicha entidad universitaria, de la Dirección de Cultura, Turismo, Religiones y Minorías en Zaporiyia y de los miembros de la comunidad marroquí establecida en esta región, en particular los estudiantes, añade la misma fuente.

Ese lugar de intercambio y encuentro, tiene como objetivo dar a conocer las múltiples facetas de la cultura marroquí y el patrimonio nacional, fortalecer el acercamiento cultural entre Marruecos y Ucrania y permitir a los estudiantes marroquíes disponer de un espacio cultural y científico.

El centro albergará diversas actividades culturales y científicas a los que tomarán parte participantes de renombre de los dos países a fin de fortalecer el acercamiento y promover las relaciones científicas, educativas y culturales bilaterales.

MAP

Marruecos apoya de manera permanente a los palestinos detenidos en las cárceles israelíes (Ministro palestino)

Rabat – El ministro Palestino encargado de los Asuntos de los Prisioneros, Issa Qaraqe, saludó, el jueves en Rabat, el apoyo permanente de Marruecos a los palestinos detenidos en las cárceles israelíes.

Expresándose en una rueda de prensa, organizada por el Grupo de Acción Nacional de Apoyo a Palestina, Qaraqe destacó que su visita al Reino pretende movilizar un apoyo incondicional a favor de la ciudad de Al Qods ocupada y de los prisioneros palestinos en las cárceles de la ocupación israelí, cuyo número asciende a más de 7.000 detenidos.

Asimismo, recordó que Marruecos, a través de sus instituciones, su pueblo y sus diferentes fuerzas políticas, fue el primer país en rechazar la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer Al Qods ocupada como capital de Israel.

En este contexto, el responsable palestino expresó su gratitud a SM el Rey Mohammed VI y a los diversos actores políticos en Marruecos por su apoyo a la causa palestina y sus esfuerzos para sensibilizar a la comunidad internacional con el objetivo de poner fin al sufrimiento de los palestinos.

Qaraqe, quien encabeza una importante delegación palestina compuesta por responsables políticos y de ex detenidos en las cárceles israelíes, efectúa una visita a Marruecos a invitación de partidos políticos y actores de la sociedad civil.

MAP

Ferrocarriles: importantes progresos realizados en el proyecto LAV Tánger-Casablanca en 2017 (ONCF)

Rabat – El proyecto de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV), que cubrirá la ruta entre Tánger y Casablanca, realizó, como estaba previsto, importantes progresos a lo largo del año 2017, indica la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF).

Se trata en particular de la finalización de las obras de ingeniería civil y de equipos ferroviarios sobre la totalidad de la línea, así como la realización de la primera serie de pruebas dinámicas que dan un nuevo paso hacia la validación del material rodante y de la infraestructura, precisa la ONCF en un comunicado.

Las primeras pruebas realizadas en febrero y marzo de 2017 habían sido llevas a cabo con éxito sobre unos cuarenta km a partir de Kenitra y permitieron examinar tanto el buen funcionamiento de la señalización como la buena comunicación entre el Tren de Alta Velocidad y la nueva infraestructura ferroviaria, añade.

En cuanto a la segunda fase de estas pruebas dinámicas, que debutó en septiembre, fue dedica a poner en prueba el material rodante en todas sus configuraciones posibles, señala la ONCF, antes de explicar que estas pruebas que se realizaron sobre un tramo de un centenar de km de la nueva LAV con aumentos de velocidad sucesivos, concluyeron que dicha línea es técnicamente apta para una circulación de prueba a 320 km/h.

El conjunto de estas pruebas se completaron con éxito el 22 de diciembre 2017, precisa la misma fuente, indicando que además de la verificación del material rodante, estas pruebas brindaron una oportunidad para establecer un nuevo récord de velocidad ferroviaria en el continente africano, el viernes 20 de octubre 2017, por un tren conducido por un maquinista marroquí, que recorrió la distancia entre Kenitra y Larache a 320 km/h.

Por otra parte, La ONCF anunció que a partir de febrero de 2018, arrancará la última fase de pruebas que se dedicará a probar la totalidad de la infraestructura después de la electrificación de toda la línea en enero. Esta fase incluirá las dos vías de la nueva línea, la comunicación entre una vía y otra, las instalaciones de las terminales y la conexión entre las estaciones.

MAP

Las maniobras del polisario reflejan su desconcierto y su desmembración (El Jalfi)

Rabat – Las maniobras del «Polisario» reflejan su desconcierto y su desmembración después de las victorias sucesivas que acumula Marruecos en la defensa de su integridad territorial, afirmó, jueves en Rabat, el ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, portavoz del Gobierno, Mustapha El Jalfi.

El Jalfi, quien se pronunciaba en una rueda de prensa posterior al Consejo del Gobierno, presidido por el jefe del Gobierno Saad Eddine El Othmani, subrayó que Marruecos avanza hoy en día con pasos firmes y resueltos en la defensa y la consolidación de su integridad territorial, y trabaja sobre el terreno en el marco de un modelo de desarrollo con resultados tangibles.

Cualquiera que visitara la región se da cuenta del volumen de las transformaciones en curso y los proyectos de desarrollo para lanzar un nuevo polo económico del Reino, señaló el ministro antes de abordar, en este sentido, el último aspecto de los progresos realizados, es decir la decisión tomada a nivel gubernamental en relación con las zonas industriales de El Aaiún en respuesta a las solicitudes de la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM), y que tiene por objetivo elevar el nivel de inversión en la región.

Paralelamente a estos progresos concretos, que se enmarcan en una dinámica de desarrollo promisoria y vanguardista, el Reino realizó varios avances en el plano político, ya sea a nivel de la política africana del Reino y de sus asociaciones estratégicas o a nivel de las Naciones Unidas, dijo antes de señalar que estos logros colocan a Marruecos en una posición avanzada.

En este contexto, explicó que la Unión Africana ya no es esta plataforma instrumentalizada, como era antes, para provocar al Reino y dañar su causa nacional. En el marco de la UA, Marruecos es ahora una potencia junto con otros dirigentes en la defensa de las causas de África como las relativas a la juventud, la migración y otras.

Lo mismo se produjo durante las reuniones de la cuarta comisión de la ONU este año y en el Consejo de los Derechos Humanos en Ginebra, recordó El Jalfi para indicar que Marruecos obtuvo victorias en el interior y el exterior gracias a la política y la sabia visión de SM el Rey Mohammed VI.

MAP

SAR la Princesa Lalla Meryem preside una velada religiosa en conmemoración del decimonoveno aniversario del fallecimiento del difunto SM Hassan II

Rabat – Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem presidió, esta noche en la mezquita Assuna en Rabat, una velada religiosa en conmemoración del decimonoveno aniversario del fallecimiento del difunto SM Hassan II.

Esta velada religiosa fue marcada por la recitación de versículos coránicos y la declamación de panegíricos del Profeta Sidna Mohammed, la paz y la bendición de Allah sean sobre él.

Con este motivo, la asistencia elevó oraciones para el descanso de las almas de los llorados Soberanos el difunto SM Hassan II y el difunto SM Mohammed V. Imploró también al Todopoderoso para preservar a Amir Al Muminin, SM el Rey Mohammed VI, y coronar con éxito sus acciones y sus iniciativas.

Esta velada contó con la participación de varias personalidades femeninas civiles y militares.

A su llegada a la mezquita Assuna, SAR la Princesa Lalla Meryem pasó revista a un destacamento de las Fuerzas Auxiliares que rendía los honores.

MAP

SM el Rey, Amir Al Muminin, preside una velada religiosa en conmemoración del decimonoveno aniversario del fallecimiento del difunto SM Hassan II

Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, de SAR el Príncipe Moulay Rachid y de SA el Príncipe Moulay Ismail, presidió, esta noche en el Mausoleo Mohammed V en Rabat, una velada religiosa en conmemoración del decimonoveno aniversario del fallecimiento del difunto SM Hassan II.

Esta velada religiosa fue marcada por la recitación de versículos coránicos y la declamación de panegíricos del Profeta Sidna Mohammed, la paz y la bendición de Allah sean sobre él.

Con este motivo, el Soberano, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, de SAR el Príncipe Moulay Rachid y de SA el Príncipe Moulay Ismail, se recogió ante las tumbas de los llorados Soberanos el difunto SM Hassan II y el difunto SM Mohammed V. El Soberano se recogió también ante la tumba del difunto de SAR el príncipe Moulay Abdellah.

Al término de esta velada religiosa, se elevaron oraciones para el descanso del alma del difunto SM Hassan II y del difunto SM Mohammed V.

Se rezó también para preservar y asistir a Su Majestad el Rey Mohammed VI y coronar con éxito sus diferentes acciones e iniciativas al servicio de su pueblo fiel.

Asistieron a esta velada, el jefe del Gobierno, los presidentes de las dos cámaras del Parlamento, los consejeros de SM el Rey, los miembros del Gobierno, los representantes del cuerpo diplomático islámico acreditado en Rabat y otras personalidades civiles y militares.

A su llegada al Mausoleo, el Soberano, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y de SAR el Príncipe Moulay Rachid, fue saludado por el historiógrafo del Reino, conservador del Mausoleo Mohammed V y portavoz del Palacio Real, Abdelhak Lamrini, y el Wali de la región de Rabat-Salé-Kenitra, gobernador de la prefectura de Rabat, Mohamed Mhidia, antes de pasar revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía honores.
MAP