Home » 2018
2018
Clausura de la 4ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos
La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en el acto de clausura de la 4ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, celebrada el 13 de diciembre de 2018, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El ciclo de Formación está organizado conjuntamente por la CEOE, la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM), y el Consejo Económico Marruecos-España, en colaboración con las Embajadas en Rabat y en Madrid, contando con la participación de profesionales y expertos en materia comercial y de inversiones.
SM el Rey dirige un mensaje a la Conferencia Intergubernamental sobre la Migración en Marrakech
Marrakech – Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a la Conferencia Intergubernamental encargada de Aprobar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, cuyos trabajos arrancaron hoy lunes en Marrakech
He aquí el texto íntegro del mensaje Real, leído por el jefe del Gobierno, Saad Dine Otmani:
Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, recibió, hoy en el Palacio Real de Rabat, a Su Excelencia Señor Pedro Sánchez, presidente del gobierno español
Rabat – Comunicado del Gabinete Real
«Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, recibió, hoy en el Palacio Real de Rabat, a Su Excelencia Señor Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, quien efectúa una visita a Marruecos en el marco del reforzamiento de la asociación estratégica entre los Reinos de Marruecos y de España.
La audiencia acordada al jefe del ejecutivo español brindó la oportunidad de analizar los diferentes aspectos de las relaciones bilaterales en sus componentes político, económico, de seguridad y cultural. Las cuestiones regionales e internacionales también estuvieron en el orden del día de estas entrevistas.
En esta audiencia, Su Majestad el Rey y el presidente del gobierno español se pusieron de acuerdo sobre la necesidad de impulsar más todavía las relaciones bilaterales consolidando la concertación política y dando más dinamismo a la asociación económica concreta, potencializando particularmente el papel del sector privado.
A nivel regional, tras haber destacado la excelencia de las relaciones entre ambos países y la convergencia de los puntos de vista sobre el conjunto de las cuestiones abordadas, Su Majestad el Rey y el presidente del gobierno español se felicitaron del nivel de la cooperación entre ambos países frente a los desafíos múltiples relativos al desarrollo, la seguridad y la estabilidad en África, en el Mediterráneo y en Oriente Medio.
Asistieron a esta audiencia del lado español, el ministro del Interior, Señor Fernando Grande-Marlaska, el embajador de España en Rabat, Señor Ricardo Díez-Hochleitner, y el secretario general de Asuntos Internacionales en la Presidencia del Gobierno, Señor José Manuel Albares, y del lado marroquí, el consejero de SM el Rey, Señor Fouad Ali El Himma, el ministro del Interior, Señor Abdelouafi Laftit, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Señor Nasser Bourita, y la embajadora de SM el Rey en Madrid, Señora Karima Benyaich».
MAP
SM el Rey y el presidente francés inauguran el tren de alta velocidad «Al Boraq» que une Tánger a Casablanca
Tánger – SM el Rey Mohammed VI y el presidente francés Emmanuel Macron inauguraron, el jueves en Tánger, el Tren de Alta Velocidad «Al Boraq» que une Tánger a Casablanca, un proyecto pionero en el Magreb y en todo el continente africano, que movilizó inversiones del orden de 22,9 mil millones de dírhams.
A su llegada a la nueva estación de Tánger-Ciudad, los dos Jefes de Estado pasaron revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía los honores, antes de ser saludados por el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, el secretario de Estado ante el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, los representantes de los Fondos Árabe, de Abu Dabi, de Kuwait y de Arabia Saudí, que contribuyeron al proyecto, los miembros de la delegación oficial que acompaña al presidente Emmanuel Macron, los jefes de las empresas francesas que participaron en la realización de este proyecto, el director de la Oficina Nacional de Ferrocarriles y los ejecutivos de la Oficina.
Acto seguido, Su Majestad el Rey y el presidente francés se dirigieron a la taquilla de la estación, donde dos billetes auténticos fueron entregados a los dos Jefes de Estado como gesto simbólico.
El Soberano y su ilustre huésped se dirigieron seguidamente al andén central para coger el tren de alta velocidad «Al Boraq», que llevó a los dos Jefes de Estado a Rabat.
Inscrito en el marco de los esfuerzos de revitalización y desarrollo del sector ferroviario nacional, emprendidos desde la accesión de SM el Rey Mohammed VI al trono y con inversiones de aproximadamente 70 mil millones de dírhams, «Al Boraq” es la primera etapa del plan director para el desarrollo de la red ferrocarril de trenes de alta velocidad en Marruecos (TGVM), un plan director de desarrollo planificado, a medio y largo plazo, con el objetivo de responder a la evolución de la movilidad en el Reino.
La Línea de Alta Velocidad Tánger-Casablanca conecta estos dos grandes centros económicos, ofreciendo una solución adecuada y sostenible a la creciente demanda de movilidad. Gracias a esta primera línea, el tiempo de viaje se reduce considerablemente a 50 minutos en lugar de 3h15mn para el recorrido Tánger-Kenitra, 1h20mn en lugar de 3h45mn para Tánger-Rabat, y 2h10mn en lugar de 4h45mn para Tánger-Casablanca.
Además de la notable disminución del tiempo de viaje, la Línea de Alta Velocidad Tánger-Casablanca permite acercar las ciudades y acelerar la movilidad entre las dos metrópolis, aumentar el número de pasajeros de 3 millones al año a más de 6 millones en el tercer año de funcionamiento y mejorar la seguridad viaria y la protección del medio ambiente.
Durante la fase de ejecución de las obras, este proyecto generó 30 millones de jornadas de empleo directo e indirecto, mientras que en la fase de explotación, este tren debería generar 1.500 puestos de empleo directos y 800 indirectos.
La asociación marroquí-francesa, que implicó la realización de este proyecto, dio lugar a la creación en Rabat del Instituto de Formación Ferroviaria (IFF) en beneficio de los trabajadores ferroviarios de Marruecos, Francia y otros países de la región, así como a la creación de una empresa conjunta entre la ONCF y la Société Nationale des Chemins de Fer de Francia (SNCF) para el mantenimiento de trenes de alta velocidad, al tiempo que permite a la ONCF aumentar progresivamente su experiencia en este ámbito.
A su llegada a la nueva estación de Rabat-Agdal, los dos Jefes de Estado fueron recibidos por personalidades civiles y militares de la wilaya de Rabat-Salé-Kénitra.
Con esta ocasión, el director general de la ONCF, Mohamed Rabie Khlie, entregó a SM el Rey y a Emmanuel Macron dos maquetas del tren «Al Boraq” y dos cofres que contienen un libro titulado «Marruecos a alta velocidad», en tres idiomas (árabe, francés e inglés).
Al final de la ceremonia de inauguración, SM el Rey Mohammed VI se despidió de su ilustre huésped.
MAP
Marruecos participa en el Salón “ePower&Building” como país invitado
Marruecos participa en el Salón internacional “ePower&Building” organizado por IFEMA, del 13 al 16 de noviembre de 2018, bajo el lema “Transnforming the way we build a Green world”.
En este marco, una importante delegación integrada por responsables y miembros de organismos, asociaciones y federaciones profesionales de la Construcción y de sectores afines, encabezada por S.E D. Abdelahad Fassi-Fihri, Ministro de Ordenación del Territorio Nacional, de Urbanismo, Vivienda et de la Política de la Ciudad.
En este marco se organizó una Jornada intitulada «Marruecos: oportunidades de un mercado en expansión». El evento organizado el día 13 de noviembre ha sido marcado, particularmente por la participación del Sr. Ministro, de la Sra. Karima Benyaich, Embajadora de Marruecos en Madrid así como de la Sra. Zineb Benmoussa, Directora de Equipamientos Públicos del Ministerio del Equipamiento, Transporte, Logística y Agua de Marruecos, entre otros ponentes.
Importante Participación de Marruecos en el II Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, en Matadero Madrid, del 5 al 8 de noviembre de 2018.
Importante Participación de Marruecos en el II Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, en Matadero Madrid, del 5 al 8 de noviembre de 2018.
Una importante delegación del Reino de Marruecos participó en los trabajos del segundo foro mundial sobre las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz.
La delegación de Marruecos fue compuesta por el Gobernador, Director del Patrimonio en la Dirección General de las colectividades locales (DGCL), Sr. Hassan Fatih, de la Gobernadora, Directora de la Planificación y Equipamiento en el Ministerio del Interior, Sra. Leila Hammouchi, del Alcalde de Chefchaouen y Presidente de la Red de las Medinas del Mediterráneo, Sr. Mohamed Sefiani, así como del Alcalde de Oujda, Sr Omar Hjira, de la ex Alcaldesa de Assaouira y Diputada Parlamentaria , la Sra. Asma Chaabi y de la Miembro del Consejo Económico, Social y Medioambiental , la Sra. Karima Mekika.
Este Foro Mundial conoció la participación de más de 400 alcaldes y representantes locales, en el marco de un encuentro entre líderes locales, organismos y redes internacionales, academia, ONG’s y sociedad civil destinado a abrir un proceso conjunto de debate, reflexión y propuestas que fomenten entornos urbanos capaces de eliminar las expresiones de violencia.
la importante participación de Marruecos a este foro en las diferentes temáticas y cuestiones relacionadas con la lucha contra las violencias urbanas, la educación para la convivencia y la paz, atestigua de la importancia que otorga Marruecos a esta temática , en el marco de la regionalización avanzada , basada en una visión global , que implica todas las colectividades territoriales , con el fin de un fortalecimiento de la buena gobernanza local y de una aceleración de la realización de los objetivos del desarrollo sostenible a nivel nacional, regional y local.
Discurso de SM el Rey con motivo del 43 aniversario de la Marcha Verde (Texto íntegro)
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió, hoy martes, un discurso a la Nación con motivo del cuadragésimo tercer aniversario de la Marcha Verde.
He aquí el texto íntegro del Discurso Real:
La Embajadora de Su Majestad el Rey de Marruecos en España, la Excma. Sra. Karima Benyaïch, y el Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, el Excmo. Sr. Ángel Garrido García, han tenido una reunión de trabajo, el 5 de noviembre de 2018, en la sede de la Presidencia.
La Embajadora de Su Majestad el Rey de Marruecos en España, la Excma. Sra. Karima Benyaïch, y el Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, el Excmo. Sr. Ángel Garrido García, han tenido una reunión de trabajo, el 5 de noviembre de 2018, en la sede de la Presidencia.
Durante este encuentro, los dos responsables manifestaron su satisfacción en cuanto al estado actual de las relaciones existentes entre la Comunidad Autónoma de Madrid y el Reino de Marruecos, especialmente en los ámbitos político, económico, cultural y social.
Asimismo, han acordado consolidar los mecanismos de cooperación ya existentes, subrayando la necesidad de mantener todas las vías abiertas para facilitar un diálogo sobre el conjunto de los temas de interés común, particularmente a nivel cultural, y todo lo que atañe a la comunidad marroquí residente en la región, insistiendo en la importancia de preservar los derechos adquiridos por dicha comunidad.
universidad
- Resolución de las nuevas solicitudes de becas de estudios universitarios 2018/2019, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero
El Departamento Cultural de la Embajada del Reino de Marruecos se complace en poner en conocimiento de los estudiantes universitarios marroquíes residentes en España lo siguiente:El Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y el Ministerio de Educación Nacional, de Formación Profesional, de Enseñanza Superior y de Investigación Científica han remitido a la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid las listas de los estudiantes marroquíes, que solicitaron por primera vez la beca de estudios universitarios para el curso 2018/2019.
Por ello, la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid invita a los estudiantes que, en el mes de noviembre de 2018, solicitaron la beca por primera vez para el curso 2018/2019, contacten, a la mayor brevedad posible, con el Departamento Cultural de la Embajada para comprobar si sus nombres figuran en la lista de admitidos y en tal caso, recibir instrucciones sobre los trámites a realizar para el cobro de dichas becas.
DEPARTAMENTO CULTURAL
cultural@embajada-marruecos.es
Tfno.: 915 631 090 (ext. 1042)
Horario de atención: de 09:30 a 14:30 – de lunes a viernes
- Resolución de las solicitudes de renovación de becas de estudios universitarios 2018/2019, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero El Departamento Cultural se complace en poner en conocimiento de los estudiantes universitarios marroquíes en España lo siguiente:
El Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y el Ministerio de Educación Nacional, de Formación Profesional, de Enseñanza Superior y de Investigación Científica han remitido a la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid las listas de los estudiantes marroquíes, ANTIGUOS BECARIOS, a quienes
les han RENOVADO la beca de estudios universitarios para el curso 2018/2019.
ESTUDIANTES QUE SOLICITARON LA RENOVACIÓN DE SU BECA para el curso 2018/2019:
Se ruega a todos los estudiantes que, en el mes de noviembre de 2018, solicitaron la renovación de sus becas para el curso 2018/2019, contacten con el Departamento Cultural de la Embajada con el fin de comprobar si sus nombres figuran en las listas de becarios y confirmar sus números de cuenta bancaria.
NOTA: ESTUDIANTES QUE SOLICITARON LA BECA POR PRIMERA VEZ:
El Departamento Cultural informa a los estudiantes que, en el mes de noviembre de 2018, solicitaron la beca por primera vez para el curso 2018/2019, que aún no se han recibido las listas correspondientes a nuevas solicitudes de beca.
No obstante, la emisión de dichas listas es inminente, por lo que, una vez sean comunicadas a la Embajada, este Departamento les informará, a través de esta página web. También pueden contactar con el Consulado General del Reino de Marruecos en el que entregaron su expediente o con el Departamento Cultural de la Embajada del Reino
de Marruecos en Madrid.
DEPARTAMENTO CULTURAL
cultural@embajada-marruecos.es
Tfno.: 915 631 090 (ext. 1042)
Horario de atención: de 09:30 a 14:30 – de lunes a viernes
- Becas de estudios universitarios 2018/2019, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero
En el marco de sus programas dirigidos a estudiantes marroquíes que viven en el extranjero, con el fin de permitirles continuar su formación superior en las mejores condiciones, el Ministerio delegado encargado de los Marroquí Residentes en el Extranjero y de los Asuntos de Inmigración anuncia la convocatoria para el programa de becas universitarias 2018-2019.
- Universidad de Verano 2019
Abierto el plazo de inscripción para participar en la Universidad de verano 2019 : El Departamento Cultural de la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid se complace en informar que, en el marco de su estrategia, encaminada a consolidar y fortalecer los vínculos de los marroquíes residentes en el extranjero con su país de origen, Marruecos, el Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración, organiza, junto con la Universidad marroquí Abdelmalek ESSAADI de Tetuán , del 14 al 23 de julio de 2019 en Tetuán , en beneficio de los jóvenes marroquíes del mundo.
A tal efecto, el Departamento Cultural anima a los estudiantes universitarios marroquíes residentes en España, a formalizar su inscripción antes del 30 de mayo de 2019 en la siguiente página web: www.marocainsdumonde.gov.ma, conforme a lo indicado en el aviso del Ministerio Delegado Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración.
- Convocatoria de aplicaciones del Gran Premio Hassan II para la Invención e Investigación Agrícola – 2019
El Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima lanza la Undécima Edición del Gran Premio Hassan II para la Invención e Investigación Agrícola, por el año 2019.
Son elegibles a este Premio los marroquís residentes en Marruecos como en el extranjero, así como los investigadores y estudiantes extranjeros residentes en Marruecos.
Los candidatos interesados pueden retirar el formulario de solicitud de la Direction de l’Enseignement, de la Formation et de la Recherche, o descárguelo del sitio web: www.agriculture.gov.ma o comuníquese con el DEFR al 002012 5 37 10 36 52 o por correo: defr.desrd@gmail.com. Las nominaciones deben ser enviadas a la DEFR en tres (3) copias antes del 31 de diciembre de 2018, a las 16:00
- Convocatoria : Proyecto europeo Using science for/in diplomacy for addressing global challenges (S4D4C)
Se buscan investigadores posdoctorales en Europa para participar durante los próximos meses en distintas actividades para acercar la ciencia a la diplomacia. Aquellos que resulten seleccionados en un proceso de selección abierto y trasnparente, asistirán al primer congreso sobre diplomacia científica organizado por S4D4C en Madrid del 12 al 14 de diciembre, viajarán durante 3-4 días a Bonn de la mano del “Centro Alemán para la Educación de Investigación Superior” (DLR), y realizarán una estancia de 3-4 días en una Embajada de España en un país europeo entre febrero y marzo de 2019.
Con este programa permitirá a los científicos seleccionados conocer a los expertos internacionales en diplomacia y asesoramiento científico.
Todos los detalles en : www.fecyt.es
La Embajadora de Su Majestad el Rey de Marruecos en España, la Excma. Sra. Karima Benyaïch, presidió una reunión de coordinación con los doce cónsules generales del Reino en España
La Embajadora de Su Majestad el Rey de Marruecos en España, la Excma. Sra. Karima Benyaïch, presidió una reunión de coordinación con los doce cónsules generales del Reino en España, que se celebró los días 29 y 30 de octubre de 2018 en Madrid. Dicha reunión se incluye en las líneas trazadas por las Altas Instrucciones y Orientaciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, cuyos objetivos son el apoyo a la comunidad marroquí en el extranjero en lo que pueda necesitar, darle el mejor trato y el acompañamiento adecuado, así como concederle todas las prestaciones que pueda precisar. Un intercambio fructífero permitió estudiar todos los medios para responder a las necesidades de la comunidad marroquí establecida en España y, asimismo, compartir los puntos de vista sobre diversos temas planteados por la gestión consular relativos a los asuntos de dicha comunidad, así como los numerosos retos que debe afrontar.
Esta reunión fue la ocasión para subrayar la necesidad de apoyar, animar e interactuar con las iniciativas de los marroquíes residentes en España y recordar el papel primordial que tienen en la promoción de la imagen de Marruecos, conforme con el desarrollo constante del país, a las reformas que ha iniciado y a las numerosas obras estructurantes que se han puesto en marcha.
Por otra parte, varias temáticas fueron en el centro de las intervenciones de los diferentes participantes a este encuentro. Asimismo, se trazó una hoja de ruta para una coordinación óptima entre la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid y los distintos consulados generales del Reino en España, con el fin de acompañar las reformas emprendidas en beneficio de la comunidad marroquí, especialmente en el ámbito consular, social, económico, cultural y educativo.
Esta reunión se celebró en presencia del embajador director de Asuntos Consulares y Sociales en el Ministerio de Asuntos Extranjeros y de Cooperación Internacional, el Sr. Mohamed Basri, del director de la Acción Social, Cultural, Educativa y Asuntos Jurídicos en el Ministerio encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración, el Sr. Moulay Ismaïl Lamghari, así como del jefe de división de Asuntos Familiares y de los Menores en el Ministerio de Justicia y Libertades, el Sr. Othmane Abid.
El Grupo “Banque Populaire” refuerza su presencia en España
El Grupo Banque Populaire acaba de reforzar la presencia en España de su filial europea, Chaabi Bank, a través de la apertura de una nueva sucursal en Málaga el viernes pasado. Está previsto que la nueva agencia bancaria, la décima que tiene el grupo marroquí en España, empiece oficialmente a recibir sus primeros clientes este lunes, 22 de octubre, según anunciaron los responsables de dicho banco.
Becas de estudios universitarios 2018/2019, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero
Convocatoria de candidatura al programa de becas universitarias para los estudiantes de la comunidad marroquí residentes en el extranjero, para el curso académico 2018-2019.
SM el Rey pronuncia un discurso en la apertura de la primera sesión del III año legislativo de la X legislatura (Texto íntegro)
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI pronunció, hoy viernes, un discurso ante los miembros de las dos Cámaras del Parlamento, con motivo de la apertura de la primera sesión del tercer año legislativo de la décima legislatura.
He aquí el texto íntegro del Discurso Real:
Expertas y universitarias marroquíes y españolas debaten sobre el papel de la mujer en el espacio mediterráneo
El foro «Mujeres en el espacio mediterráneo” celebró su segunda edición en Jerez de la Frontera, los 3 y 4 de octubre de 2018, con una importante participación de universitarias marroquíes y españolas, así que otros expertos en materia de derechos de la mujer.
La OCP marroquí de fosfatos adquiere el 20 % de la española Fertinagro
El Grupo marroquí OCP, uno de los principales productores mundiales de fertilizantes, y Fertinagro Biotech, S.L., especializada en nutrición vegetal, han anunciado la firma de acuerdos definitivos según los cuales la OCP adquirirá el 20% de la empresa española Fertinagro.
Según la OCP, ésta operación es parte de su estrategia para promover la innovación y el desarrollo de productos adaptados a las necesidades específicas de los suelos y cultivos en todo el mundo, y fortalecer el conocimiento del Grupo a través de las capacidades técnicas y la innovadora gama de productos de Fertinagro Biotech
Bourita: La UpM debe ser rehabilitada como marco de diálogo político y de conciliación
Barcelona – La Unión para el Mediterráneo (UpM) debe ser rehabilitada como marco de diálogo político y de conciliación, subrayó, hoy lunes en Barcelona, Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.
El ministro, que participaba en el tercer Foro regional de la Unión para el Mediterráneo, organizado bajo el lema «Construir juntos el futuro de la cooperación regional», indicó que el mandato técnico de la UpM ya no favorece esta instancia.
«Si fue concebido para ponerla al amparo de las contingencias políticas, acabó por convertirla -10 años después- en una organización que evoluciona al margen de las prioridades de sus miembros», subrayó Bourita, destacando que la UpM está llamada a «romper con el daltonismo temático» ya que «no puede mantenerse ciega -pero también sorda y muda- ante las cuestiones de actualidad que la región debe afrontar».
Citó, como ejemplo, la cuestión de la seguridad, que se enfrenta a desafíos sin precedentes que debilitan la estabilidad y la seguridad colectiva, la cuestión migratoria, para que el Mediterráneo deje de ser un camino mortal bordeado de fronteras discriminantes, y la cuestión del codesarrollo que permanece el «pariente pobre» del proyecto mediterráneo.
El ministro afirmó, además, que la solidaridad debe volver a ocupar su lugar en el corazón del proyecto euromediterráneo, precisando que se trata de estudiar el enfoque, la visión y el método susceptibles de construir y mantener un espacio unido y coherente, así como mutualizar medios y restricciones para hacer frente a los desafíos comunes, subrayando que «la Secretaría de la UpM debe ser ajustada a la luz de todo esto, para ser proporcional a la altura del proyecto mediterráneo que queremos».
«Debe encarnar la corresponsabilidad, acoger la codecisión, generar la coapropiación y, sobre todo, movilizar los fondos necesarios, en colaboración con la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones o otras instituciones bilaterales e internacionales de financiación», insistió.
Recordando que el credo de la Unión para el Mediterráneo es «unir», Bourita destacó que «debe encarnarlo en sus dimensiones política, económica, cultural, social y humana».
Bourita subrayó que el Mediterráneo debe ser un espacio de seguridad y de estabilidad común, antes de explicar que los desafíos a los que se enfrenta la región trascienden las fronteras y requieren un enfoque interregional ampliado.
MAP
SM el Rey dirige un mensaje a las participantes en la II cumbre anual de la Iniciativa «Women in Africa» (texto íntegro)
Marrakech –
SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en la II cumbre anual de la iniciativa «Women in Africa», la primera plataforma internacional para apoyar el desarrollo económico y apoyar a las mujeres africanas líderes y de alto potencial, que se inauguró el jueves en Marrakech.
SM el Rey dirige un mensaje a las participantes en la II cumbre anual de la Iniciativa Women in Africa (texto íntegro)
SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la mesa redonda de alto nivel en la ONU sobre “El poder de la educación en la prevención del racismo y la discriminación: el caso del antisemitismo” (Texto íntegro)
Nueva York (ONU) – SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en la mesa redonda de alto nivel sobre “El poder de la educación en la prevención del racismo y la discriminación: el caso del antisemitismo”, organizada, hoy miércoles en Nueva York, al margen de la 73 sesión de la Asamblea General de la ONU.
SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la mesa redonda de alto nivel en la ONU sobre “El poder de la educación en la prevención del racismo y la discriminación: el caso del antisemitismo” (Texto íntegro)
SM el Rey dirige un mensaje a la Reunión de Alto Nivel en la ONU sobre la «Acción para el Mantenimiento de la Paz” (Texto íntegro)
Nueva York (ONU) – SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a la Reunión de Alto Nivel sobre la iniciativa «Acción para el Mantenimiento de la Paz», celebrada el martes en Nueva York, al margen de la 73 sesión de la Asamblea General de la ONU.
SM el Rey dirige un mensaje a la Reunión de Alto Nivel en la ONU sobre la Acción para el Mantenimiento de la Paz” (Texto íntegro)