El Grupo Teknia inaugura una planta de 2.700 metros cuadrados en Tánger
(EFE) El fabricante español de componentes de automoción Grupo Teknia ha inaugurado una planta en la zona franca de Tánger (Marruecos) de 2.700 metros cuadrados, que sustituye a una anterior que abrió en 2010 y con la que aumenta la producción de inyección de plástico y montaje de piezas de automoción.
La nueva fábrica, la número 21 en todo el mundo, está especializada en piezas técnicas para los sistemas de combustible, la visibilidad, los interiores, los asientos, el exterior y el cableado, según ha explicado hoy el grupo en un comunicado.
Se suma a las que la compañía tiene operativas en España (Azuqueca, Barcelona, Bilbao, Elorrio, Manresa, Martos y Pedrola) y consolida la presencia internacional del grupo a través de sus plantas productivas en Estados Unidos, México, Brasil, Polonia, República Checa, Serbia y Turquía.
El vicepresidente ejecutivo del Grupo Teknia, Javier Quesada, ha señalado que la nueva planta de Tánger «reafirma la apuesta por la internacionalización de Teknia, en aplicación de los principios básicos de especialización, fuerza tecnológica, proximidad y la estrecha colaboración con los clientes a escala internacional».
Sus obras se iniciaron en enero de 2017 y finalizaron en octubre, tras lo que se han traspasado los proyectos actuales hasta alcanzar durante el primer trimestre de este año el «punto de referencia para la industrialización», ha detallado la compañía.
Entre los clientes de Teknia Tánger se encuentran, entre otros, LEAR Corporation, International Automotive Components GroupIAC y Delphi.
2ª edición del Foro hispano-marroquí sobre inmigración e integración
Los vínculos entre Marruecos y España se están fortaleciendo a lo largo de los años. Como lo demuestra la organización conjunta y, por segunda vez, por el Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y la Secretaría General de Inmigración y Migración de España, de la 2ª edición del Foro Hispano-marroquí que tiene lugar los días 20 y 21 de marzo de 2018 en Rabat. Este acontecimiento se centra este año en el tema «Vivir juntos». El primer Foro se celebró los días 19 y 20 de noviembre de 2015 en Madrid.