Home » 2018 » mayo

mayo 2018

Exposición “En un instante, Marruecos”

En el marco de la XXI edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales “PhotoEspaña 2018” y la celebración, por segundo año consecutivo, del XX Aniversario de este festival, que se desarrollará del 6 de junio al 26 de agosto de 2018, las salas de exposiciones de Casa Árabe de Madrid acogerán, la muestra “En un instante, Marruecos”.

Se trata, en efecto, de una exposición colectiva de fotografías que forma parte de PhotoEspaña 2018 y que se desarrolla dentro de la sección «Trasatlántica, 10 años», una programación que recopila el trabajo de los creadores que han formado parte de este proyecto.

La muestra, que se podrá ver del 8 de junio al 23 de septiembre de 2018, incluye obras de de nueve jóvenes fotógrafos y fotógrafas de Marruecos: M’hammed Kilito, Mehdy Mariouch, Deborah Benzaquen, Imane Djamil, Yasmine Hatimi, Yoriyas Yassine Alaoui Ismaili, Abdelhamid Belahmidi, Abderrahmane Marzoug y Nadia Khallouki.

En el ámbito de las actividades del Festival PhotoESPAÑA, durante tres días del mes de octubre de 2017 se llevó a cabo, en el centro cultural L’Uzine de Casablanca (Marruecos), el visionado de portfolios de la sección Trasatlántica, que, por primera vez, abría la puerta a artistas marroquíes.

La exposición que se presentará es el resultado de dicho encuentro y ha sido posible gracias a la colaboración del espacio cultural y artístico multidisciplinar l’Uzine de Casablanca, del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Visita a Marruecos del Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital

Durante su visita de trabajo a Rabat, el 28 de mayo de 2018, el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Sr. Álvaro Nadal Belda mantuvo una reunión con el Sr. Aziz Rabbah, Ministro de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible.

En esta ocasión, los Ministros abordaron temas en relación a la cooperación en materia de energías, particularmente, la implementación un proyecto de convenio marco entre Marruecos y España, para desarrollar una cooperación en áreas prioritarias, como la integración de redes y mercados energéticos, el desarrollo de energías renovables y la eficiencia energética.

Fuente: mem.gov.ma

Marruecos presente en la celebración del día de África

La Embajada del Reino de Marruecos participó en la celebración del Día de África que tuvo lugar el 25 de mayo 2018, en el Castillo de Viñuelas, Madrid.

Participaron en este evento Embajadores y representantes de los países africanos acreditados en Madrid, el Director General para África del Ministerio de Exteriores y de Cooperación español, el Ministro de Sanidad de Libia, el Decano del Grupo de África, el Decano del Grupo Árabe, el Embajador de la Liga Árabe, y personalidades destacadas del mundo de la cultura y de la sociedad civil.

Marruecos ofreció una variedad gastronómica de su cocina culinaria. La música Gnawa ha sido presente a través de un grupo marroquí que animó el evento.

Por otra parte, la Embajada de Marruecos participó a la Reunión del Consejo Diplomático del Grupo de África, compuesto por los Embajadores Africanos acreditados en Madrid.

Dicha reunión, presidida por el Ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Sr. Alfonso Dastis, contó con la presencia del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, el Sr. Ildefonso Castro López, así como del Director General de Casa África, el Sr. Luis Padrón y de un representante del Gobierno de Canarias.

El mismo día, la Embajada participó, igualmente, a una conferencia sobre “Oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible interregional en África”, organizada por el Instituto « IE Business School » Madrid.Image.163a7297c231165ad972

El Sr. Qotbi de visita en Madrid para los preparativos de la temporada cultural de Marruecos en España, prevista para la primavera de 2020

El Sr. Mehdi Qotbi, Presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM) del Reino de Marruecos, acompañado por el Sr. Abdelaziz El Idrissi, Director del Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat (MMVI), efectuó, los días 24 y 25 de mayo de 2018, una visita de trabajo a Madrid en el marco de los preparativos para la organización de la temporada cultural de Marruecos en España, que tendrá lugar en Madrid en primavera de 2020.
Los trabajos previos a la organización de este evento cultural constituyeron el núcleo central de la reunión llevada a cabo el día 25 de mayo de 2018 en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura entre el Sr. Mehdi Qotbi y el Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, D. Luis Lafuente Batanero, el Subdirector General de Museos Estatales, D. Miguel González Suela, el Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, D. Manuel Borja-Villel y el Director del Museo Arqueológico Nacional, D. Andrés Carretero.
La temporada cultural abarcará, principalmente, una muestra de arte moderno marroquí en el “Reina Sofía” y otra exposición, en el Museo Arqueológico Nacional, sobre el patrimonio histórico-artístico hispano-marroquí, lazo común de ambas civilizaciones.
Previamente a estos eventos, se prevé también la organización de una exposición de pintores contemporáneos españoles en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat en el curso de 2019.

Marrakech dispone de un Museo de Arte Contemporáneo Africano Al Maaden (MACAAL)

Concebido para poner a disposición del gran público, una colección constituida con pasión y con ánimo de compartir, el Museo de Arte Contemporáneo Africano Al Maaden (MACAAL) de Marrakech se creó en 2016. Se trata de una institución privada dedicada a la promoción del arte contemporáneo africano.

Uno de los primeros en este género en África en favorecer la comprensión del arte contemporáneo africano y en permitir que se descubran la energía creadora y la diversidad cultural que posee el continente.

El MACAAL muestra el arte de Marruecos y de sus vecinos africanos a través de diferentes medios. Además de su colección permanente, sus exposiciones temporales e itinerantes sacan a la luz un arte que fomenta el diálogo, a la vez que presentan tanto a artistas africanos como de otras partes del mundo.

Visita a Marruecos del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sr. Alfonso Dastis Quecedo

El Jefe del Gobierno del Reino de Marruecos, Sr. Saad Eddine El Othmani, recibió, el 16 de mayo de 2018, en Rabat, al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Sr. Alfonso Dastis. En este encuentro, ambos se felicitaron del excelente estado en que se encuentran las relaciones bilaterales entre los dos países, no solamente desde el punto de vista del diálogo político, sino en muy amplios campos de cooperación.

Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sr. Nasser Bourita, se reunió igualmente con su homólogo, Sr. Alfonso Dastis, para mantener consultas bilaterales sobre temáticas de interés común.

http://www.maroc.ma/es/news/el-othmani-aplaude-el-nivel-de-las-relaciones-estrategicas-entre-marruecos-y-espana

https://www.diplomatie.ma/Politique%C3%A9trang%C3%A8re/Europe/tabid/137/vw/1/ItemID/15564/language/en-US/Default.aspx

Firma de un Convenio tripartito para facilitar la integración económica de los refugiados en Marruecos

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), el Ministerio Delegado encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de los Asuntos de la Migración, y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), han firmado, el 18 de mayo de 2018, un Convenio tripartito para facilitar la integración económica de los refugiados en Marruecos.

Esta iniciativa forma parte de la política nacional de inmigración y asilo cuyo objetivo es fomentar la integración de los refugiados y los inmigrantes en el tejido económico y social marroquí.

Fuente: CGEM.MA

14ª Edición del Moussem de Tan Tan

Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la Fundación Almouggar organiza la 14ª edición del Moussem de Tan Tan, del 4 al 9 de julio de 2018, bajo el lema: “Moussem de Tan Tan: Vector de proyección cultural hasaní

La 14ª edición del Moussem de Tan Tan estará marcada por la presencia de la República Popular de China como Invitado de Honor y la participación del Estado de los Emiratos Árabes Unidos, dadas las excelentes relaciones que unen Marruecos a estos dos países amigos.

El Moussem de Tan Tan, llevado a cabo por la Fundación Almouggar, está inscrito desde 2008 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y originalmente fue declarado en 2005 “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO.

El Moussem de Tan Tan es la expresión singular de la celebración, salvaguardia y revitalización del patrimonio material e inmaterial de las poblaciones nómadas del Marruecos sahariano, constituido por el legado hasaní, componente fundamental de la identidad marroquí. Es un acontecimiento que pone de relieve la convivencia de las tribus saharianas y constituye un espacio de diversas expresiones culturales, poéticas y demás tradiciones ancestrales orales y artísticas de Marruecos.

La Fundación HYPERLINK «http://www.fondationalmouggar.ma/es/»Almouggar tiene por misión preservar y valorizar el Moussem de Tan Tan, así como promover el arte y la cultura nómadas en el mundo a través de la realización de proyectos socioculturales y la organización de distintas actividades.

Para más información: http://www.fondationalmouggar.ma/

24ª edición del Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo

Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la ciudad de Fez, capital espiritual del Reino de Marruecos, acogerá del 22 al 30 de junio de 2018, la 24ª edición del Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo, teniendo como temática “Saberes Ancestrales”.

Se trata del acontecimiento más importante de la “Fondation Esprit de Fès”, que trabaja, desde hace 24 años, para poner en valor el patrimonio cultural y promover la imagen de Fez a nivel nacional e internacional, como centro de paz, diálogo y creación.

Puesto que encarna todo un símbolo de diálogo de las religiones y las culturas, este Festival hace un llamamiento a la reflexión, una invitación a los intercambios e interrogantes indispensables en un mundo en plena mutación económica, política y social.

El evento contribuye a fomentar el diálogo con lo sagrado a través de su legendario Fórum, así como a poner de relieve la importancia de las artes y la música.

El Fórum que, de manera paralela, tendrá lugar del 23 al 25 de junio de 2018, contará con la participación de varios investigadores, escritores y filósofos que harán especial hincapié en la tolerancia y la convivencia a través de las Artes y de la Música.

El Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo fue distinguido en 2001 por la ONU como uno de los eventos que más han contribuido al diálogo entre civilizaciones con la música como idioma común.

Para más información: https://fesfestival.com/2018

Curso intensivo de lengua árabe para extranjeros

La Facultad de Ciencias de la Educación (FSE) de la Universidad Mohammed V de Rabat (UM5) organiza del 2 al 30 de julio de 2018 un curso intensivo de lengua árabe para extranjeros.

Se trata de una oferta académica destinada a los no arabófonos que desean aprender o profundizar sus conocimientos de la lengua y cultura árabes.

Para más información: http://fse.um5.ac.ma/page/cours-intensif-de-langue-arabe-aux-non-arabophones

http://fse.um5.ac.ma/page/inscription-aux-cours-intensif-de-langue-arabe-aux-non-arabophones

 

Clausura de la 3ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos

La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en el Acto de Clausura de la 3ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, celebrada el 10 de mayo de 2018, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El ciclo de Formación está organizado conjuntamente por la CEOE, la Confederación General de la Empresas de Marruecos (CGEM), y el Consejo Económico Marruecos-España, en colaboración con las Embajadas en Rabat y en Madrid, con la participación de profesionales y expertos.

LA VOCACIÓN ARTÍSTICA DEL DIPLOMÁTICO SELLAM BERRADA

Sellam Berrada ha expuesto, recientemente y por primera vez (del 28 de abril al 11 de mayo de 2018), una serie de obras pictóricas en la galería “Benya Art” de Rabat, bajo el título “Un parfum d’innocence” (Un perfume de inocencia).

Tras una larga y fecunda carrera diplomática, como Consejero Político en la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid, Cónsul General en Algeciras y en Almería, Sellam Berrada acaba de volver a la creación plástica, con un estilo de pintura exuberante y colorida que le confiere una gran libertad de expresión.

El artista Sellam Berrada encuentra su inspiración en las fuentes de un imaginario infantil de las cuales extrae todo el frescor a través de su creación artística.

Diversas personalidades del mundo de la política y de la cultura han asistido al acto de inauguración de esta atractiva y representativa exposición, una primicia que merecía la pena visitar.

Presentación del libro “Tánger, segunda patria. Una ciudad imprescindible en la historia y la literatura española”

La investigadora española Rocío Rojas-Marcos Albert presenta, el jueves 24 de mayo de 2018 a las 19:00 horas, en la sede de Casa Árabe en Madrid, su obra histórica y literaria “Tánger, segunda patria. Una ciudad imprescindible en la historia y la literatura española” (Editorial Almuzara 2018).

En este libro, la escritora rastrea ese Tánger escrito, descrito y representado en español, a través del cual vemos recorrer por sus páginas a numerosos escritores de todas partes del globo que sintieron la fascinación por fijar su residencia en esta ciudad marroquí.

El acto de presentación del libro, que será introducido por Pedro Martínez-Avial, Director General de Casa Árabe, contará con las intervenciones de la propia autora y de Bernabé López García, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Rocío Rojas-Marcos Albert (Sevilla, 1979) es doctora en Literatura y Estética en la Sociedad de la Información (Universidad de Sevilla, 2017), titular de un Máster en Escritura Creativa y de una Licenciatura en Estudios Árabes e Islámicos (2003). Entre sus publicaciones destacan: Tánger ciudad internacional (Almed, 2009), Sanz de Soto y Buñuel. “La tercera España transfretana” (Khbar Bladna, 2012) y Carmen Laforet en Tánger (Khbar Bladna, 2015).

Exposición temporal “Tras los pasos del viajero Ibn Battouta: de Tánger al Cairo y de Mogadiscio a Tombuctú”

El Museo del Banco Al-Maghrib inauguró, el jueves 26 de abril de 2018, una exposición temporal “Tras los pasos del viajero Ibn Battouta: de Tánger al Cairo y de Mogadiscio a Tombuctú” en homenaje al gran viajero Ibn Battouta, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de diciembre del presente año.
Al destacar el periplo de Ibn Battouta en África oriental y occidental, la exposición tiene como objetivo no solo rendir homenaje a la obra de esta figura ilustre, sino también compartir una historia común y estratégica para las relaciones que ya tenía Marruecos, en aquella época, con sus vecinos del continente africano.

2ª edición de la Jornada Nacional sobre vehículos aéreos no tripulados

La Academia Internacional de Aviación Civil Mohammed VI (AIAC) organizará conjuntamente con la empresa Sofretim, la 2ª edición de la Jornada Nacional sobre vehículos aéreos no tripulados, el jueves 10 de mayo de 2018, en las instalaciones de la AIAC, en Casablanca-Nouasseur.

Los participantes, nacionales e internacionales, intercambiarán en esta ocasión sobre temas de actualidad, como la evolución de los drones, su mercado, sus usos, su reglamentación, la tendencia internacional, y los retos que representan para Marruecos.

Fuente: aiac.ma

Primera edición de “Spanish Arab Fashion” Madrid 2018

El Departamento Cultural de la Embajada ha asistido al acto de inauguración y a la velada de la Primera edición de Spanish Arab Fashion Madrid 2018 que tuvo lugar en el emblemático estadio madrileño Santiago Bernabéu, los días 3 y 4 de mayo de 2018.

Se trata de un evento que aboga por reforzar los lazos entre España y Países Árabes con un programa que incluye desfiles de moda en los que participaron destacados diseñadores.

La iniciativa es una idea de Soumaya Akbib, Presidenta de la “Asociación Entre Culturas”, quien ha subrayado durante la presentación del evento su interés por unir la moda, la gastronomía y la cultura de todos los países que participaron en el encuentro con el fin de favorecer la interculturalidad, el entendimiento y fomentar las relaciones comerciales.

El acontecimiento ha sido una excelente oportunidad para numerosos expositores para mostrar propuestas culturales españolas, así como las de distintos países como Marruecos, Arabia Saudí, Egipto o Emiratos Árabes Unidos.

Varios patrocinadores y colaboradores han apoyado esta exitosa iniciativa como Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT), Royal Air Maroc (RAM), Air Arabia, Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Decoma EVENTS, Marca España, Club de Medios y Grupo Radio Internacional, entre otros.

La primera jornada finalizó con la ceremonia de entrega de los “Art & culture without borders awards”, galardones que se conceden a personalidades de renombre como reconocimiento a su actividad social y/o profesional.

spanish arab1

Abierto el plazo de inscripción para participar en la 10ª edición de las Universidades de Verano

La Embajada del Reino de Marruecos en Madrid se complace en informar a los estudiantes marroquíes residentes en España que el Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración organiza, junto con las Universidades Abdelmalek Essaâdi de Tetuán e Ibn Zohr de Agadir, del 14 al 23 de julio de 2018, la 10ª edición de las Universidades de Verano, en beneficio de 200 jóvenes marroquíes residentes en el extranjero, (entre 18 y 25 años).
A tal efecto, la Embajada anima a los estudiantes universitarios marroquíes residentes en España, a formalizar su inscripción antes del 25 de mayo de 2018 en el siguiente sitio web: www.marocainsdumonde.gov.ma conforme a lo indicado en el aviso del Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración.

NB.: Las solicitudes deben ser enviadas exclusivamente y directamente al Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración a través del sitio electrónico: www.marocainsdumonde.gov.ma

Homenaje en honor de Abdallah Ben Barek El Antaki

El Málaga Club de Fútbol ha inaugurado el jueves 3 de mayo de 2018 la Puerta 6 del Estadio La Rosaleda de Málaga que llevará el nombre de Don Abdallah Ben Barek El Antaki, en honor de su trayectoria futbolística en la entidad de Martiricos.

Abdallah Ben Barek El Antaki (2 de febrero de 1937, Rabat (Marruecos), conocido como Ben Barek, en España, y como Abdallah «Málaga» en Marruecos, fue un jugador y entrenador de fútbol profesional franco-marroquí. Actualmente forma parte del Consejo Consultivo del Málaga CF.

Tras debutar en el Stade Marocain, en el año 1957 da el salto a España con menos de 18 años, jugando con el Granada CF. En la temporada 1958/59, se marcha al CD Málaga, club en el que permaneció hasta su retirada en 1968.

En 1985 se convierte en Director Técnico de la Selección Nacional de fútbol de Marruecos que participa en la Copa Mundial de Fútbol de 1986, alcanzando los octavos de final y quedando undécima en dicho campeonato.

El joven marroquí, Amine Fadily, seleccionado, entre 12 aspirantes, para participar en el XV Concurso del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra 2018.

El 7 de mayo de 2018 se inaugurará el 32 Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, en IFEMA – Institución Ferial de Madrid – . Dentro de las actividades que se van a desarrollar durante el evento, figura el XV Concurso del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, Paraíso Interior” – Edición 2018, que tendrá lugar el miércoles 9 de mayo de 2018 en el pabellón 8 de IFEMA en el que se presentarán 12 “Chefs” de cocina, entre los cuales ha sido seleccionado como finalista, el joven marroquí Amine FADILY.

Amine Fadily llegó a España hace diez años y ha participado en varios concursos de cocina, siendo ganador del Concurso Regional de Cocinas del Mundo en octubre de 2014 y, en marzo de 2016, quedó finalista para el puesto de “Mejor Cocinero de Madrid” en el XXIII Certamen Gastronómico de la Comunidad.

El joven cocinero deberá demostrar, el miércoles 9 de mayo de 2018 a las 11:30 de la mañana, en IFEMA, Feria de Madrid, sus habilidades culinarias en la fase final de la competición.