Home » 2018 » octubre » 09

09/10/2018

La OCP marroquí de fosfatos adquiere el 20 % de la española Fertinagro

El Grupo marroquí OCP, uno de los principales productores mundiales de fertilizantes, y Fertinagro Biotech, S.L., especializada en nutrición vegetal, han anunciado la firma de acuerdos definitivos según los cuales la OCP adquirirá el 20% de la empresa española Fertinagro.

Según la OCP, ésta operación es parte de su estrategia para promover la innovación y el desarrollo de productos adaptados a las necesidades específicas de los suelos y cultivos en todo el mundo, y fortalecer el conocimiento del Grupo a través de las capacidades técnicas y la innovadora gama de productos de Fertinagro Biotech

Bourita: La UpM debe ser rehabilitada como marco de diálogo político y de conciliación

Barcelona – La Unión para el Mediterráneo (UpM) debe ser rehabilitada como marco de diálogo político y de conciliación, subrayó, hoy lunes en Barcelona, Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.

El ministro, que participaba en el tercer Foro regional de la Unión para el Mediterráneo, organizado bajo el lema «Construir juntos el futuro de la cooperación regional», indicó que el mandato técnico de la UpM ya no favorece esta instancia.

«Si fue concebido para ponerla al amparo de las contingencias políticas, acabó por convertirla -10 años después- en una organización que evoluciona al margen de las prioridades de sus miembros», subrayó Bourita, destacando que la UpM está llamada a «romper con el daltonismo temático» ya que «no puede mantenerse ciega -pero también sorda y muda- ante las cuestiones de actualidad que la región debe afrontar».

Citó, como ejemplo, la cuestión de la seguridad, que se enfrenta a desafíos sin precedentes que debilitan la estabilidad y la seguridad colectiva, la cuestión migratoria, para que el Mediterráneo deje de ser un camino mortal bordeado de fronteras discriminantes, y la cuestión del codesarrollo que permanece el «pariente pobre» del proyecto mediterráneo.

El ministro afirmó, además, que la solidaridad debe volver a ocupar su lugar en el corazón del proyecto euromediterráneo, precisando que se trata de estudiar el enfoque, la visión y el método susceptibles de construir y mantener un espacio unido y coherente, así como mutualizar medios y restricciones para hacer frente a los desafíos comunes, subrayando que «la Secretaría de la UpM debe ser ajustada a la luz de todo esto, para ser proporcional a la altura del proyecto mediterráneo que queremos».

«Debe encarnar la corresponsabilidad, acoger la codecisión, generar la coapropiación y, sobre todo, movilizar los fondos necesarios, en colaboración con la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones o otras instituciones bilaterales e internacionales de financiación», insistió.

Recordando que el credo de la Unión para el Mediterráneo es «unir», Bourita destacó que «debe encarnarlo en sus dimensiones política, económica, cultural, social y humana».

Bourita subrayó que el Mediterráneo debe ser un espacio de seguridad y de estabilidad común, antes de explicar que los desafíos a los que se enfrenta la región trascienden las fronteras y requieren un enfoque interregional ampliado.

MAP