Home » 2019

2019

Inaugurados en Madrid los trabajos de la COP25 con la participación de Marruecos

Madrid 02/11/2019 – Los trabajos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) arrancaron, hoy lunes en Madrid, con la participación de representantes de 196 países, entre ellos Marruecos.

El Reino está representado en la sesión plenaria de esta Conferencia, que se proseguirá hasta el 13 de diciembre, por una importante delegación presidida por el jefe del Gobierno, Saad Dine El Otmani, y compuesta por el ministro de Energía, Minas y Energía. Medio Ambiente, Aziz Rebbah, la ministra delegada encargada de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nezha El Ouafi, y la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.

La apertura oficial estuvo marcada por discursos del secretario general de la ONU, António Guterres, el jefe del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y un mensaje del presidente chileno, Sebastián Piñera.

El objetivo y la principal preocupación de esta conferencia, que se celebrará bajo la presidencia del Gobierno de Chile y con el apoyo logístico del Gobierno español, es tomar medidas que sean cruciales para la continuación del proceso de la ONU Cambio Climático.

Uno de los objetivos clave de la COP25 es elevar el nivel de la ambición general cumpliendo varios aspectos para la plena realización del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

MAP

España y Marruecos evalúan positivamente su cooperación en todos los ámbitos

Madrid – España y Marruecos hicieron, el miércoles, una evaluación positiva de su cooperación en todos los ámbitos, particularmente en materia económica y la lucha contra la inmigración irregular.

Durante una entrevista, celebrada en Madrid, entre el jefe del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, las dos partes repasaron la reactivación de las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea, expresando su satisfacción por la reciente entrada en vigor de los acuerdos agrícola y pesquero entre las dos partes, ratificados en agosto pasado.

A esta reunión asistió la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.

Por otra parte, Bourita se entrevistó con su homólogo español, Josep Borrell.

Benyaich invita a los empresarios valencianos a aprovechar el clima de negocios muy favorable en Marruecos

Valencia 23/11/2019 – La embajadora de SM el Rey en España, Karima Benyaich, invitó a los empresarios de la Comunidad Valenciana a aprovechar el clima de negocios muy favorable en Marruecos, que se ha convertido en un verdadero hub para África y el mundo árabe.

En su intervención en la «Noche de la Economía Valenciana», encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Valencia, en colaboración con diversas instituciones españolas, Benyaich destacó que Marruecos ofrece importantes oportunidades de negocios beneficiándose de un clima muy favorable para la inversión.

La estabilidad política, económica y jurídica del Reino se ha visto favorecida por las importantes reformas estructurales iniciadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI, señaló la diplomática, recordando la excelencia de las relaciones marroquíes-españolas, la profundidad de los lazos históricos y de civilización, así como las similitudes entre Marruecos y la Comunidad Valenciana.

En el mismo sentido, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, destacó que Marruecos es un socio estratégico para la región, sabiendo que el Reino representa la puerta de entrada al continente, una tierra de futuro.

Los participantes, que representan el mundo económico, cultural y político de la Comunidad Valenciana, expresaron su admiración por la cultura marroquí, seducidos por la inédita actuación musical del grupo Ziryab-Calo, que realizó una fusión distinguida entre la música marroquí Al Ala y el flamenco, celebrando así la amistad entre Marruecos y España.

MAP

SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo del 44 aniversario de la Marcha Verde

Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió, hoy miércoles, un discurso a la Nación con motivo del cuadragésimo cuarto aniversario de la Marcha Verde.

He aquí el texto íntegro del Discurso Real:

Las perspectivas de cooperación entre Andalucía y Marruecos son prometedoras (presidente de la Junta de Andalucía)

Sevilla – Las relaciones entre Andalucía y Marruecos son excelentes y las perspectivas de cooperación entre ambas partes son prometedoras, dijo a la MAP el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Al término de una reunión de trabajo, celebrada el lunes en Sevilla, con la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, el jefe del Ejecutivo andaluz se congratuló de las reformas emprendidas en Marruecos bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI, destacando el acercamiento marroquí-andaluz.

En este contexto, recordó su visita al Reino, el pasado mes de junio, acompañado de una importante delegación de consejeros regionales y empresarios andaluces, «como prueba de esta voluntad común de dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales».

Por su parte, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, declaró a la MAP que estas reuniones de trabajo se enmarcan en las visitas que está realizando a los gobiernos regionales, con el fin de reforzar los lazos de cooperación con estas comunidades autónomas, abordar la situación de los marroquíes en España y destacar a Marruecos como destino de negocios.

En este aspecto, los intercambios comerciales y económicos entre Marruecos y la región andaluza están aumentando claramente, coincidieron los dos responsables.

El jefe de la Junta de Andalucía animó a los operadores marroquíes a descubrir el potencial económico de su región, con el objetivo de impulsar los intercambios comerciales y económicos entre Andalucía y Marruecos.

En el plano cultural, ambas partes debatieron el programa previsto para la celebración del 20º aniversario de la creación de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, institución que cuenta con el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI y del Rey Felipe VI de España, y que trabaja por el acercamiento cultural entre Marruecos y Andalucía.

Por su parte, la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet Aznar, destacó, en una declaración a la MAP al término de su encuentro con la diplomática marroquí, el dinamismo de las relaciones bilaterales. La presidenta de la Asamblea andaluza hizo un llamamiento para reforzar las vías de diálogo y de intercambio entre ambos países, y entre Andalucía y Marruecos, «país vecino con el que compartimos proyectos y aspiraciones comunes», se congratuló.

Durante su entrevista con Rocío Ruiz Rodríguez, consejera de igualdad y políticas sociales de la Junta de Andalucía, Benyaich abordó la situación de la mujer marroquí que vive en Andalucía y su integración.

Además, las dos partes repasaron los preparativos previstos para acoger, en las mejores condiciones, a las trabajadoras agrícolas marroquíes contratadas en las explotaciones agrícolas de frutos rojos.

MAP

Su Majestad el Rey dirige un mensaje a los participantes en la segunda Conferencia Internacional de la justicia

Marrakech – Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en la segunda Conferencia Internacional de la justicia, cuyos trabajos arrancaron, este lunes en Marrakech, sobre el tema “la justicia y la inversión: retos y apuestas”.

He aquí el texto íntegro del mensaje Real, leído por el ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos y las Relaciones con el Parlamento, Mustapha Ramid:

SM el Rey pronuncia un discurso con motivo de la apertura de la primera sesión del IV año legislativo de la X legislatura

Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI pronunció, hoy viernes, un discurso ante los miembros de las dos Cámaras del Parlamento, con motivo de la apertura de la primera sesión del cuarto año legislativo de la décima legislatura. He aquí el texto completo del Discurso Real:

Firmada “la Carta de Málaga” para impulsar la cooperación entre Marruecos y España

30 Septiembre 2019
Málaga – Los alcaldes de una treintena de ciudades marroquíes firmaron, hoy lunes en Málaga, «la Carta de Málaga», un documento que recoge medidas para impulsar la cooperación transfronteriza entre Marruecos y España en el periodo de 2021-2027.

Firmada durante el congreso ‘Impulsando la Cooperación España-Marruecos en el Nuevo Periodo de Programación 2021-2027’, organizado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) de Málaga, “La carta de Málaga” llama a las autoridades que negocian y diseñan los programas europeos del periodo de programación 2021-2027 a considerar el compromiso de los firmantes en materia de desarrollo urbano sostenible e integrado.

Mediante este documento, los alcaldes reclaman la aplicación de los acuerdos internacionales relativos al cambio climático mediante la elaboración de planes regionales adaptados para favorecer el desarrollo de las economías locales impulsando el empleo y mejorando el bienestar de los habitantes.

Asimismo, los firmantes se comprometen a impulsar acciones relacionadas con la Nueva Agenda Urbana como estrategia susceptible a impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente los relacionados con la protección del medioambiente, la conservación de la naturaleza y la biodiversidad y la gestión sostenible los recursos naturales.

En su intervención en la ceremonia de apertura de este evento, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, subrayó que Rabat y Madrid comparten un patrimonio cultural, intereses políticos y económicos estratégicos y aspiraciones a un futuro común, y estimó que esta jornada de trabajo contribuirá a un mejor acercamiento, mediante los mecanismos ambiciosos e innovadores de cooperación descentralizada.

En este sentido, Benyaich recordó la firma, en febrero pasado, de un memorándum de asociación estratégica global entre Marruecos y España en el marco de la visita oficial de los Reyes de España al Marruecos, destacando uno de los elementos esenciales de este acuerdo, que se refiere a la consolidación del diálogo y la cooperación entre ambos países, mediante el fortalecimiento de la cooperación descentralizada entre las regiones marroquíes y las comunidades autónomas españolas.

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, aplaudió los logros de Marruecos especialmente en materia de desarrollo sostenible, y resaltó el importante papel que pueden desempeñar los Gobiernos locales en la promoción de las iniciativas privadas y el fortalecimiento de una distribución equitativa de la riqueza.

En este contexto, De la Torre destacó la importancia de este congreso, destinado a consolidar la cooperación entre las ciudades marroquíes y el municipio de Málaga, fomentar el intercambio de experiencias, promover el acercamiento económico, social, cultural y medioambiental entre ambos países y conservar la estabilidad y la paz en el Mediterráneo.

Asimismo, el Alcalde insistió en el papel esencial que desempeñan las ciudades en la aplicación de las políticas públicas, en la promoción de la cooperación transfronteriza y en la superación de los restos del desarrollo sostenible.

Organizado por el Ayuntamiento de Málaga, con la presencia de expertos y representantes de la sociedad civil española, este evento se enmarca en la celebración del 20º aniversario de la cooperación entre la ciudad de Málaga y las ciudades marroquíes.

MAP

El grupo migratorio mixto permanente marroquí-español celebra su 19ª reunión en Madrid

26 Septiembre 2019
Madrid – El grupo migratorio mixto permanente marroquí-español celebró su 19ª reunión, el jueves en Madrid.

Esta reunión fue copresidida, de la parte marroquí, por Khalid Zerouali, wali-director de Migración y Vigilancia de Fronteras en el Ministerio del Interior, y de la parte española, por Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Migraciones de España, en presencia de la secretaria de Estado de Interior de España, Ana Botella.

Al comienzo de esta reunión, a la que asistió la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, ambas partes se congratularon de las distinguidas, excepcionales y multidimensionales relaciones entre los dos países bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI y el Rey Felipe VI de España.

Los responsables de ambos países también pasaron revista a las visiones y mecanismos que podrían desarrollar el enfoque global adoptado por el grupo migratorio mixto permanente marroquí-español para abordar las diversas cuestiones relacionadas con este tema.

Este enfoque se basa en dos ejes, el primero relacionado con el fomento de la migración legal y circular a través de la promoción de diversas iniciativas encaminadas a integrar a los marroquíes residentes en España como actores clave en el desarrollo de la vida económica, social y cultural del país de acogida.

El segundo eje está relacionado con el nivel operativo y securitario. Por ello, ambas partes subrayaron la necesidad de apoyar y consolidar la coordinación y la cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal y las redes de tráfico.

En esa ocasión, la parte española se felicitó del papel central y eficaz desempeñado por Marruecos a nivel regional, así como de los esfuerzos sostenidos desplegados por el Reino para combatir las redes de inmigración ilegal y la trata de seres humanos, que dieron resultados significativos y consagraron la credibilidad del Reino y su contribución a la consolidación de la seguridad y la paz en el Mediterráneo.

Ambas partes acordaron apoyar los mecanismos de coordinación y cooperación en materia de migración mediante la aplicación de iniciativas concretas.

MAP

Abierto el plazo de inscripción para participar en la Universidad de Invierno

 

 

 

 

En el marco de la puesta en marcha de los programas en beneficio de  los marroquíes residentes en el extranjero, con el fin de preservar y reforzar la identidad nacional de las jóvenes generaciones, el Ministerio delegado Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de los Asuntos de la Migración organiza, junto con la Universidad Alakhawayn de Ifrane, la tercera edición de la Universidad de Invierno para los jóvenes marroquíes residentes en el extranjero, con la temática “Vivir Juntos”, del 19 al 24 de diciembre  de 2019.

            Cien jóvenes marroquíes residentes en el extranjero, entre 18 y 25 años, participarán en esta universidad, además de otros estudiantes marroquíes y extranjeros que cursan estudios superiores en distintos institutos y universidades marroquíes.

Los interesados encontrarán toda la información relativa a esta convocatoria clicando aquí:

www.marocainsdumonde.gov.ma

Marruecos elegido para albergar la próxima Asamblea General de la OMT en 2021

San Petersburgo – Marruecos fue elegido, hoy jueves en San Petersburgo, para albergar la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 2021.

Marruecos fue elegido tras la votación de las 107 delegaciones que participaron en la 23ª Asamblea General de la OMT, con 76 votos a favor, 15 a favor de Filipinas, 13 a favor de Kenia y 4 abstenciones.

Tras esta elección, el ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Mohamed Sajid, manifestó, en una declaración a la MAP, el orgullo de Marruecos de ganar la confianza de los delegados de la OMT para la organización de su próxima Asamblea General, añadiendo que esta votación representa una nueva consolidación del liderazgo de Marruecos a nivel del turismo mundial.

«Esta victoria es la de Marruecos y de la estrategia esbozada por Su Majestad el Rey Mohammed VI para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo en todos los ámbitos. También demuestra la posición privilegiada del Reino en el ámbito del turismo, gracias en particular a su desarrollo y su estabilidad», subrayó el ministro.

Asimismo, el titular de Turismo señaló que la elección de Marruecos representa también una victoria para el continente africano, agradeciendo a los países que votaron a favor de Marruecos su apoyo a la candidatura del Reino.

La delegación marroquí que participa en esta Asamblea General de la OMT comprende, además de Mohamed Sajid, la secretaria de Estado de Turismo, Lamia Boutaleb, representantes de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) y de la «Maison de l’artisan» (Casa del artesano).

Además de la elección del país que albergará la 24ª Asamblea General de la OMT, durante la 23ª Asamblea General de la OMT fueron aprobadas varias resoluciones y se procedió a nuevos nombramientos en las estructuras de la organización, particularmente en los cargos de presidente y vicepresidente de la Asamblea General, además de la adopción del convenio marco de la OMT sobre la ética del Turismo y la elección de los miembros del consejo ejecutivo de la organización.

MAP

Marlaska destaca el «elevado grado de confianza mutua» entre España y Marruecos

Madrid – El ministro español del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, destacó, hoy miércoles en Rabat, el «elevado grado de confianza mutua» entre España y Marruecos, lo que permite consolidar la cooperación bilateral en diversos ámbitos.

«La cooperación entre España y Marruecos es ejemplar» y abarca temas sensibles como la gestión de flujos migratorios, la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, estimó el ministro en un comunicado publicado por su departamento al término de su reunión con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit.

Durante esta reunión, Marlaska indicó que la cooperación entre ambos países en materia de lucha contra la inmigración ilegal produjo una «disminución notable» de un 41,9 % en el número de llegadas irregulares a España por vía marítima y terrestre durante los primeros ocho meses de 2019, con respecto a 2018.

“Para frenar el aumento de las llegadas (de migrantes) a las costas españolas ha sido imprescindible el apoyo y la cooperación intensa de todas las autoridades marroquíes en el control de la inmigración irregular», señaló el ministro español, citado en el comunicado, resaltando la «colaboración operativa» entre las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes en la lucha contra las mafias de inmigración ilegal.

Esta cooperación, plasmada en el intercambio de información y la colaboración policial, permitió desmantelar varias mafias dedicadas al tráfico de migrantes, dijo el ministro.

De hecho, Marlaska precisó que desde 2018, un total de 15 redes de tráfico de personas fueron desarticuladas y se detuvo a 155 traficantes, fruto de esta cooperación policial entre ambos países, y llamó a » estar prevenidos” para hacer frente al uso de nuevos modus operandi por parte de las redes de inmigración ilegal.

«España continúa insistiendo ante las instituciones de la Unión Europea en la importancia crucial de Marruecos como socio estratégico en materia migratoria y en otros ámbitos», resaltó el ministro español del Interior en funciones.

En cuanto a la lucha contra el terrorismo, Marlaska destacó el «elevado grado de interlocución y de confianza», que permite “la realización de operaciones conjuntas» contra las células terroristas.

Esta cooperación desembocó en la realización de más de 21 operaciones conjuntas antiterroristas desde 2014, señaló Marlaska, recordando que la última operación tuvo lugar el pasado 5 de julio.

El ministro español aprovechó igualmente esta ocasión para aplaudir las » numerosas operaciones conjuntas contra las redes de tráfico de drogas y los grupos de delincuencia organizada», refiriéndose a la última operación conjunta entre las fuerzas de seguridad de ambos países, que permitió, el pasado 19 de julio, desarticular una red internacional de narcotráfico, incautar 16 toneladas de cannabis y detener a 23 personas en Marruecos y España.

Su Majestad el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo del 66° aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo (Texto íntegro)

Alhucemas – Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió, este martes, un discurso a la Nación con motivo del 66° aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo.

He aquí el texto íntegro del discurso real:

SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo la Fiesta del Trono (Texto íntegro)

Tetuán – SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un discurso a la Nación con motivo del vigésimo aniversario de la accesión del Soberano al Trono de sus gloriosos ancestros.

He aquí el texto íntegro del discurso real:

SM el Rey traslada sus condolencias al presidente de la Asamblea de los Representantes del pueblo tunecino tras el fallecimiento del presidente Béji Caïd Essebsi

Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI envió un mensaje de condolencias al presidente de la Asamblea de los Representantes del pueblo tunecino (Parlamento), Mohamed Ennaceur, tras el fallecimiento del presidente de la República tunecina, Béji Caïd Essebsi.

En este mensaje, el Soberano afirma haber recibido con gran emoción y profunda aflicción la noticia del fallecimiento del jefe del Estado tunecino.

En esta dolorosa circunstancia, SM el Rey expresa, en su nombre y en el del pueblo marroquí, a Ennaceur y a través de él a la familia del gran llorado y al pueblo tunecino hermano sus sentido pésame y sus sinceros sentimientos de compasión tras el fallecimiento de uno de los grandes hombres de Túnez que dedicaron su vida a servir su país y contribuyeron con abnegación y entrega a la edificación de su Estado moderno.

El Soberano dijo recordar en esta dura prueba las altas cualidades del difunto y la gran competencia política de que hizo gala en la dirección sabia de su país, especialmente después de su elección como jefe de Estado, agregando que Béji Caïd Essebsi obró con seriedad y espíritu de patriotismo ejemplar por rematar y consagrar el proceso democrático de su país y reforzar su renacimiento y su desarrollo en el marco de la seguridad y la estabilidad.

El Reino de Marruecos se acuerda con estima de los vínculos de fraternidad sólida y solidaridad efectiva que mantenía el difunto con el Reino y su firme determinación a establecer relaciones de cooperación sólida y ejemplar entre los dos países, además de su apego sincero a la unidad y la grandeza de los pueblos magrebíes hermanos, subraya SM el Rey en este mensaje.

Compartiendo la pena del pueblo tunecino tras esta pérdida, siendo la voluntad divina imparable, Su Majestad el Rey implora al Todopoderoso conceder al conjunto de los tunecinos paciencia y consuelo y retribuir ampliamente al difunto por los servicios laudables prestados a su país y a su nación, y acogerlo en su santa misericordia.

 

Marruecos toma nota, «con pesar», de la dimisión del Enviado Personal del secretario general de las Naciones Unidas para el Sáhara marroquí (Exteriores)

Rabat – El Reino de Marruecos ha tomado nota, «con pesar», de la dimisión del Enviado Personal del secretario general de las Naciones Unidas para el Sáhara marroquí, Horst Köhler, indica el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en un comunicado.

El Reino de Marruecos rinde homenaje a Horst Köhler por los esfuerzos que ha desplegado desde su nombramiento en agosto de 2017, saludando la constancia, la disponibilidad y el profesionalismo con los que Köhler ha desempeñado sus funciones, según la misma fuente.

El Reino de Marruecos reitera su apoyo a los esfuerzos del secretario general de las Naciones Unidas para el arreglo del diferendo regional sobre el Sáhara marroquí.

El Reino sigue comprometido con el logro de una solución política realista, pragmática y duradera, basada en el compromiso, en el marco de la Iniciativa de Autonomía, concluye el comunicado.

Reunión en Madrid de la Comisión Mixta Marroquí-Española de preparación de la Operación Marhaba 2019

Madrid – La Comisión Mixta Marroquí-Española de preparación de la Operación Marhaba 2019 celebró una reunión, este martes en Madrid, dedicada a los preparativos de esta operación y las medidas adoptadas para garantizar las mejores condiciones para su éxito.

Durante esta reunión, copresidida por el gobernador, director de Migración y Vigilancia de Fronteras del Ministerio del Interior, Khalid Zerouali, y la subsecretaria española del Ministerio de Interior, Isabel Goicoechea, las dos partes se felicitaron de los resultados excelentes y positivos de la última Operación Marhaba, así como de su excelente coordinación y el grado de sinergia de sus acciones.

Esta reunión brindó una ocasión para presentar los dispositivos que ambas partes pondrán en marcha durante la Operación Marhaba 2019, prevista del 15 de junio al 15 de septiembre, para acompañar el desplazamiento de los marroquíes entre sus países de residencia en Europa y Marruecos durante el período estival.

La parte marroquí destacó la plena movilización de todos los departamentos marroquíes concernidos para garantizar el éxito de esta importante operación.

Presentó, igualmente, el dispositivo 2019 para esta operación, que incluye todas las principales medidas que se tomarán en términos de organización, logística, coordinación y gestión de crisis. Los ejes que fueron desarrollados abarcan la fluidez, la seguridad y las acciones de proximidad y de asistencia.

Esta reunión, que contó con la presencia de la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, fue también una oportunidad para plantear varios problemas que deben resolverse en términos de coordinación.

La parte española expuso, por su parte, todas las medidas adoptadas de su lado en el marco de la Operación Marhaba 2019 de acogida y acompañamiento a los marroquíes residentes en el extranjero.

Casa Mediterráneo dedica la 6ª edición de su ciclo «Encuentro con países del Mediterráneo» a Marruecos

Alicante – La VI edición del ciclo «Encuentro con países del Mediterráneo», una iniciativa de Casa Mediterráneo dedicada a la riqueza y diversidad cultural del Reino, así como a sus dinámicas sociales y económicas, arrancó, el lunes en Alicante (Este de España), en presencia de responsables, personalidades, empresarios, artistas y hombres de letras de ambos países.

Este ciclo dedicado al Reino fue inaugurado por un foro empresarial marroquí-español que se centró en varios temas relacionados con la promoción y el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Marruecos y España, especialmente a nivel de empresarios de ambos países.

Con esta ocasión, el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, destacó la importancia estratégica de la asociación entre España y Marruecos, subrayando la excelencia y la intensidad de las relaciones bilaterales que confirmó la visita oficial al Reino efectuada, el pasado mes de febrero, por los Soberanos españoles, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia.

Por su parte, Francesc Colomer, consejero (ministro regional) encargado de Turismo de la Comunidad Valenciana, se felicitó de la importancia de esta iniciativa, que pretende contribuir a reforzar los vínculos de cooperación excelentes entre los pueblos marroquí y español y los dos países.

La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, subrayó, por su lado, que este ciclo dedicado al Reino constituye, sin duda, una oportunidad propicia para dar una imagen del Marruecos actual, de su historia, su diversidad cultural y su riqueza, la de un país moderno y, al mismo tiempo, apegado a sus tradiciones.

Marruecos es el protagonista en la Casa Mediterráneo durante este mes de mayo, con una programación cultural especial dedicada a la riqueza y la diversidad cultural del Reino, así como a su dinámica social, económica y literaria.

Los diferentes actos programados tienen como objetivo “analizar y mostrar la capacidad creativa de nuestro vecino magrebí, los nuevos talentos culturales y los cambios sociales y económicos que vive este país», según los organizadores.

Así, este programa, que continuará hasta el 24 de mayo, prevé un concierto de piano del marroquí Marouan Benabdellah y una clase magistral de la chef marroquí Hanane Afdili Daoud.

Casa Mediterráneo es una institución dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores español, que obra por acercar a las sociedades, las culturas y los pueblos del Mediterráneo.

Iftar en Madrid en honor a los jóvenes talentos marroquíes en España

Madrid – La embajada de Marruecos en España ofreció, recientemente, un Iftar (comida para romper el ayuno del Ramadán) en Madrid en honor a los jóvenes talentos de la comunidad marroquí residente en España, que trabajan en los campos del arte, el cine, la moda, el deporte, los medios de comunicación y los negocios.

Igualmente, esta recepción estuvo marcada por la presencia de varias personalidades españolas y latinoamericanas amigas de Marruecos, del mundo del cine, la cultura y el deporte.

En una alocución con esta ocasión, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, subrayó que con este Iftar quiere rendir homenaje a la comunidad marroquí con todos sus componentes y transmitirle el importante papel que le toca para alentar a la nueva generación de marroquíes que se distinguen en España en los ámbitos artístico, deportivo, asociativo y empresarial, entre otros, habida cuenta de su influencia e impacto en las generaciones futuras.

Además, señaló que esta juventud marroquí presente en España sigue siendo un semillero de talentos capaz de representar a Marruecos en los diferentes ámbitos y ser sus embajadores, a fin de formar una red de talentos marroquíes con un fuerte potencial de influencia necesario para transmitir una imagen moderna de su país de origen y el mensaje de una integración exitosa.

Benyaich recordó, con el mismo motivo, la alta atención de Su Majestad el Rey Mohammed VI para con los miembros de la comunidad marroquí residentes en el extranjero, así como las altas orientaciones Reales para la promoción y el apoyo de la juventud marroquí.

Este primer encuentro permitió sentar las bases de una red de talentos marroquíes visible y de cierta notoriedad en los medios artísticos, deportivos y mediáticos, para que fuera el relevo indispensable y vital para la promoción de una nueva imagen en sintonía con el Marruecos de hoy y la nueva generación de los marroquíes del mundo.

SM el Rey ofrece una cena oficial en honor a la delegación que acompaña a Su Santidad el Papa Francisco

0Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ofreció, hoy sábado en el Palacio de Huéspedes en Rabat, una cena oficial en honor a la delegación que acompaña a Su Santidad el Papa Francisco, presidida por el presidente de Gobierno, Saad Dine El Otmani.

Fueron invitados a esta cena, los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento, el ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos, los Consejeros de SM el Rey, el ministro de Interior, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, el ministro de Habices y Asuntos Islámicos, y otras personalidades.

El Sumo Pontífice había llegado, la tarde de hoy sábado a Marruecos, para una visita oficial de dos días al Reino, por invitación de Amir Al Muminin, Su Majestad el Rey Mohammed VI.