Memorando de entendimiento entre el Consejo de la Competencia y la Comisión Española de Contratos y Competencia.
Se firmó, el lunes 28 de enero en Madrid, un Memorando de Entendimiento entre el Consejo de la Competencia y la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) de España, con el objetivo de promover la cooperación bilateral en las áreas de política y el derecho de la competencia.
Firmado por los presidentes de las dos instituciones, respectivamente Sr. Driss Guerraoui y José Maria Marin Quemada, en presencia de la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, este memorándum se basa en la calidad de la asociación y las relaciones de amistad entre los dos Reinos.
El memorando tiene como objetivo desarrollar intercambios en ingeniería regulatoria y jurisprudencia en las áreas de política y ley de competencia, mejores prácticas en investigación y métodos de investigación, así como procedimientos de implementación estudios sectoriales.
Firmado con ocasión de un seminario organizado por los dos organismos dedicados al examen comparativo de los marcos legislativos y normativos y las políticas de competencia en los dos países, el acuerdo pretende promover las relaciones de cooperación entre las autoridades de gobernanza económica y organismos nacionales de regulación de ambos países.
El seminario fue una oportunidad para compartir experiencias sobre el derecho de la competencia y los enfoques adoptados por ambas instituciones para abordar los problemas que se les presentan, así como la naturaleza del asesoramiento, las recomendaciones y, especialmente, las decisiones que se abordan sobre este tema, subrayó el señor Guerraoui.
Esta reunión permitió, establecer conjuntamente una hoja de ruta para organizar actividades conjuntas, en cooperación con los organismos reguladores de otros países, como los consejos de competencia de Portugal y Francia, teniendo en cuenta la similitud de los problemas planteados a este respecto a nivel regional.
También se hizo hincapié en la importancia de la independencia y la audacia en la toma de decisiones coercitivas que constituyen el centro de las nuevas responsabilidades que incumben a los organismos reguladores en el campo de la competencia, con el objetivo de garantizar su legitimidad y credibilidad en el contexto de la gobernanza económica responsable, dijo Sr. Guerraoui.
Refiriéndose al Memorando de Entendimiento firmado entre las dos partes, el Presidente del Consejo de la Competencia indicó que se acordó en los términos del acuerdo, celebrar reuniones conjuntas sobre temas de interés común, así como promover buenas prácticas en el campo de la investigación, la toma de opiniones y la toma de decisiones.
Destacó la importancia de tales acuerdos de cooperación en el contexto de las relaciones de Marruecos con la Unión Europea.
El Sr. Quemada dio la bienvenida a esta primera reunión institucional de este tipo entre la CNMC de España y el Consejo de la Competencia de Marruecos, destacando la similitud de las preocupaciones y los objetivos de los dos organismos en términos de competencia.
«Hemos podido seguir presentaciones que muestran la similitud de los problemas planteados a este nivel y creemos que la cooperación internacional es muy importante para alcanzar soluciones», dijo.
El responsable español señaló que esta reunión y el acuerdo firmado en esa ocasión permitieron a las dos instituciones asentar las bases para una cooperación conjunta fructífera en los diversos aspectos relacionados con el campo de la competencia.
Fuerte presencia de Marruecos en la 39ª edición de la FITUR de Madrid
Marruecos participa en la 39ª edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR-2019) inaugurado, hoy miércoles, en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), con una importante delegación de 150 profesionales y actores marroquíes del sector que representan particularmente los Centros regionales del turismo (CRT), las cadenas hoteleras y las agencias de viajes.
Un pabellón marroquí, que concilia autenticidad y modernidad, fue acondicionado por la Oficina Nacional Marroquí del Turismo (ONMT) sobre 312 m2 para esta feria internacional. Una treintena de coexpositores de compañías aéreas y marítimas y agrupamientos de artesanos forman parte también de la delegación marroquí en este evento.
La inauguración de la FITUR-2019 contó con la presencia de la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, y del director general de la ONMT, Adel El Fakir.
La participación de Marruecos en la FITUR 2019 tendrá como objetivo poner de relieve la diversidad de su oferta turística, identificar nuevas pistas de asociaciones y reforzar la proyección de su destino a escala internacional.
MAP
Visita a Marruecos del Ministro español de Fomento, El Sr. José Luis Ábalos
El Jefe de Gobierno, el Sr.Saad Eddine El Othmani, se reunió el viernes 25 de enero ,en Rabat, con el Ministro de Fomento español, José Luis Ábalos, sobre las modalidades para intensificar la cooperación marroquí-española en varios ámbitos.
En una declaración a la prensa, el Sr. El Othmani destacó la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales, que ya son «excelentes» en los ámbitos político, económico, cultural y de seguridad, y elevarlas a un nivel más alto por el interés de ambos pueblos.
El Sr.Saad Eddine agradeció el apoyo brindado por España a Marruecos en la Unión Europea, en el proceso de adopción por parte del Parlamento Europeo del acuerdo Agrícola entre Marruecos y la Union Europea así como el accuerda sobre la pesca .
Por su parte, el Sr.Ábalos elogió los excelentes vínculos entre Marruecos y España, destacando el carácter socio-estratégico del Reino para su país.
En este sentido, subrayó la importancia de fortalecer el desarrollo de las infraestructuras. El responsable español también destacó la importancia de fortalecer aún más la cooperación marroquí-española en el rescate marítimo y el control de la contaminación marítima.
Durante esta visita, el Sr. Ábalos se reunió con varios Ministros marroquíes, entre ellos, el Sr. Aziz Rabbah, Ministro de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible, el Sr. Abdelkader Amara, Ministro de Infraestructura, Transporte, Logística y Agua, el Sr. Mohamed Sajid, Ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social, el Sr. Aziz Akhannouch, Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques y el Sr. Abdelahad Fassi Fihri, Ministro de Ordenación del Territorio, Planificación Urbana, Vivienda y Política Urbana.
La Embajadora del Reino de Marruecos sostiene conversaciones con el Presidente de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias
La Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, sostuvo conversaciones el jueves 24 de enero, en Madrid, con el Presidente de la Comunidad Autonoma de las Islas Canarias, el Sr.Fernando Clavijo, centradas en las modalidades de fortalecer las relaciones entre el Reino y el archipiélago en diferentes áreas
El Sr. Clavijo, quien realizará una visita oficial de dos días a Marruecos el próximo lunes, afirmo que la reunión fue una oportunidad para revisar la agenda del viaje al Reino.
Agregó, que esta visita contribuirá al fortalecimiento de los intercambios económicos, comerciales y culturales entre Marruecos y las Islas Canarias y promoverá el intercambio de experiencias entre los actores de ambas partes en estos campos.
El Sr. Clavijo señaló que su reunión con la Sra. Benyaich asienta las bases para una futura cooperación, en particular para la mejora de las conexiones aéreas entre Marruecos y las Islas Canarias y la promoción de intercambios entre estudiantes y académicos.
Por su parte, la Sra. Benyaich subrayó que la reunión fue una oportunidad para un intercambio de puntos de vista sobre las relaciones de amistad y cooperación entre Marruecos y las Islas Canarias, así como sobre las vías para fortalecer los lazos entre los dos países en el contexto de acciones en particular en los ámbitos económico y cultural.
Añadió que había informado al responsable español sobre el interés particular de Marruecos en el desarrollo de la cooperación con la Comunidad Autónoma canaria, recordando la voluntad permanente del Reino de promover un mejor entendimiento mutuo en torno a aspectos culturales y de otro tipo.
Marruecos y España dan un nuevo impulso a su cooperación en la modernización de la función pública.
Marruecos y España han dado un nuevo impulso a su cooperación en la modernización de la administración pública, a través de la firma, el jueves 24 de enero, en Madrid, de una declaración conjunta para fortalecer aún más el marco para la colaboración y el intercambio de experiencias ya existentes en este campo entre los dos países.
Según esta declaración conjunta, firmada por el Ministro Delegado para la Reforma de la Administración y el Servicio público, Sr.Mohamed Ben Abdelkader, y la Ministra española de Política Territorial y Servicio Público, Sra. Meritxell Batet, ambas partes se han acordado para renovar, por un período de cinco años, el memorando de entendimiento sobre la administración pública y la modernización de la administración que los dos departamentos habían firmado en 2014.
La declaración conjunta se firmó al final de una reunión del comité directivo del proyecto bilateral «Apoyo a la modernización de la administración pública» (2016-2018), en presencia de la embajadora de Marruecos en España, Sra.Karima Benyaich.
Esta reunión fue una oportunidad para hacer un balance de las actividades realizadas en el marco del programa «Apoyo a la modernización de la administración pública» (2016-2018), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y para abordar las perspectivas de cooperación en apoyo del Plan Nacional de Reforma Administrativa 2018-2021.
Las perspectivas de cooperación futura, que son el tema de la declaración conjunta, incluyen el área de transformación de la gestión, dirigida en particular al fortalecimiento del acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad en la administración pública y al establecimiento de un barómetro de Calidad de los servicios públicos.
También se refieren a las áreas de transformación ética (gobierno abierto) y transformación digital (soporte en el marco legal e implementación del plan maestro de transformación digital).
El Sr. Ben Abdelkader calificó de positivo el registro de la cooperación marroquí-española en materia de reforma y modernización de la administración, mejora de la calidad del servicio público y desarrollo de la administración digital.
Cartier ennoblece el museo Mohammed VI
Recinto de todas las artes y de la cultura, el museo Mohammed VI
se ha ataviado con sus mejores galas en una exposición única en el
mundo. Una selección de creaciones de Alta Joyería inéditas en el
continente africano, así como piezas de colección Cartier-
Tradition, han sido expuestas durante dos días en el mes de
diciembre, destacando el estilo, la creatividad y el “savoir-faire”
de la Casa Cartier.
La Casa Cartier prosigue su viaje marroquí dando cita a sus invitados
en Rabat.
Para este acontecimiento de celebración en torno a la Alta Joyería, el
Arte y la Luz, Cartier ha elegido el emblemático Museo Mohammed VI
de Arte Moderno y Contemporáneo, en el corazón de la ciudad Real.
Una selección de creaciones de Alta Joyería inéditas en el continente
africano, así como piezas de colección “Cartier-Tradition”, han sido
expuestas destacando el estilo, la creatividad y el “savoir-faire” de la
Casa Cartier. Puesto que forman parte del patrimonio estilístico de
Cartier, las perlas y la fauna han sido especialmente representadas por
creaciones que subliman a las aves y al animal emblemático de la Casa
Cartier, la Pantera.
“El Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo, con su
arquitectura grandiosa, brinda un joyero excepcional en perfecta
armonía con la creatividad de Cartier y su fuerte relación con el mundo
del arte. Es para nosotros un honor presentar nuestras creaciones de
joyería en este lugar y damos las gracias, especialmente al Señor Mehdi
Qotbi, Presidente de la Fundación Nacional de los Museos de
Marruecos, quien comparte su pasión por el arte con la Casa Cartier”,
declaró Alessandro Patti, Director General de Cartier Afrique.
El Parlamento Europeo adopta en sesión plenaria el acuerdo agrícola Marruecos-UE
Estrasburgo – El Parlamento Europeo adoptó, hoy miércoles en sesión plenaria en Estrasburgo por una gran mayoría, el acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea (UE).
El acuerdo fue adoptado con 444 votos a favor y es un nuevo paso en las relaciones entre Marruecos y la UE. Viene después de los recientes desarrollos positivos que permitieron a las dos partes reforzar la seguridad jurídica de sus acuerdos comerciales y consolidar su asociación estratégica multiforme.
Es de recordar que este acuerdo tiende a extender las preferencias comerciales a los productos agrícolas y pesqueros de las provincias del sur del Reino.