Home » 2019 » marzo

marzo 2019

SM el Rey ofrece una cena oficial en honor a la delegación que acompaña a Su Santidad el Papa Francisco

0Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ofreció, hoy sábado en el Palacio de Huéspedes en Rabat, una cena oficial en honor a la delegación que acompaña a Su Santidad el Papa Francisco, presidida por el presidente de Gobierno, Saad Dine El Otmani.

Fueron invitados a esta cena, los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento, el ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos, los Consejeros de SM el Rey, el ministro de Interior, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, el ministro de Habices y Asuntos Islámicos, y otras personalidades.

El Sumo Pontífice había llegado, la tarde de hoy sábado a Marruecos, para una visita oficial de dos días al Reino, por invitación de Amir Al Muminin, Su Majestad el Rey Mohammed VI.

Discurso de SM el Rey con ocasión de la visita de Su Santidad el Papa Francisco a Marruecos (Texto completo)

Rabat – SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, pronunció, hoy sábado en la explanada de la Mezquita Hassan en Rabat, un discurso con ocasión de la bienvenida oficial de Su Santidad el Papa Francisco, que efectúa una visita oficial de dos días a Marruecos por invitación del Soberano.

He aquí el texto completo del discurso real:

Visita de los alumnos del Instituto Español Juan Ramón Jiménez a la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid

El grupo de 4 °ESO ha sido recibido por la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich. Esta actividad en la Embajada es el inicio de su Viaje de Estudios por Madrid. Agradecemos profundamente este gesto de hermanamiento, un año más, con el IE Juan Ramón jimenez.

Unos 40 países africanos participan mañana en Marrakech en la Conferencia Ministerial Africana sobre el apoyo de la UA al proceso de la ONU sobre el diferendo regional del Sáhara marroquí

Rabat – Marruecos alberga, el lunes en Marrakech, la Conferencia Ministerial Africana sobre el apoyo de la Unión Africana al proceso político de las Naciones Unidas sobre el diferendo regional del Sáhara marroquí, indica el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI).

Esta Conferencia, a la que asisten unos 40 países africanos de las cinco subregiones del continente, tiene como objetivo expresar el apoyo a la decisión Assembly/AU/Dec.693 (XXXI), adoptada durante la 31ª cumbre de la UA, celebrada el 1 y el 2 de julio de 2018 en Nuakchot (Mauritania), precisa el MAECI en un comunicado, precisando que esta decisión reafirma la exclusividad de la ONU en el examen del diferendo regional sobre el Sáhara marroquí.

La celebración de esta conferencia se enmarca en la visión sabia e ilustrada de los Estados africanos con el fin de fortalecer la unidad del continente y rechazar cualquier intento de desviarle de sus prioridades urgentes en materia de desarrollo humano sostenible, de integración regional y de prosperidad de sus ciudadanos, concluye el ministerio.

Inaugurada la nueva sede del Consulado General de Marruecos en Algeciras

Algeciras – La nueva sede del Consulado General de Marruecos en Algeciras se inauguró, el viernes, en esta ciudad del sur de España, en presencia del ministro delegado encargado de la Reforma de la Administración y Función Pública, Mohamed Benabdelkader y la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.

Inaugurado en presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, el cónsul general de Marruecos en Algeciras, Abdelfattah Lebbar, y varias personalidades españolas y marroquíes y miembros de la comunidad marroquí residente en España, el nuevo consulado cuenta con instalaciones modernas que permiten ofrecer las diferentes prestaciones administrativas y consulares en las mejores condiciones en términos de recepción y servicio.

Con esta ocasión, Benabdelkader indicó que este proyecto piloto se realizó gracias a una asociación entre su ministerio, la oficina del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo) en Marruecos y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, de conformidad con las altas orientaciones reales en materia de mejora de las condiciones de acceso de los ciudadanos a los servicios de la administración pública.

«Su Majestad el Rey Mohammed VI no deja de insistir en sus discursos sobre la necesidad de promover la calidad de los servicios públicos, particularmente la mejora de las condiciones de acogida a los ciudadanos para que tengan un acceso fácil y decente al servicio público», dijo el ministro.

Este Consulado General, ubicado en una posición estratégica cerca del puerto de Algeciras, presta sus servicios a más de 90.000 marroquíes que viven en Algeciras y su área metropolitana, transitadas anualmente por cerca de tres millones de marroquíes residentes el extranjero durante la Operación Marhaba, prosiguió el ministro.

23/03/2019 (MAP)

La Sra. Benyaich subraya en Madrid los avances de Marruecos en la promoción de los derechos de la mujer

Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, destacó los avances realizados por Marruecos en la promoción de los derechos de la mujer en diversos ámbitos, durante su participación en un encuentro-debate organizado, el lunes en Madrid, por Casa Árabe, institución dependiente del Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Celebrado con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, este encuentro, al que asistieron también otras dos embajadoras de países árabes acreditadas en España, fue también una oportunidad para debatir «los retos profesionales y personales a los que se enfrenta la mujer diplomática».

En su intervención durante el debate, Benyaich señaló que la cuestión de la igualdad de género centra los esfuerzos para consolidar el Estado de Derecho en Marruecos, subrayando que es el resultado de una firme voluntad política impulsada por Su Majestad el Rey Mohammed VI y del dinamismo de la sociedad civil marroquí.

Recordó que la Constitución de 2011 consagró claramente la igualdad entre hombres y mujeres, prohibiendo así toda discriminación por motivos de género.

Benyaich se refirió también a la reforma del Código de la Familia, que consagra la responsabilidad compartida en materia de la protección de los niños y la consulta en las decisiones relativas a la gestión de los asuntos de la familia, así como al Código de la Nacionalidad, que establece la igualdad entre hombres y mujeres en la concesión de la nacionalidad a sus hijos.

Se trata también del Código de Trabajo, que condena todas las formas de discriminación por motivos de género, así como de las reformas en otros ámbitos, dijo para añadir que el Reino ratificó varios convenios internacionales relativos a la protección de los derechos de la mujer.

La diplomática marroquí señaló, en el mismo contexto, que el año 2018 se caracterizó en Marruecos por la entrada en vigor de la Ley contra la violencia hacia la mujer, y señaló que los progresos en la promoción de la situación de la mujer en Marruecos son palpables en el ámbito político, con 81 diputadas en el Parlamento, y otras que ocupan cargos responsabilidad en diversos departamentos ministeriales.

Este es también el caso en el sector económico, donde las mujeres representan más del 10% del cuerpo empresarial, y en la gestión del campo religioso, donde la presencia de las mujeres es cada vez más importante.

La Embajada del Reino de Marruecos en España ha participado a la II Conferencia Internacional de Mujer y Diplomacia

La Embajada del Reino de Marruecos en España ha participado a la II Conferencia Internacional de Mujer y Diplomacia bajo el lema “La mujer en la educación universitaria”, celebrada el 07 de marzo de 2019, en la sede de la Escuela Diplomática de España, en Madrid.

Este importante acto ha sido organizado por la Asociación de Amistad Hispano- Francesa “Mujeres Avenir” y la Revista Diplomacia en colaboración con la Escuela Diplomática de España, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, habiendo sido inaugurado por la Secretaria de Estado español de Igualdad, Dª Soledad Murillo de la Vega.

La Conferencia ha sido animada por la Directora Adjunta de la Escuela Diplomática, Dª Silvia Cosaño Nuño, con la intervención, como ponentes, de Dª María Concepción Burgos García, Rectora de la Universidad UDIMA de Madrid, Dª Natalia Gasitoi, Vicerrectora de la Universidad Estatal “Alecu Ruso” de Moldavia, Dª Jane Delano, Rectora de la Universidad New Element de Queretano-México, Dª Annick Allaigre, y la Rectora de la Université Paris 8 Vincennes-St-Denis de Francia.

Durante el desarrollo del evento, se ha hecho entrega del premio “Mujeres Avenir 2019”, otorgado a la académica y antropóloga mexicana Dª María Marcela Lagarde, por parte de la Secretaria de Estado español de Igualdad Dª Soledad Murillo de la Vega.