Las perspectivas de cooperación entre Andalucía y Marruecos son prometedoras (presidente de la Junta de Andalucía)
Sevilla – Las relaciones entre Andalucía y Marruecos son excelentes y las perspectivas de cooperación entre ambas partes son prometedoras, dijo a la MAP el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Al término de una reunión de trabajo, celebrada el lunes en Sevilla, con la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, el jefe del Ejecutivo andaluz se congratuló de las reformas emprendidas en Marruecos bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI, destacando el acercamiento marroquí-andaluz.
En este contexto, recordó su visita al Reino, el pasado mes de junio, acompañado de una importante delegación de consejeros regionales y empresarios andaluces, «como prueba de esta voluntad común de dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales».
Por su parte, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, declaró a la MAP que estas reuniones de trabajo se enmarcan en las visitas que está realizando a los gobiernos regionales, con el fin de reforzar los lazos de cooperación con estas comunidades autónomas, abordar la situación de los marroquíes en España y destacar a Marruecos como destino de negocios.
En este aspecto, los intercambios comerciales y económicos entre Marruecos y la región andaluza están aumentando claramente, coincidieron los dos responsables.
El jefe de la Junta de Andalucía animó a los operadores marroquíes a descubrir el potencial económico de su región, con el objetivo de impulsar los intercambios comerciales y económicos entre Andalucía y Marruecos.
En el plano cultural, ambas partes debatieron el programa previsto para la celebración del 20º aniversario de la creación de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, institución que cuenta con el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI y del Rey Felipe VI de España, y que trabaja por el acercamiento cultural entre Marruecos y Andalucía.
Por su parte, la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet Aznar, destacó, en una declaración a la MAP al término de su encuentro con la diplomática marroquí, el dinamismo de las relaciones bilaterales. La presidenta de la Asamblea andaluza hizo un llamamiento para reforzar las vías de diálogo y de intercambio entre ambos países, y entre Andalucía y Marruecos, «país vecino con el que compartimos proyectos y aspiraciones comunes», se congratuló.
Durante su entrevista con Rocío Ruiz Rodríguez, consejera de igualdad y políticas sociales de la Junta de Andalucía, Benyaich abordó la situación de la mujer marroquí que vive en Andalucía y su integración.
Además, las dos partes repasaron los preparativos previstos para acoger, en las mejores condiciones, a las trabajadoras agrícolas marroquíes contratadas en las explotaciones agrícolas de frutos rojos.
MAP
Su Majestad el Rey dirige un mensaje a los participantes en la segunda Conferencia Internacional de la justicia
Marrakech – Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en la segunda Conferencia Internacional de la justicia, cuyos trabajos arrancaron, este lunes en Marrakech, sobre el tema “la justicia y la inversión: retos y apuestas”.
He aquí el texto íntegro del mensaje Real, leído por el ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos y las Relaciones con el Parlamento, Mustapha Ramid:
SM el Rey pronuncia un discurso con motivo de la apertura de la primera sesión del IV año legislativo de la X legislatura
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI pronunció, hoy viernes, un discurso ante los miembros de las dos Cámaras del Parlamento, con motivo de la apertura de la primera sesión del cuarto año legislativo de la décima legislatura. He aquí el texto completo del Discurso Real:
Firmada “la Carta de Málaga” para impulsar la cooperación entre Marruecos y España
30 Septiembre 2019
Málaga – Los alcaldes de una treintena de ciudades marroquíes firmaron, hoy lunes en Málaga, «la Carta de Málaga», un documento que recoge medidas para impulsar la cooperación transfronteriza entre Marruecos y España en el periodo de 2021-2027.
Firmada durante el congreso ‘Impulsando la Cooperación España-Marruecos en el Nuevo Periodo de Programación 2021-2027’, organizado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) de Málaga, “La carta de Málaga” llama a las autoridades que negocian y diseñan los programas europeos del periodo de programación 2021-2027 a considerar el compromiso de los firmantes en materia de desarrollo urbano sostenible e integrado.
Mediante este documento, los alcaldes reclaman la aplicación de los acuerdos internacionales relativos al cambio climático mediante la elaboración de planes regionales adaptados para favorecer el desarrollo de las economías locales impulsando el empleo y mejorando el bienestar de los habitantes.
Asimismo, los firmantes se comprometen a impulsar acciones relacionadas con la Nueva Agenda Urbana como estrategia susceptible a impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente los relacionados con la protección del medioambiente, la conservación de la naturaleza y la biodiversidad y la gestión sostenible los recursos naturales.
En su intervención en la ceremonia de apertura de este evento, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, subrayó que Rabat y Madrid comparten un patrimonio cultural, intereses políticos y económicos estratégicos y aspiraciones a un futuro común, y estimó que esta jornada de trabajo contribuirá a un mejor acercamiento, mediante los mecanismos ambiciosos e innovadores de cooperación descentralizada.
En este sentido, Benyaich recordó la firma, en febrero pasado, de un memorándum de asociación estratégica global entre Marruecos y España en el marco de la visita oficial de los Reyes de España al Marruecos, destacando uno de los elementos esenciales de este acuerdo, que se refiere a la consolidación del diálogo y la cooperación entre ambos países, mediante el fortalecimiento de la cooperación descentralizada entre las regiones marroquíes y las comunidades autónomas españolas.
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, aplaudió los logros de Marruecos especialmente en materia de desarrollo sostenible, y resaltó el importante papel que pueden desempeñar los Gobiernos locales en la promoción de las iniciativas privadas y el fortalecimiento de una distribución equitativa de la riqueza.
En este contexto, De la Torre destacó la importancia de este congreso, destinado a consolidar la cooperación entre las ciudades marroquíes y el municipio de Málaga, fomentar el intercambio de experiencias, promover el acercamiento económico, social, cultural y medioambiental entre ambos países y conservar la estabilidad y la paz en el Mediterráneo.
Asimismo, el Alcalde insistió en el papel esencial que desempeñan las ciudades en la aplicación de las políticas públicas, en la promoción de la cooperación transfronteriza y en la superación de los restos del desarrollo sostenible.
Organizado por el Ayuntamiento de Málaga, con la presencia de expertos y representantes de la sociedad civil española, este evento se enmarca en la celebración del 20º aniversario de la cooperación entre la ciudad de Málaga y las ciudades marroquíes.
MAP