Home » 2020 » febrero

febrero 2020

El fortalecimiento de la cooperación bilateral centra una reunión entre Benyaich y la presidenta de la Comunidad de Madrid

Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, mantuvo, este lunes, una reunión con la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, centrada en el examen de los medios de reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos.

Esta entrevista fue una oportunidad para discutir diferentes temas de interés común y examinar los mecanismos que podrían dar un nuevo impulso a las relaciones de cooperación entre Marruecos y la Comunidad Autónoma de Madrid, subraya un comunicado de la Embajada de Marruecos.

Con este motivo, ambas partes destacaron los vínculos de cooperación bilateral en el ámbito de la política territorial y subrayaron la importancia de promover las inversiones, alentar a las empresas madrileñas a instalarse en Marruecos y poner en marcha proyectos conjuntos en diversos sectores.

A este respecto, Ayuso subrayó el papel importante que desempeña la comunidad marroquí establecida en la región de Madrid en la promoción del desarrollo económico y social de España, señalando que es un ejemplo de una integración exitosa de los inmigrantes en la sociedad de acogida.

Durante esta entrevista, también se hizo hincapié en la necesidad de reforzar más la organización de eventos de carácter sociocultural, que puedan promover el conocimiento mutuo y la convivencia.

MAP

Benyaich afirma la voluntad de Marruecos de reforzar su cooperación con todas las regiones de España

Madrid – La embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, afirmó la voluntad del Reino de reforzar sus relaciones de cooperación con todas las regiones de España.

«Hemos venido a apoyar a los empresarios de las Islas Baleares que quieren reforzar su presencia en el mercado marroquí y a afirmar el interés de Marruecos en reforzar sus relaciones de cooperación con todas las comunidades autónomas de España», subrayó Benyaich en una entrevista con el periódico español «Diario de Mallorca» al margen de su visita a la región de las Islas Baleares del 19 al 21 de febrero.

La diplomática marroquí aseguró que su misión en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares tiene por objeto informar a los responsables, los cargos electos y los inversores de esta región sobre las reformas políticas, económicas y sociales llevadas a cabo por Marruecos, gracias a la sabia visión de SM el Rey Mohammed VI, y a los progresos considerables realizados por el Reino en diversos ámbitos, que le han permitido situarse en la vanguardia del desarrollo económico en África.

Esta misión también tiene por objeto tender puentes y desarrollar asociaciones entre Marruecos y la región de las Islas Baleares en los diferentes ámbitos, en particular en materia económica, dijo Benyaich para añadir que «tenemos economías complementarias, por lo que debemos aprovechar las oportunidades que se ofrecen y la relaciones estratégicas y singulares entre los dos países para hacer frente juntos a los desafíos».

En este contexto, el embajador de Marruecos destacó la estabilidad política y social de la que goza Marruecos, las reformas ambiciosas emprendidas en los últimos años y los grandes proyectos puestos en marcha que lo convierten hoy en día en uno de los países más estables y atractivos de África, invitando a los empresarios españoles en general, y a los de la región de las Islas Baleares en particular, a aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece Marruecos y su posición como plataforma ideal de acceso al continente africano.

En el ámbito de la migración, Benyaich destacó la cooperación «ejemplar» entre Marruecos y España en la lucha contra la inmigración irregular y las mafias de tráfico de personas, que, según ella, ha permitido reducir en un 50% las llegadas de migrantes clandestinos a España en 2019.

«Marruecos no sólo es un país de tránsito para los migrantes, sino también un país de acogida», subrayó Benyaich, destacando los grandes esfuerzos realizados por el Reino en la gestión de los flujos migratorias.

Además, la diplomática marroquí también destacó el alcance estratégico de la asociación bilateral entre Marruecos y España tanto en el ámbito de la migración como en la lucha contra el terrorismo, entre otros.

MAP

Marruecos y España subrayan la «ejemplaridad» de su cooperación en materia de migración

Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, y la secretaria de Estado de Migraciones de España, Hana Jalloul Muro, destacaron la «ejemplaridad» de la cooperación marroquí-española en materia de migración.

Durante una reunión, celebrada el martes en la sede de la Secretaría de Estado de Migraciones en Madrid, ambas partes se congratularon de las relaciones de cooperación ejemplares entre los dos países en el ámbito de la migración circular y regular, evocando, a este respecto, la campaña de contratación de trabajadoras temporeras marroquíes en la provincia de Huelva, operación que se inició en 2001, según un comunicado de la Embajada de Marruecos.

Este encuentro, primero de su género con la responsable española desde que asumió el cargo, fue una oportunidad para resaltar la excelente colaboración entre Marruecos y España, que da testimonio de la tradicional amistad que une a los dos países y el enorme potencial de cooperación bilateral en todos los ámbitos.

También brindó la oportunidad de poner de relieve la convergencia de los puntos de vista de los dos países sobre diversas cuestiones y reafirmar la plena disposición de las autoridades de ambos países a colaborar en todos los dominios de interés común.

En este marco, Benyaich pasó revista a las reformas políticas, económicas y sociales llevadas a cabo por Marruecos, gracias a la visión clarividente de SM el Rey Mohammed VI, y los progresos realizados por el Reino en diversos ámbitos, que lo situaron en la vanguardia del mundo árabe-musulmán en general, y del Magreb en particular.

Por su parte, la responsable española destacó las excelentes relaciones de cooperación entre ambos países en el ámbito de la gestión de los flujos migratorios, así como el alto nivel de entendimiento y confianza mutua entre su país y Marruecos, expresando su plena disposición a colaborar con las autoridades marroquíes.

Tras indicar que las cuestiones relacionadas con la migración son complejas y no pueden resolverse únicamente mediante un enfoque securitario, la secretaria de Estado española subrayó la necesidad de establecer una política europea de migración y asilo que, a su juicio, debe combinar diálogo y colaboración con los países de origen y tránsito de migrantes.

MAP

Benyaich llama a los empresarios españoles a aprovechar las oportunidades de negocio en Marruecos

Madrid – La embajadora de SM el Rey en España, Karima Benyaich, llamó, el lunes en Madrid, a los empresarios españoles a aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece Marruecos y su privilegiada situación como una plataforma africana.

Durante un encuentro, organizado conjuntamente por la Fundación Carlos III y el banco español Ibercaja, Benyaich presentó las oportunidades de inversión en el mercado marroquí, destacando las reformas políticas, económicas y sociales emprendidas por el Reino en los últimos veinte años, gracias a la visión clarividente de SM el Rey Mohammed VI, que le han permitido situarse a la vanguardia del desarrollo económico en África.

Este evento, que reunió a más de 30 empresarios españoles que operan en diversos sectores, fue también una oportunidad para Benyaich para destacar el compromiso de Marruecos de aplicar un nuevo modelo de desarrollo, de conformidad con las altas orientaciones reales, destinadas a garantizar un desarrollo armonioso, inclusivo y con visión de futuro.

La Fundación Carlos III es una asociación privada con vocación internacional, dedicada a contribuir al desarrollo de la cultura, las artes, la ciencia, y la promoción de los intercambios entre los círculos empresariales.