Home » 2020 » marzo

marzo 2020

Comunicados sobre el CORONAVIRUS (COVID-19)

PHOTO-2020-03-15-19-07-14

ETMCQZ8XsAEJS4i

 

ETLvvW6X0AUriVQ-minETMBvSTWkAsSSDn-min

Migración: González subraya los «excelentes» resultados de España gracias a la cooperación activa con Marruecos

10 Marzo 2020
Madrid – La ministra española de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, subrayó, hoy martes en Madrid, los «excelentes» resultados alcanzados por su país en la gestión de los flujos migratorios, gracias a la cooperación activa con Marruecos en particular.

«Se trata de un fenómeno estructural que requiere una gestión global e integrada, que incluya respuestas a las corrientes irregulares y a la migración regular», afirmó González, en el Consejo de Embajadores Árabes en Madrid, y añadió que España ha logrado excelentes resultados gracias a la activa cooperación con Marruecos en particular.

La ministra también expuso la política exterior de España hacia el Mediterráneo y el mundo árabe, afirmando el compromiso de su país de seguir promoviendo las oportunidades que ofrece la región y contribuyendo al progreso democrático y a la consolidación de las instituciones, indica un comunicado del ministerio.

Tras señalar que el futuro del Mediterráneo, especialmente de su orilla sur, afecta directamente a la seguridad y la estabilidad de España y de la Unión Europea (UE), González aseguró que su país trabajará para encontrar una solución política a los viejos y nuevos conflictos y para reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo.

Esta ceremonia contó con la presencia de diplomáticos representantes de los países árabes acreditados en Madrid, entre ellos la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich.

Los últimos preparativos de la temporada cultural marroquí en España en el centro de una visita de trabajo de Qotbi a Madrid

04 Marzo 2020
Madrid – El presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM), Mehdi Qotbi, mantuvo, el martes en Madrid, con el ministro español de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, una reunión dedicada al examen de los últimos preparativos de la temporada cultural marroquí en España en 2020.

Durante esta reunión, a la que asistieron en particular la embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, y el secretario general de Cultura, Javier García Fernández, los dos responsables examinaron los preparativos en curso y los medios necesarios para garantizar el éxito del evento “Marruecos 2020 en Madrid”, que tiene por objeto dar visibilidad a la creatividad marroquí y hacer que el público español y los visitantes del país ibérico descubran las múltiples facetas del patrimonio, historia y cultura del Reino.

En una declaración a la MAP, Qotbi subrayó que la reunión brindó la oportunidad de pasar revista a los preparativos en curso para la organización de la temporada cultural marroquí en España, que se organizará en colaboración con la Embajada de Marruecos en Madrid y la Embajada de España en Rabat, subrayando que dichos preparativos alcanzaron una «fase avanzada».

«También discutimos las perspectivas de fortalecer las relaciones de cooperación y asociación entre Marruecos y España en el ámbito cultural, especialmente en el campo de los museos, que pueden poner de relieve la diversidad y la riqueza cultural de ambos países y consagrar los lazos de acercamiento y entendimiento entre los pueblos marroquí y español», dijo.

Entre los principales acontecimientos que marcarán esta temporada, figura una exposición de arqueología marroquí, que tendrá lugar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, y una gran exposición de arte plástico marroquí, que se instalará en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, uno de los mayores museos de arte moderno y contemporáneo del mundo.

A este respecto, Qotbi destacó que la exposición de arte plástico marroquí incluirá obras de arte de varios pintores marroquíes que retratan sesenta años de creación artística nacional, explicando que la exposición de arqueología marroquí tiene por objeto, en particular, permitir a los españoles conocer de cerca la historia, la cultura y el patrimonio común de los dos países.

Asimismo, recalcó que este evento cultural de gran envergadura, que se prolongará hasta 2021, incluirá también la organización de exposiciones de moda, joyería y fotografía, así como varias actividades destinadas a poner de relieve el patrimonio común marroquí-español y a fortalecer la cooperación entre los dos países vecinos en los ámbitos cultural y artístico.

Azoulay recibe la Medalla de Oro 2020 de Andalucía

29 Febrero 2020
Sevilla – En presencia de más de mil personalidades reunidas el viernes en el Teatro Maenstraza de Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, entregó la Medalla de Oro de Andalucía al Consejero de SM el Rey, André Azoulay, por su «ejemplar compromiso con la solidaridad y la concordia y por su actitud pionera al frente de la Fundación de las Tres Culturas, que desde hace más de 20 años reúne a Marruecos, España y Andalucía para dar a conocer al mundo el arte de la convivencia».

Esta medalla, la más prestigiosa de Andalucía, adquirió este año un carácter especialmente solemne en el marco de la celebración del 40º aniversario de la Declaración de la Autonomía de Andalucía, y es en esta perspectiva que el presidente andaluz destacó que su gobierno optó por «saludar y distinguir la trayectoria de André Azoulay, quien ha trabajado durante años por el entendimiento, la comprensión y el respeto mutuo entre Marruecos, Andalucía y España».

Antes de recibir su medalla de las manos de Moreno, acompañado por el presidente del Parlamento de Andalucía, Azoulay recordó «la decisión histórica y clarividente de Marruecos, que a mediados de los años 90 propuso a España y Andalucía unirse para crear la Fundación de las Tres Culturas y hacer de ella una institución de referencia y un espacio de resistencia ante los peligros de fractura cultural y social que ya se cernía sobre nosotros».

«La historia ha demostrado que Marruecos tiene razón y es a mi Rey y a mi País a quien dedico, hoy desde Sevilla, la medalla que me ha sido concedida», añadió Azoulay, antes de subrayar que en un tiempo y en un espacio en que la Comunidad de Naciones busca puntos de referencia, Marruecos ha situado la riqueza y la profundidad de su diversidad cultural y espiritual en el centro de la modernidad de su sociedad, dando así toda su legitimidad y su razón de ser a la Fundación de las Tres Culturas y a su influencia en el área euromediterránea y en el mundo.

A esta ceremonia asistieron casi todos los miembros del gobierno andaluz, Karima Benyaich, la embajadora de Marruecos en España, los cónsules generales de Marruecos en Sevilla y Algeciras, los presidentes de las principales universidades andaluzas, un gran número de dirigentes empresariales, así como los representantes más emblemáticos de la comunidad mediática española y andaluza.