Repatriación de 300 marroquíes desde la comunidad de Madrid
Madrid – Unos 300 marroquíes, entre ellos 10 bebés, varados en España en el contexto del estado de emergencia declarado tras la propagación del Covid-19, fueron repatriados este viernes desde Madrid en tres aviones.
Se trata del segundo grupo concernido por esta operación en España después de la salida, el miércoles, de tres vuelos desde Málaga con 300 marroquíes a bordo.
La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, quien visitó a los marroquíes concernidos por esta operación en el punto de su encuentro en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) antes de su traslado al aeropuerto, destacó que esta operación, iniciada por la Embajada del Reino y los diferentes consulados marroquíes en España, en coordinación y con la cooperación de las autoridades españolas, ha beneficiado en particular a las personas con problemas de salud o enfermedades crónicas, así como a las personas mayores, a las que se encuentran en situación precaria y a los niños menores.
Estos mismos criterios se tendrán en cuenta en las próximas etapas de este programa, que continuará en los próximos días para incluir la comunidad de Cataluña (noreste de España), añadió Benyaich en una declaración con este motivo, precisando que con la operación lanzada hoy en Madrid, el número total de los beneficiarios de este programa en España alcanza ahora 600 personas.
Esta operación se está llevando a cabo en estricto respeto del protocolo sanitario vigente y de las medidas de precaución, señaló la embajadora.
En este contexto, indicó también que los aviones han operado a dos tercios de su capacidad, al igual que los autobuses que transportan a los beneficiarios, a fin de respetar las medidas de distanciamiento social.
Benyaich recordó, a este respecto, que el Gobierno marroquí, de conformidad con las altas orientaciones de SM el Rey Mohammed VI, ha costeado la ejecución del programa de repatriación de los marroquíes varados en el extranjero, así como el alojamiento y las pruebas de detección del nuevo coronavirus (Covid-19), en estricto respeto del protocolo sanitario vigente durante los días de confinamiento en Marruecos.
Para Madrid, las relaciones con Marruecos son «muy estrechas y muy importantes»
Rabat – Las relaciones de cooperación con Marruecos son para España «muy estrechas y muy importantes», dijo recientemente el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
«Reitero que las relaciones con Marruecos son excelentes, importantes y notables. Diría que todo puede mejorarse, pero las relaciones son muy estrechas y muy importantes», dijo Grande-Marlaska ante la Comisión del Interior del Senado español.
En cuanto a la lucha contra la inmigración ilegal, Grande-Marlaska, que exponía las grandes líneas de la política de su departamento en este ámbito, afirmó haber efectuado varios viajes a Marruecos y mantenido reuniones con responsables marroquíes en el marco de la cooperación bilateral, subrayando la importancia del papel de la UE en estos esfuerzos.
Mediante la colaboración con Marruecos y otros países socios, «estamos salvando vidas todos los días. Es nuestro deber», recalcó el responsable español.
El número de inmigrantes ilegales que llegaron a España por vía marítima disminuyó más del 21% a finales de abril en comparación con el mismo período del año pasado, según las cifras del Ministerio del Interior español.
Unos 5.068 migrantes llegaron ilegalmente a las costas españolas en pateras en los primeros cuatro meses de 2020, en comparación con 6.429 migrantes a finales de abril del año pasado, lo que supone una disminución del 21,2%.
En el mismo período, un total de 261 pateras llegaron a la costa española, en comparación con 211 a finales de abril de 2019, lo que significa un aumento del 23,7%.