Estudiar en España y COVID-19
Estudiantes marroquíes en España
En 2019, más de 5.000 estudiantes marroquíes estaban inscritos en las universidades españolas, de los cuales 1.000 estudiantes en niveles de Máster y Doctorado.
Estos estudiantes están matriculados, mayoritariamente, en las ramas de farmacia, de medicina, de arquitectura e ingeniería, pero también en traducción e interpretación.
Estas cifras van en aumento, dado que los Institutos y Universidades españoles se vuelven cada vez más atractivos para la comunidad estudiantil marroquí.
Cómo estudiar en España
Los ciudadanos marroquíes que deseen permanecer en España para cursar o ampliar estudios, realizar actividades de investigación o formación, prácticas no remuneradas, participar en intercambios de alumnos o llevar a cabo servicios de voluntariado, deberán obtener el correspondiente visado, que incluirá la autorización inicial de estancia en España.
Trámites en España
Cuando la duración de la estancia autorizada supere los seis meses de duración, los estudiantes marroquíes titulares de un visado para cursar o ampliar estudios en España, realizar actividades de investigación o formación, prácticas no remuneradas, intercambio de alumnos o servicios de voluntariado, tendrán que solicitar, en el plazo de un mes desde su entrada en España, la tarjeta de estudiante extranjero ante la Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía correspondiente.
- Para más información, haz clic aquí:
– Código Comunitario sobre Visados
– Código de fronteras Schengen
– Reglamento (CE) Nº 539/2001 del Consejo, de 15 de marzo de 2001
–Tarjeta de estudiante extranjero
Estudios en España y Covid19
Estado de Alarma y renovación de la tarjeta de residencia/estancia por estudios
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, establece en su disposición adicional tercera la suspensión de los plazos administrativos. No obstante, esto se refiere a que, durante el estado de alarma, todo trámite que caduque en las fechas comprendidas del 14 de marzo a la fecha de levantamiento de prohibiciones, no van a repercutir en la legalidad de los ciudadanos extranjeros.
Por lo tanto, siempre y cuando las tarjetas de residencia caduquen dentro del estado de alarma, los ciudadanos extranjeros seguirán estando de forma regular en el país, y en el momento en que dicho estado finalice, tendrán que proceder con la prórroga de su estancia por estudios/tarjeta de residencia.
Por otra parte, es muy importante saber que las Administraciones Públicas siguen funcionando dentro del estado de alarman, lo único que se ha suspendido es la asistencia presencial a las instalaciones públicas. Por lo tanto, las prórrogas y renovaciones de residencias de estudiantes y trabajadores extranjeros en el país se pueden seguir haciendo de la misma forma en que se venían haciendo en el pasado, a través de medios telemáticos, y siempre es recomendable hacerlo dentro de los 60 días anteriores a la caducidad de las tarjetas, ya que el hacerlo dentro de los 90 días posteriores puede acarrear una multa administrativa (excluyendo la periodicidad del estado de alarma).
Resolución de concesión de estancia/residencia /cita para poner huellas
Una vez que el estudiante marroquí recibe la resolución de concesión, debido a que por motivos del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, están suspendidos todos los plazos, y no está permitida la asistencia presencial en las Administraciones Públicas, el tendrá que esperar a que el estado de alarma finalice, para poder solicitar una cita para la toma de huellas y hacer la solicitud de la tarjeta de residencia.
Es muy importante tener en cuenta que si en la resolución de concesión, el tiempo establecido de validez de la tarjeta es menor a 6 meses, la Administración no emitirá tarjeta de residencia a los ciudadanos extranjeros, por lo que permanecerán de forma regular en el país, probando dicha regularidad con el comprobante de resolución que establece la concesión del permiso, y tendrán que proceder a la prórroga de la estancia por estudios dentro de los 60 días anteriores a la caducidad (también podrán hacerlo dentro de los 90 días posteriores con la posible incoación de una multa)
Solicitud de la tarjeta de estancia por estudios
Debido a que la mayoría de las resoluciones relacionadas con estudiantes este año serán emitidas cuando la validez sea menor a 6 meses, muchos estudiantes no van a poder hacer la solicitud de la tarjeta de estancia por estudios. No obstante, esto no afectará a su estatus legal en el país, ya que todo estudiante/residente extranjero tendrá una resolución de concesión con fecha de emisión y validez de la nueva estancia/residencia. Por lo tanto, con dicho documento, podrá probar que se encuentra de forma regular en el país.
Renovación de la residencia/Estancia por estudios durante el Estado de Alarma
Aun cuando el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, establece en su disposición adicional tercera la suspensión de los plazos administrativos, en ningún momento suspende actividades por parte de las Administraciones Públicas. Por lo tanto, permite a todo estudiante/residente extranjero en España proceder sin problema con la prórroga/renovación de su estancia/residencia en España a través de los medios telemáticos habilitados por las propias Administraciones Públicas.
En este sentido, se trata de registros electrónicos a través de los cuáles se hacen las presentaciones de solicitud de prórroga/renovación de los permisos, lo que le permitirá obtener un resguardo de solicitud a través del cual podrá probar ante cualquier entidad pública/privada que ha procedido a prorrogar/renovar su estancia/residencia en el país.
Presentación de la renovación de la TIE (NIE)
En principio, debido a que dicha solicitud se puede hacer a través de un tercero apoderado para presentar la documentación de prórroga/renovación, no es necesaria la presencia del interesado para proceder con la prórroga/renovación de la estancia/residencia de los interesados. Eso sí, tendrá que cumplir con el criterio principal que establece la Ley, lo que significa que el interesado no puede tener ausencias mayores a 6 meses por año para que dicha prórroga/renovación sea concedida.
Regreso a España con autorización de regreso caduca
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, establece en su disposición adicional tercera la suspensión de los plazos administrativos, lo cual indica que, si un documento caduca dentro del estado de alarma, su validez se prorrogará hasta que el estado de alarma finalice, por lo que, en principio, si una autorización de regreso caduca durante del estado de alarma, su validez se prorrogará hasta que dicho estado de alarma finalice.
No obstante, hay que tener en cuenta que ciudadanos españoles y residentes extranjeros pueden seguir entrando al país sin problema, por lo tanto, si algún ciudadano extranjero con tarjeta de residencia/estancia por estudios, con una autorización de regreso, quiere volver al país durante el estado de alarma, y siempre y cuando haya vuelos para hacerlo, podrá desplazarse a España sin ningún problema legal/migratorio.
Por otra parte, también se debe tener en cuenta que una vez que el estado de alarma finalice, también finaliza la vigencia de cualquier documento. Por lo tanto, nos vamos a encontrar con supuestos de autorizaciones de regreso que caduquen una vez se ha levantado el estado de alarma, y ciudadanos extranjeros que entren a España en fechas posteriores a dicha finalización, por lo que de darse el caso, podrían tener problemas en la entrada, ya que el policía de frontera podría solicitar a estos estudiantes/residentes en el país, que cumplan con los requisitos de turista para entrar en territorio español, ya que no podrán demostrar que son residentes legales.
Salida de España sin autorización de regreso
En el art. 5 del Reglamento de la Ley 4/2000 se establece que: “al extranjero cuya autorización de residencia o de estancia se encuentre en periodo de renovación o prórroga se le expedirá una autorización de regreso que le permita una salida de España y el posterior retorno al territorio nacional, siempre que el solicitante acredite que ha iniciado los trámites de renovación o prórroga del título que le habilita para permanecer en España dentro del plazo legal fijado al efecto”.
Por lo tanto, una vez que la tarjeta de residencia/estancia por estudios ha caducado, el extranjero que se desplace fuera de territorio español está obligado a solicitar una autorización de regreso para hacer dicho desplazamiento, por lo que en principio, si este se ha desplazado fuera de territorio español, cuando la tarjeta de residencia/estancia ha caducado, y no ha solicitado una autorización de regreso para retornar al país, debería cumplir con los requisitos de estancia por turismo para poder entrar en España, y más aún, cuando se trate de desplazamientos de retorno que se lleven a cabo una vez ha finalizado el estado de alarma.
En caso de dudas o necesidad de aclaración, contacte con la Embajada de Marruecos en Madrid, llamando al 915631090, o enviándonos un correo electrónico a cultural@embajada-marruecos.es.
Las relaciones hispano-marroquíes están basadas en la «confianza mutua y el diálogo permanente» (Responsable español)
Madrid – El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados de España, Marí Klose Pau, subrayó, este martes, que las relaciones entre Marruecos y España se basan en «la confianza mutua y el diálogo permanente», lo que hace que esta asociación sea «ejemplar».
En una declaración a la MAP al final de una reunión con la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, Pau se congratuló de la ejemplaridad de la cooperación entre Marruecos y España en muchos ámbitos, en particular a niveles político, económico, pero también cultural.
Asimismo, el responsable español destacó la importancia de promover la diplomacia parlamentaria entre ambos países, elemento fundamental para la consolidación de las relaciones bilaterales, dijo.
Durante este encuentro, los dos responsables examinaron varias cuestiones internacionales y regionales de interés común.
A este respecto, Benyaich se felicitó de las excelentes relaciones que unen a los dos países, destacando que, a pesar de las dificultades relacionadas con la pandemia del Covid-19, la asociación no hizo sino reforzarse aún más.
En este contexto, la celebración del 5º Foro Interparlamentario, aplazado a causa de la pandemia del Covid-19, fortalecerá y consolidará más todavía las relaciones existentes entre los dos países.
MAP
Benyaich: SM el Rey ha hecho del enfoque de género una de las prioridades para la consolidación del estado de derecho
19 Septiembre 2020
Madrid – Su Majestad el Rey Mohammed VI ha situado el enfoque de género en el centro de las prioridades para la consolidación del estado de derecho, haciendo hincapié en la emancipación y el empoderamiento de la mujer, subrayó la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.
La diplomática marroquí, quien participó, el viernes en Segovia, en una conferencia organizada por la IE Business School bajo el título «Liderazgo femenino, la conquista silenciosa», recordó las diversas reformas emprendidas por Marruecos en la consolidación de los derechos de la mujer.
Durante este encuentro, a la que también asistieron la embajadora de la República de Colombia, Carolina Barco, y el embajador de la República de Irlanda, Sile Maguire, Benyaich citó, en este sentido, la reforma del Código de Familia, el Código de Nacionalidad y el Código Laboral y también volvió a los importantes avances que la Constitución de 2011 ha logrado en esta materia.
La evolución del número de mujeres en puestos de responsabilidad en la administración marroquí, y en particular en la diplomacia, es un reflejo perfecto de la dinámica con la que Marruecos está comprometido, indicó Benyaich.
La embajadora de Marruecos en España saludó el papel preponderante que desempeñaban las mujeres marroquíes en el actual contexto de la crisis del Covid-19, en particular en el sector de la salud, pero lamentó que las mujeres fueran las primeras afectadas por las repercusiones económicas y sociales de la pandemia.
Esta Conferencia-debate se inscribe en el marco del Festival Internacional de Arte y Cultura «Hay festival España 2020» que se celebra en Segovia.
MAP
Examen de las perspectivas de fortalecimiento de la cooperación entre Marruecos y la Comunidad Autónoma de Madrid
16 Septiembre 2020
Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, se reunió, hoy miércoles, con el delegado del gobierno español en la comunidad autónoma de Madrid, José Manuel Franco Pardo.
La reunión, a la que asistió la subdelegada del Gobierno, Elena Bernardo Llorente, se inscribe en el marco del fortalecimiento de la cooperación entre Marruecos y las distintas comunidades autónomas españolas.
En esta ocasión, ambas partes examinaron los medios de ayudar a la comunidad marroquí residente en la región de Madrid, en el contexto de la crisis de Covid-19, y de estudiar mecanismos para mejorar su vida cotidiana.
A este respecto, el responsable español expresó su plena disposición a facilitar y mejorar la integración de los ciudadanos marroquíes en la sociedad española, en el marco de las responsabilidades de su administración.
Durante esta reunión, Benyaich indicó que a pesar de las dificultades causadas por la crisis sanitaria del Covid-19, la asociación estratégica entre Marruecos y España se vio reforzada aún más, lo que ilustra perfectamente la excelencia de las relaciones entre los dos países.
En este contexto, la diplomática marroquí expuso las acciones proactivas adoptadas por Marruecos para hacer frente a esta crisis sanitaria, en particular mediante la creación de un fondo de solidaridad para ayudar a los más afectados por esta crisis.
Benyaich también destacó las acciones de solidaridad llevadas a cabo por Marruecos a nivel africano en el marco de la cooperación Sur-Sur, propugnada por SM el Rey Mohammed VI, mediante el envío de ayuda médica a más de 20 países africanos.
MAP