Home » Noticias - Desarrollo Humano » 35ª sesión de FOPREL: la «Declaración de Rabat» llama a una solución pacífica a la cuestión del Sáhara bajo la soberanía marroquí

35ª sesión de FOPREL: la «Declaración de Rabat» llama a una solución pacífica a la cuestión del Sáhara bajo la soberanía marroquí

Ouverture, mardi (14/11/17) à Rabat, des travaux de la 35ème session du Forum des présidents des parlements d'Amérique centrale et des Caraïbes (FOPREL), en présence du président de la Chambre des représentants, Habib El Malki et le président de la Chambre des conseillers, Hakim Banchamach.

Rabat – La «Declaración de Rabat», aprobada unánimemente el martes por los participantes en la 35º sesión del Foro de Presidentes de Parlamentos de Centroamérica y el Caribe (FOPREL), llamó a apoyar los esfuerzos para llegar a una solución pacífica, definitiva y negociada a la cuestión del Sáhara marroquí mediante el diálogo y el respeto de las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU, preservando la soberanía y la integridad territorial de Marruecos conforme a los principios de FOPREL.
La declaración también evocó los principios y objetivos de las instituciones legislativas de los países miembros de la FOPREL y de Marruecos, que tienden a promover la paz y la seguridad regionales y la integración económica basada en el desarrollo sostenible, la democracia y la prosperidad social de los pueblos.

Asimismo, saludó el proceso de democratización y la implementación de la descentralización, la democracia participativa, el fortalecimiento y la protección de derechos humanos llevadas a cabo por el Reino y los distintos países miembros de FOPREL, con el fin de instaurar los principios del desarrollo sostenible y garantizar una amplia integración de los diferentes estratos sociales en el esfuerzo general de desarrollo.

El documento también saluda los esfuerzos de Marruecos y de los países miembros de FOPREL en la lucha contra el terrorismo y aboga por un enfoque global sobre el fenómeno de la migración basado en la lucha contra la discriminación y el fortalecimiento de los valores de tolerancia, protección de los derechos humanos y solidaridad entre los pueblos.

Los participantes también subrayaron la necesidad de contribuir a los esfuerzos mundiales para elaborar una carta internacional sobre la emigración, bajo la supervisión de las Naciones Unidas, y apoyar la aspiración de Marruecos de acoger la Carta Internacional sobre Emigración y Desarrollo.

MAP