
Abiyán – La reunión ministerial de la quinta Cumbre Unión Africana-Unión Europea ha comenzado, hoy martes en Abiyán, en preludio a la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno, prevista programada para los días 29 y 30 de noviembre.
Marruecos está representado en esta reunión por una importante delegación, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, y compuesta principalmente por el embajador de Marruecos ante el Consejo de la Unión Europea y de la Comisión Europea, Ahmed Reda Chami, la embajadora de Marruecos en la República federal democrática de Etiopía y en Yibuti y representante del Reino ante la Unión Africana, Nezha Alaoui Mhammdi, y el embajador, director general de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional, Mohamed Methqal.
En la apertura de esta reunión, el ministro costamarfileño de Asuntos Exteriores, Marcel Amon Tanoh, subrayó que África y Europa están llamadas a afrontar desafíos comunes, de orden securitario, económico y social, antes de señalar que la juventud, tema principal de esta cumbre, debe contribuir a la resolución de los retos actuales y emergentes.
Sobre la cuestión de la migración, el ministro indicó que la juventud tiene importantes ambiciones y que solo mediante la educación, la formación y la creación de empleo, el Continente puede sacar partido de este potencial humano.
Por su parte, el representante de la Comisión de la Unión Africana, Quartey Kwesi, llamó a reforzar las relaciones económicas y de asociación entre las dos Uniones que mantienen relaciones históricas, antes de afirmar que la Unión Africana quiere aprovechar esta ocasión para reforzar las resiliencia política, la integración regional y el desarrollo económico.
En su intervención con este motivo, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, insistió en la necesidad para las dos Uniones de reunirse de manera regular para asegurar un seguimiento de la aplicación de las decisiones tomadas durante las cumbres de los jefes de Estado y de Gobierno.
Para Mogherini los dos continentes deben afrontar cuatro retos, a saber las cuestiones de la paz y de la seguridad, el desarrollo económico, el cambio climático y la migración y la movilidad de las personas.
El ministro guineano de Asuntos Exteriores, cuyo país asume la presidencia de la Unión Africana, afirmó, por su parte, que esta reunión se celebra en un contexto internacional caracterizado por profundas transformaciones que exigen fortalecer las relaciones y la asociación estratégica entre África y Europa, haciendo hincapié en la importancia de los intercambios económicos en la consolidación de la paz y la seguridad.
Esta reunión a nivel de los ministros es una plataforma de diálogo entre los responsables africanos y europeos para impulsar la colaboración entre ambas partes.
La quinta Cumbre UE-UA, verdadero marco institucional para debatir el futuro de las relaciones entre ambos continentes, se organiza sobre el tema «Invertir en la juventud para un futuro sostenible» y es la primera cumbre que se celebra en África subsahariana.
Además de la juventud, tema central, la Cumbre UA-UE abordará una amplia gama de temáticas: la paz y la seguridad, la gobernanza, la democracia, los derechos humanos, la migración y la movilidad, las inversiones y el comercio, el desarrollo de competencias y la creación de empleo.
MAP