Home » Cooperación en materia de Seguridad » Atentado en Manhattan: El Huffington Post llama a aprovecharse de la estrategia multidimensional de Marruecos en la lucha antiterrorista

Atentado en Manhattan: El Huffington Post llama a aprovecharse de la estrategia multidimensional de Marruecos en la lucha antiterrorista

the-huffington-post

Washington – El influyente periódico estadounidense, el Huffington Post, llamó, martes, a poco más de una semana después del ataque terrorista perpetrado en Nueva York, a aprovecharse de la estrategia multidimensional de Marruecos en la lucha contra el terrorismo y el extremismo religioso, proponiendo establecer en los Estados Unidos una nueva estructura, dirigida por un alto responsable en la Casa Blanca, cuya misión consistirá en trabajar con los países aliados de Washington a fin de proteger las nuevas generaciones de esta plaga.

«Marruecos dispone de los medios necesarios para contribuir eficazmente a estos esfuerzos, especialmente gracias a una aproximación multidimensional basada en una identidad plural: árabe, islámica, hebrea, africana, andalusí y mediterránea», destaca el Huffington Post en un análisis de Ahmed Charai, editor y miembro del consejo de administración de varios think-tanks estadounidense.

La publicación recuerda, en este contexto, que la Constitución, propuesta por Su Majestad el Rey Mohammed VI y apoyada en un referendum en 2011 por el pueblo marroquí, consolida el compromiso de Marruecos con los valores de apertura, de moderación, de tolerancia, y de diálogo entre las distintas culturas, espiritualidades y civilizaciones del mundo.

En el marco de estos esfuerzos, Marruecos había iniciado, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Comendador de los Creyentes, un amplio programa de reformas del campo religioso, que se tradujo por la inauguración del Instituto Mohammed VI de Formación de Imanes, Predicadores y Predicadoras, un proyecto piloto que consolida la proyección religiosa del Reino y su aferramiento a los preceptos fundamentales del Islam.

Es instituto, que movilizó inversiones de 230 millones de dírhams, está destinado a recibir tanto a imanes marroquíes como a imanes de otros países árabes, africanos y europeos y constituye la expresión del papel supremo de la institución del Comendador de los Creyentes, garante de la práctica religiosa del Islam auténtico, tolerante y abierto por naturaleza, basado en la doctrina Achaarí, el rito malekí y el sufismo sunita.

MAP