Home » Artículos escritos por AE (Page 2)

AE

BAD concede a Marruecos un préstamo de 200 millones de dólares para financiar la primera fase de su programa de industrialización

Abiyán – El Banco Africano de Desarrollo (BAD) ha concedido a Marruecos un préstamo equivalente a 200 millones de dólares destinados a financiar la primera fase del Programa de Apoyo a la aceleración de la industrialización del Reino (PAAIM I).
Este programa tiene como objetivo principal acelerar la industrialización de Marruecos y consolidar las bases de un crecimiento sostenible, indica el BAD en una nota recogida por la Agencia MAP.

MAP

La africanidad de Marruecos no es «coyuntural», sino es la pertenencia a una gran civilización ( Azoulay)

Marraquech – La africanidad de Marruecos no es «coyuntural», o el fruto de una estrategia política, sino más bien se trata de una pertenencia a una gran civilización, dijo André Azoulay, Consejero de SM el Rey Mohammed VI.
«Nuestra africanidad  no es simplemente coyuntural, no es el fruto de una estrategia política (…), es la pertenencia a una gran civilización», explicó Azoulay en su intervención  viernes en Marraquech  en una conferencia organizada en el marco del IV Festival de El-Hauz bajo el lema «Para la paz y el vivir juntos».

«Debemos estar todos colectivamente dispuestos a la  resistencia (…) en nombre de nuestra historia, de nuestras religiones, de nuestros valores y de este magnífico proyecto de un Marruecos nuevo «, subrayó  Azoulay, haciendo hincapié en esta «diversidad reconquistada, reconstruida y reivindica que es la nuestra».

MAP

El ministro español del Interior valora «la estrecha colaboración» con Marruecos en la lucha contra el terrorismo

Madrid – El ministro del Interior de España, Juan Ignacio Zoido, ha valorado en Bilbao, «la estrecha colaboración» de España con Marruecos en el ámbito de la lucha contra el terrorismo.
En su intervención, el ministro, que tomado parte en una mesa bajo el título ‘Desafíos de la Unión Europea: el terrorismo yihadista’”, ha subrayado que el Marruecos es el «mejor socio» de España en materia de lucha contra esta plaga que representa un «peligro global».

El titular del Interior subrayó también que la seguridad de su país «comienza en África”, valorando al mismo tiempo los resultados obtenidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España en la lucha contra el terrorismo yihadista, que «no se conocen en ningún país europeo»,  y permiten a España ser «una referencia» en esta cuestión, dijo Zoido.

«La seguridad para Europa comienza en el Sahel y en África central», que son los lugares por donde entra la inmigración irregular»   y donde se activan  las mafias de trata de seres humanos y las redes terroristas, insistió el titular del interior, poniendo de relieve la importancia de la cooperación internacional en esta materia.

MAP

Abiyán ​ acogerá la 3ª edición de « Made in Morocco »

«Made in Morocco», la 3ª edición del Salón dedicado al saber hacer y a los productos marroquíes, se celebrará del 21 al 24 de septiembre de 2017 en Abiyán, y contará con la participación de 120 expositores de Marruecos y de Costa de Marfil, dedicados a los sectores agroalimentario, turismo, artesanía y inmobiliario.

Organizado bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, el Salón, que se desarrollará sobre una superficie de más de 4.000 metros cuadrados, ofrece la posibilidad a los actores económicos africanos de informarse sobre las oportunidades de negocios en Marruecos, establecer nuevos contactos profesionales con sus homólogos marroquíes y abrir nuevos mercados con perspectivas de futuro y a fuerte valor agregado.

Fuente: Le Matin.ma

SaifTravel ha puesto en días pasados la nueva ruta Palma-Tánger, operada por la aerolínea AlbaStar, con una frecuencia semanal los jueves durante todo el año.

Con una duración de sólo una hora y media, esta nueva ruta de AlbaStar en colaboración con SaifTravel, se mantendrá durante todo el año con una frecuencia de un vuelo directo semanal de ida y vuelta.

AlbaStar, compañía de vuelos regulares y chárter española con sede en Palma de Mallorca, ha programado un Boeing 737-800 para la nueva conexión que unirá con vuelos directos el Aeropuerto de Palma de Mallorca y el Aeropuerto Internacional Ibn Battuta, ubicado 15 km al sudoeste de la ciudad marroquí.

Según destacan las operadoras, la ciudad de Tánger es un interesante destino por tratarse de un enclave multicultural de comunidades musulmanas, judías y cristianas, e ideal para el turismo activo. Además, constituye la segunda localidad industrial de Marruecos, después de Casablanca.

Asimismo, y servirá para estrechar lazos comerciales entre los dos países y fortalecer las oportunidades de inversión, teniendo en cuenta que hay 900 empresas españolas en Marruecos y que España es su segundo país exportador.

En definitiva, la ruta pretende darle la oportunidad de conocer Marruecos a todos los malloquines, así como mejorar la comunicación entre los marroquíes que residen en Mallorca y su país, con la previsión de transportar a 45.000 pasajeros anualmente.

HOSTELTUR 14/7/2017

Michetti: «Marruecos es un socio estratégico para Argentina en África»

La vicepresidente argentina Gabriela Michetti mantuvo hoy reuniones con los ministros de Industria, Agricultura y Turismo de Marruecos, en el marco de la misión oficial a ese país y a Egipto.

Michetti encabeza una delegación oficial integrada por los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; y de Comercio, Miguel Braun; y del jefe de gabinete de la Secretaría de Relaciones Internacionales, Pablo Quirno, con el objetivo de abrir nuevos mercados en África para productos argentinos.

“Marruecos es un socio estratégico de la Argentina en África ya que es la puerta de entrada para otros países en este continente”, expresó Michetti.

Inmigración irregular: La cooperación entre Marruecos y España es «sólida, densa y ejemplar» (El Jalfi)

Rabat – La cooperación entre Marruecos y España en la lucha contra la inmigración irregular es «sólida, densa y ejemplar», afirmó hoy en Rabat, el ministro delegado ante el Jefe del Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, Portavoz del Gobierno, Mustapha El Jalfi.

MAP

Artai abre oficina en Marruecos y planea su expansión desde Vigo

Artai abre oficina en Marruecos y planea su expansión desde Vigo

La correduría se alía con J. Gallagher, de EE UU, y centra sus esfuerzos en Cataluña y Andalucía

Con la intención de mantener a Galicia y Vigo como «cuartel general», la correduría de seguros Artai, con una importante presencia en el ámbito marítimo, acaba de abrir su primera oficina fuera del país, en Marruecos. Con también un importante trabajo desarrollado en Malta, la firma planea no obstante un fuerte crecimiento en el mercado interno, con dos expansiones ya previstas en Barcelona -y Cataluña- y Andalucía.

Marruecos encabeza el ranking de los mejores países para los inmigrantes en el Norte de (US News and World Report)

Washington – Marruecos encabeza el ranking de los mejores países para los inmigrantes en la región del Norte de África, según un informe dado a conocer por la revista estadounidense (US News and World Report).
El informe se basa en una encuesta efectuada sobre un total de 21.000 personas originarias de 80 países que lograron satisfacer cuatro rigurosos criterios de evaluación, a saber, «la estabilidad económica», «el acceso al mercado laboral», «la igualdad de ingresos» y «habitabilidad».

MAP

La política de SM el Rey en África podría ser la piedra angular de la nueva relación que desean los continentes europeo y africano (Azoulay)

Sofía – Pionera y arraigada en la legitimidad de una historia común y compartida, la política aplicada por SM el Rey Mohammed VI en África podría ser en el futuro la piedra angular de la nueva relación a la que aspiran los continentes europeo y africano, declaró André Azoulay, consejero de SM el Rey, en Sofía en la clausura de la Universidad de Verano de la Escuela Búlgara de Ciencias Políticas.
Felicitándose de la próxima presidencia búlgara de la Unión Europea, que comenzará el 1 de enero de 2018, el consejero de SM el Rey destacó que la Escuela Búlgara de Ciencias Políticas reúne cada año a los electos y decidores euromediterráneos en Bulgaria para debatir en especial la evolución y la profundización de la asociación euromediterránea.

MAP

Reunión del Grupo Migratorio Mixto Permanente Marroco-español, 11 de julio de 2017

La Secretaria General de Inmigración y Emigración cerca el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales, Sra Marina Del Corral Téllez, ha realzado el papel central de Marruecos en materia seguridad y de estabilidad, el martes 11 de julio en Essaouira, durante la celebración del 16 reunión del Grupo Migratorio Mixto permanente marroco-español.
La responsable ha alabado también la nueva estrategia migratoria del Reino iniciada por Su Majestad el Rey Mohammed VI sobre todo en su dimensión humanista y respetuosa de los derechos de los migrantes.

La Sra Del Corral Téllez ha observado que la comunidad internacional reconoce los esfuerzos de Marruecos en el campo de la integración de los migrantes, la lucha contra la inmigración clandestina y el tráfico de los seres humanos, subrayando que este reconocimiento debe de ser acompañado por un apoyo logístico por parte del gobierno español y de la Unión Europea.

Por su parte el Wali Director de la Migración y de la Vigilancia de las Fronteras en el Ministerio de Interior marroquí, Sr Khalid Zerouali ha compartido con la delegación española el enfoque marroquí global, eficaz, humanista e inclusive en materia de inmigración.

El Sr Zerouali ha recordado la política de retorno voluntario iniciada por el Reino desde 2004, totalmente diferente del retorno forzado.

Durante este encuentro, las dos partes se han felicitado de la dimensión asociativa ejemplar entre los dos países en todos los campos de cooperación.

Las dos partes han acordado también de fomentar los flujos legales entre los dos países a través la migración de la mano de obra y de la facilitación de la concesión de visados.

Han subrayado que el fortalecimiento de la integración de la comunidad marroquí residente en España imparte una vitalidad particular a las relaciones marroco-españolas.

Las dos partes han abordado la cuestión de los menores no acompañados y han convenido de privilegiar, en el tratamiento de esta cuestión, el interés superior de los menores y el respeto de los convenios internacionales en esta materia.

Una firma gallega instala en Marruecos su primer sistema para vigilar vías y trenes

Imatia se adjudica el concurso tras superar con éxito las pruebas con Adif n Utiliza cámaras de visión artificial para mejorar la seguridad

Marruecos contará en su sistema ferroviario con una tecnología gallega que mejorará su seguridad y que ayudará a la conservación de vías y trenes. La firma gallega Imatia se ha adjudicado el contrato.

Europa press, Madrid 10 julio 2017. PSA se alía con universidades para la investigación en movilidad sostenible en África

El Grupo PSA ha alcanzado con un acuerdo con diferentes universidades en Marruecos para la puesta en marcha del OpenLab “Movilidad sostenible para África” que se dedicará la investigación sobre sistemas de movilidad sostenible, según informó la empresa en un comunicado.

La empresa destacó que se ha aliado con cinco universidades marroquíes, con dos estadounidenses con presencia en dicho país, con la escuela de ingenieros de las Escuelas Centrales de Marruecos y con un centro tecnológico de la Universidad Internacional de Rabat.

La firma señaló que, a través de este proyecto, se investigará en relación con la movilidad sostenible en tres campos diferenciados. Así, se trabajará en la movilidad eléctrica del futuro para el desarrollo de tecnologías de propulsión adaptadas a los mercados africanos.

Igualmente, se investigará sobre energías renovables para facilitar el impulso de fuentes energéticas ecológicas y económicas y también en la logística para investigar la mejor adecuación de las necesidades de la cadena de proveedores de una planta de producción en las circunstancias locales

La empresa explicó que se ha comprometido a impulsar una política de Open Innovation, basada en construir y dirigir relaciones en diferentes ámbitos, como los individuos, las empresas, el mundo académico y las instituciones.

Marruecos entre los cinco mejores países africanos en agricultura (Estudio)

París – Marruecos figura entre los cinco mejores países africanos en agricultura, según un estudio, publicado el martes, sobre la percepción de los inversores internacionales de la economía africana de aquí al año 2022.
El estudio, realizado por Havas Horizons y el Instituto Choiseul, indica que Marruecos figura en esta categoría junto con Etiopía, Costa de Marfil, Kenia, Nigeria y Camerún, observando que estos países se distinguen por su capacidad de afrontar los desafíos de este sector.

MAP

Firmado el Plan Marco de Asistencia de la ONU para el Desarrollo (MANUD) de Marruecos para el período 2017-2021

Rabat – El Gobierno de Marruecos y el sistema de las Naciones Unidas firmaron el martes en Rabat el Plan Marco de Asistencia de la ONU para el Desarrollo (MANUD) de Marruecos para el período 2017-2021.
Este plan, que deberá guiar el apoyo de las Naciones Unidas para el desarrollo del país en cinco años, marcará un nuevo capítulo de la Asociación entre Marruecos y la ONU para el desarrollo sostenible.

MAP

Economía/Motor.- El Grupo Renault alcanza el millón de vehículos producidos en su fábrica de Tánger (Marruecos)

El Grupo Renault ha producido su vehículo número 1.000.000 en su factoría marroquí Renault-Nissan de Tánger cinco años después de su inauguración, en febrero de 2012, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, se trata de un Dacia Lodgy de cinco plazas, de color azul turquesa y equipado con un motor diésel. Desde que abrió sus puertas, la fábrica ha producido 474.840 Sandero, 320.078 Dokker y 193.181 Lodgy.

La factoría, que cubre el mercado marroquí y exporta a más de 73 destinos, cuenta con tres equipos que trabajan ocho horas cada uno durante seis días a la semana, y tiene una capacidad de producción de 340.000 unidades.

Europa Press

Marruecos podría alcanzar un crecimiento de 4,8% en 2017 (FMI)

Rabat – El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la tasa de crecimiento económico marroquí podría alcanzar el 4,8% en 2017, según el Jefe de misión del FMI en Marruecos, Nicolas Blancher.

MARRUECOS, ESTADOS UNIDOS Y ANDORRA, PAÍSES MÁS VISITADOS POR LOS ESPAÑOLES CUANDO SALEN DE LA UE

La información.com

MADRID| 09/07/2017

El 14,2% de los viajes de los españoles fuera de la Unión europea en 2015 tuvieron como destino Marruecos, según un informe elaborado por Eurostat.En el caso de Esspaña, solo el 8% de los viajes son a destinos extracomunitarios.

Tras Marruecos, los más habituales son los viajes a Estados Unidos, el 7,5% de las salidas afuera de la UE, y a Andorra, el 5%.A nivel comunitario, el 15,4% de los viajes tienen como destino países terceros.

Los más comunes son a Estados Unidos, el 13,8% del total; Turquía, el 10,4%, y Marruecos, el 4,6%.Entre el resto de países, solo Bélgica coincide con España en tener a Marruecos como primer destino fuera de la UE, en su caso con el 16,9% de los viajes.

Los otros destinos favoritos de los belgas son Turquía, el 14,5%, y Estados Unidos, el 8,2%.

Para los alemanes, que viajan fuera de la UE en el 19,4% de las ocasiones, los países favoritos son Turquía, con el 17,4% de los viajes; Estados Unidos, el 12,2%, y Tailandia, con el 6%

.Para los franceses, que solo viajan fuera de la Unión en el 7,4% de los casos, sus preferencias son por Estados Unidos, el 11,2% de las salidas; Marruecos, el 7,7%, y Canadá, el 4,7%.

Por último, para los británicos, que son los que más salen de la UE para viajar con una cuota del 28,4% de sus viajes, Estados Unidos es también su país preferido, el 16,6%; seguido por la India, el 8,3%, y Australia, el 6,4%.

Marruecos y Pakistán lanzan un grupo de los países contribuyentes de tropas y policía en la ONU

Nueva York – El embajador de Marruecos en la ONU, Omar Hilale, y su homólogo paquistaní, Maleeha Lodhi, lanzaron, el viernes en la Sede de la organización en Nueva York, un grupo que reúne los principales países contribuyentes de tropas y policía a las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.
El lanzamiento de esta iniciativa fue marcado por la presencia de los jefes de las delegaciones militares de ambos países y de los participantes en la segunda reunión de los jefes de Estado mayor de los Estados miembro de las Naciones Unidas. La delegación militar marroquí que participa en esta reunión está encabezada por el General de División, Comandante de la Zona Sur de las Fuerzas Armadas Reales.

MAP

Los intercambios comerciales entre Marruecos y África subsahariana crecen un 9,1% cada año desde 2008 (Oficina de Cambios)

Rabat – Los intercambios comerciales de Marruecos con África subsahariana experimentaron un crecimiento anual de 9,1% durante el período 2008-2016, indica la Oficina de Cambios.
Estos intercambios generaron un saldo comercial con superávit de 11,9 mil millones de dírhams en 2016 en lugar de 1,3 mil millones en 2008, señala la Oficina de Cambios en un estudio sobre los intercambios Marruecos-África Subsahariana en el período 2008-2016.

MAP