Home » Cooperación Cultural (Page 2)
Cooperación Cultural
Marruecos y España dan un nuevo impulso a su cooperación en la modernización de la función pública.
Marruecos y España han dado un nuevo impulso a su cooperación en la modernización de la administración pública, a través de la firma, el jueves 24 de enero, en Madrid, de una declaración conjunta para fortalecer aún más el marco para la colaboración y el intercambio de experiencias ya existentes en este campo entre los dos países.
Según esta declaración conjunta, firmada por el Ministro Delegado para la Reforma de la Administración y el Servicio público, Sr.Mohamed Ben Abdelkader, y la Ministra española de Política Territorial y Servicio Público, Sra. Meritxell Batet, ambas partes se han acordado para renovar, por un período de cinco años, el memorando de entendimiento sobre la administración pública y la modernización de la administración que los dos departamentos habían firmado en 2014.
La declaración conjunta se firmó al final de una reunión del comité directivo del proyecto bilateral «Apoyo a la modernización de la administración pública» (2016-2018), en presencia de la embajadora de Marruecos en España, Sra.Karima Benyaich.
Esta reunión fue una oportunidad para hacer un balance de las actividades realizadas en el marco del programa «Apoyo a la modernización de la administración pública» (2016-2018), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y para abordar las perspectivas de cooperación en apoyo del Plan Nacional de Reforma Administrativa 2018-2021.
Las perspectivas de cooperación futura, que son el tema de la declaración conjunta, incluyen el área de transformación de la gestión, dirigida en particular al fortalecimiento del acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad en la administración pública y al establecimiento de un barómetro de Calidad de los servicios públicos.
También se refieren a las áreas de transformación ética (gobierno abierto) y transformación digital (soporte en el marco legal e implementación del plan maestro de transformación digital).
El Sr. Ben Abdelkader calificó de positivo el registro de la cooperación marroquí-española en materia de reforma y modernización de la administración, mejora de la calidad del servicio público y desarrollo de la administración digital.
Cartier ennoblece el museo Mohammed VI
Recinto de todas las artes y de la cultura, el museo Mohammed VI
se ha ataviado con sus mejores galas en una exposición única en el
mundo. Una selección de creaciones de Alta Joyería inéditas en el
continente africano, así como piezas de colección Cartier-
Tradition, han sido expuestas durante dos días en el mes de
diciembre, destacando el estilo, la creatividad y el “savoir-faire”
de la Casa Cartier.
La Casa Cartier prosigue su viaje marroquí dando cita a sus invitados
en Rabat.
Para este acontecimiento de celebración en torno a la Alta Joyería, el
Arte y la Luz, Cartier ha elegido el emblemático Museo Mohammed VI
de Arte Moderno y Contemporáneo, en el corazón de la ciudad Real.
Una selección de creaciones de Alta Joyería inéditas en el continente
africano, así como piezas de colección “Cartier-Tradition”, han sido
expuestas destacando el estilo, la creatividad y el “savoir-faire” de la
Casa Cartier. Puesto que forman parte del patrimonio estilístico de
Cartier, las perlas y la fauna han sido especialmente representadas por
creaciones que subliman a las aves y al animal emblemático de la Casa
Cartier, la Pantera.
“El Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo, con su
arquitectura grandiosa, brinda un joyero excepcional en perfecta
armonía con la creatividad de Cartier y su fuerte relación con el mundo
del arte. Es para nosotros un honor presentar nuestras creaciones de
joyería en este lugar y damos las gracias, especialmente al Señor Mehdi
Qotbi, Presidente de la Fundación Nacional de los Museos de
Marruecos, quien comparte su pasión por el arte con la Casa Cartier”,
declaró Alessandro Patti, Director General de Cartier Afrique.
Importante Participación de Marruecos en el II Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, en Matadero Madrid, del 5 al 8 de noviembre de 2018.
Importante Participación de Marruecos en el II Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, en Matadero Madrid, del 5 al 8 de noviembre de 2018.
Una importante delegación del Reino de Marruecos participó en los trabajos del segundo foro mundial sobre las violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz.
La delegación de Marruecos fue compuesta por el Gobernador, Director del Patrimonio en la Dirección General de las colectividades locales (DGCL), Sr. Hassan Fatih, de la Gobernadora, Directora de la Planificación y Equipamiento en el Ministerio del Interior, Sra. Leila Hammouchi, del Alcalde de Chefchaouen y Presidente de la Red de las Medinas del Mediterráneo, Sr. Mohamed Sefiani, así como del Alcalde de Oujda, Sr Omar Hjira, de la ex Alcaldesa de Assaouira y Diputada Parlamentaria , la Sra. Asma Chaabi y de la Miembro del Consejo Económico, Social y Medioambiental , la Sra. Karima Mekika.
Este Foro Mundial conoció la participación de más de 400 alcaldes y representantes locales, en el marco de un encuentro entre líderes locales, organismos y redes internacionales, academia, ONG’s y sociedad civil destinado a abrir un proceso conjunto de debate, reflexión y propuestas que fomenten entornos urbanos capaces de eliminar las expresiones de violencia.
la importante participación de Marruecos a este foro en las diferentes temáticas y cuestiones relacionadas con la lucha contra las violencias urbanas, la educación para la convivencia y la paz, atestigua de la importancia que otorga Marruecos a esta temática , en el marco de la regionalización avanzada , basada en una visión global , que implica todas las colectividades territoriales , con el fin de un fortalecimiento de la buena gobernanza local y de una aceleración de la realización de los objetivos del desarrollo sostenible a nivel nacional, regional y local.
universidad
- Resolución de las nuevas solicitudes de becas de estudios universitarios 2018/2019, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero
El Departamento Cultural de la Embajada del Reino de Marruecos se complace en poner en conocimiento de los estudiantes universitarios marroquíes residentes en España lo siguiente:El Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y el Ministerio de Educación Nacional, de Formación Profesional, de Enseñanza Superior y de Investigación Científica han remitido a la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid las listas de los estudiantes marroquíes, que solicitaron por primera vez la beca de estudios universitarios para el curso 2018/2019.
Por ello, la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid invita a los estudiantes que, en el mes de noviembre de 2018, solicitaron la beca por primera vez para el curso 2018/2019, contacten, a la mayor brevedad posible, con el Departamento Cultural de la Embajada para comprobar si sus nombres figuran en la lista de admitidos y en tal caso, recibir instrucciones sobre los trámites a realizar para el cobro de dichas becas.
DEPARTAMENTO CULTURAL
cultural@embajada-marruecos.es
Tfno.: 915 631 090 (ext. 1042)
Horario de atención: de 09:30 a 14:30 – de lunes a viernes
- Resolución de las solicitudes de renovación de becas de estudios universitarios 2018/2019, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero El Departamento Cultural se complace en poner en conocimiento de los estudiantes universitarios marroquíes en España lo siguiente:
El Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y el Ministerio de Educación Nacional, de Formación Profesional, de Enseñanza Superior y de Investigación Científica han remitido a la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid las listas de los estudiantes marroquíes, ANTIGUOS BECARIOS, a quienes
les han RENOVADO la beca de estudios universitarios para el curso 2018/2019.
ESTUDIANTES QUE SOLICITARON LA RENOVACIÓN DE SU BECA para el curso 2018/2019:
Se ruega a todos los estudiantes que, en el mes de noviembre de 2018, solicitaron la renovación de sus becas para el curso 2018/2019, contacten con el Departamento Cultural de la Embajada con el fin de comprobar si sus nombres figuran en las listas de becarios y confirmar sus números de cuenta bancaria.
NOTA: ESTUDIANTES QUE SOLICITARON LA BECA POR PRIMERA VEZ:
El Departamento Cultural informa a los estudiantes que, en el mes de noviembre de 2018, solicitaron la beca por primera vez para el curso 2018/2019, que aún no se han recibido las listas correspondientes a nuevas solicitudes de beca.
No obstante, la emisión de dichas listas es inminente, por lo que, una vez sean comunicadas a la Embajada, este Departamento les informará, a través de esta página web. También pueden contactar con el Consulado General del Reino de Marruecos en el que entregaron su expediente o con el Departamento Cultural de la Embajada del Reino
de Marruecos en Madrid.
DEPARTAMENTO CULTURAL
cultural@embajada-marruecos.es
Tfno.: 915 631 090 (ext. 1042)
Horario de atención: de 09:30 a 14:30 – de lunes a viernes
- Becas de estudios universitarios 2018/2019, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero
En el marco de sus programas dirigidos a estudiantes marroquíes que viven en el extranjero, con el fin de permitirles continuar su formación superior en las mejores condiciones, el Ministerio delegado encargado de los Marroquí Residentes en el Extranjero y de los Asuntos de Inmigración anuncia la convocatoria para el programa de becas universitarias 2018-2019.
- Universidad de Verano 2019
Abierto el plazo de inscripción para participar en la Universidad de verano 2019 : El Departamento Cultural de la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid se complace en informar que, en el marco de su estrategia, encaminada a consolidar y fortalecer los vínculos de los marroquíes residentes en el extranjero con su país de origen, Marruecos, el Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración, organiza, junto con la Universidad marroquí Abdelmalek ESSAADI de Tetuán , del 14 al 23 de julio de 2019 en Tetuán , en beneficio de los jóvenes marroquíes del mundo.
A tal efecto, el Departamento Cultural anima a los estudiantes universitarios marroquíes residentes en España, a formalizar su inscripción antes del 30 de mayo de 2019 en la siguiente página web: www.marocainsdumonde.gov.ma, conforme a lo indicado en el aviso del Ministerio Delegado Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración.
- Convocatoria de aplicaciones del Gran Premio Hassan II para la Invención e Investigación Agrícola – 2019
El Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima lanza la Undécima Edición del Gran Premio Hassan II para la Invención e Investigación Agrícola, por el año 2019.
Son elegibles a este Premio los marroquís residentes en Marruecos como en el extranjero, así como los investigadores y estudiantes extranjeros residentes en Marruecos.
Los candidatos interesados pueden retirar el formulario de solicitud de la Direction de l’Enseignement, de la Formation et de la Recherche, o descárguelo del sitio web: www.agriculture.gov.ma o comuníquese con el DEFR al 002012 5 37 10 36 52 o por correo: defr.desrd@gmail.com. Las nominaciones deben ser enviadas a la DEFR en tres (3) copias antes del 31 de diciembre de 2018, a las 16:00
- Convocatoria : Proyecto europeo Using science for/in diplomacy for addressing global challenges (S4D4C)
Se buscan investigadores posdoctorales en Europa para participar durante los próximos meses en distintas actividades para acercar la ciencia a la diplomacia. Aquellos que resulten seleccionados en un proceso de selección abierto y trasnparente, asistirán al primer congreso sobre diplomacia científica organizado por S4D4C en Madrid del 12 al 14 de diciembre, viajarán durante 3-4 días a Bonn de la mano del “Centro Alemán para la Educación de Investigación Superior” (DLR), y realizarán una estancia de 3-4 días en una Embajada de España en un país europeo entre febrero y marzo de 2019.
Con este programa permitirá a los científicos seleccionados conocer a los expertos internacionales en diplomacia y asesoramiento científico.
Todos los detalles en : www.fecyt.es
Becas de estudios universitarios 2018/2019, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero
Convocatoria de candidatura al programa de becas universitarias para los estudiantes de la comunidad marroquí residentes en el extranjero, para el curso académico 2018-2019.
Expertas y universitarias marroquíes y españolas debaten sobre el papel de la mujer en el espacio mediterráneo
El foro «Mujeres en el espacio mediterráneo” celebró su segunda edición en Jerez de la Frontera, los 3 y 4 de octubre de 2018, con una importante participación de universitarias marroquíes y españolas, así que otros expertos en materia de derechos de la mujer.
Resolución de las solicitudes de becas de estudios universitarios 2017/2018, para estudiantes marroquíes residentes en el extranjero
El Departamento Cultural se complace en poner en conocimiento de los estudiantes universitarios marroquíes en España lo siguiente:
- El Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y el Ministerio de Educación Nacional, de Formación Profesional, de Enseñanza Superior y de Investigación Científica han remitido a la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid las listas de los estudiantes marroquíes a quienes les han concedido una beca para estudios universitarios para el curso 2017/2018.
- ESTUDIANTES QUE SOLICITARON LA RENOVACIÓN DE SU BECA:
Se ruega a todos los estudiantes que, en el mes de enero de 2018, solicitaron la renovación de sus becas para el curso 2017/2018, contacten con el Departamento Cultural de la Embajada con el fin de comprobar si sus nombres figuran en las listas de becarios y confirmar sus números de cuenta bancaria.
ESTUDIANTES QUE SOLICITARON LA BECA POR PRIMERA VEZ:
Se ruega a todos los estudiantes que, en el mes de enero de 2018, solicitaron la beca por primera vez para el curso 2017/2018, contacten con el Consulado General del Reino de Marruecos en el que entregaron su expediente. Aquellos que depositaron su expediente en la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid, contacten con el Departamento Cultural, con el fin de comprobar si sus nombres figuran en las listas de nuevos becarios.
DEPARTAMENTO CULTURAL
cultural@embajada-marruecos.es
Tfno.: 915 631 090 (ext. 1042)
Horario de atención: de 09:30 a 14:30 – de lunes a viernes
Inauguración de la V edición del “World Congress for Middle Eastern Studies, WOCMES 2018”
Su Excelencia la Sra. Karima Benyaich, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Su Majestad el Rey ante el Reino de España ha participado el 16 de julio de 2018 al acto de inauguración de la quinta edición del “World Congress for Middle Eastern Studies, WOCMES 2018”, organizado en Sevilla por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, del 16 al 22 de julio de 2018.
El acto de inauguración presidido por Su Majestad el Rey de España Don Felipe VI ha conocido la presencia de destacadas personalidades como Doña Susana Díaz Pacheco, Presidenta de la Junta de Andalucía, el Sr. André Azoulay, Consejero de Su Majestad el Rey de Marruecos, el Sr. Mohamed El Aaraj, Ministro marroquí de la Cultura y de la Comunicación, S.E. Don Ricardo Diez-Hochleitner Rodríguez, Embajador de España en el Reino de Marruecos y Don José Manuel Cervera Gragera, Director-Gerente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, entre otras.
Cooperación en materia de Archivos
Con el fin de reforzar la cooperación y los intercambios culturales y científicos entre el Reino de Marruecos y el Reino de España en el campo de la gestión y la promoción de los archivos, el Sr. Jamâa BAIDA, Director de los Archivos de Marruecos, realizó una visita de trabajo en España del 10 al 14 de julio de 2018.
El principal objetivo de dicha visita ha sido el de identificar los campos de cooperación entre los Archivos de Marruecos y la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.
Durante su estancia en España, el Sr. Baida visitó el Archivo Histórico Nacional (AHN) de Madrid, el Archivo General de Simancas en Valladolid y el Archivo General de la Administración (AGA) de Alcalá de Henares.
Jornadas Hispano-Marroquíes de Intercambio Cultural
El 20 y 21 de junio de 2018 tendrán lugar en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios de Granada las Jornadas Hispano-Marroquíes de Intercambio Cultural: «Marruecos y España de ayer a hoy. Una historia compartida, una memoria común«. Estas jornadas se llevan a cabo con la colaboración de la Universidad de Granada, el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE), la Universidad Hassan 1ero de Settat, la Universidad Mohammed V de Rabat y la Universidad Aïn Chok de Casablanca.
XIII Concurso Internacional de piano Su Alteza Real La Princesa Lalla Meryem
El XIII Concurso Internacional de Piano Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem, organizado cada dos años en Rabat, Marruecos, por la Asociación de Las Amistades Musicales “Les Amitiés Musicales” y dirigido a los jóvenes pianistas de 10 a 32 años, tendrá lugar del 1 al 8 de noviembre de 2018.
Para más información: http://www.concours-lalla-meryem.ma/english/index_en.htm
17ª Edición del Festival Mawazine
Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la decimoséptima edición del festival Mawazine tendrá lugar del 22 al 30 de junio de 2018.
Mawazine ofrecerá una rica programación que recoge a grandes artistas tanto del repertorio mundial como árabe que hacen que las ciudades de Rabat y Sale se conviertan en auténticos escenarios que reúnen a espectadores provenientes de todas las partes del mundo.
Este año el festival reunirá a las celebridades más emblemáticas del momento. La selección de artistas de esta decimoséptima edición es digna de los mejores eventos, con la finalidad, una diversidad fenomenal de estilos que satisfarán todos los gustos.
Mawazine ha sido considerado como el segundo gran acontecimiento cultural a nivel mundial que ha llegado a contar con más de dos millones de espectadores.
Para más información: http://www.festivalmawazine.ma/
Exposición “En un instante, Marruecos”
En el marco de la XXI edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales “PhotoEspaña 2018” y la celebración, por segundo año consecutivo, del XX Aniversario de este festival, que se desarrollará del 6 de junio al 26 de agosto de 2018, las salas de exposiciones de Casa Árabe de Madrid acogerán, la muestra “En un instante, Marruecos”.
Se trata, en efecto, de una exposición colectiva de fotografías que forma parte de PhotoEspaña 2018 y que se desarrolla dentro de la sección «Trasatlántica, 10 años», una programación que recopila el trabajo de los creadores que han formado parte de este proyecto.
La muestra, que se podrá ver del 8 de junio al 23 de septiembre de 2018, incluye obras de de nueve jóvenes fotógrafos y fotógrafas de Marruecos: M’hammed Kilito, Mehdy Mariouch, Deborah Benzaquen, Imane Djamil, Yasmine Hatimi, Yoriyas Yassine Alaoui Ismaili, Abdelhamid Belahmidi, Abderrahmane Marzoug y Nadia Khallouki.
En el ámbito de las actividades del Festival PhotoESPAÑA, durante tres días del mes de octubre de 2017 se llevó a cabo, en el centro cultural L’Uzine de Casablanca (Marruecos), el visionado de portfolios de la sección Trasatlántica, que, por primera vez, abría la puerta a artistas marroquíes.
La exposición que se presentará es el resultado de dicho encuentro y ha sido posible gracias a la colaboración del espacio cultural y artístico multidisciplinar l’Uzine de Casablanca, del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Marruecos presente en la celebración del día de África
La Embajada del Reino de Marruecos participó en la celebración del Día de África que tuvo lugar el 25 de mayo 2018, en el Castillo de Viñuelas, Madrid.
Participaron en este evento Embajadores y representantes de los países africanos acreditados en Madrid, el Director General para África del Ministerio de Exteriores y de Cooperación español, el Ministro de Sanidad de Libia, el Decano del Grupo de África, el Decano del Grupo Árabe, el Embajador de la Liga Árabe, y personalidades destacadas del mundo de la cultura y de la sociedad civil.
Marruecos ofreció una variedad gastronómica de su cocina culinaria. La música Gnawa ha sido presente a través de un grupo marroquí que animó el evento.
Por otra parte, la Embajada de Marruecos participó a la Reunión del Consejo Diplomático del Grupo de África, compuesto por los Embajadores Africanos acreditados en Madrid.
Dicha reunión, presidida por el Ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Sr. Alfonso Dastis, contó con la presencia del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, el Sr. Ildefonso Castro López, así como del Director General de Casa África, el Sr. Luis Padrón y de un representante del Gobierno de Canarias.
El mismo día, la Embajada participó, igualmente, a una conferencia sobre “Oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible interregional en África”, organizada por el Instituto « IE Business School » Madrid.
El Sr. Qotbi de visita en Madrid para los preparativos de la temporada cultural de Marruecos en España, prevista para la primavera de 2020
El Sr. Mehdi Qotbi, Presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM) del Reino de Marruecos, acompañado por el Sr. Abdelaziz El Idrissi, Director del Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat (MMVI), efectuó, los días 24 y 25 de mayo de 2018, una visita de trabajo a Madrid en el marco de los preparativos para la organización de la temporada cultural de Marruecos en España, que tendrá lugar en Madrid en primavera de 2020.
Los trabajos previos a la organización de este evento cultural constituyeron el núcleo central de la reunión llevada a cabo el día 25 de mayo de 2018 en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura entre el Sr. Mehdi Qotbi y el Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, D. Luis Lafuente Batanero, el Subdirector General de Museos Estatales, D. Miguel González Suela, el Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, D. Manuel Borja-Villel y el Director del Museo Arqueológico Nacional, D. Andrés Carretero.
La temporada cultural abarcará, principalmente, una muestra de arte moderno marroquí en el “Reina Sofía” y otra exposición, en el Museo Arqueológico Nacional, sobre el patrimonio histórico-artístico hispano-marroquí, lazo común de ambas civilizaciones.
Previamente a estos eventos, se prevé también la organización de una exposición de pintores contemporáneos españoles en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat en el curso de 2019.
Marrakech dispone de un Museo de Arte Contemporáneo Africano Al Maaden (MACAAL)
Concebido para poner a disposición del gran público, una colección constituida con pasión y con ánimo de compartir, el Museo de Arte Contemporáneo Africano Al Maaden (MACAAL) de Marrakech se creó en 2016. Se trata de una institución privada dedicada a la promoción del arte contemporáneo africano.
Uno de los primeros en este género en África en favorecer la comprensión del arte contemporáneo africano y en permitir que se descubran la energía creadora y la diversidad cultural que posee el continente.
El MACAAL muestra el arte de Marruecos y de sus vecinos africanos a través de diferentes medios. Además de su colección permanente, sus exposiciones temporales e itinerantes sacan a la luz un arte que fomenta el diálogo, a la vez que presentan tanto a artistas africanos como de otras partes del mundo.
14ª Edición del Moussem de Tan Tan
Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la Fundación Almouggar organiza la 14ª edición del Moussem de Tan Tan, del 4 al 9 de julio de 2018, bajo el lema: “Moussem de Tan Tan: Vector de proyección cultural hasaní”
La 14ª edición del Moussem de Tan Tan estará marcada por la presencia de la República Popular de China como Invitado de Honor y la participación del Estado de los Emiratos Árabes Unidos, dadas las excelentes relaciones que unen Marruecos a estos dos países amigos.
El Moussem de Tan Tan, llevado a cabo por la Fundación Almouggar, está inscrito desde 2008 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y originalmente fue declarado en 2005 “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO.
El Moussem de Tan Tan es la expresión singular de la celebración, salvaguardia y revitalización del patrimonio material e inmaterial de las poblaciones nómadas del Marruecos sahariano, constituido por el legado hasaní, componente fundamental de la identidad marroquí. Es un acontecimiento que pone de relieve la convivencia de las tribus saharianas y constituye un espacio de diversas expresiones culturales, poéticas y demás tradiciones ancestrales orales y artísticas de Marruecos.
La Fundación HYPERLINK «http://www.fondationalmouggar.ma/es/»Almouggar tiene por misión preservar y valorizar el Moussem de Tan Tan, así como promover el arte y la cultura nómadas en el mundo a través de la realización de proyectos socioculturales y la organización de distintas actividades.
Para más información: http://www.fondationalmouggar.ma/
24ª edición del Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo
Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la ciudad de Fez, capital espiritual del Reino de Marruecos, acogerá del 22 al 30 de junio de 2018, la 24ª edición del Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo, teniendo como temática “Saberes Ancestrales”.
Se trata del acontecimiento más importante de la “Fondation Esprit de Fès”, que trabaja, desde hace 24 años, para poner en valor el patrimonio cultural y promover la imagen de Fez a nivel nacional e internacional, como centro de paz, diálogo y creación.
Puesto que encarna todo un símbolo de diálogo de las religiones y las culturas, este Festival hace un llamamiento a la reflexión, una invitación a los intercambios e interrogantes indispensables en un mundo en plena mutación económica, política y social.
El evento contribuye a fomentar el diálogo con lo sagrado a través de su legendario Fórum, así como a poner de relieve la importancia de las artes y la música.
El Fórum que, de manera paralela, tendrá lugar del 23 al 25 de junio de 2018, contará con la participación de varios investigadores, escritores y filósofos que harán especial hincapié en la tolerancia y la convivencia a través de las Artes y de la Música.
El Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo fue distinguido en 2001 por la ONU como uno de los eventos que más han contribuido al diálogo entre civilizaciones con la música como idioma común.
Para más información: https://fesfestival.com/2018
Curso intensivo de lengua árabe para extranjeros
La Facultad de Ciencias de la Educación (FSE) de la Universidad Mohammed V de Rabat (UM5) organiza del 2 al 30 de julio de 2018 un curso intensivo de lengua árabe para extranjeros.
Se trata de una oferta académica destinada a los no arabófonos que desean aprender o profundizar sus conocimientos de la lengua y cultura árabes.
Para más información: http://fse.um5.ac.ma/page/cours-intensif-de-langue-arabe-aux-non-arabophones
http://fse.um5.ac.ma/page/inscription-aux-cours-intensif-de-langue-arabe-aux-non-arabophones