Home » Cooperación Cultural (Page 3)

Cooperación Cultural

LA VOCACIÓN ARTÍSTICA DEL DIPLOMÁTICO SELLAM BERRADA

Sellam Berrada ha expuesto, recientemente y por primera vez (del 28 de abril al 11 de mayo de 2018), una serie de obras pictóricas en la galería “Benya Art” de Rabat, bajo el título “Un parfum d’innocence” (Un perfume de inocencia).

Tras una larga y fecunda carrera diplomática, como Consejero Político en la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid, Cónsul General en Algeciras y en Almería, Sellam Berrada acaba de volver a la creación plástica, con un estilo de pintura exuberante y colorida que le confiere una gran libertad de expresión.

El artista Sellam Berrada encuentra su inspiración en las fuentes de un imaginario infantil de las cuales extrae todo el frescor a través de su creación artística.

Diversas personalidades del mundo de la política y de la cultura han asistido al acto de inauguración de esta atractiva y representativa exposición, una primicia que merecía la pena visitar.

Presentación del libro “Tánger, segunda patria. Una ciudad imprescindible en la historia y la literatura española”

La investigadora española Rocío Rojas-Marcos Albert presenta, el jueves 24 de mayo de 2018 a las 19:00 horas, en la sede de Casa Árabe en Madrid, su obra histórica y literaria “Tánger, segunda patria. Una ciudad imprescindible en la historia y la literatura española” (Editorial Almuzara 2018).

En este libro, la escritora rastrea ese Tánger escrito, descrito y representado en español, a través del cual vemos recorrer por sus páginas a numerosos escritores de todas partes del globo que sintieron la fascinación por fijar su residencia en esta ciudad marroquí.

El acto de presentación del libro, que será introducido por Pedro Martínez-Avial, Director General de Casa Árabe, contará con las intervenciones de la propia autora y de Bernabé López García, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Rocío Rojas-Marcos Albert (Sevilla, 1979) es doctora en Literatura y Estética en la Sociedad de la Información (Universidad de Sevilla, 2017), titular de un Máster en Escritura Creativa y de una Licenciatura en Estudios Árabes e Islámicos (2003). Entre sus publicaciones destacan: Tánger ciudad internacional (Almed, 2009), Sanz de Soto y Buñuel. “La tercera España transfretana” (Khbar Bladna, 2012) y Carmen Laforet en Tánger (Khbar Bladna, 2015).

Exposición temporal “Tras los pasos del viajero Ibn Battouta: de Tánger al Cairo y de Mogadiscio a Tombuctú”

El Museo del Banco Al-Maghrib inauguró, el jueves 26 de abril de 2018, una exposición temporal “Tras los pasos del viajero Ibn Battouta: de Tánger al Cairo y de Mogadiscio a Tombuctú” en homenaje al gran viajero Ibn Battouta, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de diciembre del presente año.
Al destacar el periplo de Ibn Battouta en África oriental y occidental, la exposición tiene como objetivo no solo rendir homenaje a la obra de esta figura ilustre, sino también compartir una historia común y estratégica para las relaciones que ya tenía Marruecos, en aquella época, con sus vecinos del continente africano.

2ª edición de la Jornada Nacional sobre vehículos aéreos no tripulados

La Academia Internacional de Aviación Civil Mohammed VI (AIAC) organizará conjuntamente con la empresa Sofretim, la 2ª edición de la Jornada Nacional sobre vehículos aéreos no tripulados, el jueves 10 de mayo de 2018, en las instalaciones de la AIAC, en Casablanca-Nouasseur.

Los participantes, nacionales e internacionales, intercambiarán en esta ocasión sobre temas de actualidad, como la evolución de los drones, su mercado, sus usos, su reglamentación, la tendencia internacional, y los retos que representan para Marruecos.

Fuente: aiac.ma

Primera edición de “Spanish Arab Fashion” Madrid 2018

El Departamento Cultural de la Embajada ha asistido al acto de inauguración y a la velada de la Primera edición de Spanish Arab Fashion Madrid 2018 que tuvo lugar en el emblemático estadio madrileño Santiago Bernabéu, los días 3 y 4 de mayo de 2018.

Se trata de un evento que aboga por reforzar los lazos entre España y Países Árabes con un programa que incluye desfiles de moda en los que participaron destacados diseñadores.

La iniciativa es una idea de Soumaya Akbib, Presidenta de la “Asociación Entre Culturas”, quien ha subrayado durante la presentación del evento su interés por unir la moda, la gastronomía y la cultura de todos los países que participaron en el encuentro con el fin de favorecer la interculturalidad, el entendimiento y fomentar las relaciones comerciales.

El acontecimiento ha sido una excelente oportunidad para numerosos expositores para mostrar propuestas culturales españolas, así como las de distintos países como Marruecos, Arabia Saudí, Egipto o Emiratos Árabes Unidos.

Varios patrocinadores y colaboradores han apoyado esta exitosa iniciativa como Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT), Royal Air Maroc (RAM), Air Arabia, Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Decoma EVENTS, Marca España, Club de Medios y Grupo Radio Internacional, entre otros.

La primera jornada finalizó con la ceremonia de entrega de los “Art & culture without borders awards”, galardones que se conceden a personalidades de renombre como reconocimiento a su actividad social y/o profesional.

spanish arab1

Abierto el plazo de inscripción para participar en la 10ª edición de las Universidades de Verano

La Embajada del Reino de Marruecos en Madrid se complace en informar a los estudiantes marroquíes residentes en España que el Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración organiza, junto con las Universidades Abdelmalek Essaâdi de Tetuán e Ibn Zohr de Agadir, del 14 al 23 de julio de 2018, la 10ª edición de las Universidades de Verano, en beneficio de 200 jóvenes marroquíes residentes en el extranjero, (entre 18 y 25 años).
A tal efecto, la Embajada anima a los estudiantes universitarios marroquíes residentes en España, a formalizar su inscripción antes del 25 de mayo de 2018 en el siguiente sitio web: www.marocainsdumonde.gov.ma conforme a lo indicado en el aviso del Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración.

NB.: Las solicitudes deben ser enviadas exclusivamente y directamente al Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración a través del sitio electrónico: www.marocainsdumonde.gov.ma

El joven marroquí, Amine Fadily, seleccionado, entre 12 aspirantes, para participar en el XV Concurso del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra 2018.

El 7 de mayo de 2018 se inaugurará el 32 Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, en IFEMA – Institución Ferial de Madrid – . Dentro de las actividades que se van a desarrollar durante el evento, figura el XV Concurso del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, Paraíso Interior” – Edición 2018, que tendrá lugar el miércoles 9 de mayo de 2018 en el pabellón 8 de IFEMA en el que se presentarán 12 “Chefs” de cocina, entre los cuales ha sido seleccionado como finalista, el joven marroquí Amine FADILY.

Amine Fadily llegó a España hace diez años y ha participado en varios concursos de cocina, siendo ganador del Concurso Regional de Cocinas del Mundo en octubre de 2014 y, en marzo de 2016, quedó finalista para el puesto de “Mejor Cocinero de Madrid” en el XXIII Certamen Gastronómico de la Comunidad.

El joven cocinero deberá demostrar, el miércoles 9 de mayo de 2018 a las 11:30 de la mañana, en IFEMA, Feria de Madrid, sus habilidades culinarias en la fase final de la competición.

24ª edición del Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo

El próximo día 15 de mayo de 2018 se presentará en la Sala Maria Aurèlia Campmany del Mercat De Les Flors de Barcelona, la 24ª edición del Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo, bajo el lema “Saberes Ancestrales”.
Se trata del acontecimiento más importante de la Fondation Esprit de Fès, que trabaja, desde hace 24 años, para poner en valor el patrimonio cultural y para promover la imagen de Fez a nivel nacional e internacional, como centro de paz, diálogo y creación.
El acto de presentación cuenta con la colaboración del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y de la Asociación Ibn Battuta, Barcelona.
De nuevo el festival ha escogido la ciudad de Barcelona para realizar la presentación a nivel internacional de esta 24ª edición que estará encabezada por el Presidente de la Fundation Esprit de Fès,Sr. Abderrafie Zouitene, por el Director General de la Fundación,Sr. Driss Khrouz y por el Director artístico del Festival, Sr. Alain Weber.
ibn

Marruecos participa en la visita oficial del Consejo de Embajadores Árabes en Andalucía

La Embajada de Reino de Marruecos ha participado en la visita oficial del Consejo de Embajadores Árabes que tuvo lugar, del 22 al 24 de abril de 2018, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La delegación árabe fue compuesta por los diplomáticos del Reino de Marruecos, Palestina, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Sudán, Túnez, Qatar, Egipto, Jordania, Liga Árabe, Argelia, Iraq, Libia y Arabia Saudí.
El Consejo de Embajadores Árabes en España fue recibido por la Presidenta de la Junta de Andalucía, la Sra. Susana Díaz, en el palacio de San Telmo y por el Presidente del Parlamento de Andalucía, el Sr. Juan Pablo Durán, en el seno de la Cámara autonómica.
Asimismo, dicha delegación ha mantenido un importante encuentro empresarial, organizado por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), en colaboración con la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en el cual participó el Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, el Sr. Francisco Javier Fernández.
1

Candidatura del Reino de Marruecos para acoger la Copa del Mundo 2026

Su Majestad el Rey Mohammed VI realzó el expediente relativo a la candidatura de Marruecos para acoger la Copa del Mundo 2026 mediante una carta dirigida al Presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), D. Giovanni Vincenzo Infantino.

Dicha misiva, con fecha del 2 de marzo de 2018 constituye un compromiso total y solemne del Reino de Marruecos a hacer honor a esta competición planetaria.

El Comité de candidatura “Marruecos 2026” depositó, el pasado 15 de marzo, en la sede de la FIFA en Zúrich, el expediente de candidatura de Marruecos para la organización de la Copa del Mundo 2026.

Elaborado con particular atención y un esmero excepcional, el “Bid book” marroquí consiste en varias decenas de páginas que incluyen un documento descriptivo de la oferta marroquí: estadios, alojamiento, campamentos de base, transportes, seguridad, sanidad, infraestructuras, presupuestos y demás aspectos.

Su Majestad el Rey ha insistido en Su carta que se trata de la quinta candidatura de Marruecos para albergar la Copa del Mundo, lo cual es testimonio de la gran pasión que el pueblo marroquí y todos los países africanos, sienten por el fútbol, así como de su compromiso con los valores supremos sobre los que se asienta este deporte.

El Soberano, asimismo,  ha recalcado que el Reino de Marruecos está deseoso de acoger esta gran manifestación en aras de la paz y la tolerancia, subrayando la disposición de Marruecos a organizar la edición 2026 y a responder a las aspiraciones y objetivos recientemente fijados por la FIFA.

Cabe recordar que Marruecos recibió a miembros de la Task Force de la FIFA, para una visita de inspección oficial de tres días, del 17 al 19 de abril de 2018.

El 68º Congreso de la FIFA elegirá, el 13 de junio de 2018 en Moscú, la sede para la organización de la 23ª edición de la Copa del Mundo 2026, primer Mundial de 48 países que competirán en 16 grupos de tres selecciones.

Para más información sobre la candidatura de Marruecos 2026:

https://www.morocco26.com/fr/

https://www.morocco26.com

Exposición de fotografía “Saca de las Yeguas”

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural Eduardo Úrculo (Almenara / Tetuán) del Ayuntamiento de Madrid albergará la exposición de fotografía “Saca de las Yeguas” del destacado artista visual marroquí Abdelillah Doulfikar.

La inauguración de la muestra tendrá lugar el viernes 4 de mayo de 2018 y se podrá visitar hasta el 1 de junio de 2018.

Se trata de una iniciativa cultural, comisariada por Isabel Bettina Caparrós Segovia, que favorece la promoción del emblemático acontecimiento ganadero realizado con yeguas marismeñas y que fomenta la cultura de paz, promoviendo la solidaridad y el respecto mutuo mediante el arte fotográfico.

La Saca de Yeguas es una tradición centenaria muy arraigada en Marruecos y España

La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo apoya la candidatura de Marruecos para albergar la Copa del Mundo de Fútbol 2026

La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME), con sede en Barcelona, ha expresado su apoyo a la candidatura de Marruecos para albergar la Copa del Mundo de Fútbol 2026.
En un comunicado publicado en su pagina web, el 12 de abril del 2018, la ASCAME, indica que en “estos últimos años, Marruecos ha demostrado que su economía comienza a beneficiarse de la modernización y de los cambios de su modelo de desarrollo; hay progresos significativos en su apertura hacia nuevos mercados, la diversificación de sus socios comerciales es patente y las inversiones en grandes proyectos de infraestructuras – como el puerto de TangerMed -, se consideran un éxito evidente mundialmente reconocido. Acoger la Copa del Mundo sería, sin duda, el empuje suplementario para beneficiar a las empresas locales, aumentar el atractivo internacional del país y acelerar las inversiones rentables a largo plazo.

Fuente: www.ascame.org

9ª promoción del Master Internacional «Banca y Mercados Financieros»

La Fundación Attijariwafa bank organizará, el jueves 12 de abril de 2018, la ceremonia de entrega de diplomas a los premiados de la novena promoción del Master Internacional «Banca y Mercados Financieros».

La Fundación Attijariwafa bank mediante su polo «Educación y Apoyo a las Asociaciones», sostiene desde el año 2007, el Master «Banca y Mercados Financieros».

Esta acción forma parte del programa de acompañamiento en materia de enseñanza superior de la Fundación Attijariwafa bank con el fin de contribuir en particular a la modernización y el desarrollo del ciclo de postgrado en Marruecos.

Este Master innovador, de dos años de formación, ha sido desarrollado por dos bancos líderes en ambas orillas del Mediterráneo, el Grupo Attijariwafa bank y el Grupo Santander, con la colaboración de dos importantes universidades públicas, la Universidad Hassan II de Casablanca a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales y la Universidad de Cantabria en Santander, España.

21ª edición del Festival Gnaoua y Músicas del Mundo de Essaouira

La ciudad de Essaouira, celebrará del 21 al 23 de junio de 2018, la 21ª edición del Festival Gnaoua y Músicas del Mundo.

Essaouira, la antigua Mogador, convirtiéndose con el tiempo en un crisol de diversas culturas, acoge desde 1997 un festival que presta una gran importancia al talento de Gnaoua, así como a otras músicas tradicionales africanas.

Cada año, Essaouira luce sus mejores galas para recibir el Festival Gnaoua y Músicas del Mundo. Este acontecimiento musical es una fiesta innovadora que tiene como objetivo desarrollar un proyecto decididamente marroquí, de autenticidad y modernidad. El festival de Gnaoua también transmite un mensaje universal, basado en la paz y la unión de las culturas.

Los Gnaoua

Es el nombre que reciben en Marruecos los miembros de una rama de hermandades místicas musulmanas caracterizadas por su origen subsahariano y por el uso de cantos, danzas y rituales sincréticos como medios para llegar al trance. La palabra Gnaoua es plural, y su singular es Gnaoui. El término Gnaoui se refiere también al estilo musical de reminiscencias subsaharianas practicado por estas hermandades o por músicos que se inspiran en ellas. Es uno de los géneros más representativos y pioneros del paisaje cultural marroquí.

 

Para más información: http://www.festival-gnaoua.net/en/

http://www.festival-gnaoua.net/fr/

Groupe Acrobatique de Tánger estrena el Halka en el Teatro Circo Price de Madrid

El Groupe Acrobatique de Tánger presentará el espectáculo Halka, los días 4 y 5 de abril de 2018 en el Teatro Circo Price de Madrid.

Un espectáculo que durante una hora, el público se traslada a una playa de Tánger -hasta la arena hace acto de presencia- y descubre una nueva faceta de la cultura marroquí”.

Halka es un círculo que forma la muchedumbre en un espacio público alrededor de acróbatas, cuentistas, músicos o videntes.

Inspirado en la memoria de los cuerpos y las culturas, el Groupe Acrobatique de Tánger cuestiona, cuida y pone en valor la tradición acrobática marroquí.

Una compañía de inmenso prestigio internacional, presencia obligada en festivales y temporadas de espacios dedicados a las artes del movimiento.

Nacida de una tradición guerrera, esta acrobacia es un arte circense puro, que combina pirámides humanas, giros y saltos.

2ª edición del Foro hispano-marroquí sobre inmigración e integración

Los vínculos entre Marruecos y España se están fortaleciendo a lo largo de los años. Como lo demuestra la organización conjunta y, por segunda vez, por el Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración y la Secretaría General de Inmigración y Migración de España, de la 2ª edición del Foro Hispano-marroquí que tiene lugar los días 20 y 21 de marzo de 2018 en Rabat. Este acontecimiento se centra este año en el tema «Vivir juntos». El primer Foro se celebró los días 19 y 20 de noviembre de 2015 en Madrid.

Conferencia de Sanae El Kaamouni

Con motivo de la próxima visita a Madrid del “Groupe Acrobatique de Tanger”, Casa Árabe y Circo Price de Madrid organizan una conferencia de Sanae El Kaamouni, bajo el tema “Circo en Marruecos: pasado, presente y futuro de un arte ancestral en evolución”.
Sanae El Kaamouni, Directora del Groupe Acrobatique de Tanger, compartirá con el público madrileño un recorrido por la historia de la acrobacia en Marruecos: de las pirámides de guerreros del siglo XV al florecimiento del circo actual marroquí, pasando por el encuentro entre circo europeo y acróbatas marroquíes a mediados del XIX. Una historia del arte circense fascinante para curiosos y amantes del conocimiento, de los viajes; del circo como caleidoscopio de culturas, imágenes y orígenes.

 

La conferencia tendrá lugar en la sede de Casa Árabe en Madrid el miércoles 21 de marzo de 2018 a las 19:00 horas y contará con la participación de María Folguera, Directora de Circo Price de Madrid.

 

El Groupe Acrobatique de Tánger presentará el espectáculo Halka los días 4 y 5 de abril de 2018 en el Teatro Circo Price de Madrid.

15ª Edición del Festival de Cine Africano (FCAT)

El Departamento Cultural de la Embajada ha asistido, el 16 de marzo de 2018, al acto de presentación de la 15ª edición del Festival de Cine Africano (FCAT) que tendrá lugar simultáneamente en Tánger del 26 de abril al 3 de mayo de 2018 y en Tarifa del 27 de abril al 5 de mayo de 2018.

El FCAT ha sido presentado en la librería Ocho y Medio de Madrid con el fin de dar a conocer las cinematografías del continente africano en España y América Latina.

A través de películas que hablan de la cotidianidad de sus lugares, el FCAT ha conseguido que se conozca la diversa y rica realidad de África de la mano de sus cineastas.

El Festival de Cine Africano es el único evento cinematográfico transfronterizo y transcontinental especializado en cine de África existente en el mundo hispanohablante, por lo que se convierte en una puerta de África pero también de Europa e Iberoamérica.

Conferencia de Najat Kaanache

En el marco del VIII Encuentro Mujeres que transforman el mundo, promovido por el Ayuntamiento de Segovia, Casa Árabe de Madrid organiza una conferencia “Seis ingredientes para cambiar el mundo” a cargo de Najat Kaanache, investigadora y creadora gastronómica marroquí.

La Chef humanitaria y educadora, después de estudiar cine y teatro en Londres, decide formarse como cocinera y trabaja en los mejores restaurantes del mundo.

La emprendedora de arte culinario, creó el proyecto Sixingredients partiendo de la idea de que se requieren seis ingredientes para cambiar el mundo: nuestros cinco sentidos y la conciencia. Un proyecto de ecología y gastronomía transformadora, a través del concepto “Guardianes de la comunidad”, que lidera desde su restaurante Nur en Fez (Marruecos).

El evento tendrá lugar en la sede de Casa Árabe en Madrid el lunes 19 de marzo de 2018 a las 19:00 horas y contará con la participación de Alicia Gómez Montano, periodista española y profesora universitaria.

Gastronomía marroquí honrada en la ceremonia de la Asociación de Damas Diplomáticas Árabes en España

La riqueza de la gastronomía marroquí y el patrimonio cultural milenario de Marruecos ha destacado durante una velada organizada en Madrid, el jueves 15 de marzo de 2018, por la Asociación de Damas Diplomáticas Árabes en España, con la participación de la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid.

La gastronomía marroquí fue elogiada durante este evento cultural y sedujo al público que podía degustar los suculentos platos de la cocina marroquí, incluyendo el famoso tajine de carne, briwat rellenos de carne picada o pollo y el cuscús, un espectáculo de arte culinario que resaltó uno de los aspectos fundamentales del saber vivir marroquí, así como la milenaria y rica civilización del Reino con sus múltiples afluentes.