Home » Cooperación Económica
Cooperación Económica
La OMT se congratula de las infraestructuras turísticas y de la calidad de acogida en Marruecos
15 Abril 2021
Madrid – El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, se congratuló del nivel de las infraestructuras turísticas de las que goza Marruecos y de la calidad de acogida en el Reino como destino turístico de referencia en África.
Durante una reunión, el miércoles en Madrid, con la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, Pololikashvili expresó la voluntad de su Organización de promover más los destinos turísticos africanos a través de programas dedicados con el apoyo de Marruecos, locomotora del turismo continental, indicó, el jueves, un comunicado de la representación diplomática marroquí en España.
Esta reunión permitió a ambos responsables examinar varios proyectos que vinculan a Marruecos con la organización internacional.
A este respecto, destacaron especialmente los preparativos de la 24ª Asamblea General de la OMT que tendrá lugar en Marrakech, el próximo otoño, y algunas iniciativas de la institución especializada de la ONU que se inscribirán en el orden del día de este gran evento turístico.
Cabe recordar que Pololikashvili efectuó recientemente una visita de trabajo a Marruecos, durante la cual se reunió con el jefe del Gobierno, Saad Dine El Otmani, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y la ministra de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social, Nadia Fettah Alaoui.
Durante esta visita, Pololikashvili y Fettah Alaoui habían firmado una carta de intenciones para la organización de la 24ª sesión de la Asamblea General de la OMT en Marrakech durante el cuarto trimestre de 2021.
MAP
42ª sesión plenaria de la OMT: Benyaich subraya el papel esencial del sector privado en el desarrollo del turismo
06 Noviembre 2020
Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, destacó el jueves el papel «esencial» que desempeña el sector privado en el desarrollo y la promoción del turismo.
Benyaich, quien se expresaba en la apertura de la 42ª sesión plenaria de los miembros afiliados a la Organización Mundial del Turismo (OMT), subrayó que el sector del turismo se enfrenta este año a los desafíos impuestos por la pandemia del Covid-19, destacando la importancia de hacer frente a esta situación por todos los medios disponibles hoy en día, especialmente los tecnológicos.
La crisis sanitaria ha afectado a un sector económico clave en muchos países, incluido Marruecos, que ha puesto en marcha, en los últimos decenios, una estrategia de desarrollo del turismo sostenible e inclusivo, basada en los numerosos activos y potencialidades del país, señaló la diplomática marroquí.
Marruecos, bajo el impulso de SM el Rey Mohammed VI, ha adoptado un enfoque «proactivo» destinado, en particular, a promover las asociaciones entre el sector público y el privado en este sector y a apoyar a las empresas marroquíes afectadas, este año en particular, por las consecuencias negativas de la crisis sanitaria, con la aplicación de medidas urgentes de protección de los empleos, señaló Benyaich.
Expresando su optimismo por la recuperación del sector turístico, la embajadora de Marruecos en España también elogió los constantes esfuerzos de la OMT y de los diferentes gobiernos por la recuperación del sector.
En este contexto, llamó a que se aprovecharan las oportunidades para la adaptación del sector y se diseñaran estrategias adaptadas a las nuevas realidades y favorables, en particular, a su digitalización.
MAP
Cooperación descentralizada: La embajadora de Marruecos en España se reúne con el alcalde de Madrid
01 Octubre 2020
Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, se entrevistó, hoy jueves en Madrid, con el alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, en el marco del fortalecimiento de la cooperación descentralizada.
Durante esta reunión, Benyaich expuso los progresos de Marruecos durante los dos últimos decenios, destacando particularmente las diferentes etapas de la regionalización avanzada, el fortalecimiento del papel de las colectividades territoriales, y los cambios producidos en términos de ordenación de algunas metrópolis del Reino.
En este sentido, Benyaich se refirió a la oportunidad de forjar una asociación entre la ciudad de Rabat y la capital española, que consolidaría más la voluntad común de reforzar la cooperación descentralizada mediante un intercambio de experiencias, especialmente en materia de digitalización de los procedimientos administrativos, pero también a través de medidas prácticas de carácter cultural y socioeducativo.
A este respecto, el responsable español mostró un interés particular en llevar a cabo esta iniciativa y manifestó su plena disposición a efectuar una visita de trabajo a Marruecos para esbozar las líneas generales de esta colaboración.
Por otra parte, Benyaich subrayó la importancia que representa la comunidad marroquí residente en España, particularmente en Madrid, y que sería conveniente organizar una serie de actividades destinadas a consolidar su integración y a desarrollar más el conocimiento mutuo entre los dos países.
Por su parte, Almeida indicó que el municipio de Madrid organiza una serie de actividades para promover la convivencia. Con este fin, las dos partes acordaron organizar acciones en el marco de esta dinámica.
Las relaciones hispano-marroquíes están basadas en la «confianza mutua y el diálogo permanente» (Responsable español)
Madrid – El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados de España, Marí Klose Pau, subrayó, este martes, que las relaciones entre Marruecos y España se basan en «la confianza mutua y el diálogo permanente», lo que hace que esta asociación sea «ejemplar».
En una declaración a la MAP al final de una reunión con la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, Pau se congratuló de la ejemplaridad de la cooperación entre Marruecos y España en muchos ámbitos, en particular a niveles político, económico, pero también cultural.
Asimismo, el responsable español destacó la importancia de promover la diplomacia parlamentaria entre ambos países, elemento fundamental para la consolidación de las relaciones bilaterales, dijo.
Durante este encuentro, los dos responsables examinaron varias cuestiones internacionales y regionales de interés común.
A este respecto, Benyaich se felicitó de las excelentes relaciones que unen a los dos países, destacando que, a pesar de las dificultades relacionadas con la pandemia del Covid-19, la asociación no hizo sino reforzarse aún más.
En este contexto, la celebración del 5º Foro Interparlamentario, aplazado a causa de la pandemia del Covid-19, fortalecerá y consolidará más todavía las relaciones existentes entre los dos países.
MAP
El fortalecimiento de la cooperación bilateral centra una reunión entre Benyaich y la presidenta de la Comunidad de Madrid
Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, mantuvo, este lunes, una reunión con la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, centrada en el examen de los medios de reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos.
Esta entrevista fue una oportunidad para discutir diferentes temas de interés común y examinar los mecanismos que podrían dar un nuevo impulso a las relaciones de cooperación entre Marruecos y la Comunidad Autónoma de Madrid, subraya un comunicado de la Embajada de Marruecos.
Con este motivo, ambas partes destacaron los vínculos de cooperación bilateral en el ámbito de la política territorial y subrayaron la importancia de promover las inversiones, alentar a las empresas madrileñas a instalarse en Marruecos y poner en marcha proyectos conjuntos en diversos sectores.
A este respecto, Ayuso subrayó el papel importante que desempeña la comunidad marroquí establecida en la región de Madrid en la promoción del desarrollo económico y social de España, señalando que es un ejemplo de una integración exitosa de los inmigrantes en la sociedad de acogida.
Durante esta entrevista, también se hizo hincapié en la necesidad de reforzar más la organización de eventos de carácter sociocultural, que puedan promover el conocimiento mutuo y la convivencia.
MAP
Benyaich afirma la voluntad de Marruecos de reforzar su cooperación con todas las regiones de España
Madrid – La embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, afirmó la voluntad del Reino de reforzar sus relaciones de cooperación con todas las regiones de España.
«Hemos venido a apoyar a los empresarios de las Islas Baleares que quieren reforzar su presencia en el mercado marroquí y a afirmar el interés de Marruecos en reforzar sus relaciones de cooperación con todas las comunidades autónomas de España», subrayó Benyaich en una entrevista con el periódico español «Diario de Mallorca» al margen de su visita a la región de las Islas Baleares del 19 al 21 de febrero.
La diplomática marroquí aseguró que su misión en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares tiene por objeto informar a los responsables, los cargos electos y los inversores de esta región sobre las reformas políticas, económicas y sociales llevadas a cabo por Marruecos, gracias a la sabia visión de SM el Rey Mohammed VI, y a los progresos considerables realizados por el Reino en diversos ámbitos, que le han permitido situarse en la vanguardia del desarrollo económico en África.
Esta misión también tiene por objeto tender puentes y desarrollar asociaciones entre Marruecos y la región de las Islas Baleares en los diferentes ámbitos, en particular en materia económica, dijo Benyaich para añadir que «tenemos economías complementarias, por lo que debemos aprovechar las oportunidades que se ofrecen y la relaciones estratégicas y singulares entre los dos países para hacer frente juntos a los desafíos».
En este contexto, el embajador de Marruecos destacó la estabilidad política y social de la que goza Marruecos, las reformas ambiciosas emprendidas en los últimos años y los grandes proyectos puestos en marcha que lo convierten hoy en día en uno de los países más estables y atractivos de África, invitando a los empresarios españoles en general, y a los de la región de las Islas Baleares en particular, a aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece Marruecos y su posición como plataforma ideal de acceso al continente africano.
En el ámbito de la migración, Benyaich destacó la cooperación «ejemplar» entre Marruecos y España en la lucha contra la inmigración irregular y las mafias de tráfico de personas, que, según ella, ha permitido reducir en un 50% las llegadas de migrantes clandestinos a España en 2019.
«Marruecos no sólo es un país de tránsito para los migrantes, sino también un país de acogida», subrayó Benyaich, destacando los grandes esfuerzos realizados por el Reino en la gestión de los flujos migratorias.
Además, la diplomática marroquí también destacó el alcance estratégico de la asociación bilateral entre Marruecos y España tanto en el ámbito de la migración como en la lucha contra el terrorismo, entre otros.
MAP
Benyaich llama a los empresarios españoles a aprovechar las oportunidades de negocio en Marruecos
Madrid – La embajadora de SM el Rey en España, Karima Benyaich, llamó, el lunes en Madrid, a los empresarios españoles a aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece Marruecos y su privilegiada situación como una plataforma africana.
Durante un encuentro, organizado conjuntamente por la Fundación Carlos III y el banco español Ibercaja, Benyaich presentó las oportunidades de inversión en el mercado marroquí, destacando las reformas políticas, económicas y sociales emprendidas por el Reino en los últimos veinte años, gracias a la visión clarividente de SM el Rey Mohammed VI, que le han permitido situarse a la vanguardia del desarrollo económico en África.
Este evento, que reunió a más de 30 empresarios españoles que operan en diversos sectores, fue también una oportunidad para Benyaich para destacar el compromiso de Marruecos de aplicar un nuevo modelo de desarrollo, de conformidad con las altas orientaciones reales, destinadas a garantizar un desarrollo armonioso, inclusivo y con visión de futuro.
La Fundación Carlos III es una asociación privada con vocación internacional, dedicada a contribuir al desarrollo de la cultura, las artes, la ciencia, y la promoción de los intercambios entre los círculos empresariales.
España: Destacada participación de Marruecos en FITUR 2020
22 Enero 2020 – Madrid – Marruecos participa en la 40ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2020), que fue inaugurada, hoy miércoles en el recinto ferial de Madrid (IFEMA) por la reina Letizia de España, con una importante delegación compuesta por 150 profesionales, entre ellos representantes de los centros regionales de turismo (CRT), cadenas hoteleras y agencias de viajes.
La delegación marroquí en este evento turístico ineludible se compone también de 27 co-expositores de compañías aéreas y navieras y grupos de artesanos, así como 10 regiones que han venido a destacar la diversidad de la oferta turística nacional, para identificar nuevas oportunidades de asociación y fortalecer la proyección de Marruecos como destino a escala internacional.
Con esta ocasión, la Reina Letizia de España visitó el pabellón marroquí donde fue recibida por la embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, el director general de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT), Adel El Fakir y los profesionales y actores turísticos marroquíes que participan en este evento.
El objetivo de la participación de Marruecos en FITUR consiste en consolidar las asociaciones forjadas con la industria turística española e identificar nuevas vías de cooperación para mejorar la referencia del destino Marruecos y sus diferentes regiones, con el fin de consolidar los flujos españoles y aumentar la parte de mercado del destino Marruecos.
Según los organizadores, la FITUR (22-26 de enero), que cuenta con la participación de 165 países, se centra en el acompañamiento de los cambios y las exigencias de la industria turística convertida en un importante pilar para la creación de empleo.
MAP
Benyaich invita a los empresarios valencianos a aprovechar el clima de negocios muy favorable en Marruecos
Valencia 23/11/2019 – La embajadora de SM el Rey en España, Karima Benyaich, invitó a los empresarios de la Comunidad Valenciana a aprovechar el clima de negocios muy favorable en Marruecos, que se ha convertido en un verdadero hub para África y el mundo árabe.
En su intervención en la «Noche de la Economía Valenciana», encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Valencia, en colaboración con diversas instituciones españolas, Benyaich destacó que Marruecos ofrece importantes oportunidades de negocios beneficiándose de un clima muy favorable para la inversión.
La estabilidad política, económica y jurídica del Reino se ha visto favorecida por las importantes reformas estructurales iniciadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI, señaló la diplomática, recordando la excelencia de las relaciones marroquíes-españolas, la profundidad de los lazos históricos y de civilización, así como las similitudes entre Marruecos y la Comunidad Valenciana.
En el mismo sentido, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, destacó que Marruecos es un socio estratégico para la región, sabiendo que el Reino representa la puerta de entrada al continente, una tierra de futuro.
Los participantes, que representan el mundo económico, cultural y político de la Comunidad Valenciana, expresaron su admiración por la cultura marroquí, seducidos por la inédita actuación musical del grupo Ziryab-Calo, que realizó una fusión distinguida entre la música marroquí Al Ala y el flamenco, celebrando así la amistad entre Marruecos y España.
MAP
Las perspectivas de cooperación entre Andalucía y Marruecos son prometedoras (presidente de la Junta de Andalucía)
Sevilla – Las relaciones entre Andalucía y Marruecos son excelentes y las perspectivas de cooperación entre ambas partes son prometedoras, dijo a la MAP el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Al término de una reunión de trabajo, celebrada el lunes en Sevilla, con la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, el jefe del Ejecutivo andaluz se congratuló de las reformas emprendidas en Marruecos bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI, destacando el acercamiento marroquí-andaluz.
En este contexto, recordó su visita al Reino, el pasado mes de junio, acompañado de una importante delegación de consejeros regionales y empresarios andaluces, «como prueba de esta voluntad común de dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales».
Por su parte, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, declaró a la MAP que estas reuniones de trabajo se enmarcan en las visitas que está realizando a los gobiernos regionales, con el fin de reforzar los lazos de cooperación con estas comunidades autónomas, abordar la situación de los marroquíes en España y destacar a Marruecos como destino de negocios.
En este aspecto, los intercambios comerciales y económicos entre Marruecos y la región andaluza están aumentando claramente, coincidieron los dos responsables.
El jefe de la Junta de Andalucía animó a los operadores marroquíes a descubrir el potencial económico de su región, con el objetivo de impulsar los intercambios comerciales y económicos entre Andalucía y Marruecos.
En el plano cultural, ambas partes debatieron el programa previsto para la celebración del 20º aniversario de la creación de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, institución que cuenta con el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI y del Rey Felipe VI de España, y que trabaja por el acercamiento cultural entre Marruecos y Andalucía.
Por su parte, la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet Aznar, destacó, en una declaración a la MAP al término de su encuentro con la diplomática marroquí, el dinamismo de las relaciones bilaterales. La presidenta de la Asamblea andaluza hizo un llamamiento para reforzar las vías de diálogo y de intercambio entre ambos países, y entre Andalucía y Marruecos, «país vecino con el que compartimos proyectos y aspiraciones comunes», se congratuló.
Durante su entrevista con Rocío Ruiz Rodríguez, consejera de igualdad y políticas sociales de la Junta de Andalucía, Benyaich abordó la situación de la mujer marroquí que vive en Andalucía y su integración.
Además, las dos partes repasaron los preparativos previstos para acoger, en las mejores condiciones, a las trabajadoras agrícolas marroquíes contratadas en las explotaciones agrícolas de frutos rojos.
MAP
Marruecos elegido para albergar la próxima Asamblea General de la OMT en 2021
San Petersburgo – Marruecos fue elegido, hoy jueves en San Petersburgo, para albergar la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 2021.
Marruecos fue elegido tras la votación de las 107 delegaciones que participaron en la 23ª Asamblea General de la OMT, con 76 votos a favor, 15 a favor de Filipinas, 13 a favor de Kenia y 4 abstenciones.
Tras esta elección, el ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Mohamed Sajid, manifestó, en una declaración a la MAP, el orgullo de Marruecos de ganar la confianza de los delegados de la OMT para la organización de su próxima Asamblea General, añadiendo que esta votación representa una nueva consolidación del liderazgo de Marruecos a nivel del turismo mundial.
«Esta victoria es la de Marruecos y de la estrategia esbozada por Su Majestad el Rey Mohammed VI para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo en todos los ámbitos. También demuestra la posición privilegiada del Reino en el ámbito del turismo, gracias en particular a su desarrollo y su estabilidad», subrayó el ministro.
Asimismo, el titular de Turismo señaló que la elección de Marruecos representa también una victoria para el continente africano, agradeciendo a los países que votaron a favor de Marruecos su apoyo a la candidatura del Reino.
La delegación marroquí que participa en esta Asamblea General de la OMT comprende, además de Mohamed Sajid, la secretaria de Estado de Turismo, Lamia Boutaleb, representantes de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) y de la «Maison de l’artisan» (Casa del artesano).
Además de la elección del país que albergará la 24ª Asamblea General de la OMT, durante la 23ª Asamblea General de la OMT fueron aprobadas varias resoluciones y se procedió a nuevos nombramientos en las estructuras de la organización, particularmente en los cargos de presidente y vicepresidente de la Asamblea General, además de la adopción del convenio marco de la OMT sobre la ética del Turismo y la elección de los miembros del consejo ejecutivo de la organización.
MAP
Casa Mediterráneo dedica la 6ª edición de su ciclo «Encuentro con países del Mediterráneo» a Marruecos
Alicante – La VI edición del ciclo «Encuentro con países del Mediterráneo», una iniciativa de Casa Mediterráneo dedicada a la riqueza y diversidad cultural del Reino, así como a sus dinámicas sociales y económicas, arrancó, el lunes en Alicante (Este de España), en presencia de responsables, personalidades, empresarios, artistas y hombres de letras de ambos países.
Este ciclo dedicado al Reino fue inaugurado por un foro empresarial marroquí-español que se centró en varios temas relacionados con la promoción y el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Marruecos y España, especialmente a nivel de empresarios de ambos países.
Con esta ocasión, el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, destacó la importancia estratégica de la asociación entre España y Marruecos, subrayando la excelencia y la intensidad de las relaciones bilaterales que confirmó la visita oficial al Reino efectuada, el pasado mes de febrero, por los Soberanos españoles, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia.
Por su parte, Francesc Colomer, consejero (ministro regional) encargado de Turismo de la Comunidad Valenciana, se felicitó de la importancia de esta iniciativa, que pretende contribuir a reforzar los vínculos de cooperación excelentes entre los pueblos marroquí y español y los dos países.
La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, subrayó, por su lado, que este ciclo dedicado al Reino constituye, sin duda, una oportunidad propicia para dar una imagen del Marruecos actual, de su historia, su diversidad cultural y su riqueza, la de un país moderno y, al mismo tiempo, apegado a sus tradiciones.
Marruecos es el protagonista en la Casa Mediterráneo durante este mes de mayo, con una programación cultural especial dedicada a la riqueza y la diversidad cultural del Reino, así como a su dinámica social, económica y literaria.
Los diferentes actos programados tienen como objetivo “analizar y mostrar la capacidad creativa de nuestro vecino magrebí, los nuevos talentos culturales y los cambios sociales y económicos que vive este país», según los organizadores.
Así, este programa, que continuará hasta el 24 de mayo, prevé un concierto de piano del marroquí Marouan Benabdellah y una clase magistral de la chef marroquí Hanane Afdili Daoud.
Casa Mediterráneo es una institución dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores español, que obra por acercar a las sociedades, las culturas y los pueblos del Mediterráneo.
Memorando de entendimiento entre el Consejo de la Competencia y la Comisión Española de Contratos y Competencia.
Se firmó, el lunes 28 de enero en Madrid, un Memorando de Entendimiento entre el Consejo de la Competencia y la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) de España, con el objetivo de promover la cooperación bilateral en las áreas de política y el derecho de la competencia.
Firmado por los presidentes de las dos instituciones, respectivamente Sr. Driss Guerraoui y José Maria Marin Quemada, en presencia de la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, este memorándum se basa en la calidad de la asociación y las relaciones de amistad entre los dos Reinos.
El memorando tiene como objetivo desarrollar intercambios en ingeniería regulatoria y jurisprudencia en las áreas de política y ley de competencia, mejores prácticas en investigación y métodos de investigación, así como procedimientos de implementación estudios sectoriales.
Firmado con ocasión de un seminario organizado por los dos organismos dedicados al examen comparativo de los marcos legislativos y normativos y las políticas de competencia en los dos países, el acuerdo pretende promover las relaciones de cooperación entre las autoridades de gobernanza económica y organismos nacionales de regulación de ambos países.
El seminario fue una oportunidad para compartir experiencias sobre el derecho de la competencia y los enfoques adoptados por ambas instituciones para abordar los problemas que se les presentan, así como la naturaleza del asesoramiento, las recomendaciones y, especialmente, las decisiones que se abordan sobre este tema, subrayó el señor Guerraoui.
Esta reunión permitió, establecer conjuntamente una hoja de ruta para organizar actividades conjuntas, en cooperación con los organismos reguladores de otros países, como los consejos de competencia de Portugal y Francia, teniendo en cuenta la similitud de los problemas planteados a este respecto a nivel regional.
También se hizo hincapié en la importancia de la independencia y la audacia en la toma de decisiones coercitivas que constituyen el centro de las nuevas responsabilidades que incumben a los organismos reguladores en el campo de la competencia, con el objetivo de garantizar su legitimidad y credibilidad en el contexto de la gobernanza económica responsable, dijo Sr. Guerraoui.
Refiriéndose al Memorando de Entendimiento firmado entre las dos partes, el Presidente del Consejo de la Competencia indicó que se acordó en los términos del acuerdo, celebrar reuniones conjuntas sobre temas de interés común, así como promover buenas prácticas en el campo de la investigación, la toma de opiniones y la toma de decisiones.
Destacó la importancia de tales acuerdos de cooperación en el contexto de las relaciones de Marruecos con la Unión Europea.
El Sr. Quemada dio la bienvenida a esta primera reunión institucional de este tipo entre la CNMC de España y el Consejo de la Competencia de Marruecos, destacando la similitud de las preocupaciones y los objetivos de los dos organismos en términos de competencia.
«Hemos podido seguir presentaciones que muestran la similitud de los problemas planteados a este nivel y creemos que la cooperación internacional es muy importante para alcanzar soluciones», dijo.
El responsable español señaló que esta reunión y el acuerdo firmado en esa ocasión permitieron a las dos instituciones asentar las bases para una cooperación conjunta fructífera en los diversos aspectos relacionados con el campo de la competencia.
Fuerte presencia de Marruecos en la 39ª edición de la FITUR de Madrid
Marruecos participa en la 39ª edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR-2019) inaugurado, hoy miércoles, en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), con una importante delegación de 150 profesionales y actores marroquíes del sector que representan particularmente los Centros regionales del turismo (CRT), las cadenas hoteleras y las agencias de viajes.
Un pabellón marroquí, que concilia autenticidad y modernidad, fue acondicionado por la Oficina Nacional Marroquí del Turismo (ONMT) sobre 312 m2 para esta feria internacional. Una treintena de coexpositores de compañías aéreas y marítimas y agrupamientos de artesanos forman parte también de la delegación marroquí en este evento.
La inauguración de la FITUR-2019 contó con la presencia de la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, y del director general de la ONMT, Adel El Fakir.
La participación de Marruecos en la FITUR 2019 tendrá como objetivo poner de relieve la diversidad de su oferta turística, identificar nuevas pistas de asociaciones y reforzar la proyección de su destino a escala internacional.
MAP
Visita a Marruecos del Ministro español de Fomento, El Sr. José Luis Ábalos
El Jefe de Gobierno, el Sr.Saad Eddine El Othmani, se reunió el viernes 25 de enero ,en Rabat, con el Ministro de Fomento español, José Luis Ábalos, sobre las modalidades para intensificar la cooperación marroquí-española en varios ámbitos.
En una declaración a la prensa, el Sr. El Othmani destacó la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales, que ya son «excelentes» en los ámbitos político, económico, cultural y de seguridad, y elevarlas a un nivel más alto por el interés de ambos pueblos.
El Sr.Saad Eddine agradeció el apoyo brindado por España a Marruecos en la Unión Europea, en el proceso de adopción por parte del Parlamento Europeo del acuerdo Agrícola entre Marruecos y la Union Europea así como el accuerda sobre la pesca .
Por su parte, el Sr.Ábalos elogió los excelentes vínculos entre Marruecos y España, destacando el carácter socio-estratégico del Reino para su país.
En este sentido, subrayó la importancia de fortalecer el desarrollo de las infraestructuras. El responsable español también destacó la importancia de fortalecer aún más la cooperación marroquí-española en el rescate marítimo y el control de la contaminación marítima.
Durante esta visita, el Sr. Ábalos se reunió con varios Ministros marroquíes, entre ellos, el Sr. Aziz Rabbah, Ministro de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible, el Sr. Abdelkader Amara, Ministro de Infraestructura, Transporte, Logística y Agua, el Sr. Mohamed Sajid, Ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social, el Sr. Aziz Akhannouch, Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques y el Sr. Abdelahad Fassi Fihri, Ministro de Ordenación del Territorio, Planificación Urbana, Vivienda y Política Urbana.
El Parlamento Europeo adopta en sesión plenaria el acuerdo agrícola Marruecos-UE
Estrasburgo – El Parlamento Europeo adoptó, hoy miércoles en sesión plenaria en Estrasburgo por una gran mayoría, el acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea (UE).
El acuerdo fue adoptado con 444 votos a favor y es un nuevo paso en las relaciones entre Marruecos y la UE. Viene después de los recientes desarrollos positivos que permitieron a las dos partes reforzar la seguridad jurídica de sus acuerdos comerciales y consolidar su asociación estratégica multiforme.
Es de recordar que este acuerdo tiende a extender las preferencias comerciales a los productos agrícolas y pesqueros de las provincias del sur del Reino.
Clausura de la 4ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos
La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en el acto de clausura de la 4ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, celebrada el 13 de diciembre de 2018, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El ciclo de Formación está organizado conjuntamente por la CEOE, la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM), y el Consejo Económico Marruecos-España, en colaboración con las Embajadas en Rabat y en Madrid, contando con la participación de profesionales y expertos en materia comercial y de inversiones.
SM el Rey y el presidente francés inauguran el tren de alta velocidad «Al Boraq» que une Tánger a Casablanca
Tánger – SM el Rey Mohammed VI y el presidente francés Emmanuel Macron inauguraron, el jueves en Tánger, el Tren de Alta Velocidad «Al Boraq» que une Tánger a Casablanca, un proyecto pionero en el Magreb y en todo el continente africano, que movilizó inversiones del orden de 22,9 mil millones de dírhams.
A su llegada a la nueva estación de Tánger-Ciudad, los dos Jefes de Estado pasaron revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía los honores, antes de ser saludados por el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, el secretario de Estado ante el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, los representantes de los Fondos Árabe, de Abu Dabi, de Kuwait y de Arabia Saudí, que contribuyeron al proyecto, los miembros de la delegación oficial que acompaña al presidente Emmanuel Macron, los jefes de las empresas francesas que participaron en la realización de este proyecto, el director de la Oficina Nacional de Ferrocarriles y los ejecutivos de la Oficina.
Acto seguido, Su Majestad el Rey y el presidente francés se dirigieron a la taquilla de la estación, donde dos billetes auténticos fueron entregados a los dos Jefes de Estado como gesto simbólico.
El Soberano y su ilustre huésped se dirigieron seguidamente al andén central para coger el tren de alta velocidad «Al Boraq», que llevó a los dos Jefes de Estado a Rabat.
Inscrito en el marco de los esfuerzos de revitalización y desarrollo del sector ferroviario nacional, emprendidos desde la accesión de SM el Rey Mohammed VI al trono y con inversiones de aproximadamente 70 mil millones de dírhams, «Al Boraq” es la primera etapa del plan director para el desarrollo de la red ferrocarril de trenes de alta velocidad en Marruecos (TGVM), un plan director de desarrollo planificado, a medio y largo plazo, con el objetivo de responder a la evolución de la movilidad en el Reino.
La Línea de Alta Velocidad Tánger-Casablanca conecta estos dos grandes centros económicos, ofreciendo una solución adecuada y sostenible a la creciente demanda de movilidad. Gracias a esta primera línea, el tiempo de viaje se reduce considerablemente a 50 minutos en lugar de 3h15mn para el recorrido Tánger-Kenitra, 1h20mn en lugar de 3h45mn para Tánger-Rabat, y 2h10mn en lugar de 4h45mn para Tánger-Casablanca.
Además de la notable disminución del tiempo de viaje, la Línea de Alta Velocidad Tánger-Casablanca permite acercar las ciudades y acelerar la movilidad entre las dos metrópolis, aumentar el número de pasajeros de 3 millones al año a más de 6 millones en el tercer año de funcionamiento y mejorar la seguridad viaria y la protección del medio ambiente.
Durante la fase de ejecución de las obras, este proyecto generó 30 millones de jornadas de empleo directo e indirecto, mientras que en la fase de explotación, este tren debería generar 1.500 puestos de empleo directos y 800 indirectos.
La asociación marroquí-francesa, que implicó la realización de este proyecto, dio lugar a la creación en Rabat del Instituto de Formación Ferroviaria (IFF) en beneficio de los trabajadores ferroviarios de Marruecos, Francia y otros países de la región, así como a la creación de una empresa conjunta entre la ONCF y la Société Nationale des Chemins de Fer de Francia (SNCF) para el mantenimiento de trenes de alta velocidad, al tiempo que permite a la ONCF aumentar progresivamente su experiencia en este ámbito.
A su llegada a la nueva estación de Rabat-Agdal, los dos Jefes de Estado fueron recibidos por personalidades civiles y militares de la wilaya de Rabat-Salé-Kénitra.
Con esta ocasión, el director general de la ONCF, Mohamed Rabie Khlie, entregó a SM el Rey y a Emmanuel Macron dos maquetas del tren «Al Boraq” y dos cofres que contienen un libro titulado «Marruecos a alta velocidad», en tres idiomas (árabe, francés e inglés).
Al final de la ceremonia de inauguración, SM el Rey Mohammed VI se despidió de su ilustre huésped.
MAP
Marruecos participa en el Salón “ePower&Building” como país invitado
Marruecos participa en el Salón internacional “ePower&Building” organizado por IFEMA, del 13 al 16 de noviembre de 2018, bajo el lema “Transnforming the way we build a Green world”.
En este marco, una importante delegación integrada por responsables y miembros de organismos, asociaciones y federaciones profesionales de la Construcción y de sectores afines, encabezada por S.E D. Abdelahad Fassi-Fihri, Ministro de Ordenación del Territorio Nacional, de Urbanismo, Vivienda et de la Política de la Ciudad.
En este marco se organizó una Jornada intitulada «Marruecos: oportunidades de un mercado en expansión». El evento organizado el día 13 de noviembre ha sido marcado, particularmente por la participación del Sr. Ministro, de la Sra. Karima Benyaich, Embajadora de Marruecos en Madrid así como de la Sra. Zineb Benmoussa, Directora de Equipamientos Públicos del Ministerio del Equipamiento, Transporte, Logística y Agua de Marruecos, entre otros ponentes.
El Grupo “Banque Populaire” refuerza su presencia en España
El Grupo Banque Populaire acaba de reforzar la presencia en España de su filial europea, Chaabi Bank, a través de la apertura de una nueva sucursal en Málaga el viernes pasado. Está previsto que la nueva agencia bancaria, la décima que tiene el grupo marroquí en España, empiece oficialmente a recibir sus primeros clientes este lunes, 22 de octubre, según anunciaron los responsables de dicho banco.