Home » Cooperación Económica (Page 2)

Cooperación Económica

La OCP marroquí de fosfatos adquiere el 20 % de la española Fertinagro

El Grupo marroquí OCP, uno de los principales productores mundiales de fertilizantes, y Fertinagro Biotech, S.L., especializada en nutrición vegetal, han anunciado la firma de acuerdos definitivos según los cuales la OCP adquirirá el 20% de la empresa española Fertinagro.

Según la OCP, ésta operación es parte de su estrategia para promover la innovación y el desarrollo de productos adaptados a las necesidades específicas de los suelos y cultivos en todo el mundo, y fortalecer el conocimiento del Grupo a través de las capacidades técnicas y la innovadora gama de productos de Fertinagro Biotech

La Embajadora del Reino de Marruecos en España, S.E. Sra. Karima Benyaich ha participado en la ceremonia oficial de presentación de la IVª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de empresas Españolas en Marruecos

La Embajadora del Reino de Marruecos en España, S.E. Sra. Karima Benyaich ha participado en la ceremonia oficial de presentación de la IVª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de empresas Españolas en Marruecos, que ha tenido lugar el 18 de septiembre de 2018, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Iniciado por la CEOE y la Confederación General de las Empresas Marroquíes (CGEM), con la colaboración de la Embajada del Reino de Marruecos en España, este programa de formación, permite facilitar la internacionalización de empresas españolas en el mercado marroquí, como puente de entrada al mercado internacional.
BILC1619

Visita a Marruecos del Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital

Durante su visita de trabajo a Rabat, el 28 de mayo de 2018, el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Sr. Álvaro Nadal Belda mantuvo una reunión con el Sr. Aziz Rabbah, Ministro de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible.

En esta ocasión, los Ministros abordaron temas en relación a la cooperación en materia de energías, particularmente, la implementación un proyecto de convenio marco entre Marruecos y España, para desarrollar una cooperación en áreas prioritarias, como la integración de redes y mercados energéticos, el desarrollo de energías renovables y la eficiencia energética.

Fuente: mem.gov.ma

Firma de un Convenio tripartito para facilitar la integración económica de los refugiados en Marruecos

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), el Ministerio Delegado encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de los Asuntos de la Migración, y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), han firmado, el 18 de mayo de 2018, un Convenio tripartito para facilitar la integración económica de los refugiados en Marruecos.

Esta iniciativa forma parte de la política nacional de inmigración y asilo cuyo objetivo es fomentar la integración de los refugiados y los inmigrantes en el tejido económico y social marroquí.

Fuente: CGEM.MA

Clausura de la 3ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos

La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en el Acto de Clausura de la 3ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, celebrada el 10 de mayo de 2018, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El ciclo de Formación está organizado conjuntamente por la CEOE, la Confederación General de la Empresas de Marruecos (CGEM), y el Consejo Económico Marruecos-España, en colaboración con las Embajadas en Rabat y en Madrid, con la participación de profesionales y expertos.

2ª edición de la Jornada Nacional sobre vehículos aéreos no tripulados

La Academia Internacional de Aviación Civil Mohammed VI (AIAC) organizará conjuntamente con la empresa Sofretim, la 2ª edición de la Jornada Nacional sobre vehículos aéreos no tripulados, el jueves 10 de mayo de 2018, en las instalaciones de la AIAC, en Casablanca-Nouasseur.

Los participantes, nacionales e internacionales, intercambiarán en esta ocasión sobre temas de actualidad, como la evolución de los drones, su mercado, sus usos, su reglamentación, la tendencia internacional, y los retos que representan para Marruecos.

Fuente: aiac.ma

El FMI y el Banco Mundial celebrarán la asamblea anual de 2021 en Marruecos

Marruecos ha sido oficialmente nombrado para acoger, en Marrakech, la edición 2021 de las asambleas anuales del Grupo Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta designación culmina un largo proceso de evaluación de candidaturas presentadas originalmente por 13 países. La edición de 2021 coincide con el 60 º aniversario de la adhesión de Marruecos a estas dos Instituciones Internacionales.

leconomiste.com

Presentación en Madrid de la plataforma “MeM by CGEM”

La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en la reunión organizada en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el 20 de abril de 2018, para la presentación de la plataforma “Marroquíes Empresarios del Mundo” (MeM by CGEM), con la participación de Sr. Adil Zaidi, Presidente de dicha plataforma, representantes de la Embajada y del Consulado General del Reino de Marruecos en Madrid, la Sra. Houda Benghazi, Directora del Consejo Económico Marruecos-España, la Sra. Nuria Torrijos, Directora de proyecto CEOE Formación, así como de una treintena de empresarios y actores económicos de origen marroquí residentes en España.

La plataforma virtual, conocida también como “la XIIIª Región”, creada por la CGEM, en cooperación con el Ministerio Delegado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y los Asuntos de la Migración, está dedicada al intercambio de experiencias y al apoyo a nuestros compatriotas empresarios que desean establecerse en Marruecos.

La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo apoya la candidatura de Marruecos para albergar la Copa del Mundo de Fútbol 2026

La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME), con sede en Barcelona, ha expresado su apoyo a la candidatura de Marruecos para albergar la Copa del Mundo de Fútbol 2026.
En un comunicado publicado en su pagina web, el 12 de abril del 2018, la ASCAME, indica que en “estos últimos años, Marruecos ha demostrado que su economía comienza a beneficiarse de la modernización y de los cambios de su modelo de desarrollo; hay progresos significativos en su apertura hacia nuevos mercados, la diversificación de sus socios comerciales es patente y las inversiones en grandes proyectos de infraestructuras – como el puerto de TangerMed -, se consideran un éxito evidente mundialmente reconocido. Acoger la Copa del Mundo sería, sin duda, el empuje suplementario para beneficiar a las empresas locales, aumentar el atractivo internacional del país y acelerar las inversiones rentables a largo plazo.

Fuente: www.ascame.org

Marruecos participa en la primera edición del foro “Indonesia-África”

El Reino de Marruecos, representado por una delegación encabezada por la Secretaria de Estado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, Sra. Mounia Boucetta, participa en la primera edición del foro “Indonesia-África” que se celebra los días 10 y 11 de abril de 2018 en Bali.

Dicho evento, que acoge a delegaciones de 53 países africanos, ofrece una plataforma idónea para la promoción de la cooperación entre Indonesia y África. Representa asimismo un espacio de diálogo y de intercambio entre las empresas indonesias y africanas, con el fin de establecer acuerdos de asociación y de cooperación.

PARTICIPACIÓN DE CUATRO ENSEÑAS ESPAÑOLAS EN FRANCHISE & RETAIL FORUM (FRF) DE MARRUECOS

“Franchising Beyond Borders”, el nuevo proyecto de IFEMA orientado a favorecer la expansión internacional de empresas de franquicia con interés en exportar su concepto de negocio, muestra sus primeros resultados en la Franchise & Retail Forum (FRF) de Marruecos, el primer evento internacional de promoción de la franquicia en Casablanca, que organiza ID Value junto con la Federación Marroquí de la Franquicia, en Casablanca, los próximos días 13 y 14 abril.

Fuente: ifema.es

9ª promoción del Master Internacional «Banca y Mercados Financieros»

La Fundación Attijariwafa bank organizará, el jueves 12 de abril de 2018, la ceremonia de entrega de diplomas a los premiados de la novena promoción del Master Internacional «Banca y Mercados Financieros».

La Fundación Attijariwafa bank mediante su polo «Educación y Apoyo a las Asociaciones», sostiene desde el año 2007, el Master «Banca y Mercados Financieros».

Esta acción forma parte del programa de acompañamiento en materia de enseñanza superior de la Fundación Attijariwafa bank con el fin de contribuir en particular a la modernización y el desarrollo del ciclo de postgrado en Marruecos.

Este Master innovador, de dos años de formación, ha sido desarrollado por dos bancos líderes en ambas orillas del Mediterráneo, el Grupo Attijariwafa bank y el Grupo Santander, con la colaboración de dos importantes universidades públicas, la Universidad Hassan II de Casablanca a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales y la Universidad de Cantabria en Santander, España.

Ficosa inaugura su primer centro de producción en Marruecos

Con una inversión de 50 millones de euros, las nuevas instalaciones de Ficosa en Rabat se convierten en el Centro de Excelencia en Cámaras para el automóvil de todo el grupo, reforzando el hub en nuevas tecnologías de visión, conectividad, seguridad y eficiencia de la compañía en Viladecavalls (Barcelona, España).

La planta dará empleo a 700 personas y se prevé que alcance una facturación anual estimada de 150 millones de euros en 2022.

Fuente: ficosa.com.

Celebración en Madrid del 60 Aniversario de la Royal Air Maroc

La Embajada del Reino de Marruecos ha asistido al acto de celebración del 60 Aniversario de la compañía aérea nacional marroquí Royal Air Maroc que tuvo lugar el 1 de marzo de 2018 en Madrid.

Con el fin de compartir la historia y los logros de la aerolínea, una gran velada ha sido organizada por la Delegación de la Royal Air Maroc en España, en presencia de diplomáticos, profesionales, operadores turísticos, agencias de viajes, medios de comunicación y muchas personalidades del mundo de la cultura del turismo.

Creada en 1957 y con un creciente número de pasajeros y nuevas rutas abiertas en los últimos años, la Royal Air Maroc se halla fuertemente comprometida con el continente africano.

Durante la velada, varias personas han sido galardonadas por su constante esfuerzo y trabajo a favor de la compañía.

Doing Business 2018- Africa

La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en la presentación del Informe del Grupo Banco Mundial “Doing Business 2018- Africa”, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Participaron en el acto, el Vice–presidente de la CEOE, Sr. Joaquín Gay Montellá, el Jefe de Área de África en la Secretaria de Estado de Comercio, Sr. José Ramón Ferrandis, el Subdirector de Relaciones Económicas Bilaterales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Sr. Álvaro Rodríguez, y el Director General de Casa África, Sr. Luis Padrón. La presentación del Informe ha sido a cargo de la Sra. Hulya Ulku, Economista Senior del Grupo Banco Mundial.

Dicho evento ha sido una oportunidad para poner de relieve los importantes avances registrados por Marruecos, y demás países africanos, para mejorar las regulaciones que favorecen la actividad empresarial y de inversión.

Marruecos participa en la 16ª Edición de la Feria Internacional IMEX-Madrid

La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en la 16ª edición de la Feria de negocio internacional y comercio exterior IMEX, que se celebró los días 14 y 15 de febrero, en el Palacio de Cibeles en Madrid.

Este evento ha sido una oportunidad para presentar y ofrecer a las empresas españolas participantes, información sobre las oportunidades de inversión y negocio en Marruecos.

Presentación de la IIIª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de empresas Españolas en Marruecos

La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en la ceremonia oficial de presentación de la IIIª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de empresas Españolas en Marruecos, que ha tenido lugar el 25 de enero de 2018, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Iniciado por la CEOE y la Confederación General de las Empresas Marroquíes (CGEM), con la colaboración de la Embajada del Reino de Marruecos en España, este programa de formación, dirigido a las empresas que quieren orientarse al mercado marroquí, permite reforzar sus conocimientos y brindarles información estratégica y operativa así como el conocimiento necesario para tal propósito.

Participación de Marruecos en FITUR 2018

Una delegación marroquí presidida por la Sra. Lamia Boutaleb, Secretaria de Estado ante el Ministro de Turismo, del Transporte Aéreo, de la Artesanía y de la Economía Social, encargada del Turismo, acompañada del Sr. Tarik Sadik, Director de la Estrategia y de la Cooperación en el Ministerio de Turismo, y de las Sras. Rkia Bensaid y Amina Benjelloun, Consejeras de la Sra. Secretaria de Estado, participó en las actividades desarrolladas en la 38ª edición de la Feria Internacional del Turismo “FITUR 2018”.

Durante su visita a Madrid, la Secretaria de Estado participó en la ceremonia oficial de inauguración de FITUR, presidida por Sus Majestades los Reyes de España. Después de visitar el stand del Reino de Marruecos, mantuvo una serie de reuniones bilaterales con sus homólogos de diversos países y diferentes operadores privados del sector turístico marroquí y español. La responsable marroquí mantuvo asimismo una reunión con el nuevo Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Sr. Zurab Pololikashvili.

Ferrocarriles: importantes progresos realizados en el proyecto LAV Tánger-Casablanca en 2017 (ONCF)

Rabat – El proyecto de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV), que cubrirá la ruta entre Tánger y Casablanca, realizó, como estaba previsto, importantes progresos a lo largo del año 2017, indica la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF).

Se trata en particular de la finalización de las obras de ingeniería civil y de equipos ferroviarios sobre la totalidad de la línea, así como la realización de la primera serie de pruebas dinámicas que dan un nuevo paso hacia la validación del material rodante y de la infraestructura, precisa la ONCF en un comunicado.

Las primeras pruebas realizadas en febrero y marzo de 2017 habían sido llevas a cabo con éxito sobre unos cuarenta km a partir de Kenitra y permitieron examinar tanto el buen funcionamiento de la señalización como la buena comunicación entre el Tren de Alta Velocidad y la nueva infraestructura ferroviaria, añade.

En cuanto a la segunda fase de estas pruebas dinámicas, que debutó en septiembre, fue dedica a poner en prueba el material rodante en todas sus configuraciones posibles, señala la ONCF, antes de explicar que estas pruebas que se realizaron sobre un tramo de un centenar de km de la nueva LAV con aumentos de velocidad sucesivos, concluyeron que dicha línea es técnicamente apta para una circulación de prueba a 320 km/h.

El conjunto de estas pruebas se completaron con éxito el 22 de diciembre 2017, precisa la misma fuente, indicando que además de la verificación del material rodante, estas pruebas brindaron una oportunidad para establecer un nuevo récord de velocidad ferroviaria en el continente africano, el viernes 20 de octubre 2017, por un tren conducido por un maquinista marroquí, que recorrió la distancia entre Kenitra y Larache a 320 km/h.

Por otra parte, La ONCF anunció que a partir de febrero de 2018, arrancará la última fase de pruebas que se dedicará a probar la totalidad de la infraestructura después de la electrificación de toda la línea en enero. Esta fase incluirá las dos vías de la nueva línea, la comunicación entre una vía y otra, las instalaciones de las terminales y la conexión entre las estaciones.

MAP

El Euro y el Dólar, principales monedas de los intercambios internacionales de Marruecos

Rabat – El Euro y el Dólar estadounidense son las principales monedas de los intercambios comerciales de Marruecos con el resto del mundo, según indica un estudio reciente de la Oficina de Cambio.

Las transacciones de mercancías realizadas por Marruecos con el resto del mundo se facturaron en 2016 a la altura del 58,2% en euros contra el 55,2% un año antes, señala el estudio titulado «Estadísticas de intercambios comerciales por moneda de facturación».

En cuanto a la facturación en Dólares, fue del 37,8% en 2016 contra el 40,5% en el año anterior, precisa la misma fuente.

Las facturaciones realizadas en otras monedas, en el mismo periodo, registraron un leve repliegue del 4,3% en 2015 al 4% en 2016, según este estudio que tiene por objeto proporcionar información sobre la importancia de cada moneda en el comercio exterior de mercancías.

En lo que respecta a las exportaciones, la cuota total de facturaciones en Euros y Dólares se situó al 94,8%, siendo el Euro la principal moneda de facturación con el 64,4%, seguida del Dólar con el 30,4%.

Durante los últimos cuatro años, el Euro fue la primera moneda de facturación de las importaciones de Marruecos con un promedio del 50,6% del total de las importaciones, seguido del Dólar estadounidense con el 46,1%.

MAP