Home » Noticias – Condición de la Mujer

Noticias – Condición de la Mujer

Benyaich: SM el Rey ha hecho del enfoque de género una de las prioridades para la consolidación del estado de derecho

19 Septiembre 2020
Madrid – Su Majestad el Rey Mohammed VI ha situado el enfoque de género en el centro de las prioridades para la consolidación del estado de derecho, haciendo hincapié en la emancipación y el empoderamiento de la mujer, subrayó la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.

La diplomática marroquí, quien participó, el viernes en Segovia, en una conferencia organizada por la IE Business School bajo el título «Liderazgo femenino, la conquista silenciosa», recordó las diversas reformas emprendidas por Marruecos en la consolidación de los derechos de la mujer.

Durante este encuentro, a la que también asistieron la embajadora de la República de Colombia, Carolina Barco, y el embajador de la República de Irlanda, Sile Maguire, Benyaich citó, en este sentido, la reforma del Código de Familia, el Código de Nacionalidad y el Código Laboral y también volvió a los importantes avances que la Constitución de 2011 ha logrado en esta materia.

La evolución del número de mujeres en puestos de responsabilidad en la administración marroquí, y en particular en la diplomacia, es un reflejo perfecto de la dinámica con la que Marruecos está comprometido, indicó Benyaich.

La embajadora de Marruecos en España saludó el papel preponderante que desempeñaban las mujeres marroquíes en el actual contexto de la crisis del Covid-19, en particular en el sector de la salud, pero lamentó que las mujeres fueran las primeras afectadas por las repercusiones económicas y sociales de la pandemia.

Esta Conferencia-debate se inscribe en el marco del Festival Internacional de Arte y Cultura «Hay festival España 2020» que se celebra en Segovia.

MAP

La ONU-Mujeres presenta en Rabat el programa de su campaña «16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres»

Rabat – La Oficina multinacional del la ONU-Mujeres en el Magreb presentó, el jueves en Rabat, el programa de su campaña titulada «16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres».

El lanzamiento de esta campaña estará marcado por una caída de globos, el viernes en el Sitio Histórico de Chellah, en conmemoración del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, indicó la representante de ONU-Mujeres en Marruecos, Leila Rhioui, en una conferencia de prensa.
A través de este evento, ONU-Mujeres se propone sensibilizar e informar a la opinión pública sobre la amplitud de la violencia contra la mujer, que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo y a unas seis millones de mujeres y chicas marroquíes, subrayó Rhioui.
Agregó que los «16 días de activismo» de este año están organizados bajo el lema «No dejar a nadie de lado: acabar con la violencia hacia las mujeres».
La campaña tiene como objetivo fortalecer la lucha contra la violencia y la discriminación por motivos de género, al mismo tiempo que apoya a las mujeres y niñas más desfavorecidas y marginadas, incluidas las mujeres refugiadas, las migrantes y las mujeres afectadas por conflictos y desastres naturales, señaló la responsable, antes de subrayar que la erradicación de la violencia hacia las mujeres requiere la implicación efectiva de los actores gubernamentales, la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado, así como de todos los ciudadanos.
Por su parte, el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (FNUAP) en Marruecos, Abdelilah Yaacoub, indicó que en el marco de estos «16 días de activismo», el Fondo trabajará conjuntamente con el Ministerio de la Familia, Solidaridad, Igualdad y Desarrollo Social y el Ministerio de Salud, para organizar campañas de sensibilización en la lucha contra este fenómeno.

MAP

Día Internacional de la Mujer

Con ocasión del día Internacional de la Mujer, Su Excelencia el Señor Embajador de Su Majestad el Rey Mohammed VI en Madrid, Mohammed Fadel Benyaich, junto con su Sra. esposa, han organizado una ceremonia en la Cancillería para rendir homenaje a todas las mujeres en función en la Embajada y en el Consulado General de Marruecos en Madrid.

La gobernadora de la región Souss-Massa recibe el «Prix AllAfrica Leadership Féminin»

Bamako – Zineb El Adaoui, wali (gobernadora) de la región Souss-Massa, ha recibido hoy martes en Bamako el premio “AllAfrica Leadership Féminin», que recompensa a las mujeres africanas líderes en sus respectivos ámbitos.
El premio se ha entregado durante un encuentro sobre «el empoderamiento económico de la mujer y acceso de las niñas a la escuela: vector del surgimiento en África», organizado con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

MAP

Marruecos, un ejemplo en materia de evolución de las condiciones de la mujer (encuentro)

París – Marruecos es un ejemplo en materia de evolución de las condiciones de la mujer, subrayaron los participantes para un encuentro organizado el jueves en París bajo el lema «La mujer en Islam: la experiencia marroquí».

Los interventores para este encuentro, organizado por el grupo de Amistad Francia-Marruecos del Senado y el Instituto de las Culturas del Islam, en colaboración con la embajada del Reino en Francia, pusieron de relieve la voluntad de SM el Rey Mohammed VI para promover el estatuto de la mujer a través de varias iniciativas, especialmente la reforma del Código de la Familia y la consagración de una democracia inclusiva de los derechos de las mujeres.

MAP

Elecciones 2016: 81 mujeres electas en la Cámara de Representantes (Interior)

Rabat – El número de mujeres electas en la Cámara de Representantes durante las elecciones del 7 de octubre asciende a 81 diputadas, entre ellas diez candidatas electas en las circunscripciones electorales locales, indicaron, hoy miércoles, fuentes del ministerio del Interior.

Del total de las diputadas electas, 60 fueron electas en el marco de la primera parte de la lista nacional reservada a las mujeres, 11 en la segunda parte de la lista nacional reservada a los jóvenes de los dos sexos, contra 67 diputadas en 2011, precisan las mismas fuentes.

MAP

Entrega de los XXV premios de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE)

La Embajada de Marruecos ha participado, el día 26 de julio 2016 en Madrid, a la ceremonia presedida por Su Majestad la Reina Letizia para la entrega de los XXV premios de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE).

Estaban presentes también el Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones Sr. Alfonso Alonso, la Alcaldesa de Madrid Dña. Manuela Carmena, y distintas otras personalidades.

La ceremonia ha sido un momento de celebración del liderazgo femenino, y de reconocimiento a los avances conseguidos por la las mujeres pioneras en varias áreas.

La presidenta del Parlamento finlandés destaca los esfuerzos de Marruecos en materia de paridad de género e igualdad

Rabat – La presidenta del Parlamento de Finlandia, Maria Lohela, que se encuentra de visita a Marruecos, rindió homenaje a los esfuerzos realizados por el Reino en materia de paridad de género e igualdad.

Homenaje póstumo en Madrid a la escritora y socióloga marroquí Fatima Mernissi

Un especial homenaje se rindió a la escritora y socióloga marroquí difunta Fatima Mernissi, durante una conferencia-debate organizada, el 14 de diciembre 2015 en Madrid, por iniciativa del Foro Internacional hispano-árabe. Con este motivo, la académica española, Leonor Merino Garcia, destacó que las obras de Fatima Mernissi son una ventana de Occidente sobre las realidades de las sociedades árabes.

Convenio de asociación entre Marruecos y la ONU-Mujeres en materia de igualdad de género

El ministerio de Solidaridad, Mujer, Familia y Desarrollo Social y la ONU-mujeres firmaron, hoy miércoles en Rabat, un convenio de asociación con vistas a promover la institucionalización de los principios de equidad e igualdad entre los sexos en las políticas públicas en Marruecos.

Rubricado por la ministra de Solidaridad, Mujer, Familia y Desarrollo Social, Bassima Hakkaoui, y la representante de la ONU-mujeres Magreb Leila Rhioui, este convenio tiende a contribuir a la puesta en marcha de la estrategia gubernamental para la igualdad, la estrategia 4+4 del polo social y la estrategia de la ONU-mujeres en Marruecos en materia de igualdad entre los sexos.

Relatores especiales para los derechos humanos de la ONU invitados a visitar Marruecos en 2014/2015

Marruecos invitó a cuatros relatores especiales para los derechos humanos a visitar Marruecos en 2014/2015 según el embajador representante permanente de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Omar Hilale, invitado del Foro de la agencia de prensa MAP bajo el lema «el compromiso de Marruecos en el ámbito de los derechos humanos».

La apertura del Reino a los procedimientos especiales y su invitación voluntarista a los relatores de la ONU proceden de un «enfoque proactivo en temas tan sensibles como la tortura, la detención arbitraria y la violencia contra las mujeres» indicó el responsable.

Elección de Marruecos en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU

La elección de Marruecos en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, constituye un reconocimiento internacional de las reformas constitucionales e institucionales emprendidas por SM el Rey Mohammed VI, subraya un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Marruecos ha sido elegido, hoy martes, por una mayoría aplastante de 163 votos de los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para ocupar un escaño durante tres años como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2014-2016.

«Esta elección constituye un reconocimiento internacional de las reformas constitucionales e institucionales emprendidas por Su Majestad el Rey Mohammed VI, en el prolongamiento de las elecciones democráticas internas y del compromiso constante e irreversible del Reino a favor de la promoción y la protección de los derechos humanos en el mundo», agrega la misma fuente.

«Estos compromisos del Reino a favor de los derechos humanos son la continuación, a nivel internacional, de la dinámica nacional a favor de la democracia, el estado de Derecho y los derechos humanos. Consolidan, así, el anclaje profundo de Marruecos, bajo el impulso de SM el Rey Mohammed VI, en los valores universales de la igualdad entre hombres y mujeres, el pluralismo, la moderación, la tolerancia, la coexistencia pacífica y el diálogo de las civilizaciones y las culturas», afirma el ministerio.