Home » Noticias de Marruecos

Noticias de Marruecos

El acceso al territorio nacional a partir del 15 de julio, una operación «excepcional» que no significa una apertura de las fronteras (Bourita)

09 Julio 2020 – Rabat – El comunicado de las autoridades gubernamentales según el cual los ciudadanos marroquíes y los residentes extranjeros en el Reino, así como sus familias, podrán acceder al territorio nacional a partir del 15 de julio, es una operación «excepcional», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, precisando que no se trata de una apertura de las fronteras del Reino.

En un briefing sobre este comunicado ante el Consejo de Gobierno reunido el jueves, Bourita subrayó que no se trata de la apertura de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas del Reino, sino de una operación excepcional destinada a permitir el acceso al territorio nacional a partir del miércoles 15 de julio de 2020 a los ciudadanos marroquíes independientemente de su condición (turistas varados, estudiantes o residentes en el extranjero), así como a los extranjeros residentes en el Reino y que están en el extranjero por cualquier motivo, y a sus familias.

Citado por el ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Enseñanza Superior e Investigación Científica, portavoz del Gobierno, Saaid Amzazi, en un comunicado leído en una rueda de prensa al final del Consejo, Bourita explicó que las personas concernidas por esta operación excepcional deben respetar ciertas condiciones: tener la nacionalidad marroquí o el permiso de residencia en Marruecos para los extranjeros y presentar antes del embarque un test PCR de menos de 48 horas y un test serológico, y agregó que, a su llegada, cualquier persona que presente síntomas relacionados con el coronavirus debe ser sometida a exámenes adicionales.

El ministro mencionó también la autorización de salir del territorio nacional a partir del miércoles 15 de julio de 2020 para los marroquíes residentes en el extranjero, bloqueados en el territorio nacional y que quieren regresar a sus países de residencia, así como para los extranjeros varados en Marruecos.

En el caso de los estudiantes recién admitidos en instituciones universitarias extranjeras, los empresarios, los ciudadanos que deben abandonar el suelo nacional para recibir atención médica y los extranjeros residentes en Marruecos, deben disponer de una autorización excepcional emitida por las partes competentes, precisó Bourita.

Por otra parte, el ministro afirmó que esta operación se efectuará desde los puntos de paso aéreos, principalmente a través de los vuelos de Royal Air Maroc y Air Arabia, así como desde los puntos de paso marítimos a través de la programación de transbordadores, exclusivamente desde los puertos de Sète (en Francia) y Génova (en Italia).

MAP

Marruecos elegido para albergar la próxima Asamblea General de la OMT en 2021

San Petersburgo – Marruecos fue elegido, hoy jueves en San Petersburgo, para albergar la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 2021.

Marruecos fue elegido tras la votación de las 107 delegaciones que participaron en la 23ª Asamblea General de la OMT, con 76 votos a favor, 15 a favor de Filipinas, 13 a favor de Kenia y 4 abstenciones.

Tras esta elección, el ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Mohamed Sajid, manifestó, en una declaración a la MAP, el orgullo de Marruecos de ganar la confianza de los delegados de la OMT para la organización de su próxima Asamblea General, añadiendo que esta votación representa una nueva consolidación del liderazgo de Marruecos a nivel del turismo mundial.

«Esta victoria es la de Marruecos y de la estrategia esbozada por Su Majestad el Rey Mohammed VI para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo en todos los ámbitos. También demuestra la posición privilegiada del Reino en el ámbito del turismo, gracias en particular a su desarrollo y su estabilidad», subrayó el ministro.

Asimismo, el titular de Turismo señaló que la elección de Marruecos representa también una victoria para el continente africano, agradeciendo a los países que votaron a favor de Marruecos su apoyo a la candidatura del Reino.

La delegación marroquí que participa en esta Asamblea General de la OMT comprende, además de Mohamed Sajid, la secretaria de Estado de Turismo, Lamia Boutaleb, representantes de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) y de la «Maison de l’artisan» (Casa del artesano).

Además de la elección del país que albergará la 24ª Asamblea General de la OMT, durante la 23ª Asamblea General de la OMT fueron aprobadas varias resoluciones y se procedió a nuevos nombramientos en las estructuras de la organización, particularmente en los cargos de presidente y vicepresidente de la Asamblea General, además de la adopción del convenio marco de la OMT sobre la ética del Turismo y la elección de los miembros del consejo ejecutivo de la organización.

MAP

SM el Rey ofrece una cena oficial en honor a la delegación que acompaña a Su Santidad el Papa Francisco

0Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ofreció, hoy sábado en el Palacio de Huéspedes en Rabat, una cena oficial en honor a la delegación que acompaña a Su Santidad el Papa Francisco, presidida por el presidente de Gobierno, Saad Dine El Otmani.

Fueron invitados a esta cena, los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento, el ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos, los Consejeros de SM el Rey, el ministro de Interior, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, el ministro de Habices y Asuntos Islámicos, y otras personalidades.

El Sumo Pontífice había llegado, la tarde de hoy sábado a Marruecos, para una visita oficial de dos días al Reino, por invitación de Amir Al Muminin, Su Majestad el Rey Mohammed VI.

Discurso de SM el Rey con ocasión de la visita de Su Santidad el Papa Francisco a Marruecos (Texto completo)

Rabat – SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, pronunció, hoy sábado en la explanada de la Mezquita Hassan en Rabat, un discurso con ocasión de la bienvenida oficial de Su Santidad el Papa Francisco, que efectúa una visita oficial de dos días a Marruecos por invitación del Soberano.

He aquí el texto completo del discurso real:

Unos 40 países africanos participan mañana en Marrakech en la Conferencia Ministerial Africana sobre el apoyo de la UA al proceso de la ONU sobre el diferendo regional del Sáhara marroquí

Rabat – Marruecos alberga, el lunes en Marrakech, la Conferencia Ministerial Africana sobre el apoyo de la Unión Africana al proceso político de las Naciones Unidas sobre el diferendo regional del Sáhara marroquí, indica el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI).

Esta Conferencia, a la que asisten unos 40 países africanos de las cinco subregiones del continente, tiene como objetivo expresar el apoyo a la decisión Assembly/AU/Dec.693 (XXXI), adoptada durante la 31ª cumbre de la UA, celebrada el 1 y el 2 de julio de 2018 en Nuakchot (Mauritania), precisa el MAECI en un comunicado, precisando que esta decisión reafirma la exclusividad de la ONU en el examen del diferendo regional sobre el Sáhara marroquí.

La celebración de esta conferencia se enmarca en la visión sabia e ilustrada de los Estados africanos con el fin de fortalecer la unidad del continente y rechazar cualquier intento de desviarle de sus prioridades urgentes en materia de desarrollo humano sostenible, de integración regional y de prosperidad de sus ciudadanos, concluye el ministerio.

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia de visita oficial en Marruecos los días 13 y 14 de febrero (Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Cancillería)

Rabat – Sus Majestades los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia, Soberanos del Reino de España, realizarán una visita oficial al Reino de Marruecos, los días 13 y 14 de febrero de 2019, atendiendo a la invitación de Su Majestad el Rey Mohammed VI, anuncia, hoy lunes, un comunicado del Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Cancillería.

Con este motivo, Su Majestad el Rey tendrá conversaciones oficiales con su ilustre huésped, indica el comunicado para agregar que los dos Soberanos presidirán la firma de convenios entre los dos países.

SM el Rey ofrecerá, en el Palacio Real en Rabat, una cena oficial en honor de los Soberanos del Reino de España y de la delegación que les acompaña, según el documento.

Esta visita refleja la profundidad y la calidad de las relaciones bilaterales, gracias a la voluntad común de consolidar la asociación estratégica multidimensional que liga a los dos países vecinos y amigos, concluye el comunicado.

MAP

Cartier ennoblece el museo Mohammed VI

Recinto de todas las artes y de la cultura, el museo Mohammed VI
se ha ataviado con sus mejores galas en una exposición única en el
mundo. Una selección de creaciones de Alta Joyería inéditas en el
continente africano, así como piezas de colección Cartier-
Tradition, han sido expuestas durante dos días en el mes de
diciembre, destacando el estilo, la creatividad y el “savoir-faire”
de la Casa Cartier.
La Casa Cartier prosigue su viaje marroquí dando cita a sus invitados
en Rabat.
Para este acontecimiento de celebración en torno a la Alta Joyería, el
Arte y la Luz, Cartier ha elegido el emblemático Museo Mohammed VI
de Arte Moderno y Contemporáneo, en el corazón de la ciudad Real.
Una selección de creaciones de Alta Joyería inéditas en el continente
africano, así como piezas de colección “Cartier-Tradition”, han sido
expuestas destacando el estilo, la creatividad y el “savoir-faire” de la
Casa Cartier. Puesto que forman parte del patrimonio estilístico de
Cartier, las perlas y la fauna han sido especialmente representadas por
creaciones que subliman a las aves y al animal emblemático de la Casa
Cartier, la Pantera.
“El Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo, con su
arquitectura grandiosa, brinda un joyero excepcional en perfecta
armonía con la creatividad de Cartier y su fuerte relación con el mundo
del arte. Es para nosotros un honor presentar nuestras creaciones de
joyería en este lugar y damos las gracias, especialmente al Señor Mehdi
Qotbi, Presidente de la Fundación Nacional de los Museos de
Marruecos, quien comparte su pasión por el arte con la Casa Cartier”,
declaró Alessandro Patti, Director General de Cartier Afrique.

El Parlamento Europeo adopta en sesión plenaria el acuerdo agrícola Marruecos-UE

Estrasburgo – El Parlamento Europeo adoptó, hoy miércoles en sesión plenaria en Estrasburgo por una gran mayoría, el acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea (UE).

El acuerdo fue adoptado con 444 votos a favor y es un nuevo paso en las relaciones entre Marruecos y la UE. Viene después de los recientes desarrollos positivos que permitieron a las dos partes reforzar la seguridad jurídica de sus acuerdos comerciales y consolidar su asociación estratégica multiforme.

Es de recordar que este acuerdo tiende a extender las preferencias comerciales a los productos agrícolas y pesqueros de las provincias del sur del Reino.

Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, recibió, hoy en el Palacio Real de Rabat, a Su Excelencia Señor Pedro Sánchez, presidente del gobierno español

Rabat – Comunicado del Gabinete Real

«Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, recibió, hoy en el Palacio Real de Rabat, a Su Excelencia Señor Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, quien efectúa una visita a Marruecos en el marco del reforzamiento de la asociación estratégica entre los Reinos de Marruecos y de España.

La audiencia acordada al jefe del ejecutivo español brindó la oportunidad de analizar los diferentes aspectos de las relaciones bilaterales en sus componentes político, económico, de seguridad y cultural. Las cuestiones regionales e internacionales también estuvieron en el orden del día de estas entrevistas.

En esta audiencia, Su Majestad el Rey y el presidente del gobierno español se pusieron de acuerdo sobre la necesidad de impulsar más todavía las relaciones bilaterales consolidando la concertación política y dando más dinamismo a la asociación económica concreta, potencializando particularmente el papel del sector privado.

A nivel regional, tras haber destacado la excelencia de las relaciones entre ambos países y la convergencia de los puntos de vista sobre el conjunto de las cuestiones abordadas, Su Majestad el Rey y el presidente del gobierno español se felicitaron del nivel de la cooperación entre ambos países frente a los desafíos múltiples relativos al desarrollo, la seguridad y la estabilidad en África, en el Mediterráneo y en Oriente Medio.

Asistieron a esta audiencia del lado español, el ministro del Interior, Señor Fernando Grande-Marlaska, el embajador de España en Rabat, Señor Ricardo Díez-Hochleitner, y el secretario general de Asuntos Internacionales en la Presidencia del Gobierno, Señor José Manuel Albares, y del lado marroquí, el consejero de SM el Rey, Señor Fouad Ali El Himma, el ministro del Interior, Señor Abdelouafi Laftit, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Señor Nasser Bourita, y la embajadora de SM el Rey en Madrid, Señora Karima Benyaich».

MAP

La OCP marroquí de fosfatos adquiere el 20 % de la española Fertinagro

El Grupo marroquí OCP, uno de los principales productores mundiales de fertilizantes, y Fertinagro Biotech, S.L., especializada en nutrición vegetal, han anunciado la firma de acuerdos definitivos según los cuales la OCP adquirirá el 20% de la empresa española Fertinagro.

Según la OCP, ésta operación es parte de su estrategia para promover la innovación y el desarrollo de productos adaptados a las necesidades específicas de los suelos y cultivos en todo el mundo, y fortalecer el conocimiento del Grupo a través de las capacidades técnicas y la innovadora gama de productos de Fertinagro Biotech

Marrakech dispone de un Museo de Arte Contemporáneo Africano Al Maaden (MACAAL)

Concebido para poner a disposición del gran público, una colección constituida con pasión y con ánimo de compartir, el Museo de Arte Contemporáneo Africano Al Maaden (MACAAL) de Marrakech se creó en 2016. Se trata de una institución privada dedicada a la promoción del arte contemporáneo africano.

Uno de los primeros en este género en África en favorecer la comprensión del arte contemporáneo africano y en permitir que se descubran la energía creadora y la diversidad cultural que posee el continente.

El MACAAL muestra el arte de Marruecos y de sus vecinos africanos a través de diferentes medios. Además de su colección permanente, sus exposiciones temporales e itinerantes sacan a la luz un arte que fomenta el diálogo, a la vez que presentan tanto a artistas africanos como de otras partes del mundo.

Visita a Marruecos del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sr. Alfonso Dastis Quecedo

El Jefe del Gobierno del Reino de Marruecos, Sr. Saad Eddine El Othmani, recibió, el 16 de mayo de 2018, en Rabat, al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Sr. Alfonso Dastis. En este encuentro, ambos se felicitaron del excelente estado en que se encuentran las relaciones bilaterales entre los dos países, no solamente desde el punto de vista del diálogo político, sino en muy amplios campos de cooperación.

Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sr. Nasser Bourita, se reunió igualmente con su homólogo, Sr. Alfonso Dastis, para mantener consultas bilaterales sobre temáticas de interés común.

http://www.maroc.ma/es/news/el-othmani-aplaude-el-nivel-de-las-relaciones-estrategicas-entre-marruecos-y-espana

https://www.diplomatie.ma/Politique%C3%A9trang%C3%A8re/Europe/tabid/137/vw/1/ItemID/15564/language/en-US/Default.aspx

Exposición temporal “Tras los pasos del viajero Ibn Battouta: de Tánger al Cairo y de Mogadiscio a Tombuctú”

El Museo del Banco Al-Maghrib inauguró, el jueves 26 de abril de 2018, una exposición temporal “Tras los pasos del viajero Ibn Battouta: de Tánger al Cairo y de Mogadiscio a Tombuctú” en homenaje al gran viajero Ibn Battouta, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de diciembre del presente año.
Al destacar el periplo de Ibn Battouta en África oriental y occidental, la exposición tiene como objetivo no solo rendir homenaje a la obra de esta figura ilustre, sino también compartir una historia común y estratégica para las relaciones que ya tenía Marruecos, en aquella época, con sus vecinos del continente africano.

2ª edición de la Jornada Nacional sobre vehículos aéreos no tripulados

La Academia Internacional de Aviación Civil Mohammed VI (AIAC) organizará conjuntamente con la empresa Sofretim, la 2ª edición de la Jornada Nacional sobre vehículos aéreos no tripulados, el jueves 10 de mayo de 2018, en las instalaciones de la AIAC, en Casablanca-Nouasseur.

Los participantes, nacionales e internacionales, intercambiarán en esta ocasión sobre temas de actualidad, como la evolución de los drones, su mercado, sus usos, su reglamentación, la tendencia internacional, y los retos que representan para Marruecos.

Fuente: aiac.ma

Abierto el plazo de inscripción para participar en la 10ª edición de las Universidades de Verano

La Embajada del Reino de Marruecos en Madrid se complace en informar a los estudiantes marroquíes residentes en España que el Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración organiza, junto con las Universidades Abdelmalek Essaâdi de Tetuán e Ibn Zohr de Agadir, del 14 al 23 de julio de 2018, la 10ª edición de las Universidades de Verano, en beneficio de 200 jóvenes marroquíes residentes en el extranjero, (entre 18 y 25 años).
A tal efecto, la Embajada anima a los estudiantes universitarios marroquíes residentes en España, a formalizar su inscripción antes del 25 de mayo de 2018 en el siguiente sitio web: www.marocainsdumonde.gov.ma conforme a lo indicado en el aviso del Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración.

NB.: Las solicitudes deben ser enviadas exclusivamente y directamente al Ministerio Delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración a través del sitio electrónico: www.marocainsdumonde.gov.ma

Marruecos participa en la primera edición del foro “Indonesia-África”

El Reino de Marruecos, representado por una delegación encabezada por la Secretaria de Estado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, Sra. Mounia Boucetta, participa en la primera edición del foro “Indonesia-África” que se celebra los días 10 y 11 de abril de 2018 en Bali.

Dicho evento, que acoge a delegaciones de 53 países africanos, ofrece una plataforma idónea para la promoción de la cooperación entre Indonesia y África. Representa asimismo un espacio de diálogo y de intercambio entre las empresas indonesias y africanas, con el fin de establecer acuerdos de asociación y de cooperación.

PARTICIPACIÓN DE CUATRO ENSEÑAS ESPAÑOLAS EN FRANCHISE & RETAIL FORUM (FRF) DE MARRUECOS

“Franchising Beyond Borders”, el nuevo proyecto de IFEMA orientado a favorecer la expansión internacional de empresas de franquicia con interés en exportar su concepto de negocio, muestra sus primeros resultados en la Franchise & Retail Forum (FRF) de Marruecos, el primer evento internacional de promoción de la franquicia en Casablanca, que organiza ID Value junto con la Federación Marroquí de la Franquicia, en Casablanca, los próximos días 13 y 14 abril.

Fuente: ifema.es

El Ministro de Justicia marroquí y su homólogo español acordaron implementar el plan de acción para los años 2018-2019.

En acto paralelo a la I Conferencia Internacional de Justicia, organizada del 2 al 4 de abril de 2018 en Marrakech, el Ministro de Justicia, Mohamed Aujjar y su homólogo español, Rafael Catalá Polo, han firmado el 3 de abril de 2018, el Plan de Acción para los años 2018-2019.

Este Plan de Acción tiene como objetivo fortalecer la cooperación judicial entre los dos Ministerios en virtud del Memorando de Entendimiento firmado entre ambas partes el 5 de junio de 2017 en Rabat, así como de las recomendaciones de la reunión de la Comisión Mixta Consultiva en materia de asuntos civiles y penales celebrada en Rabat, los días 19 y 20 de febrero de 2018.

Bajo este plan de acción, ambos Ministerios trabajan para compartir buenas prácticas e intercambiar experiencias mutuas en el área de administración judicial.

9ª promoción del Master Internacional «Banca y Mercados Financieros»

La Fundación Attijariwafa bank organizará, el jueves 12 de abril de 2018, la ceremonia de entrega de diplomas a los premiados de la novena promoción del Master Internacional «Banca y Mercados Financieros».

La Fundación Attijariwafa bank mediante su polo «Educación y Apoyo a las Asociaciones», sostiene desde el año 2007, el Master «Banca y Mercados Financieros».

Esta acción forma parte del programa de acompañamiento en materia de enseñanza superior de la Fundación Attijariwafa bank con el fin de contribuir en particular a la modernización y el desarrollo del ciclo de postgrado en Marruecos.

Este Master innovador, de dos años de formación, ha sido desarrollado por dos bancos líderes en ambas orillas del Mediterráneo, el Grupo Attijariwafa bank y el Grupo Santander, con la colaboración de dos importantes universidades públicas, la Universidad Hassan II de Casablanca a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales y la Universidad de Cantabria en Santander, España.

Ficosa inaugura su primer centro de producción en Marruecos

Con una inversión de 50 millones de euros, las nuevas instalaciones de Ficosa en Rabat se convierten en el Centro de Excelencia en Cámaras para el automóvil de todo el grupo, reforzando el hub en nuevas tecnologías de visión, conectividad, seguridad y eficiencia de la compañía en Viladecavalls (Barcelona, España).

La planta dará empleo a 700 personas y se prevé que alcance una facturación anual estimada de 150 millones de euros en 2022.

Fuente: ficosa.com.