Home » Noticias – Invertir en Marruecos
Noticias – Invertir en Marruecos
Benyaich llama a los empresarios españoles a aprovechar las oportunidades de negocio en Marruecos
Madrid – La embajadora de SM el Rey en España, Karima Benyaich, llamó, el lunes en Madrid, a los empresarios españoles a aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece Marruecos y su privilegiada situación como una plataforma africana.
Durante un encuentro, organizado conjuntamente por la Fundación Carlos III y el banco español Ibercaja, Benyaich presentó las oportunidades de inversión en el mercado marroquí, destacando las reformas políticas, económicas y sociales emprendidas por el Reino en los últimos veinte años, gracias a la visión clarividente de SM el Rey Mohammed VI, que le han permitido situarse a la vanguardia del desarrollo económico en África.
Este evento, que reunió a más de 30 empresarios españoles que operan en diversos sectores, fue también una oportunidad para Benyaich para destacar el compromiso de Marruecos de aplicar un nuevo modelo de desarrollo, de conformidad con las altas orientaciones reales, destinadas a garantizar un desarrollo armonioso, inclusivo y con visión de futuro.
La Fundación Carlos III es una asociación privada con vocación internacional, dedicada a contribuir al desarrollo de la cultura, las artes, la ciencia, y la promoción de los intercambios entre los círculos empresariales.
El mercado marroquí es «prioritario» para las empresas españolas (patronato español)
Madrid – Marruecos es mercado «prioritario» para las empresas españolas, afirmó, miércoles, el presidente de la Confederación Españolas de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell.
Rosell, quien se expresaba en un encuentro de presentación del Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES), indicó que España cuenta con 150 mil empresas exportadoras, que representan el 33 % del PIB español, y que comienzan a instalarse en otros mercados de manera significativa, especialmente en los países de la Unión Europea, Latinoamérica y también en Marruecos.
Afirmó que CEMAES, creado en virtud de un acuerdo firmado en 2013 por la CEOE y la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM), es un instrumento para promover la cooperación bilateral especialmente en el ámbito de las empresas y tiende a mejorar los instrumentos de cooperación y de integración entre las empresas de los dos países.
Se trata de una apuesta de la CEOE y de la CGEM, que generará la información y la documentación común y abrirá el comercio no solamente entre los dos países, sino también como puente hacia otros mercados, agregó.
MAP
Convenio Europeo con Marruecos para promover la navegación
El acuerdo busca explorar nuevas prácticas náuticas, promover la navegación en la cuenca mediterráneo-atlántica de influencia y promover una plataforma para compartir información entre los puertos adheridos entre otras cosas.
Jaume Prats (Abogado)
La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos, la Federación Francesa de Puertos Deportivos, y la Asociación de Puertos Deportivos Marroquíes han firmado un acuerdo de cooperación en Tánger dentro del marco de las jornadas internacionales de náutica deportiva celebradas a finales de octubre.
El Reino Alauita tiene en marcha un proyecto nacional de desarrollo de la náutica deportiva cuyo máximo exponente es la Tanja Marina Bay international en Tánger.
La ciudad de Tánger ha trasladado el movimiento de mercancías a nuevas instalaciones dejando libre las antiguas áreas portuarias para un nuevo puerto pesquero, una zona de transporte de pasajeros y para actividades náutico deportivas, que se integra con las restauradas zonas amuralladas.
La cuenca sur mediterránea, si logra estabilidad política, llegará a ser un competidor de nivel. Por su estabilidad, Marruecos está en la punta de lanza de esta iniciativa que pretende acercar la zona norte con la zona sur del Mediterráneo.
El acuerdo, firmado por Don Gabriel de Sandoval, Don René Gaudino y Don Mohamed Ouanaya, ha de ratificarse por la FEAPDT y tiene como objetivo los siguientes puntos:
-Contribuir al desarrollo de nuevas prácticas náuticas, nuevos productos y servicios, etc., para promover la navegación dentro de la cuenca mediterránea occidental y la zona atlántica de los dos países (estancias integradas, políticas tarifarías promocionales etc.)
-Trabajar para poner en práctica una plataforma para compartir información entre los puertos deportivos adheridos de cada una de las partes.
-Promover y alentar encuentros entre los puertos deportivos para permitir intercambios de estudios y experiencias, de técnicas y conocimientos, especialmente los lugares relacionados con la utilización de nuevas TIC, o los nuevos canales de difusión (redes sociales etc.) así como las nuevas tendencias de consumo de los clientes.
-Proponer sujetos de estudio para mejorar el rendimiento y la gestión de los puertos deportivos.
-Poner en común programas de formación y sensibilización, especialmente del personal de los puertos deportivos para asegurar una mejor calidad de los servicios a los clientes y el respecto del medio ambiente.
-Promover los intercambios con las universidades para lanzar los estudios y desarrollar nuevas competencias en los sectores náuticos y deportivos.
-Facilitar la participación de las partes a conferencias, foros, encuentros, salones náuticos y otras manifestaciones organizadas dentro del sector náutico y turístico.
Marruecos, una plataforma hacia África para las empresas españolas (Secretaria de Estado española de Comercio)
Rabat – Marruecos representa una plataforma hacia África para las empresas españolas, dijo el martes en Rabat la secretaria de Estado española de Comercio, María Luisa Poncela García, estimando que España y Marruecos no son sólo dos mercados, sino dos socios estratégicos.
Marruecos, una plataforma hacia África para las empresas españolas (Secretaria de Estado española de Comercio)
Las excelentes relaciones entre España y Marruecos, especialmente en el ámbito económico, permiten desarrollar proyectos conjuntos, afirmó la responsable española en un encuentro con el ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Boussaid, añadiendo que las políticas económicas aplicadas por ambos países tuvieron un impacto positivo sobre la situación económica.
La reunión fue una oportunidad para examinar la situación de la inversión española en Marruecos y los intercambios comerciales que registraron un desarrollo favorable, precisó, expresando la voluntad de su país de fortalecer la cooperación bilateral en todos los ámbitos.
Por su parte, Boussaid señaló que su encuentro con la secretaria de Estado española se centró en el potencial y las oportunidades que ofrece Marruecos para fortalecer la presencia de los inversores españoles, destacando la importancia de una mejor comprensión para resolver los problemas que obstaculizan la cooperación comercial tanto en Marruecos como en España.
MAP
Grupo Planeta abre dos escuelas de negocios en Marruecos
Grupo Planeta, a través de Planeta Formación y Universidades, su división de formación para profesionales y enseñanza superior, abrirá a partir del curso 2018-2019 – en el campus de Rabat – Marruecos – dos escuelas de negocios: Ostelea School of Hospitality & Tourism, especializada en management turístico, y Eslsca Business School Paris, escuela de negocios de reconocido prestigio en los ámbitos financieros, intercambio comercial e investigación de mercados.
Con esta decisión, Grupo Planeta sigue apostando por la internacionalización de sus actividades. El enfoque formativo de Planeta Formación y Universidades sitúa las necesidades de las empresas y del mercado del empleo en el centro de su estrategia, por lo que las escuelas del grupo trabajan en estrecha colaboración con el mundo de la empresa y cuentan con más de sesenta compañías asociadas de prestigio mundial como Coca-Cola, Unilever, Nestlé, Danone, Accor Hotels, NH Hotels, Hoteles Meliá, así como Microsoft, Siemens, Telefónica, entre otras.
Las dos escuelas de negocios ofrecerán formación de grado, másteres, MBA y Executive MBA. Los diplomas obtenidos al finalizar la formación serán titulaciones de enseñanza superior privada (grados y másteres) con doble titulación.
Planeta Formación y Universidades, primer grupo editorial y de comunicación español y séptimo del mundo en la edición de libros, cuenta con más de 100.000 alumnos al año en todos los sectores educativos en los que trabaja, como escuelas de negocios presenciales o formación online en España y Francia.
Thales inaugura un Centro de Competencia Industrial en Marruecos
Rabat.- Thales continúa con su compromiso con Marruecos de progresar en el sector aeroespacial por lo que inaugura su Centro de Competencia Industrial en Casablanca, especializado en la fabricación de aditivos metálicos, también conocido como la impresión 3D de metal.
Con esta planta se satisfacerá las necesidades internacionales del grupo y de sus clientes ya que la impresión 3D de metal conducirá a una reducción en los tiempos de desarrollo y fabricación de piezas con alto valor añadido a partir de aleaciones metálicas complejas en todos los dominios mecánicos, en particular los dominios aeroespacial y espacial.
Este centro forma parte del Plan de Aceleración Industrial de 2014 a 2020, apoyado por el Reino de Marruecos, que fomenta el desarrollo de un ecosistema innovador que involucre a Thales y sus proveedores locales, incluyendo la creación de un centro de competencia industrial de alta tecnología.
«Marruecos tiene todo lo necesario para convertirse en el centro global de Thales de experiencia en impresión 3D.La utilización de una plataforma digital segura proporciona un Centro de Competencia industrial con las últimas innovaciones en términos de la industria conectada y las plantas inteligentes, y mejorará la competitividad de las soluciones ofrecidas a nuestros clientes», asegura Pierre Prigent, director de Thales en Marruecos.
Tecnología de fusión láser
Ubicado en una parcela de 1.000 metros cuadrados, el nuevo centro de competencia industrial empleará a una veintena de ingenieros y técnicos. Actualmente está equipado con dos máquinas de tecnología de fusión láser selectiva.
Esta técnica, que consiste en fundir polvos de aleación metálica utilizando un láser de alta intensidad, se utiliza para fabricar piezas metálicas de complejidad incomparable, que no pueden fabricarse utilizando las tecnologías actuales. Se libera de las limitaciones de alta confiabilidad de la fabricación tradicional, reduciendo al mismo tiempo el número de piezas utilizadas y haciéndolas más ligeras. La serie inicial se producirá con aluminio y titanio, ampliamente utilizado en el sector aeroespacial. A medio plazo, Thales planea adquirir 10 máquinas.
El procedimiento de tipo «Industria 4.0» emprendido acelera la eficiencia de la herramienta de producción, permitiendo una mejor producción, a menor costo y de una manera más respetuosa con el medio ambiente. Ofrece una nueva forma de manejar la producción a través de sistemas inteligentes utilizados para recopilar, almacenar, administrar y analizar miles de elementos de información de sus sensores.
Este Centro de Competencia, especializado en la impresión 3D, está en sintonía con la transformación digital de Thales y proporcionará un auténtico centro mundial de conocimientos, de los que Marruecos será el primero en beneficiarse.
«Thales está aportando tecnología de punta y una profesión de alto valor añadido a Marruecos: es una verdadera fuente de orgullo para nosotros dar este salto adelante en el sector industrial del país. Este nuevo proyecto es prueba de que el marroquí está logrando un cambio diametral en su sector industrial, lo que está impulsando la creación de puestos de trabajo altamente especializados en el país», explica Moulay Hafid Elalamy, ministro de Industria, Inversión, Economía Comercial y Digital. ACTUALIDAD AEROSPACIAL 11/9/2017
Oportunidades de inversión en Marruecos
Por su proximidad, relación histórica y comercial con España, así como la transformación que está experimentando en la actualidad en cuanto a su modelo económico, Marruecos representa un país prioritario para el empresario español, tanto para identificar socios comerciales como para invertir. Cabe recordar que España es el primer socio comercial de Marruecos, principal importador exportador.
Marruecos pasó del 14º país receptor de Inversión Extranjera Directa en África en 2006 al 5º en 2015.
De hecho, en 2015 Marruecos recibió un total de 3.160 millones de dólares en IED. Mientras que los servicios financieros, las TIC y los medios de comunicación reciben la mayor parte en inversiones, los sectores inmobiliario, industrial y turístico también son de gran interés para los inversionistas extranjeros.
Economía/Motor.- El Grupo Renault alcanza el millón de vehículos producidos en su fábrica de Tánger (Marruecos)
El Grupo Renault ha producido su vehículo número 1.000.000 en su factoría marroquí Renault-Nissan de Tánger cinco años después de su inauguración, en febrero de 2012, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, se trata de un Dacia Lodgy de cinco plazas, de color azul turquesa y equipado con un motor diésel. Desde que abrió sus puertas, la fábrica ha producido 474.840 Sandero, 320.078 Dokker y 193.181 Lodgy.
La factoría, que cubre el mercado marroquí y exporta a más de 73 destinos, cuenta con tres equipos que trabajan ocho horas cada uno durante seis días a la semana, y tiene una capacidad de producción de 340.000 unidades.
Europa Press
Bimbo realiza una adquisición de empresa en Marruecos
La empresa mexicana Grupo Bimbo informó que realizó la adquisición del Grupo Adghal, en Marruecos, especializada en pan dulce, con ventas estimadas por 11 millones de dólares estadounidenses.
Grupo Bimbo es una de las compañías de alimentos más grandes en el continente americano. Cuenta con un portafolio diversificado de más de 13 000 productos y más de 100 marcas reconocidas, lo cual permite cubrir diversas categorías del mercado en la mayoría de los países en los que opera.
Tiene una posición importante en mercados desarrollados como en mercados en desarrollo con gran potencial de crecimiento. Bimbo ocupa la primera o la segunda posición en términos de participación en sus principales mercados en las categorías de pan fresco y congelado, bollería, pasteles y pastelitos, english muffins y bagels.
La estabilidad política y la resistencia económica, principales ventajas de Marruecos (Directora General de AWEX)
Bruselas – La estabilidad política y la resistencia económica son las principales ventajas que alienten las empresas valonas a interesarse por Marruecos, destacó Pascale Delcomminette, administradora general de la Agencia Valona para la Exportación y la Inversión Extranjera (AWEX).
La Awex, que dispone de una representación en Casablanca, organiza cada año misiones económicas en Marruecos.
MAP
El Banco central prevé un crecimiento económico de 4,4% en 2017
Rabat – El crecimiento económico en Marruecos alcanzará 4,4% en 2017 y se reducirá a 3,1% en 2018, según las previsiones de Bank Al-Maghrib (Banco central).
Fruto de un repunte de la producción cerealista, estimada por el Departamento de Agricultura en 102 millones de quintales, el valor añadido agrícola arrojaría un aumento de 13,4%, mientras que el ritmo del PIB no agrícola crecerá de 3,1% a 3,3%, anunció el martes Bank Al-Maghrib después de la reunión trimestral de su Consejo.
MAP
Elalamy: la fábrica Peugeot-Citroën de Kenitra aspira a una producción anual de 200.000 vehículos
Kenitra – La fábrica Peugeot-Citroën, cuyas obras fueron lanzadas en la zona franca de Kenitra (Atlantic free zone), aspira a una producción anual de 200.000 vehículos, dijo hoy jueves en Kenitra, el ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, Moulay Hafid Elalamy.
Esta planta, que será finalizada en 2019, creará cerca de 3.500 puestos de empleo directos y 20.000 indirectos, precisó Elalamy durante una rueda de prensa organizada por el Grupo PSA para informar sobre el estado de avance de esta obra que beneficiará a la región, en particular a nivel socioeconómico.
MAP
Automóvil. Lanzamiento oficial de la construcción de la fábrica de motores de PSA en Kenitra
La nueva planta tendrá una capacidad de producción de 90.000 vehículos/año inicialmente, para llegar a 200.000 unidades durante el pleno rendimiento, con una tasa de integración local del 60% al inicio del proyecto y de 80% a largo plazo.
Este 15 de junio, en una gran parcela de la Zona Franca de Kenitra, se dio inicio a la construcción de la primera planta de motores de PSA en Marruecos, en presencia de Sr. Moulay Hafid Elalamy, Ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, acompañado por Carlos Tavares, Presidente Ejecutivo del Grupo PSA.
Fuente: medias24.com
Foto: MAP
Renault Maroc alcanza un millón de unidades exportadas desde el puerto de Tánger-Med
Tánger – El Grupo Renault Maroc ha alcanzado el martes por la noche una exportación acumulada de un millón de unidades producidas en sus fábricas de Tánger y Casablanca, una cifra aleccionadoras que refleja el desarrollo de la industria automotriz marroquí.
MAP
Marruecos se convertirá en el primer país no petrolero en la región MENA a sumarse al club de los países emergentes (BM)
Casablanca – Marruecos se convertirá, en las próximas décadas, en el primer país no productor de petróleo en la región MENA a sumarse al club de los países emergentes, según indica un informe del Banco Mundial (BM) titulado «Marruecos en el horizonte 2040: Invertir en el capital inmaterial para acelerar la emergencia económica».
Según este informe, presentado el martes en Casablanca por Marie-Françoise Marie-Nelly, directora del Banco Mundial para los países del Magreb y Malta, el Reino de Marruecos logró realizar avances indiscutibles durante los últimos 15 años, tanto en el plano económico y social, como en el plano de libertades individuales y derechos civiles y políticos.
Estos avances se reflejan en un crecimiento económico relativamente elevado, un aumento sustancial de la riqueza nacional y del nivel de vida medio de la población, la erradicación de la extrema pobreza, el acceso universal a la educación primaria, la mejora del acceso a los servicios públicos básicos y el desarrollo considerable de infraestructuras.
MAP
Sajid examina con alcaldes andaluces la posibilidad de crear un producto turístico conjunto
Rabat – El ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social, Mohamed Sajid, se reunió, el jueves en Rabat, con una delegación de responsables locales andaluces sobre la posibilidad de crear un producto turístico común.
Esta delegación ha hecho hincapié, en esta ocasión, en los medios susceptibles de fortalecer la cooperación entre ambos países en el ámbito turístico y alentar a los turistas e inversores, de la provincia de Málaga en particular, a elegir a Marruecos como destino turístico.
MAP
Llamamiento a una movilización activa de los inversores MRE para acompañar la dinámica de desarrollo de Marruecos
Saidia – El ministro delegado ante el Ministro de Asuntos Exteriores, encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de Migración, Abdelkrim Benatiq, hizo un llamamiento, este viernes, a los marroquíes residentes en el extranjero a venir invertir en el Reino y contribuir de manera efectiva a la dinámica socio-económica que experimenta el país .
Benatiq quien se expresaba en el acto de apertura en Saidia (norte de Marruecos) de la primera edición del encuentro Oriental Invest, un foro dedicado a fomentar la inversión de los Marroquíes residentes en el extranjero en la región del oriental, destacando el interés particular que concede SM el Rey Mohammed VI a la comunidad marroquí establecida en el extranjero.
MAP
La industria aeronáutica en Marruecos sigue reforzándose continuamente
Tras acabar el año 2016 con un volumen de negocios de 9,2 mil millones de Dirhams, creciendo un 12,5%, la industria aeronáutica empieza el año 2017 en una buena dirección. Según el Sr. Saïd Benahajjou, Administrador de la Agrupación de las Industrias Marroquíes Aeronáuticas y espaciales (GIMAS), las exportaciones del sector han alcanzado 2,5 mil millones de Dirhams durante el primer trimestre del año en curso, progresando cerca de 15% con relación al primer trimestre de 2016. El buen estado del negocio de las empresas aeronáuticas se debe a una demanda constante de los principales clientes y a la madurez de varias inversiones realizadas recientemente en el sector.
Fuente: lavieeco.com
Marruecos, el país norteafricano más atractivo para los inversores (Estudio)
Londres – Marruecos es el país del Norte de África más atractivo en materia de inversión, según el estudio “Africa Investment Index” elaborado por el gabinete londinense Quantum Global Research Lab.
Marruecos ha sido clasificado primero en esta región gracias a «su crecimiento económico fuerte, su posición geográfica estratégica, el aumento de las inversiones directas extranjeras, su equilibrio de cobertura de las importaciones y su entorno globalmente favorable para los negocios», precisa el gabinete.
MAP
SM el Rey envía un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes 2017
Rabat – SM el Rey Mohammed VI envió un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes de 2017, cuyos trabajos fueron abiertos el martes en Rabat.