Home » Noticias – Sahara marroquí (Page 3)
Noticias – Sahara marroquí
Sentada frente a la sede de la ONU por protestar contra las declaraciones de Ban Ki-moon sobre el Sahara
Nueva York – Más de un millar de marroquíes afincados en Estados Unidos protagonizaron el lunes una sentada frente a la sede de la ONU en Nueva York por los deslices de Ban Ki-moon sobre el Sahara durante su última visita a la región.
SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en el Foro Crans-Montana
SM el Rey Mohammed VI ha dirigido hoy un mensaje a los participantes en el Foro Crans Montana, que se celebra en la ciudad de Dajla (Sur de Marruecos).
Comienza en Dajla el 27 Foro Crans Montana
El 27 Foro Crans Montana (FCM) comenzó la mañana del viernes en Dajla (Sur de Marruecos) con la participación de mil participantes, entre ellos 850 personalidades extranjeras de 131 países y 27 organizaciones regionales e internacionales.
Más de 180.000 personas manifestaron en Laayún para protestar contra las declaraciones de Ban Ki-moon sobre el Sahara marroquí
Más de 180.000 personas manifestaron hoy en Laayún (Sur de Marruecos) para condenar las declaraciones del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, sobre la cuestión del Sáhara marroquí, durante su gira en la región.
El Foprel apoya la integridad territorial de Marruecos
El Foro de los Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) apoya la integridad territorial de Marruecos y sus esfuerzos para llegar a una solución a la cuestión del Sahara, afirmó, el 14 de marzo de 2016 en Rabat, el presidente del Foprel, Mario Taracena Diaz-Sol.
«Reconocemos la soberanía de Marruecos sobre el Sahara», subrayó Díaz-Sol a la prensa tras entrevistarse con el Presidente de la Cámara de los Representantes Rachid Talbi Alami, afirmando que los países reunidos en el seno del Foprel apoyan los esfuerzos del Reino para llegar a una solución al conflicto del Sahara marroquí.
Marcha en Rabat en protesta contra las declaraciones de Ban Ki-moon sobre el Sahara.
Más de tres millones de marroquíes descontentos se dieron cita en Rabat el domingo 13 de marzo de 2016 para protestar contra las declaraciones sobre el Sahara marroquí de Ban ki-moon secretario general de la ONU.
Surinam retira su reconocimiento a la a pseudo «RASD»
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Surinam publicó el miércoles 16 de marzo 2016 un comunicado anunciando el retiro de su reconocimiento a la pseudo «RASD».
«La República de Surinam, que había reconocido a la pseudo +RASD+ el 21 de agosto de 1982, informó mediante un comunicado publicado por su Ministerio de Asuntos Exteriores que esta decisión está motivada por su deseo de adoptar una neutralidad constructiva para apoyar a los esfuerzos de Naciones Unidas y de la comunidad internacional en aras de encontrar una solución política, justa y mutuamente aceptable» al conflicto en torno al Sahara marroquí.
Primera edición del Foro socio-cultural y económico marroquí-español
La primera edición del Foro socio-cultural y económico marroquí-español se celebrará del 23 al 26 de febrero de 2016 en el Palacio de Congresos de la ciudad de Dajla (Sur de Marruecos), sobre el tema «Relaciones socio-culturales y económicas, un puente de desarrollo entre la región de Dajla y las Islas Canarias».
La organización de este foro en la ciudad de Dajla refleja las fuertes relaciones históricas y los lazos culturales que unen a la región de Dajla -Oued Eddahab y las islas Canarias, según indica un comunicado de los organizadores.
Marruecos destina 257 millones de euros para activar la acuicultura en las provincias del sur
La acuicultura forma parte del ambicioso plan de desarrollo de Marruecos para las provincias Dajla, Guelmin y Oued Ed-Dahab-Oued al sur del país.
El nuevo modelo de desarrollo de la región de Dakhla-Oued Ed-Dahab incluye siete ejes diseñados en el Plan, donde la acuicultura y la pesca forman parte de uno de ellos. Su Majestad El rey Mohamed VI presidió el 8 de febrero del 2016 la ceremonia de firma de un contrato – programa con los proyectos específicos para cada eje.
Su Majestad el Rey Mohamed VI presenta un gran plan de desarrollo para las provincias del sur
Su Majestad El rey Mohamed VI lanzó el 8 de febrero del 2016 en la ciudad de Dajla un ambicioso plan de desarrollo de las provincias del sur que necesitará inversiones por valor de 17.700 millones de dírhams (unos 1.600 millones de euros).
SM el Rey preside en Laayún la ceremonia del lanzamiento del nuevo modelo del desarrollo de las provincias del Sur
Su Majestad el Rey Mohammed VI presidió el sábado 07-11-2015 en Laayún, la ceremonia del lanzamiento del nuevo modelo del desarrollo de las provincias del Sur, una visión de desarrollo integrada, basada en un análisis objetivo de la situación en estas provincias.
Erik Jensen: El plan de autonomía marroquí sigue siendo «la mejor solución» al conflicto del Sahara
Londres – El plan de autonomía presentado por Marruecos sigue siendo «la mejor solución» al conflicto del Sahara, afirmó Erik Jensen, el antiguo representante especial del secretario general de la ONU para el Sahara.
El Consejo de Seguridad de la ONU prorroga un año el mandato de la MINURSO
El Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó, hoy martes, el mandato de la MINURSO un año hasta el 30 de abril de 2015, y reiteró su llamamiento a Argel para el registro de las poblaciones en los campamentos de Tinduf, en Argelia.
En su resolución 2152 adoptada por unanimidad de sus quince miembros, el Consejo pide a las partes y a los Estados vecinos cooperar «más plenamente con la Organización de las Naciones Unidas y los unos con los otros e implicarse más decididamente para poner fin al impasse actual y avanzar hacia una solución política».
«Alcanzar una solución política a este diferendo de larga duración y una cooperación reforzada entre los Estados miembros de la Unión del Magreb Árabe contribuirían a la estabilidad y la seguridad en la región del Sahel», añade la resolución.
Sáhara marroquí: Ban Ki-moon saluda los esfuerzos de Marruecos
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó el jueves a una solución de compromiso y saludó los esfuerzos del Reino en el Sáhara marroquí, subrayando una «frustración creciente» de la población de los campamentos de Tindouf en Argelia, particularmente «entre los jóvenes».
En un informe sobre la cuestión del Sáhara marroquí, que recomienda la prórroga de un año, hasta el 30 de abril de 2015, del mandato de la MINURSO, el secretario general subrayó que su enviado personal, Christopher Ross, exhortó las partes a mostrar flexibilidad, creatividad e imaginación para avanzar hacia una solución de compromiso.
El secretario general, en este informe, puso de relieve los esfuerzos desplegados por Marruecos en términos de consolidación de las instituciones nacionales que activan, especialmente, en el dominio de los derechos humanos, anotan «con satisfacción» los «avances» del Reino, particularmente en cuanto al Consejo Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y sus antenas en Laayoun y Dakhla y la reforma de la justicia militar.
Derechos humanos: Francia ensalza «los importantes esfuerzos de Marruecos»
Francia saludó, hoy viernes, los importantes esfuerzos de Marruecos en el ámbito de los derechos humanos «que son reconocidos en el informe del secretario general de la ONU sobre el Sáhara», fomentando la continuación de esta gestión.
«En cuanto a los derechos humanos, Marruecos hizo esfuerzos importantes, que son reconocidos en el informe del secretario general (de la ONU). Francia fomenta la continuación de esta gestión, sobre todo la cooperación de Marruecos con los procedimientos especiales del consejo de los derechos humanos de las Naciones Unidas y la alta comisaria para los derechos humanos, Navi Pillay», indicó el portavoz del Quai d’Orsay Romain Nadal en una rueda de prensa, subrayando que «es en el marco allí que se hacen los esfuerzos de protección de los derechos humanos en esta región».
Relatores especiales para los derechos humanos de la ONU invitados a visitar Marruecos en 2014/2015
Marruecos invitó a cuatros relatores especiales para los derechos humanos a visitar Marruecos en 2014/2015 según el embajador representante permanente de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Omar Hilale, invitado del Foro de la agencia de prensa MAP bajo el lema «el compromiso de Marruecos en el ámbito de los derechos humanos».
La apertura del Reino a los procedimientos especiales y su invitación voluntarista a los relatores de la ONU proceden de un «enfoque proactivo en temas tan sensibles como la tortura, la detención arbitraria y la violencia contra las mujeres» indicó el responsable.
El Real Instituto Elcano a favor de una solución de autonomía en el Sahara en el marco de la soberanía marroquí
El Real Instituto Elcano, uno de los principales «think tank» en España abogó por una solución de autonomía en el Sahara en el marco de la soberanía marroquí, advirtiendo contra la creación de un micro-Estado que pondría en peligro la seguridad en el conjunto de la región.
En un informe elaborado por cerca de 200 expertos españoles y citado por la agencia española «EuropaPress», el Instituto Elcano subrayó que esta situación constituye una «fuente de preocupación» más allá del Magreb.
Titulado «Hacia una renovación estratégica de la política exterior española», el informe del Real Instituto Real Elcano subraya que «España podría adoptar una posición más proactiva y, cuando las condiciones sean favorables, plantear una solución de autogobierno genuino y garantizado».
Descargar Informe Elcano 15: «Hacia una renovación estratégica de la política exterior española»